Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Bueno este es mi primer Post, en este Post dire segun a mi opinion personal los 3 Animes/mangas/Novelas Ligeras mas extrañas que he Visto/Leído

Numero 1: Hell Girl/Chica del Infierno/Jigoku Shōjo

Jigoku Shōjo (地獄少女? La Chica del Infierno), conocido también como Hell Girl, es un anime producido por Aniplex y Studio DEEN en el 2005. La serie tuvo una buena aceptación entre el público japonés, realizándose un año más tarde una segunda temporada con el título de Jigoku Shōjo Futakomori (地獄少女 二籠 La Chica del Infierno: Las Dos Canastas?), y una tercera, Jigoku Shōjo Mitsuganae (地獄少女 三鼎 La Chica del Infierno: Triángulo?). El anime trata sobre Enma Ai, una misteriosa muchacha que tiene como deber recolectar almas humanas y enviarlas al infierno.




Numero 2: Serial Experiments Lain:

Serial Experiments Lain es una serie de anime dirigida por Ryutaro Nakamura, con diseño de personajes de Yoshitoshi ABe, guion de Chiaki J. Konaka y producción de Yasuyuki Ueda a través del estudio Triangle Staff. Fue transmitida por TV Tokyo desde julio a septiembre de 1998. Un juego de PlayStation con el mismo título fue lanzado en noviembre de 1998 por Pioneer LDC.

Lain es un anime vanguardista, influenciado por temas filosóficos como realidad, identidad y comunicación social. La serie se centra en Lain Iwakura, una chica que vive su adolescencia en los suburbios de Japón; y sobre su introducción al Wired, una red mundial de comunicaciones similar a Internet. Lain vive con su familia de clase media, la cual se compone también de una inexpresiva hermana mayor llamada Mika, una madre fría, y un padre obsesionado por las computadoras. En la serie se tratan temas como Dios, el inconsciente colectivo, Internet (en este caso, el Wired), teorías conspirativas y muchos otros temas comunes en la literatura cyberpunk.

Fue objeto de varios artículos académicos. La palabra más frecuente entre los análisis occidentales fue "weird" (raro) y poco común, con críticas globales positivas. El productor Ueda dijo que tenía la intención de escuchar las audiencias japonesas y estadounidenses para formar puntos de vista conflictivos sobre la serie, pero se mostró decepcionado en este sentido, como otras impresiones que resultaron ser similares.




Numero 3: pet shop of horrors

Pet Shop of Horrors (ペットショップ・オブ・ホラーズ Pettoshoppu obu Horazu?) es un manga japonés de horror creado por Matsuri Akino. La historia se centra en el excéntrico Conde D, propietario de una misteriosa tienda de animales situada en el corazón de Chinatown (Barrio Chino), y los numerosos animales sobrenaturales que vende en su tienda.

El manga, publicado por Asahi Sonorama se distribuye en 10 novelas gráficas, que contienen un total de 41 capítulos. La historia ha sido licenciada para la distribución en los Estados Unidos por Tokyopop. En el año 2005, Matsuri comenzó una secuela llamada Shin Pet Shop of Horrors (新恐怖宠物店). Tokyopop ha adquirido los derechos de esta secuela y lo llama "Pet Shop of Horrors - Tokio", y el primer volumen fue lanzado en febrero de 2008.