Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Aquí les dejo los nombres, junto con fotos e información de los Cartoons creados por William Hanna y Joseph Barbera.



Ruff y Mr. Reddy (1957)
Se trata de un dúo conformado por el gato Ruff y su mejor amigo el perro Reddy. El gato es el mas inteligente, mientras que el perro es el fuerte e impulsivo.



Huckleberry Hound (1958)
Huck, como era llamado comúnmente, era un perro azul con un acento sureño que lo caracterizaba. Ademas Huck poseía una personalidad extremadamente relajada, y la mayoría de las veces en sus episodios tenia diferentes empleos, que siempre terminaban de forma catastrófica. Otra característica que lo distinguía es que se la pasaba cantando la canción "Mi querida Clementina"



Pixie, Dixie y el gato Jinks (1958)
La trama de Pixie, Dixie y el gato Jinks guarda cierto parecido con el de la serie de Tom y Jerry; pero con un nivel de violencia menor. Los ratones hartos de ser perseguidos por el gato con una escoba mojada, siempre están pensando ardides para vengarse del gato y poder conseguir el queso que tanto ansían. Por otra parte Pixie, Dixie y Jinks sí pueden hablar, mientras que Tom y Jerry no.



Tiro Loco McGraw (1959)
Es el show de un caballo blanco que es un sheriff del lejano oeste. En casi todas las ocasiones Tiro Loco resulta ser un incompetente total y el que termina siendo el héroe es su compañero, Pepe Trueno. En todos los episodios Tiro Loco se disfraza y adopta la personalidad de un héroe, "El Kabazorro".



El león Melquiades (1961)
Se trata de un león montés color rosa (muy similar en apariencia a la Pantera Rosa). Es una persona muy caballerosa y siempre el perseguido por el cazador Mayor Menor. Ademas siempre usa la frase, hullamos hacia... la derecha, la izquierda, arriba, etc.



Canuto y Canito (1961)
Canito es un cachorro de inteligencia precoz muy parecido a su padre en lo físico, aunque más pequeño. En muchas ocasiones Canito suele ser más competente y listo que Canuto. Canito quiere mucho a su padre y se refiere a él cariñosamente con frases como “mi viejo y cansado padre” o “mi siempre fiel padre”.



Super Fisgón y Despistado (1961)
Súper Fisgón y Despistado abren una oficina de detectives y se encargaran de investigar los más disparatados casos. Despistado estará a las ordenes de Súper Fisgón.



Loopy De Loop (1959)
Loopy es un lobo caballeroso que habla en un pésimo acento franco-canadiense, y siempre lleva un gorro de color amarillo. Él incansablemente intenta limpiar la mala imagen de los lobos a través de su frase “Yo soy Loopy de Loop, el lobo bueno.” A pesar de ello, sus intentos generalmente terminan en fracaso debido a que la gente a la que ayuda siempre lo persigue o lo golpean, por el simple hecho de ser un lobo.
A diferencia de los otros dibujos, Hanna-Barbera creo este personaje solo para cine y teatro.




Los Picapiedra (1960)
Esta es una de las series animadas mas famosas de la TV. Se trata de una familia cuya vida transcurre en la prehistoria. Utilizan todo tipo de artefactos de nuestra época pero ambientados a la prehistoria y llevan una vida similar a la nuestra.



El Oso Yogi (1961)
Yogi es un oso que habita en un bosque donde varias veces el es una atracción. El bosque es cuidado por el guardabosque que siempre esta ahi para llamar la atención de Yogi cuando este hace algo incorrecto como robar comida o molestar a los visitantes. Ademas Yogi tiene un amigo Bubu que lo acompaña en todas sus aventuras.



Yakky Doodle (1961)
Yakky es un patito color amarillo que se la pasa metiendose en lios, de los que no saldria sino fuese por su amigo Chooper, que lo salva de ser comido por la zorra Fibber y el lagarto Alfy. Este personaje a aparecido en el Oso Yogi y tambien multiples veces en Tom y Jerry.



Don Gato y su pandilla (1961)
Se trata de una pandilla de gatos, compuesta por Benito Bodoque, Cucho, Demostenes, Panza, Espanto y su líder Don Gato. Todos y cada uno de los gatos tiene una personalidad y alguna característica que lo define, y que generalmente lo termina metiendo en apuros. Siempre tratan de hacer dinero a toda costa, pero siempre terminan fracasando. El Oficial Matute es quien patrulla y cuida que los gatos no comentan delitos.



El lobo Hokey (1961)
El lobo Hokey es un personaje que apela a la vida fácil, para ello "trata" de engañar a los otros personajes para salir beneficiado aunque siempre le salga todo mal. Trata de enseñarle sus trucos a su pequeño amigo Danielito que, pese a que siempre ve fracasar a su amigo lo aprecia mucho.



El lagarto Jueancho (1962)
Juancho vive en un jardín Zoológico de Florida. Sus únicas ansias de escape se deben a su curiosidad por investigar la ciudad, lo cual lo mete en innumerables problemas con el señor Horacio, su cuidador.
Mucho más peligrosos que él resultaban los humanos con que se encontraba en sus andanzas, que invariablemente lo perseguían para utilizar su cuero en marroquinería.




La tortuga D'Artagnan (1962)
La Tortuga D´Artagnan está basada en el personaje de la novela de Alejandro Dumas, Los Tres Mosqueteros y D'Artagnan.
La tortuga asume un papel de héroe caballeresco. Pero en manos de Hanna-Barbera, se convierte en un papel totalmente cómico. Pues si bien la Tortuga acude sin dudar a resolver cualquier amenaza , su impulsividad e irracionalidad despertaran nuestra sonrisa.




Leoncio el león y Tristón (1963)
Leoncito es un león pobre y aventurero, que siempre es positivo y cree que la fortuna algún día le sonreirá. Y Triston todo el tiempo quiere demostrarle cuan equivocado esta.



Supersonicos (1962)
Es una familia futurista cuya cabeza es el padre Super, que trabaja 3 horas al día, 3 días a la semana y su jefe es el señor Júpiter que hace su vida imposible. Esta serie es lo contrario a los Picapiedra, ya que se trata de el futuro en vez de la prehistoria.



Maguila Gorila (1963)
Maguila fue comprado por el señor Peebles, para su tienda de mascotas, pero nadie deseaba comprarlo se dio cuenta de su error. Maguila vive en la Pajarería del Señor Pebbles, y pasa el día tras el escaparate de la tienda, esperando a un comprador y comiendo bananas.
El Señor Peebles se queja mucho de su mala suerte, y de lo que cuesta mantener a su Maguila y desea quitárselo por todos los medios de encima.




Punkin Puss y Mush Mouse (1963)
En contra de los anteriores dúos Gato-ratón que había venido produciendo Hanna-Barbera, Los maestros de la animación pretendieron dar un giro a la idea odio gato-ratón, y pensaron crear una pareja de ambos bien avenidos. Punkin Puss y Mushmouse son dos habitantes del Sudeste profundo de los Estados Unidos.



Conejo Ricochet y Coyote Droop-a-Long (1963)
El Conejo Ricochet: Es un Conejo de color Blanco, bastante bajito, viste chaleco negro adornado con unas estrellas de color rojo.Es el sheriff de la cuidad de Hoopen Holler. Es muy diestro con la pistola y dispara con una velocidad endiablada. El Coyote, es larguirucho y desgarbado. En cuanto a velocidad es todo lo contrario a su jefe, es tan lento que cuando dispara, incluso las balas salen a cámara lenta.



Jonny Quest (1964)
e trata de las aventuras de un muchacho, Jonny Quest, que acompaña a su padre el Doctor Benton C. Quest en sus viajes por el mundo.



Pepe Potamo (1964)
Pepe Pótamo es un simpático y amigable hipopótamo que viaja por el mundo y por el tiempo explorando, gracias a su globo mágico (un barco con un globo aerostático que lo eleva del suelo) acompañado de su fiel Soso. Pepe tan solo debe indicar a su barco el tiempo y el lugar y su nave le dirige allá donde el deseé. Sin embargo cada vez que inicia una aventura, acaba metido en algún lío.



Casioso y Achu (1964)
Casioso y Achu son un Oso Polar y una Foca Verde que viven en un Iglú en Alaska. Achu se caracteriza por tener un constante resfriado potenciado por estornudos tan fuertes como ventarrones, Casioso es un inconforme con la vida monótona de Alaska y se cuela en el Campamento Militar Fuzzby para hacerse un rato ameno con comida, cine y demás cosas, a la vez que debe para lograrlo, evadir los constantes acechos del Coronel Fuzzb



La Hormiga Atomica (1965)
La Hormiga Atómica es una hormiga de color rojo que, aunque parezca extraño, tan solo tiene dos piernas delgadas y dos musculosos brazos, en lugar de las seis extremidades pertinentes características de su especie.



Inspector Ardilla (1965)
La serie se basa la caricaturización de las aventuras del espionaje, en especial al estilo de James Bond y Get Smart. El Inspector Ardilla servía como agente secreto, y estaba a las órdenes de Doble-Q ", su superior. El topo Marruecos se parecía a Ugarte el personaje interpretado por Peter Lorre en la película Casablanca.



Pulpo Manotas (1965)
El Pulpo Manotas trabaja en el acuario Bubbleland de limpiador. Pero le gusta demasiado la fiesta como para pasarse el día trabajando duro, lavando y lustrando el acuario en el que vive, por lo que al mínimo despiste de su vigilante el Alferez Perez y aprovecha para vivir sus aventuras.



Los Osos Montañeses (1965)
La filosofía de Apá es la hacer lo necesario con el mínimo esfuerzo, tal es que apenas habla, y si lo llega a hacer murmura sus frases y apenas se le entiende lo que dice si no es por que le traduce su hijo. Su pasatiempo favorito es tumbarse a la sombra, para echar la siesta, mientras se fuma una pipa, con su rifle al alcance de la mano. Amá de tanto en tanto se enfada y empuña su rodillo de amasar y le da un porrazo a Apá, para que haga algo. Entonces Apá sí murmulla, pero es mejor no entender lo que dice. Apá oso y no es muy sociable, y si te echa mal el ojo te coserá a balazos. Shag, el pequeño de la familia, adora a su padre y tan solo tiene una ilusión, ser algún día igual que él. Mientras la hija, Flora juvenil y jovial, quiere mucho a sus padres aunque le gustaría integrase en la vida moderna



Fantasma del Espacio (1966)
La serie se ubica en el espacio exterior, y cuenta la lucha contra el mal de un superhéroe de orígenes desconocidos, el misterioso Fantasma del Espacio, un justiciero enmascarado que vive en el Planeta Fantasma. El Fantasma del Espacio viaja por todos los confines del espacio en una nave interestelar llamada El Crucero Fantasma salvando galaxias y planetas de la destrucción, gracias a su sentido de la moral y el bien, aunque nunca se especifica el motivo.



Dino Boy en el valle perdido (1966)
Esta caricatura nos cuenta las aventuras de un muchacho llamado Todd, que se vio obligado a saltar en paracaídas del avión en que viajaba junto con sus padres, debido a que este sufrió un accidente y estaba en llamas, y solo quedaba un paracaídas. El joven cayó en un misterioso valle prehistórico y desconocido, donde los dinosaurios, cavernícolas y tigres Dientes de Sable parecen haber sobrevivido o permanecido ocultos del mundo y del tiempo.



Meteogro y los niñonautas del espacio (1966)
Se trata de cuatro niños astronautas y su perro, conforman un club infantil, en el que no tienen que dar cuentas a nadie más que a si mismos. Viajando libres por la galaxia en una vetusta cápsula espacial, los niñonautas van en pos de un tesoro mientras se dedicarán a desbaratar los planes del malvado Meteogro.



Birdman y el trio Galaxia (1967)
El programa consta de dos segmentos: Birdman, que representa las aventuras de un superhéroe alado que se alimenta con la energía del sol, y el Trío Galaxia, centrado en torno a las hazañas de tres superhéroes extraterrestres. NBC llevó a cabo dos nuevos segmentos de Birdman cada sábado, separados por un segmento de El Trío Galaxia.




Shazzan (1967)
La serie trata sobre las aventuras de dos hermanos mellizos, Chuck y Nancy, quienes son guiados y ayudados durante su travesía a través del País de las Mil y una Noches por Shazzan, un genio de tamaño gigante. Shazzan es tan poderoso que ninguno de sus oponentes puede hacerle daño y al final él logra salir siempre victorioso.



Los 4 Fantásticos (1967)
on tres hombres y una mujer que han recibido poderes especiales a causa de un accidente que se ha producido durante un experimento en un viaje espacial. El capitán científico de la expedición Reed Richards, ha recibido las cualidades de un líquido, y se puede estirar a voluntad como si fuera de goma. Su piloto, Benjamin Grimm, ha recibido las propiedades de la roca, y su cuerpo ahora, enorme, ha tomado una apariencia rocosa de color naranja. La ayudante de Reed, Sue Storm, puede ahora desvanecerse en el aire, haciéndose invisible, e incluso si lo desea, puede moldear el aire y golpear con él. Y por último el hermano de Sue, Johnny Storm, se ha convertido en un hombre ígneo, pudiendo controlar el fuego a voluntad y pudiendo volar por el aire como un misil.



Los autos locos (1968)
Entre los corredores estaban el estereotipado villano propio de la serie, Pierre Nodoyuna (Pierre "no doy una", y su secuaz, el perro Patán. Nodoyuna lograba una gran ventaja y, llevaba a cabo todo tipo de elaborados ardides para hacer que los demás corredores, se desviasen, pinchasen o se detuvieran, sólo para ver cómo le salía el tiro por la culata espectacularmente. La lección a aprender podría haber sido que Pierre contaba con uno de los coches probablemente más rápidos de la serie y habría ganado varias carreras si se hubiera concentrado en ellas, en lugar de preparar las trampas.



Los peligros de Penelope Glamour (1969)
Penélope Glamour es muchas cosas: una chica joven, dulce, hermosa y, sobre todo, rica. Penélope ha heredado una gran fortuna, y es protegida por su tutor y asesor financiero, un hombre a quien ella supone tímido llamado Silvestre Dos Caras, quien sin ella saberlo es en realidad su peor enemigo, la Garra Siniestra. Este enmascarado ambiciona la fortuna de Penélope y no se detendrá ante nada para obtenerla a toda costa.



¡Scooby Doo, dónde estás! (1969)
Esta es posiblemente, luego de Tom y Jerry, la serie mas popular de Hanna-Barbera. Todos la conocemos, trata de 4 adolescentes y un perro que investigan casos para normales, a los que siempre le encuentran una explicación lógica.



Laboratorio Submarino 2020 (1972)
La serie trata sobre una base submarina de investigación con un propósito ambiental. Fue estrenada en la cadena NBC el 9 de septiembre del año 1972 y fue cancelado después de solo trece episodios de media hora de duración, viéndose su capítulo final solo dos meses y 23 días después del estreno de la serie.



El superveloz Buggy Buggy (1973)
La serie nos cuenta las aventuras de un automóvil antropomórfico parlante llamado Buggy Buggy, y tres adolescentes que son sus amigos. Juntos, se transportan a bordo del Buggy alrededor de los Estados Unidos, regiones del Medio Oriente, Europa, y por todo el mundo, viajando a estos lugares para participar en competencias y carreras automovilísticas en las que el Buggy Buggy era muy famoso y conocido.



Súper amigos (1973)
Los personajes principales eran Superman, Batman y Robin, la Mujer Maravilla y Aquaman. Superman, Batman y la Mujer Maravilla. Los villanos no eran malos, sino que andaban "en malos pasos" o "mal aconsejados".



Gobber y los Cazafantasmas (1973)
Al igual que el éxito de Hanna-Barbera Scooby-Doo, Gobber y los Cazafantasmas también cuenta con un grupo de adolescentes dedicados a resolver misterios con su perro, Goober. La gran diferencia es que muchos de los fantasmas son reales, Goober tenía el poder de hacerse invisible cuando tenía miedo, y su compañero más cercano era imprudente en lugar de cobarde.



Jeannie (1973)
Corey es un adolescente promedio que vive en California. La vida le ha dado todo lo que podría pedir: una madre cariñosa, una linda casa, un mejor amigo que siempre está ahí para cuando lo necesita, y una nueva y flamante motocicleta. Su físico le hace atractivo para muchas de las chicas de la escuela a la que asiste, en la cual cursa el quinto año de secundaria, y en la cual tiene excelentes calificaciones. Por supuesto, su popularidad le hace ser envidiado y ganar enemigos. Corey divisa una botella de apariencia inusual sobre la arena, y al destaparla, mágicamente de ella emerge una hermosa genio adolescente llamada Jeannie. Tras esta sorprendente aparición, de la botella emerge otro genio, compañero de Jeannie, llamado Babú. En agradecimiento por haberla liberado, Corey se convierte en el nuevo amo de Jeannie, y ella cumplirá todos sus deseos.



Hong Kong Phooey (1974)
Hong Kong Phooey, es el superhéroe número uno de la ciudad. Aunque no tiene ningún superpoder, Penry se cree todo un experto en artes marciales gracias a su Libro de Kung-Fu de Hong Kong, en el cual vienen explicadas toda clase de técnicas profesionales de Kung-Fu. Poco se sabe de la credibilidad del libro, pero Penry está empeñado en ser un superhéroe y salvar al mundo cueste lo que cueste, aunque casi siempre le sale bien gracias a alguna que otra idea de su fiel amigo y ayudante de desventuras Spot y mucha suerte. Irónicamente, aunque Hong Kong Phooey sea una risa de héroe siempre sale bien parado y tiene muchos admiradores en la ciudad y en otras partes del mundo gracias a su fama. No hay quien no conozca a Hong Kong Phooey, el héroe de pacotilla con más suerte del mundo.



Tom y Jerry (1977)
Antes de explicar de que se trata la caricatura hay que explicar que es una creacion original de Hanna-Barbera, que luego fue producida y popularizada por MGM. En el 77 vuelve con sus creadores y lanzan un nuevo show que para mi gusto es superior al de MGM y a todas las demas versiones vistas.
La trama de cada cortometraje se centra principalmente en los intentos frustrados de Tom por atrapar a Jerry, y el caos y destrucción que esto provoca. Debido a que parecen llevarse bien en algunos capítulos, no está claro por qué Tom persigue tanto a Jerry. Tom rara vez tiene éxito derrotando a Jerry, principalmente debido a la destreza y astucia del ratón, pero algunas veces se debe a la propia estupidez de Tom. Tom sólo vence a Jerry cuando éste se convierte en el instigador o cruza cierto tipo de línea; la astucia de Jerry se genera al estar casi siempre a la defensa.




Mandibulín (1976)
Mandibulín es un gran tiburón blanco. Es el baterista de "Los neptunos", un grupo de rock formado por cuatro jóvenes - Biff, Shelly, Burbuja y Almeja - que viven en una civilización bajo el agua en el año 2076. Mandibulín y "Los neptunos" viajan a varias ciudades bajo el agua, donde a parte de tocar su música, se encuentran y hacen frente a villanos diabólicos que quieren conquistar el mundo submarino. Entonces depende de ellos detenerlos y salvar el día.



Las olimpiadas de la risa (1977)
Cada episodio comenzaba con la narración de los comentaristas del programa: El León Melquíades y el Lobo Mildew, presentando los eventos deportivos e introduciéndonos a las pruebas que se iban a acometer en cada capítulo. Las olimpiadas se hacían en varias partes del mundo, cada episodio se dividía en 2 mitades, y cada una de estas fracciones de capítulo tenía lugar en una región distinta.



Capitán Cavernícola (1977)
El "Capitán Cavernícola" sobrevivó durante
miles de años en estado de hibernación dentro de un glaciar totalmente congelado.
Habiendo sido descongelado, se une a un trío de jovencitas aventuras , Brenda, Dee y Taffy, para resolver distintos misterios.




Los osos mañosos (1977)
Hustle (Sagaz), Boogie (Tristón) y Bump (Osado) son un trío de osos detectives disfrazados de recolectores de basura. Ellos viajan por todo el mundo para resolver misterios en un camión de basura de apariencia destartalada, pero con varios accesorios.



Scooby-Doo and Scrappy-Doo (1979)
A diferencia de su gran y asustadiso tío, Scrappy era pequeño y valiente; en cada episodio trataba de enfrentarse a los monstruos o fantasmas por su cuenta, por lo que Scooby y Shaggy debían cuidarlo todo el tiempo para que no sufriera algún daño. Además, los personajes Fred, Daphne y Vilma fueron menos importantes para el programa.



Los Pitufos (1981)
Los pitufos constituyen una comunidad secreta de pequeños seres azules que viven en hongos en lo profundo del bosque, durante el Medioevo. No usan nombres propios para tratarse entre sí, y tienen todos el mismo tamaño, apariencia y vestimenta, pero entre ellos sí que parecen distinguirse; a pesar de ello existe una serie de personajes recurrentes, que se distinguen por sus virtudes o defectos, por sus aficiones o por alguna otra peculiaridad, y son llamados por ella: tenemos así al Pitufo Gafotas, el Pitufo Bromista, el Pitufo Valiente, la Pitufina, el Pitufo Goloso, el Pitufo Gruñón, el Pitufo Manitas, el Pitufo Vanidoso, el Pitufo Poeta, el Pitufo Simple, el Pitufo Perezoso, el Pitufo Labrador, el Pitufo Deportista...



El nuevo show de Scooby y Scrappy-Doo (1983)
Para esta versión del programa, Hanna-Barbera trató de combinar los elementos más exitosos del formato original de ¿Scooby-Doo dónde estás? y el nuevo de El show de Scooby-Doo y Scrappy-Doo. Daphne volvió al reparto tras 4 años de ausencia, y ella, Shaggy, Scooby-Doo y Scrappy-Doo resolvían misterios sobrenaturales mientras trabajaban para una revista de adolescentes. Cada programa de media hora constaba de dos episodios de 11 minutos cada uno, que algunas veces eran dos partes de un episodio más largo.



El desafío de los GoBots (1984)
El planeta Tierra es escenario de la lucha entre dos facciones de robots provenientes del planeta Gobotrón: los heroicos Guardianes y los malvados Renegados. En una de esas batallas es seriamente dañado Turbo, un miembro de los Guardianes. Líder-1, jefe de los Guardianes trata de hallar al legendario Último Ingeniero para salvar de la muerte a Turbo.



Los 13 fantasmas de Scooby-Doo (1985)
La trama del programa seguía una serie de eventos cronológicos, mostraban al grupo tratando de recapturar a los trece fantasmas y monstruos más terroríficos del planeta.



Los pequeños Picapiedra (1986)
Es una trama basada en los Picapiedra originales, solo que ahora son niños y vieven nuevas (o mejor dicho viejas) aventuras.



Un cachorro llamado Scooby-Doo (1988)
Se crearon versiones jóvenes de los personajes, de aproximadamente 12 años. La serie mostraba la antigua fórmula de ¿Scooby-Doo dónde estás? con monstruos y fantasmas que resultaban ser siempre villanos disfrazados.



Los Pequeños Tom y Jerry (1990)
Sigue la tendencia de hacer niños a sus creaciones mas importantes. Esta es una version en la que el gato Tom y el raton Jerry son pequeños y viven aventuras muy parecidas a las de siempre.



Dos perros tontos (1993)
Dos perros tontos era un dibujo animado sobre un par de perros de escasa inteligencia, con un estilo de animación bastante inusual.



SWAT Kats (1993)
2 Amigos Chance "T-Bone" Furlong y Jake "Razor" Clawson, son Kats pilotos de avión y eran integrantes de las fuerzas especiales de la ciudad de Megakat, los "Enforcers" o Refuerzos en español, un tipo de policía con recursos militares. Un día en plena persecución de un super villano quien se hace llamar, "Dark Kat", los 2 agentes rebeldes ignoraron la orden del comandante en jefe de los Enforcers, Ulisses Feral, en la cual el severo dirigente, les ordenó retroceder y dejar la situación en manos de él a costa de no darle alcance al villano, entonces al no haberle hecho caso Feral persigue el avión de los 2 agentes que ya tenían a Dark Kat en la mira para destruirlo pero desvía a ambos agentes los cuales pierden el control teniendo como resultado la destrucción del cuartel general de los Enforcers y facilitando el escape de Dark Kat. Luego de este suceso, en el que afortunadamente los dos cadetes salieron ilesos, Feral los da de baja del escuadrón aéreo de las fuerzas especiales y son reasignados a un depósito de chatarra en las afueras de Megakat City, en donde se les informa que trabajarán ahí hasta que paguen los daños que causaron al cuartel, en general por su destrucción, por lo que pasaran muchos años confinados en ese lugar.



Capitán Planeta y los planetarios (1993)
Gaia, "El espíritu de la Tierra", no puede soportar por más tiempo la terrible destrucción que azota al planeta, es por esto que entrega cinco anillos mágicos a jóvenes especiales.



El laboratorio de Dexter (1996)
Dexter es un niño científico pelirrojo de 10 años de edad, tiene un laboratorio secreto donde guarda todos sus experimentos, al que accede pronunciando variadas contraseñas o activando los interruptores ocultos en un estante para libros, que es realmente una puerta. En muchas ocasiones accede a su laboratorio presionando un botón dentro de un libro en especial, y a veces identificándose por medio de un lector de retina o identificación de voz.



Johnny Bravo (1997)
Johnny Bravo es un hombre demasiado cool que persigue a todas las mujeres que pasan por su lado. Busca constantemente una mujer que esté dispuesta a quedar con él, pero incluso cuando parece que encuentra una, las cosas salen mal y las mujeres teminan golpeandolo.



La Vaca y el Pollito (1997)
Trata sobre las aventuras de dos hermanos, una vaca y un pollo. Sus padres son un par de piernas cada uno sin torso y casi siempre los hermanos son atormentados por Trasero Rojo, una versión patética del diablo que interpreta distintos personajes en muchos episodios, y que casi nunca lleva pantalones.



Soy la Comadreja (1997)
Se trataba de una comadeja inteligente, apuesta y generosa y una mandril tonto, apestoso y celoso que vivian locas aventuras. En las que casi siempre el antagonista era, al igual que en La Vaca y el Pollito, el Hombre de Trasero Rojo.



Las Chicas Superpoderosas (1998)
La historia comienza cuando el Profesor Utonio hace un experimento tratando de crear a la niñita perfecta mezclando "azúcar, flores y muchos colores" , ya que se sentía muy solo en su casa y con la misma se convertiría en un bello hogar, situado a las afueras de la ciudad de Saltadilla. Pero accidentalmente agregó un ingrediente a la formula la "Sustancia X", y por accidente nacieron las Chicas Superpoderosas, Bombón, Burbuja y Bellota.







No puse todas las caricaturas porque hay algunas que son demaciado secundarias, y otras que directamente no encontre. Si falta alguna que consideren importante comenten el nombre y yo la intento agregar.