Coalición Argentino-Chilena 
Historial
Guerra de la Independencia Argentina
Guerras de independencia hispanoamericanas
Guerra del Brasil
Guerra de la Triple Alianza
Guerra de las Malvinas
Guerra de la Independencia de Chile
Guerras por la Independencia del Perú (Expedición Libertadora del Perú)
Guerra de Arauco
Guerra a Muerte
Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana
Guerra contra España
Guerra del Pacífico
Batallas y Conflictos
Invasiones Inglesas
Invasión Luso-Brasileña
Conquista del Desierto
Operativo Independencia
Conquista de Chiloé
Revolución de 1829
Sublevación de la Escuadra de Chile
Revolución de 1851
Revolución de 1859
Golpe de estado del 11 de septiembre de 1973
Conflicto del Beagle
El Territorio Antártico Argentino-Chileno
El Territorio Reclamado por estos dos países suma 2 Millones de km², Un Inmenso Territorio del Tamaño de 2 veces Bolivia Aprox.
Recursos
Se estima que en la profundidad de los mares aguardan reservas de petróleo, oro, uranio y otros minerales.
Aproximadamente el 70 por ciento del agua dulce del planeta se concentra allí.
Segun el tratado
El 4 de marzo de 1948, Chile y Argentina firmaron un mutuo acuerdo en la protección y defensa jurídica de sus derechos territoriales antárticos, reconociendo mutuamente:
(...) hasta tanto se pacte, mediante acuerdos amistosos, la línea de común vecindad en los territorios antárticos de Chile y la República Argentina, declaran:
1) Que ambos Gobiernos actuarán de común acuerdo en la protección y defensa jurídica de sus derechos en la Antártida Sudamericana, comprendida entre los meridianos 25° y 90°, de longitud oeste de Greenwich, en cuyos territorios se reconocen Chile y la República Argentina indiscutibles derechos de soberanía.
Principales Bases Antárticas Argentina-Chile
Posiciones de países Latinos
Países que apoyan la causa Argentina-Chile por poseer bases en el territorio defendido:
Brasil
Peru
Uruguay
Ecuador
Fuerzas en Combate
Argentina-Chile
Poblacion: 60.000.000 Aprox.
Fuerza Aérea
Chi: 11.500 efectivos 200 aeronaves
Arg: 14.600 Activos 375 aeronaves

Total: 26.100 efectivos
575 aeronaves
Armada
Arg:
• 27.470 regulares
• 80 buques
• 75 aviones.
Chi:
• 25.000 regulares
• 150 embarcaciones
• 80 buques
• 70 embarcaciones menores
• 52 aeronaves.

Total: 52.470 regulares
160 buques
150 embarcaciones
70 embarcaciones menores
127 aviones
Ingleses
Población: 63.182.1783
Real Fuerza Aérea
Tamaño42.750 regulares
1.002 aeronaves
Royal Navy
Tamaño
35.000 activos
3.600 voluntarios
19.570 reserva
81 buques
240 aviones.
Aunque Inglaterra sigue obteniendo la ventaja, una desventaja crucial es su lejanía con el Continente;
Tener que cruzar 12.500 Km para llegar a Malvinas, (Aprox. el diámetro de la Tierra).
Una fuerza Coalicionada de Armadas y Fuerza Aérea entre Arg-Chi
- La primera operación Clave seria expulsar a los Ingleses de Malvinas, ya que controlar estas islas es crucial para ellos.
Ya que no poseen el apoyo Chileno de inteligencia y radares como en Malvinas 1982, los Ingleses no poseen lugares cercanos para apoyarse y deciden retroceder.
Tomando la posesión de Malvinas, es mas fácil coordinar un Ataque al otro abastecimiento Ingles
Si se toman las Islas Pitcairn como un abastecimiento ingles, Chile debería neutralizar con un bloque de defensa entre el archipiélago de Juan Fernandez, isla de pascua y un par de islotes en el norte.


Comandos Argentinos

Comandos Chilenos

Luego de la invasión a Malvinas el continente antártico ya es mas fácil maniobrar.
Una vez controladas las Islas cercanas a la Antártida, Se tendrá que esperar la rendición de Inglaterra.
Lograr así la Estabilidad en la Antártida con acuerdos de Cooperación Mutua





Fuerza de Paz Binacional Cruz del Sur





Historial


Guerra de la Independencia Argentina
Guerras de independencia hispanoamericanas
Guerra del Brasil
Guerra de la Triple Alianza
Guerra de las Malvinas
Guerra de la Independencia de Chile
Guerras por la Independencia del Perú (Expedición Libertadora del Perú)
Guerra de Arauco
Guerra a Muerte
Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana
Guerra contra España
Guerra del Pacífico
Batallas y Conflictos
Invasiones Inglesas
Invasión Luso-Brasileña
Conquista del Desierto
Operativo Independencia
Conquista de Chiloé
Revolución de 1829
Sublevación de la Escuadra de Chile
Revolución de 1851
Revolución de 1859
Golpe de estado del 11 de septiembre de 1973
Conflicto del Beagle

El Territorio Antártico Argentino-Chileno

El Territorio Reclamado por estos dos países suma 2 Millones de km², Un Inmenso Territorio del Tamaño de 2 veces Bolivia Aprox.
Recursos
Se estima que en la profundidad de los mares aguardan reservas de petróleo, oro, uranio y otros minerales.
Aproximadamente el 70 por ciento del agua dulce del planeta se concentra allí.
Segun el tratado

El 4 de marzo de 1948, Chile y Argentina firmaron un mutuo acuerdo en la protección y defensa jurídica de sus derechos territoriales antárticos, reconociendo mutuamente:
(...) hasta tanto se pacte, mediante acuerdos amistosos, la línea de común vecindad en los territorios antárticos de Chile y la República Argentina, declaran:
1) Que ambos Gobiernos actuarán de común acuerdo en la protección y defensa jurídica de sus derechos en la Antártida Sudamericana, comprendida entre los meridianos 25° y 90°, de longitud oeste de Greenwich, en cuyos territorios se reconocen Chile y la República Argentina indiscutibles derechos de soberanía.
Principales Bases Antárticas Argentina-Chile

Posiciones de países Latinos
Países que apoyan la causa Argentina-Chile por poseer bases en el territorio defendido:




Fuerzas en Combate
Argentina-Chile

Poblacion: 60.000.000 Aprox.
Fuerza Aérea
Chi: 11.500 efectivos 200 aeronaves
Arg: 14.600 Activos 375 aeronaves


575 aeronaves
Armada
Arg:
• 27.470 regulares
• 80 buques
• 75 aviones.
Chi:
• 25.000 regulares
• 150 embarcaciones
• 80 buques
• 70 embarcaciones menores
• 52 aeronaves.


160 buques
150 embarcaciones
70 embarcaciones menores
127 aviones
Ingleses

Población: 63.182.1783
Real Fuerza Aérea
Tamaño42.750 regulares
1.002 aeronaves
Royal Navy
Tamaño
35.000 activos
3.600 voluntarios
19.570 reserva
81 buques
240 aviones.
Aunque Inglaterra sigue obteniendo la ventaja, una desventaja crucial es su lejanía con el Continente;

Tener que cruzar 12.500 Km para llegar a Malvinas, (Aprox. el diámetro de la Tierra).
Una fuerza Coalicionada de Armadas y Fuerza Aérea entre Arg-Chi



- La primera operación Clave seria expulsar a los Ingleses de Malvinas, ya que controlar estas islas es crucial para ellos.
Ya que no poseen el apoyo Chileno de inteligencia y radares como en Malvinas 1982, los Ingleses no poseen lugares cercanos para apoyarse y deciden retroceder.


Tomando la posesión de Malvinas, es mas fácil coordinar un Ataque al otro abastecimiento Ingles

Si se toman las Islas Pitcairn como un abastecimiento ingles, Chile debería neutralizar con un bloque de defensa entre el archipiélago de Juan Fernandez, isla de pascua y un par de islotes en el norte.




Comandos Argentinos




Comandos Chilenos




Luego de la invasión a Malvinas el continente antártico ya es mas fácil maniobrar.




Una vez controladas las Islas cercanas a la Antártida, Se tendrá que esperar la rendición de Inglaterra.




Lograr así la Estabilidad en la Antártida con acuerdos de Cooperación Mutua










Fuerza de Paz Binacional Cruz del Sur




