Empiezo con el resumen lvl 5 para los que no quieran leer demasiado:
Durruti fue uno de los grandes "losers" de la Guerra Civil Española. Igual, si ganan los republicanos, en vez de 40 años de franquismo, hubieran sido 40 años de durrutismo. ¿Quién sabe? Yo ya no me fío de nadie.
Ahora más extenso:
José Buenaventura Durruti, un sindicalista y revolucionario anarquista español, nació en León en 1896.
Abandonó la escuela a los 14 años y entró de aprendiz de mecánico en el taller de Melchor Martínez, que le enseña elementos de mecánica... y también de socialismo
Poco después aprendió el montaje de lavadoras mineras, empleadas en las minas para la extracción de minerales. Fue entonces, en 1913, donde comienzan sus actividades sindicalistas, por las que sería varias veces encarcelado, exiliado, incluso deportado.
En su largo deambular como militante cabe destacar:
-Su paso por Asturias, que siempre fue núcleo importante del anarcosindicalismo.
-Un par de exilios en Francia.
-El atraco al Banco de España.
-Huída a Argentina y Chile, donde también atracan un banco (primer asalto bancario de la historia de Chile).
-Su deportación, junto a otros presos, en el mercante "Buenos Aires" a Guinea Ecuatorial y Canarias.
En la Guerra Civil consiguieron mantener la ciudad de Barcelona, pero luego fallaron en la liberación de Zaragoza al disponer de pocas armas y casi nada de artillería. Sólo pudieron liberar pequeños pueblos por donde iban pasando.
Posteriormente marchan a la defensa de Madrid, y el 19 de noviembre de 1936 Durruti encuentra la muerte al recibir un balazo en el pecho.
A día de hoy, la procedencia de la bala que mató a Durruti sigue siendo un misterio (y seguramente así sea por siempre). La CNT dijo que fueron los fascistas, los franquistas culpaban a los comunistas, y éstos culpaban a trotskistas y anarquistas. Otra hipótesis sugiere que fueron un par de desertores que Durruti intentaba detener. Incluso hay rumores de que se le cayó su "naranjero"...
Algunas fotos.
(Me imagino que las pocas veces que se veía a Durruti con corbata eran cuando iba a asaltar bancos
).
(Tumba de Durruti en Montjuic).
Incluso creo que tiene su propio mod en Xbox
Y para los que no leyeron un porongo dejo este documental completo...
link: https://www.youtube.com/watch?v=abyEXKvwXgY
Y acá sólo las canciones del mismo documental...
link: https://www.youtube.com/watch?v=C7cN0qV60zc
Durruti fue uno de los grandes "losers" de la Guerra Civil Española. Igual, si ganan los republicanos, en vez de 40 años de franquismo, hubieran sido 40 años de durrutismo. ¿Quién sabe? Yo ya no me fío de nadie.
Ahora más extenso:
José Buenaventura Durruti, un sindicalista y revolucionario anarquista español, nació en León en 1896.
Abandonó la escuela a los 14 años y entró de aprendiz de mecánico en el taller de Melchor Martínez, que le enseña elementos de mecánica... y también de socialismo


Poco después aprendió el montaje de lavadoras mineras, empleadas en las minas para la extracción de minerales. Fue entonces, en 1913, donde comienzan sus actividades sindicalistas, por las que sería varias veces encarcelado, exiliado, incluso deportado.
En su largo deambular como militante cabe destacar:
-Su paso por Asturias, que siempre fue núcleo importante del anarcosindicalismo.
-Un par de exilios en Francia.
-El atraco al Banco de España.
-Huída a Argentina y Chile, donde también atracan un banco (primer asalto bancario de la historia de Chile).
-Su deportación, junto a otros presos, en el mercante "Buenos Aires" a Guinea Ecuatorial y Canarias.
En la Guerra Civil consiguieron mantener la ciudad de Barcelona, pero luego fallaron en la liberación de Zaragoza al disponer de pocas armas y casi nada de artillería. Sólo pudieron liberar pequeños pueblos por donde iban pasando.
Posteriormente marchan a la defensa de Madrid, y el 19 de noviembre de 1936 Durruti encuentra la muerte al recibir un balazo en el pecho.
A día de hoy, la procedencia de la bala que mató a Durruti sigue siendo un misterio (y seguramente así sea por siempre). La CNT dijo que fueron los fascistas, los franquistas culpaban a los comunistas, y éstos culpaban a trotskistas y anarquistas. Otra hipótesis sugiere que fueron un par de desertores que Durruti intentaba detener. Incluso hay rumores de que se le cayó su "naranjero"...

Algunas fotos.


(Me imagino que las pocas veces que se veía a Durruti con corbata eran cuando iba a asaltar bancos


(Tumba de Durruti en Montjuic).

Incluso creo que tiene su propio mod en Xbox



Algunas palabras de Durruti...
"Desde mi infancia lo primero que vi fue sufrimiento. Si no pude rebelarme entonces es porque sólo era un niño. Pero las penurias de mis padres y mis abuelos se quedaron grabadas en mi memoria.
¿Cuántas veces vi a mi madre llorar porque no teníamos qué comer? Aunque mi padre trabajaba sin descanso. La respuesta a mi pregunta era simple: Injusticia social. Y como 30 años después sigue existiendo la misma injusticia, ahora que soy consciente, no veo por qué debería dejar de luchar para abolirla.
No quiero recordarte las dificultades que sufrimos hasta que puede ayudar en casa. Luego tuvimos que servir a la patria. El primero fue Santiago. Todavía recuerdo a mamá llorando. Pero recuerdo aún más las palabras de nuestro abuelo enfermo, discapacitado, sentado junto al calentador perforándose las piernas por la ira de ver a su nieto marchar a Marruecos, mientras los ricos pagaban ahijos de los trabajadores para que ocuparan sus plazas en el servicio militar...
¿Ves por qué voy a seguir luchando mientras existan estas injusticias sociales?"
(Carta a su hermana en 1931).
"Ningún gobierno lucha en contra del fascismo para destruirlo. Cuando la burguesía ve que el poder se les escapa de sus manos, alzan el fascismo para mantener sus privilegios".
"Al Fascismo no se le discute, se le destruye".
"Desde mi infancia lo primero que vi fue sufrimiento. Si no pude rebelarme entonces es porque sólo era un niño. Pero las penurias de mis padres y mis abuelos se quedaron grabadas en mi memoria.
¿Cuántas veces vi a mi madre llorar porque no teníamos qué comer? Aunque mi padre trabajaba sin descanso. La respuesta a mi pregunta era simple: Injusticia social. Y como 30 años después sigue existiendo la misma injusticia, ahora que soy consciente, no veo por qué debería dejar de luchar para abolirla.
No quiero recordarte las dificultades que sufrimos hasta que puede ayudar en casa. Luego tuvimos que servir a la patria. El primero fue Santiago. Todavía recuerdo a mamá llorando. Pero recuerdo aún más las palabras de nuestro abuelo enfermo, discapacitado, sentado junto al calentador perforándose las piernas por la ira de ver a su nieto marchar a Marruecos, mientras los ricos pagaban ahijos de los trabajadores para que ocuparan sus plazas en el servicio militar...
¿Ves por qué voy a seguir luchando mientras existan estas injusticias sociales?"
(Carta a su hermana en 1931).
"Ningún gobierno lucha en contra del fascismo para destruirlo. Cuando la burguesía ve que el poder se les escapa de sus manos, alzan el fascismo para mantener sus privilegios".
"Al Fascismo no se le discute, se le destruye".
Y para los que no leyeron un porongo dejo este documental completo...
link: https://www.youtube.com/watch?v=abyEXKvwXgY
Y acá sólo las canciones del mismo documental...
link: https://www.youtube.com/watch?v=C7cN0qV60zc