Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



El 22 de agosto se conmemora el día mundial del folklore , este es mi pequeño homenaje a la música Folklorica Argentina, pequeño por que como todos sabran hay mucha información, pero si lo hacia muy extenso no les iba a interesar mucho , ya que la mayoria no disponemos de mucho tiempo, muchas gracias por tomarse el tiempo de leer mi post y ojala sea de su agrado.











La palabra "folklor" fue creada por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846. Etimológicamente deriva de "folk" (pueblo, gente, raza) y de "lore" (saber, ciencia) y se designa con ella el "saber popular" .

La fecha coincide, en Argentina, con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), reconocido como el "padre de la ciencia folklórica".

Es una ciencia que trata las manifestaciones o bienes culturales, ya sea de su vida material y espiritual (costumbres, vestidos, danzas, música, creencias, mitos, etc.) del pueblo, que en él se han arraigado y que han sobrevivido por varias generaciones a la época cultural a la que pertenecen.







¿Cuando un hecho es considerado folklórico?




Cuando es:

Colectivo: Porque deja de ser creación personal al ser incorporado al patrimonio tradicional.
Popular: porque ha sido asimilado por el pueblo (folk).
Empírico: porque se transmite sin que medie una enseñanza escrita o teórica, sino práctica, gestual, a través del ejemplo.
Oral: porque la transmisión se hace oralmente, por experiencia directa de un individuo a otro, de una a otra generación.
Funcional: porque el pueblo solo adopta el hecho folklórico si se identifica con su idiosincrasia, descartando lo que no llene una función en la vida de la comunidad.
Anónimo: porque se desconoce el nombre del autor o autores, que la obra del tiempo ha borrado y se considera como herencia común.
Regional: porque la naturaleza circundanteinfluye en lo folklórico y le da un matíz local, aunque luego se disfunda en toda una región, a variaas o aún sea adoptado por todo el país.

El folklore en la actualidad se divide en dos modalidades:

Folklore vivo: es aquel que se conserva aún y se practica espontaneamente en la población sin mediar la acción de profesores y escuelas de danzas. Ejemplo: Gato, Chacarera, Zamba, Cueca y muy pocas más.

Folklore extinto: es aquel que no se practica naturalmente, cayeron en desuso, no en el olvido, y constituyen elementos que la obra de los cultores de la tradición trata de revivir.








Historia de la música folclórica de Argentina




La música folklórica de Argentina tiene una historia centenaria que encuentra sus raíces en las culturas indígenas originarias. Tres grandes acontecimientos histórico-culturales la fueron moldeando: la colonización española (siglos XVI-XVIII), la inmigración europea (1850-1930), la migración interna (1930-1980).

Aunque estrictamente «folklore» sólo es aquella expresión cultural que reúne los requisitos de ser anónima, popular y tradicional, en Argentina se conoce como «folklore» o «música folklórica» a la música popular de autor conocido, inspirada en ritmos y estilos característicos de las culturas provinciales, mayormente de raíces indígenas y afro-hispano colonial. Técnicamente, la denominación adecuada es música de proyección folklórica de Argentina.
En Argentina, la música de proyección folklórica, comenzó a adquirir popularidad en los años treinta y cuarenta, en coincidencia con una gran ola de migración interna del campo a la ciudad y de las provincias a Buenos Aires, para instalarse en los años cincuenta, con el «boom del folklore», como género principal de la música popular nacional junto al tango.

En los años sesenta y setenta se expandió la popularidad del «folclore» argentino y se vinculó a otras expresiones similares de América Latina, de la mano de diversos movimientos de renovación musical y lírica, y la aparición de grandes festivales del género, en particular del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, uno de los más importantes del mundo en ese campo.

Luego de ser seriamente afectado por la represión cultural impuesta por la dictadura instalada entre 1976-1983, la música folklórica resurgió a partir de la Guerra de las Malvinas de 1982, aunque con expresiones más relacionadas con otros géneros de la música popular argentina y latinoamericana, como el tango, el llamado «rock nacional», la balada romántica latinoamericana, el cuarteto y la cumbia.

La evolución histórica fue conformando cuatro grandes regiones en la música folclórica argentina: la cordobesa-noroeste, la cuyana, la litoralena y la surera pampeano-patagónica, a su vez influenciadas por, e influyentes en, las culturas musicales de los países fronterizos: Bolivia, sur de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Atahualpa Yupanqui es unánimemente considerado como el artista más importante de la historia de la música folclórica del Argentina.







Principales intérpretes de Folklore argentino


Andrés Chazarreta y Atahualpa Yupanqui son considerados los padres del folklore nacional, al haber sido los primeros en sistematizar el rescate de las músicas, las danzas y las voces populares de la Argentina...


El poeta salteño Jaime Dávalos, por su parte, ayudó a enriquecer al folklore con su pluma exquisita.

El cantautor Hernán Figueroa Reyes fue una de las figuras más importantes del "boom" de la música folklórica, que explotó en la década del sesenta y cuyos mayores representantes fueron Mercedes Sosa y Ariel Ramírez, quienes incluyeron en sus repertorios temas característicos de todas las regiones del país y se convirtieron en verdaderos embajadores del folklore autóctono.

Eduardo Falú, Horacio Guarany, José Larralde, el Cuchi Leguizamón, el Chango Rodríguez, Jaime Torres, Los Hermanos Carbajal, el Chaqueño Palavecino, Teresa Parodi y el Chango Spasiuk son otros nombres fundamentales de la música folklórica de ayer y de hoy.

Por otra parte, también los conjuntos folklóricos también tuvieron su auge, principalmente en los sesenta y los setenta, cuando brillaron Los Arroyeños, Los Calchakis, Los Cantores del Alba, Los Chalchaleros, Los Hermanos Ábalos, Los Fronterizos, el Dúo Coplanacu, Las Voces Blancas y el Cuarteto Zupay, entre muchísimos otros.

En esos tiempos, era difícil ver a un joven con una guitarra que no supiera tocar una zamba. Con los años fue decayendo el interés de los jóvenes por el folklore nacional.

Hasta hace poco tiempo, cuando ya entrados los noventa, una joven demostró a todos que el folklore no es asunto de ancianos: Soledad Pastorutti logró despertar el interés de grandes y chicos por la música folklórica, provocando un nuevo impulso de la música de raíces autóctonas, al que también se sumaron Luciano Pereyra y el grupo Los Nocheros.







Atahualpa Yupanqui



Atahualpa Yupanqui, seudónimo de Héctor Roberto Chavero Aramburo (Pergamino, 31 de enero de 1908 – Nimes, 23 de mayo de 1992) fue un cantautor, guitarrista y escritor argentino.
Se le considera el más importante músico argentino de folklore. Sus composiciones han sido cantadas por reconocidos intérpretes, como Mercedes Sosa, Los Chalchaleros, Horacio Guarany, Jorge Cafrune, Alfredo Zitarrosa, José Larralde, Víctor Jara, Ángel Parra, Jairo, Andrés Calamaro, Divididos y Marie Laforêt, entre muchos otros, y siguen formando parte del repertorio de innumerables artistas, en Argentina y en distintas partes del mundo.

http://www.youtube.com/v/-0VRv91fPXU&feature=related
link: http://www.youtube.com/watch?v=-0VRv91fPXU&feature=related

http://www.youtube.com/v/hAlPysjCFHg&feature=related
link: http://www.youtube.com/watch?v=hAlPysjCFHg&feature=related



Andrés Chazarreta



Andrés Chazarreta (n. Santiago del Estero, 29 de marzo de 1876 - m. ídem. 24 de abril de 1960) fue un músico e investigador argentino del folclore. Fue el primer difusor de la música folclórica argentina, difundiéndola por todo el país desde 1906 con su Conjunto de Arte Nativo culminando con la histórica representación que realizara en el Teatro Politeama de Buenos Aires el 16 de marzo de 1921. Es autor de temas clásicos del folklore argentino como Zamba de Vargas, La telesita, El kacuy, Criollita santiagueña, entre muchas otras.

http://www.youtube.com/v/zWZFeS7W_1o
link: http://www.youtube.com/watch?v=zWZFeS7W_1o

http://www.youtube.com/v/5nTMMuW9JFA
link: http://www.youtube.com/watch?v=5nTMMuW9JFA







Son muchos los interpretes musicales del Folklore que dejan huella con su arte, no puedo poner a todos sino seria muy largo el post je, pero quiero destacar a Mercedes Sosa a mi criterio la mejor cantante de folklore argentino.




Mercedes Sosa



La Negra" Mercedes Sosa nació en San Miguel de Tucumán, Argentina, el 9 de julio de 1935; curiosa jugada del destino: un par de semanas antes de su llegada a la vida, Argentina había perdido en Colombia a su más grande cantor de tangos: Carlos Gardel.
Desde pequeña demostró tener cualidades para las artes folklóricas y la música en general. A los 15 años gano un concurso radial que le permitió tener su primer contrato con la emisora.

A los 25 años pertenecía a un “movimiento nuevo cancionero”, grupo que pretendía dejar de lado las modas y hacer hincapié en el origen de de la cultura nacional Argentina, en las alegrías y sufrimientos del hombre común.

Su marido Manuel Oscar Matus, edito su primer disco “Canciones con Fundamento”. Pero el verdadero nacimiento de la artista que conocimos se debió a su participación en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, en 1965.

Participó en la grabación de “Romance de la muerte de Juan Lavalle“, de Ernesto Sábato y Eduardo Falú, cantando “Palomita del valle“. y en poco tiempo más se conocieron títulos como: “Yo no canto por cantar“,con famosas canciones como “Canción del derrumbe indio“, “Canción para mi América“, “Chayita del vidalero“, “Los inundados“, “Zamba para no morir“, “Tonada de Manuel Rodríguez” y “Zamba al zafrero“. Siete meses después grabó “Hermano“.

Y en 1967, “Para cantarle a mi gente“, gano el cariño aun mas de su publico en un disco lleno de poesía latinoamericana y Argentina.

Su fama se conocía internacionalmente Se le propuso ser la voz de Mujeres Argentinas, trabajo que se concretaría en 1969. Era un tiempo dictatorial para Argentina, y ella como otros tantos cantantes sufrieron la censura en sus canciones.

Participó en la película “El Santo de la Espada“ y “Homenaje a Violeta Parra en Guemes”, de Leopoldo Torre Nilsson y dió a conocer dos discos importantes en su carrera: “El grito de la tierra” y “Navidad con Mercedes Sosa“. Grabó “Canción con todos” y “Cuando tenga la tierra“, de Ariel Petrocelli y Daniel Toro y la bellísima “La Navidad de Juanito Laguna“, del “Cuchi” Leguizamón y Manuel J. Castilla. En 1972 se editó “Hasta la victoria“, un disco lleno de canciones cargadas de contenido social y político. En 1973 Traigo un pueblo en mi voz, en 1977 le rindió homenaje a Atahualpa Yupanqui, y en 1979 editó “Serenata para la tierra de uno“.

En 1980 se mudó a Madrid, previo a un arresto policial por las letras de sus canciones. Si bien podía regresar al país no se le permitiría cantar. Regresó en 1982.

En 1983, Un Son para Portinari” y “Maria Maria“. “Inconciente colectivo“, de Charly García, “La maza” y “Unicornio“, de Silvio Rodríguez, “Corazón maldito“, de Violeta Parra y “Me voy pa’l mollar“, junto con la recordada cantante Margarita Palacios.

La Negra“, es reconocida unánimemente como portadora de una de las voces más importantes del mundo. Sus obras son inagotables y sus distinciones también aquí van algunas de ellas.

A lo largo de su trayectoria , Mercedes Sosa fue declarada Ciudadana ilustre de Tucumán, recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania; la Medalla al Mérito Cultural del Ecuador; la Placa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú, en reconocimiento a sus 30 años de difusión del canto latinoamericano; el Premio ACE 1993, por su L.P. “Sino” y el Martín Fierro 1994 al mejor show musical en televisión.

Durante 1995 Mercedes Sosa recibió varios premios y distinciones. Entre ellos, el Gran Premio CAMU-UNESCO 1995, otorgado por el Consejo Argentino de la Música y por la Secretaría Regional para América Latina y el Caribe, del Consejo Internacional de la Música de la UNESCO; el Premio de la UNIFEM, organismo de las Naciones Unidas que la distinguió, poco antes de su actuación en el Lincoln Center de New York, por su labor en defensa de los derechos de la mujer; Konex de Platino 1995 a la Mejor Cantante Femenina de Folklore y Konex de Brillante a la Mejor Artista Popular de la Década.

El 18 de septiembre de 2009 Mercedes Sosa ingresó al Sanatorio de la Trinidad, ubicado en el barrio de Palermo. Ella tenía una disfunción renal, la cual evolucionó negativamente a una falla cardio-respiratoria. Su estado de salud se volvió crítico el 2 de octubre de 2009, cuando recibió incluso la extrema unción. Su salud se deterioró , sufrió un coma farmacológico, y falleció el 4 de Octubre de 2009 a las 5:15 am.

http://www.youtube.com/v/WyOJ-A5iv5I&feature=related
link: http://www.youtube.com/watch?v=WyOJ-A5iv5I&feature=related

Gracias A La Vida

Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me dio dos luceros que cuando los abro
Perfecto distingo lo negro del blanco
Y en el alto cielo su fondo estrellado
Y en las multitudes el hombre que yo amo
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado el oído que en todo su ancho
Graba noche y día grillos y canarios
Martirios, turbinas, ladridos, chubascos
Y la voz tan tierna de mi bien amado
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado el sonido y el abecedario
Con él, las palabras que pienso y declaro
Madre, amigo, hermano
Y luz alumbrando la ruta del alma del que estoy amando
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado la marcha de mis pies cansados
Con ellos anduve ciudades y charcos
Playas y desiertos, montañas y llanos
Y la casa tuya, tu calle y tu patio
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me dio el corazón que agita su marco
Cuando miro el fruto del cerebro humano
Cuando miro el bueno tan lejos del malo
Cuando miro el fondo de tus ojos claros
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto
Así yo distingo dicha de quebranto
Los dos materiales que forman mi canto
Y el canto de ustedes que es el mismo canto
Y el canto de todos que es mi propio canto
Gracias a la vida, gracias a la vida



http://www.youtube.com/v/SIrot1Flczg
link: http://www.youtube.com/watch?v=SIrot1Flczg

Solo le pido a dios

Solo le pido a Dios
que el dolor no me sea indiferente
que la reseca muerte no me encuentre
vaca y sola sin haber hecho lo suficiente.

Solo le pido a Dios
que lo injusto no me sea indiferente
que no me abofeteen la otra mejilla
despus que una garra me arae la suerte.

Solo le pido a Dios
que la guerra no me sea indiferente
es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.

Solo le pido a Dios
que el engaño no me sea indiferente
si un traidor puede ms que unos cuantos
que esos cuantos no lo olviden fcilmente.

Solo le pido a Dios
que el futuro no me sea indiferente
desgraciado es el que tiene que marchar
para vivir una cultura diferente

Solo le pido a Dios
que la guerra no me sea indiferente
es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.








Danzas populares Argentinas

El Candombe



La palabra candombe aparece por primera vez en una crónica del escritor Isidoro de María (1808–1829). Su génesis se remonta hacia fines del siglo XVIII en el Uruguay y en Argentina, con su característico tamboril y sus personajes prototípicos. Originalmente concebida como pantomima de la coronación de los reyes congos, imitando en la vestimenta y en ciertas figuras coreográficas, las costumbres de los reyes blancos, aunó elementos de la religión bantú y la católica. En una etapa inicial se enriqueció con figuras de contradanza, cuadrilla y otros elementos coreográficos asimilados hábilmente de la cultura blanca. En la ciudad de Buenos Aires, los barrios de San Telmo, Monserrat, La Concepción y Santa Lucía, congregaban multitudes al compás de su ritmo. Fue decreciendo paralelamente con la extinción de la raza negra, diezmada por las guerras y epidemias, y con el caudal inmigratorio que desplazó a los morenos del servicio doméstico, de los oficios artesanales y también de los puestos callejeros.

El Carnavalito



Pertenece al grupo de las grandes danzas colectivas, es jovial, se ejecuta alegremente a modo de juego inocente y familiar. Se bailó en América desde antes del descubrimiento; ha perdurado y hoy sigue practicándose en la región del NOA, especialmente en el centro y norte de Salta y Jujuy. Los bailarines suelen moverse en torno a los músicos o en hilera. Una mujer o un hombre con un pañuelo (a veces un banderín con cintas) en la mano se encarga de dirigir a los demás. Todos cantan la misma copla o entrecruzan improvisaciones. Los danzantes forman filas del brazo o de la mano, también lo hacen los niños y hasta los lactantes sujetos a la espalda de las madres. Las figuras son sencillas: apenas la rueda, la doble rueda, la hilera de itinerario libre y algunas pocas más. Es común el trote, que consiste en una larga fila que forman los bailarines de a dos, tomándose del brazo.

El Cielito


Se trata de una danza criolla de pareja suelta y pertenece a la generación de las graves como el pericón. Su coreografía adopta modalidades propias de los bailes picarescos y alegres, como los castañeteos y los movimientos ingeniosos.

El Escondido

Se trata de una danza en pareja suelta e independiente de gran caudal expresivo, en la que sus integrantes simulan esconderse uno del otro. Se bailó desde el año 1820 hasta fines del siglo XIX. Fue practicada en las regiones de Cuyo, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y probablemente en Buenos Aires.

El gato



Es una danza criolla alegre que puede ser ejecutada por una o dos parejas. Se bailó en nuestro país desde antes de 1820 y nos llegó posiblemente desde el Perú, extendiéndose en la campaña hasta la Provincia de Córdoba y luego hacia todo el país. Bailado por todas las clases sociales, representa un discreto juego amoroso donde el caballero simula cortejar a la dama y, persiguiéndola, trata de conquistarla; luce para ella las mejores figuras en sus zapateos, realizando a veces increíbles piruetas hasta obtener su correspondencia en la coronación final. Se convirtió, sin lugar a dudas, en el más popular de los bailes de la llanura, al igual que el malambo, y se lo conoció también con otros nombres como: "gato mis–mis", "mis–mis" o "perdiz". Era raro antaño, que el gaucho no supiese rasguear un poco la guitarra y entonar las coplas del "gato" o los repetidos acordes del "malambo", motivo por el cual devino en uno de los bailes más elegidos.


El malambo



El malambo nació en las soledades pampeanas, allá por el año 1600. Dentro de nuestros bailes, es una excepción el que carezca de letra. Las guitarras acompañan esta danza ejecutada únicamente por hombres. El bailarín se luce en el zapateo, la cepillada (roce de la planta del pie contra el piso), el repique (golpe con el taco y la espuela) o los floreos. Sus pies apenas tocan el suelo. Las evoluciones del bailarín, cruzando las piernas, zapateando enérgicamente o haciendo dibujos con boleadoras y lazos son sorprendentes. El malambo, dentro de los bailes tradicionales, equivale a la "payada de contrapunto" en el canto: un verdadero torneo de habilidad gauchesca. En dichas competencias no hay límite de competidores, de a uno van exponiendo sus "mudanzas" y gana quien mejor realiza la mayor variedad de figuras. Una especie singular consiste la modalidad "A devolver figuras", en la que sólo compiten dos hombres, los cuales están obligados a retrucar indefinidamente la figura que les propone el contrincante, cuyo lugar de inicio está determinado por sorteo. Cuando uno de los dos no puede devolver la mudanza de su adversario se da por terminada la competencia. Actualmente, el malambo reconoce dos estilos: el sureño (Provincia de Buenos Aires y la región pampeana) y el norteño. En el primero, las figuras son suaves, el bailarín muestra ingenio y habilidad, dejando a un lado la rudeza. El segundo, en cambio, se caracteriza por un compendio de destreza, brío, y agilidad.

El pericón



Se trata de un baile típico muy elegante de la llanura pampeana. En el pasado, recibió el nombre de "baile de cuatro", en razón de ser ése el mínimo de parejas necesarias y porque la coreografía de la danza primitiva se componía de sólo cuatro figuras llamadas, por su orden: demanda o espejo, postrera o alegre, cadena y cielo. A cada una de ellas corresponden varios movimientos distintos, que se ejecutan de acuerdo con las órdenes que dan, según el caso, el cantor o el "bastonero" –especie de director– y siguiendo el ritmo de vals lento o sobrepaso, característico de todos los pericones. El "bastonero" debe ser elegido con sumo cuidado, ya que de su ingenio depende, en gran parte, el éxito del baile. Uno de los agregados relativamente recientes es el "pabellón", donde los bailarines tomados del brazo forman un círculo y cada pareja al compás de la música, con las manos libres, extiende un pañuelo por encima de las cabezas, intercalándose los colores azul y blanco de la bandera argentina.


El tango



Es el célebre baile rioplatense difundido internacionalmente, de parejas enlazadas, forma musical binaria. Surgió en los suburbios de la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX, en pleno proceso de transformación en una gran urbe. La convivencia de inmigrantes, negros y gauchos que llegaban al puerto luego de quedarse sin trabajo en el ejército o como consecuencia de la instauración de los grandes latifundios, hicieron del tango un producto cultural único en el mundo. En su origen las canciones eran solamente instrumentales, ejecutadas por tríos de guitarra, violín y flauta, a cuyos compases las parejas bailaban enlazadas. Más tarde incorporó el bandoneón – instrumento procedente de Alemania–, que le daría su sonido característico. En sus primeros años de vida era ejecutado y bailado en prostíbulos, razón por la cual sus primeras letras fueron de contenido vulgar y chabacano. Los grandes poetas con sus letras que evocan el amor frustrado y el arrabal que fue, entrarían en escena en la segunda década del siglo XX, a partir de "Mi noche Triste" de Pascual Contursi, tema que describe los sentimientos de un hombre abandonado por su mujer, grabado por Gardel en 1917 y que dio origen a lo que más tarde se denominó "tango– canción".


La chacarera



La chacarera es una danza alegre y pícara. Su origen no es preciso, pero se le adjudica como cuna de nacimiento la Provincia de Santiago del Estero, desde donde se difundió a lo largo del país. Es de ritmo vivo, alegre, apicarado por su galante juego pantomímico. Se baila en parejas sueltas y el zapateo es constante. Hay de ella una variante, llamada chacarera doble.

La cueca



Hermana de la zamba, de su homónima chilena, de la marinera peruana y de otras danzas similares, hijas todas de la zamacueca del Alto Perú (o de ella derivadas), la cueca es una de los bailes que más arraigo tuvo en Argentina, en cuyas regiones cuyana y norteña aún conserva vigencia. Ingresó a nuestro país por dos vías: primeramente por la Provincia de Mendoza, desde donde se difundió al resto del país y derivó en la cueca argentina o cuequita (para distinguirla de la chilena).

La huella



Consiste en una danza de galanteo, pícara, de pareja suelta e independiente. Hay registros fidedignos de ella en la campaña bonaerense desde el año 1900, aunque se la bailó en diferentes regiones de nuestro país.

La zamba



Es la danza amatoria por excelencia. El hombre festeja a la mujer con ternura y ella acepta, aunque lo esquiva coquetamente. Luego de enamorarla, llega el triunfo del varón, quien la corona poniéndole el pañuelo, como abrazándola. Nos viene de la zamacueca (Lima–Perú) y de la cueca chilena. Tomó su nombre de la antigua danza peruana homónima, no así su coreografía. Al acriollarse incorporó el pañuelo – como una extensión de la mano – que juega un rol importante, ya que a través de él los bailarines expresan estados de ánimo, sugerencias y deseos. Su baile en pareja suelta e independiente se popularizó en casi todo el país.

Chamamé



El chamamé es un género bailable de música folclórica argentina, correspondiente a la música litoraleña. Es escuchado sobre todo, en la provincia de Corrientes, Norte de la Provincia de Entre Ríos, Centro-Este de Formosa, Noreste de Santa Fé, Este de la Provincia de Chaco y en toda la provincia de Misiones, región denominada Litoral argentino. La palabra chamamé proviene de la frase en idioma guaraní "ñe'ẽ mbo'e jeroky", que quiere decir "cantos danzas".

http://www.youtube.com/v/C5CY-sDQlzI
link: http://www.youtube.com/watch?v=C5CY-sDQlzI








Coplas humorísticas Folkloricas



Anda, dile a mi comadre
que me preste su fusil
para matar una pulga
que no me deja dormir.

Un navío, dos navíos,
tres navíos por la mar;
si hubiera cuatro navíos
habría un navío mas.

Un diablo se cayó al agua
y otro diablo lo sacó
otro diablo preguntaba:
¿cómo diablos se cayó?

Te han dicho que he dicho un dicho
dicho que no he dicho yo
que si yo lo hubiera dicho
no habría dicho que no.

A mí me gusta cantar
en una casa sin gente
con la guitarra sin cuerdas
y un vaso sin aguardiente.

Sale el sol, sale la luna
sale también el lucero
y salen dando saltitos
los sapitos del aujero.

¿Quién ha dicho que yo hi dicho?
¡Miente el que lo ha dicho! ¡No hi dicho!
Finalmente, si yo hi dicho,
Si yo hi dicho, está bien dicho.

Antes cuando te quisí,
tu mamá no me quisió;
y siempre te estoy quisiendo
pa' que te casís con yo.

Cuando pasé por tu casa
estaba un cuero colgado;
yo le dije: - ¡Buenas tardes!
y el cuero siguió callado.

Cuatro camisas tengo,
las cuatro vendo
para comprarme un coche,
que no lo tengo.
Que no lo tengo, sí,
¡Ay! me da risa
verme dentro del coche
y sin camisa.

Cuando Dios creó este mundo
hizo a los hombres de barro
pero para hacerlo a usted
tuvo que raspar el tarro.

Contigo anoche soñé
y he pasado muy mal rato:
besaba tu cabellera
y era la cola del gato.








Instrumentos Musicales del Folklore




El instrumental criollo tiene su origen en el aporte europeo, que al respecto, desde los primeros años de la colonización fueron introducidos en las colonias, muy especialmente como elementos básicos para la institución de escuelas de canto y música, centros organizados por religiosos para la integración del indígena al nuevo orden social.

Se debieron considerar también, los instrumentos que, espontáneamente, conquistadores y colonizadores, incluyeron en sus equipos para afincarse en las nuevas tierras. Unos y otros pasaron al dominio interpretativo del indígena y más tarde del hombre de campo, que aficionado a ellos, logró adquirir también los secretos de su fabricación.

Sufrieron en el nuevo medio, un proceso de adaptación basado primordialmente en la diferencia de materias primas de elaboración y desconocimiento de ciertas técnicas específicas.

Quena Sikus: Es indiscutible la ascendencia indígena de la quena, instrumento americano de amplia difusión geográfica en el ángulo noroeste argentino.Su sonido es alegre y animado, y los ejecutantes, mientras lo sostienen y manejan con una mano, se acompañan con la otra con el bombo, formándose conjuntos de tocadores de sikus que animan los bailes y fiestas populares.


Jacha Sikus o Toyo: Pertenece también a la familia del sikus. Este es el que alcanza los tonos más graves.


Sikura: Perteneciente a la familia del sikus. Es de escala pentatónica.



Anata: Flauta de pico, construida en madera blanda. La voz "Anata" significa carnaval en quechua. Perteneció a Cipriano Tarquino, un legendario músico boliviano (ex minero).



Tarka: Este es el nombre que recibe de los nativos. Está tallada a mano y pintada con los colores de Bolivia.
Por su disonancia se dice que tiene sonido de lamento.



Caja: Considerando la clasificación universal de los instrumentos musicales, la caja pertenece, como ya se dijera, al grupo de los membranófonos, es decir, a aquellos que producen el sonido o ruido por la vibración de cueros o membranas rígidamente estiradas.



Bombo LegÜero: Característico de todo el norte argentino, reconoce como antecesor al tambor aborigen y su amplia dispersión cubre una zona geográfica notable. Fuera de la provincia de La Rioja, donde se le denomina tambor, y de la provincia de Jujuy, donde frecuentemente se usa el nombre quechua Tinya, el noroeste desde San Juan hasta Jujuy, incluyendo Tucumán, Santiago del Estero y Chaco, no conoce otro nominativo que el muy conocido de caja.



Arpa criolla: folclorizada en Catamarca, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, es la reproducción de la importada española del siglo XVII, anterior a la inclusión de los pedales, invención que no trascendió en el ambiente americano, donde conserva las características fundamentales de origen, de treinta y tres a treinta y cuatro cuerdas tendidas entre la caja de resonancia y la consola.



Charango: es un representante americano de los cordófonos, y se trata de una guitarra criolla, descendiente de la europea. Típica de Salta y Jujuy, en cuya construcción se amalgama la técnica europea adaptada, con la utilización de elementos naturales lugareños.



Ronrroco: Perteneciente a la familia del charango. Este instrumento es de madera de una sola pieza, excepto su tapa y diapasón. Además, su sonido es más grave que el del charango.



Guitarra: instrumento de la familia de los cordófonos compuestos, fue uno de los aportes que, en su obra colonizadora, donó España al nuevo pueblo que comenzaba a insinuarse. Transmitida la artesanía de su fabricación como la habilidad ejecutiva, su dispersión sobrepasó el de cualquier otro instrumento europeo.











El Folklore Argentino



El folklore argentino es un tesoro desparramado por los campos, despreciado por las clases cultas del litoral, pero acunado con amoroso acento por las gentes humildes de la campaña.
Mientras Buenos Aires, abriendo cada día mas su puerta a la entrada del alma ajena, desoía las voces de la tierra, mientras la pericia de la ciencia oficial creaba un gusto extranjero y arbitrario, mientras los puertos recogían las voces confusas que llegaban de ultramar, pocos eran los espíritus que en lo musical, pegaban el oído a la tierra con reconcentrada actitud de rastreadores.
La música de la ciudad estaba trazada sobre el pentagrama oscuro de las pasiones humanas.
En cambio, la música de nuestro campo estaba conformada sobre la naturaleza.
Con excepción de la vidala, canción cuya universalidad habrá de consumarse un día, todas las expresiones musicales del folklore norteño trasuntan las formas del paisaje y animan sus movimientos en la fuerza de la naturaleza.
La música del campo es objetiva, la de la ciudad subjetiva.
En la ciudad, los bandoneones lloran a cuenta de la pena del hombre. En el campo, las arpas y violines rústicos hablan con la voz del viento, trinan con los pájaros y mueven sus ritmos con el rudo compás de las bestias en galope o con la hamacada euritmia de los pastos castigados en el vaivén de los vientos.
El santiagueño ama en primera instancia a su tierra, tiene una patria chica para ubicar su corazón. Conoce su cielo, abierto y celeste durante el día cuando apenas lo transitan el sol y las majaditas de nubes blancas, oscuro y profundo en la noche, cuando los tachonan los tucu-tucu inmóviles de
las estrellas.
Conoce sus ríos madres que traen el pan en las entrañas, conoce sus montes, intrincados, misteriosos, aguerridos, conoce la tremenda ansiedad de sus sequías, ejemplo bíblico que le afirma la sobriedad y conoce el terror de sus tormentas calientes, cuando braman los huracanes del sur y del norte cargando, sobre los lomos enfurecidos, nubes negras que desparraman la bendición del agua.
Por eso la voz del folclore santiagueño tiene la sinceridad del testimonio
cultivado en largo trance de amor.
Buenos Aires vive sorda a la belleza que destila este polo mediterráneo en la silenciosa colmena de su vida espiritual.
La gran ciudad del Plata, enceguecida de orgullo por las caricias de la gloria material, no sabe que lejos de ella, hay argentinos que aparentan las majadas de la leyenda.
Las canciones de la tierra volverán a nutrirnos de savia auténtica y en la voz de las vidalas reconoceremos el arrullo de la urpila, despenadora impenitente de las tardes, cuando se abren en colores pálidos las flores del cardon y reconoceremos en cada danza, en cada ritmo, un pedacito del paisaje agreste donde ponen adornos los algarrobos, donde adelantan cuchillos de espinas los vinales, donde corren y revientan los ríos para secarse luego, donde cantan las hachas mordiendo las carnes duras del quebracho, donde pastan las majadas, donde se clavan las puntas del arado, donde galopan los caballitos criollos, donde ladran perros inverosímiles, donde se sufre, se trabaja, se ama, se baila y se canta.

Alguna vez, alguien que sea dueño de fuerzas geniales, tendrá que realizar el ensayo de la influencia de lo popular en el destino de nuestra América, para recién entonces poder tener nosotros la noción admirativa de lo que somos.
Esta pobre América que tenía su cultura y que estaba realizando, tal vez en dorado fracaso, su propia historia y a la que de pronto iluminados almirantes, reyes ecuménicos, sabios cardenales, duros guerreros y empecinados
catequistas, ordenaron:
¡Cambia tu piel!
¡Viste esa ropa!
¡Ama a este Dios!
¡Danza esta música!
¡Vive esta historia!.
Nuestra pobre América que comenzó a correr en una pista desconocida, detrás de metas ajenas y cargando 15 siglos de desventaja, nuestra pobre América que comenzó a tallar el cuerpo de Cristo cuando ya miles y miles de manos afiebradas por el arte y por la fe, habían perfeccionado la tarea en experiencias luminosas, nuestra pobre América que comenzó a rezar cuando ya eran prehistoria los viejos testamentos, y cuando los evangelios habían escrito su mensaje, cuando Homero había enhebrado su largo rosario de versos y cuando el Dante había cumplido su divino viaje.
Nuestra pobre América que comenzó su nueva industria, cuando los toneles de Europa estaban traspasados de olorosos y antiguos alcoholes, cuando los telares estaban consagrados por las tramas sutiles y asombrosas, cuando la orfebrería podría enorgullecer su pasado con nombres de excepción, cuando verdaderos magos, seleccionando maderas con cavidades y barnices, sabían armar instrumentos de maravillosa sonoridad, cuando la historia estaba llena de guerreros, el alma llena de místicos, el pensamiento lleno de filósofos, la belleza llena de artistas y la ciencia llena de sabios.
Nuestra pobre América, a la que parecía no corresponderle otro destino que el de la imitación. Todo estaba bien hecho, todo estaba insuperablemente terminado ¿para qué nuestra música? ¿para qué nuestros dioses? ¿para qué nuestras telas? ¿para qué nuestra ciencia? ¿para qué nuestro vino? Todo lo que cruzaba el mar, era mejor, y cuando no teníamos salvación apareció lo popular para salvarnos, creación de pueblo, tenacidad de pueblo.
Lo popular no comparó lo malo con lo bueno, hacía lo malo y cuando lo hacía creaba el gusto necesario para no rechazar su propia factura y ciegamente, inconscientemente, estoicamente, prestó su aceptación a lo que surgía de sí mismo y su repudio heroico a lo que venía desde lejos.
Mientras tanto, lo antipopular, es decir, lo oculto, es decir lo perfecto, rechazando todo lo propio y aceptando todo lo ajeno, trababa esa esperanza de ser que es el destino triunfador de América.Por eso yo, ante ese drama de ser hombre del mundo, de ser hombre de América, de ser hombre argentino, me he impuesto a la tarea de amar todo lo que nace del pueblo, de amar todo lo que llega al pueblo, de amar todo lo que escucha el
pueblo.

Homero Manzi











Aclaracion por las dudas para los que no sepan,
" folklore se puede escribir con k o con c "




Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Fuente





Gracias por los comentarios