Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Para ver la primera parte

http://www.taringa.net/posts/imagenes/18714350/Cronologia-Beatle-anos-1960-y-1961.html



1962

ENERO

El primer dia del año, los Beatles se encuentran en Londres, audicionando para la Decca. Graban 15 canciones que hoy en dia se pueden conseguir en internet y algunas de ellas también se incluyen en los Antologhys. Sin embargo, Dick Rowe, director de Decca no quedó muy conforme y unos dias más tarde envió un telegrama a Brian Epstein diciendole que rechazaba al grupo, porque habia miles de bandas iguales y que el rock con guitarras iba a pasar de moda.

Indignado, Epstein se presentó en la Decca y tras encarar a Dick Rowe le dijo una frase que quedaria en la historia ... "Usted se equivoca. Estos chicos serán más grandes que Elvis". Posteriormente les solicitó que le dieran una copia de la grabación de los Beatles y así poder usarla para mostrarla en otros sellos, a lo cual no hubo problema.



(Dick Rowe)

Este rechazo por parte de Decca quedó en la historia como el error más grande de la historia del rock. Apenas unos dias después, la revista Mersey Beat realizó una encuesta con todos sus lectores para elegir a la mejor banda de Liverpool y los Beatles resultaron ser los ganadores, dejando a Rory Storm and the Hurricanes en segundo puesto.

Posteriormente los Beatles siguieron aumentando su repertorio y alternando sus conciertos en The Cavern y The Casbah, además de varios locales más. En medio de todo ese ritmo frenetico de actuaciones, firmaron un contrato de representación con Brian Epstein, estando como testigo Alistair Taylor su asistente en la oficina de NEMS.



Brian Epstein apegado a sus reglas, no estampó su firma en el documento. El recibiría el 25% del ingreso bruto y el resto se dividiría entre los 4 Beatles, descontando los impuestos. Esto significaba que Brian Epstein siempre recibiría más dinero que cada Beatle por individual, y cuando sus ingresos se hicieron enormes, recibió considerablemente mucho más. El porcentaje que por representación se manejaba por ese entonces era del 10%.

La primera actividad de los Beatles después de este hecho fue un concierto en el Aintree Institute en Liverpool. Esta fue la última vez que el grupo tocó para el promotor Brian Kelly. Brian Epstein fue insultado cuando Kelly le pagó al grupo 15 Libras por honorarios perdiendo en el cambio y asegurándole que nunca más trabajaría para él.

FEBRERO

Para febrero los Beatles realizan el unico concierto de su historia en el Thistle Café. Este fue el primero de los compromisos en la cual Brian Epstein cobró comisión. También se produce el debut de la banda en Manchester, tocando en el Club Oasis, además de las habituales rondas de conciertos en The Cavern y The Casbah.

También es destacable el concierto en Kingsway Club, en Southport con The Quiet Ones, porque Pete Best estaba enfermo y no pudo participar en este show. A raíz de que Rory Storm & The Hurricanes no tuvieran más compromisos este día, Ringo estuvo con Los Beatles reemplazando a Pete.



(Ringo y George, en las epocas de Hamburgo cuando Beatles y Hurricanes tocaban juntos)

Por otro lado Brian Epstein tuvo una audición por las cintas grabadas de EMI “His Master’s Voice” con Decca en la fábrica de discos de la EMI, situada en Oxford Street, en Londres, la cual era dirigida por un amigo suyo llamado Bob Boast. Jim Foy, quien era el que cortaba los discos, quedó impresionado por su actuación y cuando Brian le dijo que John y Paul escribían su propio material, éste le sugirió a Brian que se reuniera con Sid Coleman el director principal de EMI Record Publishing, Admore & Beechwood, cuyas oficinas estaban en el último piso.

Coleman eventualmente publicó dos de las canciones de John y Paul: “Love Me Do” y “P.S. I Love You”, que ahora son propiedad de Paul McCartney, las únicas canciones de Los Beatles que aparecen en el catálogo de MPL. Fue Sid Coleman quien envió a Brian junto a George Martin, jefe de A & R otra de las compañías subsidiarias de la EMI, Parlophone Records.

Poco tiempo después Los Beatles fueron audicionados por Peter Pilbeam quien produjo programas para jóvenes en la BBC en vivo realizados al norte de Inglaterra. Los Beatles hicieron dos números con Paul en las voces: “Like Dreamers Do” que era una de sus propias composiciones y la canción de Peggy Lee “Till There Was You”; y dos canciones con John cantando su propia composición “Hello Little Girl” y la canción de Chuck Berry “Memphis, Tennessee”. En las notas de Peter se podían leer “Yes” para John y “No” para Paul. Los contrató para grabar una sesión para “Teenagers’ Turn” el 7 de Marzo. Fue su primer programa de radio.

MARZO



El grupo condujo hasta Playhouse Theatre en Manchester para grabar su set para el programa del Canal Ligero de la BBC en el programa “Teenagers’ Turn - Here We Go”. Interpretaron tres números ante una audiencia adolescente: “Dream Baby (How Long Must I Dream)”, “Memphis, Tennessee” y “Please Mr. Postman”.

Después siguieron los conciertos alternando entre Liverpool y Manchester e incluyendo un concierto inprovisado donde tanto los Beatles como los Hurricanes tocaron en la fiesta del casamiento del promotor Sam Leah. La fiesta se extendió hasta bien entrada la tarde del dia siguiente y los Beatles realizaron un concierto en The Casbah bajo la influencia de la resaca.

ABRIL

El dia 5 se produce una actuación en la Caverna (en la noche). Presentado por “The Beatles Fan Club” llamado “The Beatles For Their Fans”, o “Una noche con John, Paul, George y Pete”. El presentador, Bob Wooler y “The Four Jays”, también estaban en la cartelera. La primera media hora la tocaron con los trajes de cuero negro que utilizaban en Hamburgo y en la segunda media hora se cambiaron a los trajes de saco y corbata que les impuso Brian Epstein.

En este concierto, además se produce un hecho insolito. Paul Mccartney pasa a tocar la bateria, George Harrison el bajo y Pete Best se hace cargo de cantar. Esta rareza seria repetida en alguna otra ocasión, pero siempre lo hacian para divertirse y no duraba más de dos o tres canciones.

Pero se avecinaba el nuevo viaje a Hamburgo, así que antes del mismo, los Beatles realizaron un concierto despedida en The Casbah y otro en The Cavern. George Harrison no pudo asistir a ninguno de los dos, porque se encontraba engripado, por lo cual los Beatles tocaron como trio.



Mientras los Beatles, excepto George Harrison que se incorporaria más tarde, viajaban a Hamburgo, en ese mismo lugar se produce la muerte de Stuart Sutcliffe quien sufrió una hemorragia cerebral. Stuart venia teniendo dolores de cabeza cada vez más fuertes que al parecer se habrian originado en uno de los primeros conciertos con los Beatles en 1960. Los medicos nunca vieron nada raro y Stuart murió el 10 de abril de 1962 en brazos de su amada Astrid.

Al dia siguiente, John, Paul y Pete pisaban Hamburgo y Astrid los recibia en el aeropuerto con la tragica noticia. Paul la abrazó, Pete se derrumbó en su llanto y John comenzó a carcajear (una actitud que asustó a Astrid) hasta que tomó conciencia del hecho y comenzó a llorar. Lo primero que hizo posteriormente fue emborracharse en la barra de un bar ahogando su tristeza en el alcohol.



George Harrison llegó unas horas más tarde, acompañado de Brian Epstein y también se enteró de la noticia. Los cuatro Beatles totalmente shockeados tuvieron que dar su concierto debut en el Star Club. El más afectado era Lennon quien se puso a discutir con parte del publico y estuvo a punto de irse a las manos.

Los conciertos de los Beatles se extendieron siete semanas durante la primavera finalizando sus presentaciones el 31 de Mayo. Un solo día de descanso: el 20 de Abril cuando el club cerró por conmemorarse el Viernes Santo. Durante las primeras dos semanas estuvieron en la misma cartelera con Gene Vincent. El Mersey Beat describió al club de la siguiente manera: “Habían dos barras, un refrigerador y una pequeña base giratoria situada en el balcón. Hacia la planta baja cerca del balcón, de las rejillas del techo colgaban unas lamparillas que le daban al local una excitante e intima atmosfera.


MAYO

Mientras Los Beatles tocaban en Hamburgo, Brian Epstein - el representante del grupo - se encontraba en Londres, desesperado en la búsqueda de alguien que le diera a 4 jóvenes de Liverpool, una oportunidad en el negocio de las grabaciones. Un año antes, como representante de una tienda de discos, Epstein había estado en persona en la ciudad de Hamburgo, asistiendo a un curso de Administración de Empresas dictado por la compañía Deutsche Grammophon. Allí se había hecho amigo de Bob Boast, un sujeto muy afable proveniente de la prestigiosa tienda de discos HMV de Oxford Street, Londres. Fue así que el 8 de mayo, en la clase de situación en la que cualquier tipo de contacto podía ayudar, Epstein entró en la tienda HMV y renovó su relación con Boast.



Brian aprovechó para hacerle escuchar una cinta de 7 pulgadas por segundo con algunas canciones provenientes de una audición para la Decca Records, en la cual Los Beatles habían sido puestos a prueba - y rechazados - cuatro meses antes. "Me dijo que llevaba dos días realizando tediosas visitas a compañías de grabación", recuerda Boast. "Parecía que ninguna estaba dispuesta a escuchar su material. Yo lo estaba, aunque no tenía el poder suficiente para ayudarlo. Pero recordé que disponíamos de un pequeño estudio de grabación en el primer piso, donde artistas novatos podían ser registrados en discos de demostración de 78 revoluciones. Pensé que esto podría facilitarle las cosas, así que conduje a Brian hasta allí y le presenté a nuestro especialista en cortar discos (o sea: traspasar a formato de disco el sonido de la cinta original), Jim Foy".

"El me pidió que le cortara algunos discos para llevárselos", dice Foy, "y mientras lo estaba haciendo comenzamos a charlar. Le comenté que la cinta sonaba muy bien, a lo que él replicó - con indisimulado orgullo - que algunas de las canciones habían sido realmente escritas por el grupo, lo que era muy poco común en aquellos días. Le pregunté si ya habían sido publicadas y cuando me contestó que no, le comenté que las oficinas de Ardmore & Beechwood, una de las compañías editoras de música de EMI, tenían sus instalaciones ubicadas en el último piso de la tienda. ¿Quiéres que vaya a buscar a Sid Coleman, el Representante General? Epstein contestó que sí. Sid bajó de su oficina, escuchó la cinta y también demostró interés. Una vez terminada la copia del disco, él y Brian subieron a la oficina".



El interés de Coleman era sin dudas satisfactorio, pero Epstein se encargó de dejar en claro sus verdaderas pretensiones: un contrato de grabación, no de publicación de música. Coleman comprendió, y al tiempo que Epstein tomaba asiento en su despacho, hizo una llamada a su amigo George Martin, director de la sección "Artistas y Repertorios" de Parlophone, un pequeño sello de grabaciones, subsidiario de EMI.

Sonó el teléfono en la oficina de Martin, ubicada en el cuarto piso del edificio principal de EMI en la Plaza Manchester. Lo atendió Judy Lockhart-Smith, la secretaria de George. Su jefe no se encontraba allí, puesto que estaba en St. John's Wood, en los estudios de EMI de Abbey Road, trabajando en la producción de "When the love comes along" de Matt Monro. Entonces Epstein emprendió una corta caminata hasta el complejo edificio de EMI, ubicó a Judy y fijó una entrevista con George para el día siguiente.

Se encontraron en Abbey Road, a media mañana del 9 de mayo. "Lo que escuché no era tan impresionante", dice Martin, refiriéndose a aquellos vinilos recién confeccionados. "Las canciones no eran muy brillantes, pero algo allí sonaba interesante. No puedo juzgarlos escuchándolos de esta manera, dije, los tendré que ver en persona. Tráigalos al estudio". Se combinó una fecha: miércoles 6 de junio, cuatro días después de que Los Beatles regresaran de Hamburgo.

Al partir, Epstein fue directamente a la oficina de correo de Wellington Road y envió un telegrama dirigido a Los Beatles en Hamburgo, contándoles las buenas noticias, condimentado con un polo de exageración a causa del entusiasmo, que daba a entender que el contrato ya estaba asegurado. A causa de esto, como recuerda el baterista Pete Best, cuando el grupo llegó a los estudios el día 6 de junio, pensaron que se trataba de una sesión de grabación propiamente dicha, no de una prueba.



(Los Beatles y un sujeto no identificado, en Hamburgo)

Fue una suerte para EMI el hecho de que Martin reaccionara tan positivamente. Sid Coleman, que quería convertirse en su editor, estaba ansioso por encontrar a alguien que contratara a Los Beatles tan rápido como fuera posible, y estaba planeado recurrir a Johnny Franz, director de Artistas y Repertorios de Philips, en caso de que Martin lo rechazara. Mayor suerte aún considerando el hecho de que los demás cabecillas de Artistas y Repertorios de EMI, correspondientes a los prestigiosos sellos Columbia y HMV, habían rechazado al grupo antes que nadie - incluso que la propia Decca.

Cartas confidenciales extraídas de los archivos muestran que el 8 de diciembre de 1961 Epstein le escribió a Ron White del Departamento de Ventas de EMI, incluyendo una copia de "My Bonnie", un disco registrado por Los Beatles en Hamburgo en junio de 1961, acompañando al cantante Tony Sheridan. Mencionando la inminente visita a Liverpool de un representante de la Decca, Epstein escribió: "Preferiría que EMI tuviera al grupo". Pero el 18 de diciembre, White le envió de vuelta una respetuosa disculpa. Los jefes de Artistas y Repertorio habían escuchado el disco y no habían expresado interés en Los Beatles.

La Parlophone Company Ltd. tiene orígenes alemanes, habiendo sido fundada por un hombre llamado Lindstrom (la insignia del logotipo del sello, que muchos creen que es un signo de liras "£" es en realidad una "L" alemana). La compañía fue introducida en Inglaterra por EMI en 1923, y, en el año 1955, George Martin fue puesto a cargo de la misma.

En 1962 Martin contaba con un asistente llamado Ron Richards y entre los dos supieron producir discos para un gran número de artistas. George se concentraba fundamentalmente en la comedia y en las grabaciones de variedades, en una lista que incluía a Peter Sellers, Bernard Cribbins, "Beyond the fringe", Jim Dale, los Temperance Seven, Matt Monro, Clive Dunn y muchos escoceses como Jimmy Shand. Richard produjo a Shane Fenton y los Fentones (Fenton más tarde sería conocido Alvin Stardust), Paul Raven (años más tarde Gary Glitter), Jerry Lordan, Judd Proctor, las Clyde Valley Stompers y otros. Era un sello muy activo - eclécticamente hablando - que tenía poco suceso en las listas y al que se le brindaba poca atención y presupuesto comparado con HMV o Columbia.

JUNIO

Con los Beatles nuevamente en Liverpool se produciria el primer encuentro con George Martin.
en Abbey Road, entre las 18 y las 20 horas. John Skinner, a cargo de la seguridad, vigilaba de pie en las escaleras de la entrada de los estudios, prolijamente uniformado, en aquella tarde del 6 de junio. "Los Beatles arribaron al estacionamiento en una vieja camioneta blanca", dice. "Lucían muy flacos y desgarbados, casi como desnutridos.

Neil Aspinall, su manager de carretera, dijo que Los Beatles estaban aquí para una sesión de grabaciones. Pensé ¡que extraño hombre!". Descargaron la camioneta y comenzaron ellos mismos a llevar sus cosas al estudio. Precisamente no se tiene en claro de que estudio se trataba ya que las memorias de aquella tarde están borrosas. Skinner y George Martin recuerdan que la sesión tuvo lugar en el estudio tres, al igual que otros que no estaban presentes aquel día, pero que eran miembros del equipo del estudio en aquella época, como Malcolm Addey, Harry Moss y Keith Slaughter. Contrariamente, Chris Neal, Ron Richards, Norman Smith y Ken Townsend juran recordar que la sesión se realizó en el estudio dos.



(George Martin)

Igualmente confusas son las memorias con respecto al carácter de la sesión: nadie recuerda si se trató de una prueba artística (para ver cuan bueno era el grupo), una prueba comercial (para ver si el grupo servía y funcionaba en el estudio de grabación) o la primera sesión de grabaciones del grupo propiamente dicha. La relevante documentación del estudio fue destruida hace ya mucho tiempo, aunque lo más probable es que se haya tratado de una prueba artística.

Inicialmente, Ron Richards se hizo cargo de la producción de la sesión. "Yo solía producir la mayor parte de nuestros discos de rock n'roll", recuerda, "así que George me dijo que les echara una primera ojeada". Norman Smith fue asignado como ingeniero de sonido y, como los ingenieros asociados a pruebas artísticas exitosas solían permanecer con dichos artistas, Smith quedó como el ingeniero de sonido de Los Beatles de ahí en más.

"Tenían un equipo tan rudimentario", recuerda Smith. "Todos amplificadores totalmente despintados, de madera, extremadamente ruidosos, sucios de tierra y Dios sabe que más. Había tanto ruido saliendo de los amplificadores como de los instrumentos. El amplificador del bajo de Paul era particularmente malo y estaba claro que la sesión no funcionaría a menos que se hiciera algo al respecto".



(Norman Smith en 1962)

Ken Townsend, al servicio del Departamento Técnico por aquellos tiempos, comenta lo que pasó después: "esa noche no había requerimientos para la Sala de Eco N° 1, ubicada en el sótano de los estudios, así que Norman y yo bajamos hasta allí y trajimos con nosotros un enorme y pesado parlante Tannoy y yo me encargué de soldar la ficha del mismo a la salida de un amplificador Leak TL12. Estábamos de vuelta en el negocio".

Mientras sucedía todo esto, Los Beatles tomaban una taza de té, servida por Miss Hawthorne y Miss Hunt, chicas encargadas especialmente de esta tarea. "Me preguntaron donde estaba el café más cercano", dice Terry Condon, uno de los invaluables trabajadores ocasionales del estudio. "Pero al final no fueron. Yo entré a la cocina y les preparé algo para comer".

El equipamiento no fue la única cosa que causó impresión. Cuando Los Beatles entraron al estudio, Townsend recuerda a Smith murmurando: "Mi Dios. ¿Qué es lo que tenemos aquí?". "Vestían muy elegantemente pero lucían muy diferentes a cualquier cosa que hubiéramos visto antes", dice Townsend.



(Paul y Pete)

Chris Neal, por estos días rebautizado como Cris Neal, para evitar confusión con el productor discográfico del mismo nombre, era el segundo Ingeniero-Operador de cinta, o "apretador de botones" como eran descortésmente llamados. "Ellos usaban chaquetas de cuero negras por lo que de repente pensé "Ah, Beatles". Recuerdo a George Martin mirándolos de reojo y bajando apresurado a la cantina a tomar una taza de té!".

Fue así que la sesión tuvo lugar normalmente, con Ron Richards a la cabeza. Fueron grabadas cuatro canciones y aunque la documentación no perduró por mucho tiempo, cada una debió haber sido registrada alrededor de cuatro o cinco tomas Paul cantó "Bésame Mucho", el viejo bolero latino y luego se apoyaron en tres originales de Lennon-McCartney: "Love Me Do", "P. S. I Love You" y "Ask Me Why".

Fue durante la grabación de "Love Me Do" cuando Norman Snith comenzó a escucharlos con indisimulada atención. "Norman me dijo: 'Ve abajo y trae a George de la cantina. Vamos a ver que piensa de esto'", recuerda Neal. De modo que George Martin subió y tomó parte del resto de la sesión. Una vez terminada la misma, le habló al grupo por el intercomunicador y ellos lo escucharon amontonado en el rincón más apartado del estudio. Entonces los invitó a subir a la sala de controles para escuchar las cintas y discutir detalles técnicos.



(Nuevamente Paul y Pete)

"George les estaba dando una buena charla, explicándoles cosas como que los micrófonos de los estudios eran ortogonales, es decir, en otras palabras, que tu podías pararte y cantar frente a cualquiera de las caras del mismo, a diferencia de los micrófonos de escenario que tenían solo un lado útil", recuerda Townsend. "Ellos parecían estar bastante aburridos" dice Neal. "Lennon estaba sentado sobre un parlante y Harrison, si mal no recuerdo, estaba recostado en el piso". "Les dimos un largo discurso sobre su equipamiento y sobre lo que se debería hacer al respecto si es que se iban a convertir en artistas de grabaciones", dice Norman Smith.

"Ellos no respondían ni con una palabra, ni una sola palabra, ni siquiera asentían con sus cabezas en señal de acuerdo. George les dijo: 'Miren, les he estado hablando bastante tiempo y ustedes no han respondido. ¿Hay algo que no les haya caído bien? Recuerdo que en ese momento comenzaron a mirarse entre ellos y estuvieron así un rato, hasta que George Harrison le dirigió la mirada a George, muy seria y profundamente, y le dijo 'Sí, ¡No me gusta tu corbata!'. Eso ayudó a romper el hielo entre nosotros y los siguientes 15 o 20 minutos fueron de puro esparcimiento. Una vez que los chicos habían partido, George y yo no atinamos a otra cosa que a sentarnos y decir '¡Ayy! ¿Qué piensas ahora de todo esto?'. A mí las lágrimas me corrían por la cara".



¿Pero qué con respecto a la música? Richards y Martin pensaron que era aceptable pero nada demasiado especial. No es posible realizar un juicio retrospectivo porque cuando se dieron cuenta que nada del material registrado en esta sesión sería editado - mucho tiempo antes de que alguien pudiera haber reconocido su valor histórico -, las cintas - rollos de dos cuartos de pulgada - fueron destruidas. Cabe destacar que una de las cuatro canciones, "Bésame Mucho" y "Love Me Do", han sobrevivido en un rollo de cinta privado descubierto a comienzos de los años '80.

El decidir o no poner al grupo bajo contrato fue dejado en manos de George Martin. Esto parecía depender de la pregunta de cual de Los Beatles sería escogido por él como líder del grupo. Muchos de los grupos de entonces tenían un líder -- Cliff Richard y los Shadows, Johnny Kidd y los Pirates, Shane Fenton y los Fentones. "George y yo caminábamos un día por Oxford Street, tratando de solucionar el problema y decidir si el líder debía ser Paul -- el buen mozo del grupo -- o John -- que tenía la gran personalidad. Ninguno de los dos podíamos dejar de pensar en ello", dice Richards.

Eventualmente Martin se dio cuenta que el grupo era una completa unidad y que esta como tal no debía ser estropeada. Y decidió que posiblemente los contrataría. "No tengo nada que perder", recuerda haber dicho en aquel tiempo. El contrato usual de grabaciones fue redactado y firmado. Y así, Los Beatles se convirtieron en un número de la EMI. Dicho contrato fue fechado un día 4 de junio, nadie recuerda exactamente el porqué. La más sensata explicación es que esto habilitaba a EMI a ser dueña de los derechos de las cintas de la sesión del 6 de junio, puesto que de otra manera, legalmente estos derechos habrían pertenecido al grupo. George Martin piensa que quizás haya sido producto de un simple error de mecanografía.



Martin sugirió privadamente a Brian Epstein que el baterista no estaba a la altura de los otros tres. Cuando Epstein se lo comunicó a John, Paul y George, descubrió que estos tres estaban pensando desde hacia tiempo en dejar afuera del grupo a Pete y reemplazarlo con Ringo Starr o Johnhy Hutchinson, quienes eran más acordes a la personalidad de la banda.

Johny Hutchinson era el baterista de Cass and the Cassanovas pero no estaba interesado en trabajar como musico a tiempo completo. De cualquier manera no era la primera opción ... Ringo Starr. Se produjo una reunión secreta entre este y los tres Beatles y acordaron que hablarian del asunto en agosto, ya que hasta entonces Ringo tenia compromisos contractuales con los Hurricanes.

JULIO



Desde aquella reunión con Epstein, los Beatles sentian que la fama estaba a un paso. Pete Best comenzó a alardear frente a sus compañeros que lo primero que haria seria comprar una ferrari ante las miradas complices de los otros tres, ya que sabian que eso no seria posible. De cualquier manera, Pete no sospechaba nada acerca de ser expulsado por lo cual no habia ninguna tensión en el grupo. Durante ese mes hicieron 25 conciertos, de los cuales 14 de ellos fueron en The Cavern.

AGOSTO

Después de pasar las dos primeras semanas del mes realizando entre uno y dos conciertos diarios, el dia 15 se produjo en The Cavern la ultima actuación de Pete Best con los Beatles antes de ser despedido sin contemplaciones. John Lennon telefoneó a Ringo Starr en Skegness, donde se encontraba cumpliendo con una serie de presentaciones durante el período de verano junto a “Rory Storm & The Hurricanes” en el campamento de verano de Butlin y se confirmó que el pasaría a ser el nuevo baterista de Los Beatles, algo que Ringo y los muchachos habían estado tratando en aquella reunión del mes anterior.

John, Paul y George, le pidieron a Brian que le comunicara a Pete Best que ya no estaría más en el grupo. El asistente de Los Beatles, Neil Aspinall quien vivía en la casa de Pete y era uno de sus mejores amigos renunció disgustado, pero Pete le pidió que cambiara de parecer y lo hizo. El comentario oficial de Los Beatles fue: que ellos decidieron que Pete no se adaptaba a la imagen que el grupo quería proyectar; era demasiado irritable y no quería llevar el corte/peinado a lo “Beatle”.



(Pete se lo toma con soda, ya en los 80)

En 1963 Pete dio su versión de lo que había sucedido: “En nuestro tercer viaje a Hamburgo nos convertimos en el primer grupo que tocaría en un nuevo local, el “Star Club”. Mientras estábamos allá recibimos un telegrama de Parlophone acerca de que habíamos conseguido un contrato. Justo antes de la primera grabación yo les dije que quería irme del grupo. Las noticias que vinieron fueron totalmente sorpresivas para mí y no me había dado cuenta de lo que sucedía por lo que no tuve oportunidad de discutirlo con el resto del grupo”.

El mismo dia que Pete Best fue despedido, Los Beatles realizaron un conierto en Rierpark Ballroom de Chester, pero como Ringo aun no habia terminado sus compromisos con los Hurricanes, el baterista en este concierto fue Johny Hutchinson, quien habia sido la segunda opción para reemplazar a Pete.

Al dia siguiente la banda realizó otros dos conciertos con Hutchinson en bateria. El primero fue en el Majestic Ballroom y el segundo en el Tower Ballroom. Finalizada esta breve etapa con Hutchinson como baterista, Ringo se incorpora al grupo poniendo punto final a su carrera en los Hurricanes.



El debut de Ringo se produjo el 18 de agosto en la Society Dance en Hulme Hall, Port Sunlight en Birkenhead. Previamente a este concierto solo tuvo dos horas de ensayo para aprenderse las canciones e inprovisar sobre la marcha. Al dia siguiente Ringo debutó como Beatle en The Cavern, donde los fans de Pete Best se pusieron agresivos por su destitución y el grupo fue atacado una vez que llegaron al club. George consiguió que le pusieran un ojo morado. Durante el concierto gran parte del publico abucheó a la banda al gritó de "Ringo Never, Pete Forever", pero gracias a su carisma, Ringo no tardaria en meterse en el corazón del publico, que rapidamente se olvidó del pobre Best.

Luego vino un acontecimiento importante para el grupo ... uno de sus conciertos en The Cavern seria filmado por Granada TV. Desde bien temprano en la mañana, se pusieron a ensayar para el acontecimiento. El canal de TV -establecido en Manchester- Granada Television, envió a su equipo de filmación a The Cavern para grabar unos cuantos minutos de la actuación que ofrecería el grupo a la hora del almuerzo y cuyo atractivo espectáculo sería transmitido en un programa local llamado "Know The North".

Sin embargo, debido a las pobres condiciones de filmación/grabación en La Caverna, ninguna de las filmaciones realizadas se utilizaron en su momento ya que se archivaron sin intenciones de sacarlas a la luz pública. Eventualmente, a medida que la popularidad de Los Beatles fue creciendo, la actuación de Agosto, "Some Other Guy" se mostró el 6 de Noviembre de 1963 en el programa de Granada TV de nombre "Scene At 6:30".



En su libro, "Way Beyond Compare", John Winn presume que la versión transmitida en el programa "Scene At 6:30" es la misma del documental de Granada TV denominado "The Early Beatles (transmitido el 1º de Enero de 1984). La versión comienza con el primer acorde de la canción y el nefasto grito de un miembro masculino de la audiencia que gritó: "Queremos a Pete" y la respuesta de John: "Yeah"...

Es de una sola cámara, la toma que desde la parte de atrás del estrecho escenario se filma a la audiencia mientras suena esta canción ("Some Other Guy"). La imagen de pronto aumenta, se ve parte del escenario, al público, la cámara se mueve de derecha a izquierda a excepción de unos 12 segundos de edición, donde se observan tomas alternas que ocurren durante el primer y segundo verso; hasta que la toma se queda intacta.

Dave también asevera, que esta misma versión fue retransmitida en la década de los 70 y el 9 de Diciembre de 1980 en un programa tributo que le dedicó Granada Television a John Lennon. Por años, esta misma versión -bajo diferentes formatos-, fue utilizada en muchos documentales. Las más notables fueron "Compleat Beatles" y "John Lennon-Imagine". Estos documentales utilizaron tomas adicionales alternas y ángulos de cámara que durante la edición de la actuación de "Some Other Guy", fueron desechadas.

.jpg]

Al dia siguiente de este acontecimiento, el 23 de agosto, John y Cynthia se casaron en el Registro Civil de Mount Pleasant con Paul como padrino. George, Brian Epstein el hermano de Cynthia, Tony junto a su esposa Marjorie, estuvieron entre los invitados. La regañona tía de John, Mimi, boicoteó el evento no presentándose al mismo. La mayor parte de la ceremonia fue opacada por el ruido de un taladro en la acera cercana al registro, que hizo casi imposible que se pudiera escuchar algo.

Al finalizar la boda, Brian Epstein los invitó a todos al “Reece’s Caffee” donde almorzaron pollo asado, todo presentado de manera muy correcta y limpia seguido de ensalada de fruta. Como el café no tenía permiso para vender bebidas alcohólicas, brindaron con agua. Brian le permitió a la pareja mudarse a un pequeño departamento de soltero que mantenía cerca de la escuela de arte, (Cynthia estaba embarazada y John hizo lo más decente que se puede hacer en estos casos). John pasó su noche de bodas en el escenario, ya que unas horas después, los Beatles estaban tocando en Riverpark Ballroom en Chester.

SEPTIEMBRE

Este mes comenzaron las Sesiones de grabación en Abbey Road. Trabajaron en las grabaciones de "How Do You Do It" (Cantidad de tomas desconocidas), "Love Me Do" (Tomas 1-15+). Mezcla Monoaural de "How Do You Do It" (de la toma 2) y "Love Me Do" (de numero de toma desconocido). Productor: George Martin. Ingeniero de sonido: Norman Smith. 2do ingeniero: desconocido.

Noventa días después de la sesión del 6 de junio, Los Beatles regresaron a Abbey Road para grabar los dos títulos que conformarían su primer single. Volaron desde el aeropuerto de Liverpool por la mañana, se registraron en un pequeño hotel de Chelsea y llegaron hasta Abbey Road poco después de la hora del almuerzo.

En 1962, la actividad en el Estudio de grabación estaba estrictamente planificada. Habían tres sesiones por día: de 10:00 a 13:00 hs., de 14:30 a 17:30 y de 19:00 a 22:00 hs. Luego de estos horarios, a menos que se hubiera acordado agregar tiempo adicional con anterioridad, firmándose las planillas correspondientes de la unión de músicos, el trabajo del día habría terminado (la sesión de Los Beatles del 6 de junio tuvo lugar más temprano, de 18:00 a 20:00 hs., a los efectos de posibilitar el regreso del grupo al Norte en esa misma noche). A lo largo de su carrera, Los Beatles desafiarían exitosamente esta rutina y cambiarían - probablemente para siempre - la forma de operar de los Estudios.



Los horarios restringidos no eran la única formalidad curiosa de los Estudios de grabación allá por 1962. Aún se podía ver a los Ingenieros técnicos vestidos con túnicas blancas, aunque la costumbre perduraría en los Estudios de Abbey Road hasta entrados los años '70. En una memorable ocasión, antes de convertirse en 'Sir', Winston Churchill visitó los estudios y al observar al equipo prolijamente uniformado de blanco, al tiempo que - no sin esfuerzo - subía las escaleras, hizo una pausa para respirar y dijo: "Mi Dios. Creo que he venido al lugar equivocado. Esto parece un hospital".

Entre las 14:30 y las 17:30 hs., Ron Richards compartió con Los Beatles un intenso ensayo en el Estudio tres, en presencia del fotógrafo Dezo Hoffmann. "Recuerdo que ensayamos 'Please, Please Me'", dice Ron Richards. "George estaba tocando la frase inicial - la que después sería tocada por John con su armónica - una y otra vez sin parar, a lo largo de toda la canción. Le dije '¡Por el amor de Dios, George, sólo tócala en los huecos!'".

En total, Los Beatles practicaron seis canciones, de las cuales dos serían elegidas para ser grabadas en la sesión de la tarde, que daría comienzo a las 19:00 hs. Una de ellas estaba automáticamente elegida - "How Do You Do It" - ante la insistencia de George Martin frente a la aparente ausencia de material original con potencial, y sería el primer disco simple del grupo.

"'How Do You Do it' fue traída a mi oficina por el hombre que la escribió, Mitch Murray, en compañía de Barry Mason, quien más tarde también sería el autor de varios éxitos", recuerda Richards. "Me ofrecieron la primera opción para su grabación y me hicieron escuchar el acetato de demostración de Mitch. Me gustó mucho e inmediatamente llamé a Dick James, un cantante que se había convertido en editor musical, quien enseguida aceptó la canción.

Pero luego de esto, el acetato quedó archivado en mi escritorio por mucho tiempo. Realmente no sabíamos a quién dárselo. Mucho tiempo después, cuando George estaba reflexionando sobre cuál debería ser el primer disco de Los Beatles, lo invité a escuchar el demo de Mitch. El pensó que sería ideal para ellos y les envió una copia del mismo a Liverpool, para que los muchachos pudieran aprendérselo".



Los Beatles por el contrario, sentían que la canción no era la indicada para ellos en absoluto, y se lo hicieron saber a George Martin durante la sesión de grabaciones de esa tarde. "Queremos tocar nuestro propio material", dijeron. La réplica de George fue que cuando ellos pudieran escribir una canción tan buena como esa, entonces él les permitiría grabarla. Hasta que entonces...

Entonces grabaron la canción. "Ellos nunca dejaban de cumplir con su trabajo", dice Martin. "En realidad no querían hacerlo, pero al final realizaron un trabajo bastante bueno". Escuchándola en la actualidad, suena bastante agradable, aunque sí un poco inocua y de algún modo carente de ambición. Claramente Los Beatles no estaban poniendo mucho entusiasmo en ella.

Sin embargo, debe haber estado muy cerca de ser editada, ya que aún se conserva en los archivos de la EMI, junto con otros cortes oficialmente lanzados en aquel tiempo, una versión terminada y masterizada de la cinta. Si la intención hubiera sido que permaneciera como una toma experimental más, no habría sido masterizada. Pero la historia dice que el primer simple de Los Beatles fue "Love Me Do" y su versión de "How Do You Do It" permanecería inédita hasta la salida de Anthology.

La historia tuvo un final feliz. Las objeciones de Los Beatles tuvieron como consecuencia un almuerzo en que se encontraron Brian Epstein y Dick James, que a su vez trajo aparejado el enrolamiento de James como editor musical de Los Beatles desde enero de 1963 en adelante, realmente una experiencia muy beneficiosa. Y la canción - en la versión grabada el 22 de enero de 1963, durante la primera sesión de otro grupo de Liverpool representado por Epstein, llamado Gerry y los Pacemakers - trepó finalmente al número uno de las listas.



Desde las 17:30 a las 19:00 hs, entre los ensayos y la sesión de grabación, George Martin invitó a cenar afuera a Los Beatles y a Neil Aspinall, donde los entretuvo contándoles anécdotas de sus sesiones de grabación con Peter Sellers y Spike Milligan. "Los llevé a un pequeño restaurante italiano, de nombre Alpino, en Marylebone High Street. Todos comimos spaghettis y el costo por plato era más de o menos 19 p. ¡No era exactamente alcanzar la cima pero a ellos les pareció maravilloso, verdadera buena vida!".

Luego de "How Do You Do It", Los Beatles se pusieron a grabar "Love Me Do", concentrándose primero en la base rítmica (instrumental). Llevó 15 tomas el perfeccionarla. Entonces fueron sobregrabadas las voces, lo que también llevó bastante tiempo. La sesión estuvo lejos de ser sencilla y terminó tarde por la noche. Dice Norman Smith: "Yo tenía la impresión de que Paul no estaba muy conforme con la actuación de Ringo y que pensaba que podía hacerse mejor. Realmente su trabajo no fue demasiado bueno. Recuerdo también que había una pizca de correcciones a realizar".

Ken Townsend recuerda el equipamiento que utilizaron en el estudio, extremadamente primitivo comparado con la alta tecnología de hoy en día. "Por aquel entonces, Abbey Road diseñaba sus propias consolas mezcladoras. En el estudio dos teníamos una Redd 37, que tenía 10 entradas y 2 salidas, llena de grandes palancas y perillas. Era de color gris militar. En sí, las grabadoras eran BTR (British Tape Recorder), modelos muy pesados y difíciles de transportar. Originalmente eran verdes, pero las pintamos de color gris para que hicieran juego con las consolas".

Las actas muestran que "How Do You Do It" y "Love Me Do" fueron mezcladas por Martin y Smith antes que el día llegara a su fin, y que a su vez se cortó un par de acetatos de ambos títulos para que Martin y Epstein pudieran escucharlos por la mañana. "Yo parecía estar muy empecinado en 'How Do You Do It'", dice Martin, "pero al final me jugué por 'Love Me Do'. Era una grabación bastante buena".

Hasta la proxima sesión de grabación solo pasaron un par de dias, donde los Beatles realizaron algunos conciertos en The Cavern. Para esta segunda sesión en el estudio trabajaron sobre: "P. S. I Love You" (Tomas 1-10), "Love Me Do" (Re-Make) (Tomas 1-18), "Please Please Me" (cantidad de tomas desconocida). Mezcla monoaural: "P. S. I Love You" (de la toma 10) y "Love Me Do" (de la toma 18). Productor: Ron Richards. Ingeniero de Sonido: Norman Smith. 2do ingeniero: desconocido.



La sesión del 4 de septiembre no había resultado lo suficientemente buena para conformar a George Martin. Y como se trataba del primer simple del grupo, realmente tenía que quedar bien. "No estábamos del todo conformes con el sonido de la batería de la original "Love Me Do", dice Ron Richards, quien ante la ausencia de George Martin fue el productor único en ese 11 de setiembre, "así que contraté a Andy White para el re-make. Solía llamarlo mucho por aquel tiempo, era muy bueno" Paul McCartney había visto a White en acción antes, aunque no lo conocía.

White solía tocar la batería en la Vic Lewis's Orchestra y Paul pudo verlo en febrero de 1957 cuando Lewis tocó como telonero de Bill Haley y los Cometas en el Empire Thetre de Liverpool. White, que en 1962 tenía 32 años, mucho mayor que Los Beatles, cuenta la historia: "Yo ya los había escuchado porque estaba casado con Lyn Cornell de los Vernons Girls, un grupo de chicas de Liverpool. Ellos podrían haber sido fríos conmigo pero fueron muy amables y hacían bromas sobre la situación. Me impresionó el hecho de que estuvieran grabando su propio material, cuando la mayoría de los grupos de aquel tiempo estaban haciendo covers de canciones americanas o del género del Tin Pan Alley".

¿Y que hay de Ringo, siendo desplazado en su segunda sesión de grabaciones? "El sólo se sentó tranquilamente al lado mío en la cabina de controles", dice Richards, "entonces le pregunté si quería tocar las maracas en "P. S. I Love You". Ringo es encantador, siempre muy tratable. '¿Quieres que haga algo? Lo haré. ¿No quieres que haga nada? Está bien'. El nunca fue del tipo de los que dicen: 'Tengo que participar del acontecimiento'". "P. S. I Love You" contó finalmente con White en percusión y Ringo tocando las maracas. Se llegó a hablar de que fuera cara A del sencillo pero Richards rápidamente refutó la idea:

"Originalmente yo me dedicaba a publicar música, era empresario, así que sabía que alguien ya había grabado un disco con ese título. Le dije a Paul: 'Pueden tenerlo como cara B, pero no como cara A'". Así que lo hicieron como cara B y luego de diez tomas ya lo tenían. Le tocó el turno a la re-make de "Love Me Do" y nuevamente Andy White se sentó en la batería. Necesitó de 18 tomas para su perfeccionamiento. "Ringo no tocó la batería en toda la sesión", recuerda Richards. "En 'Love Me Do' tocó la pandereta". Hoy en día es la forma de identificar más fácilmente de qué grabación de "Love Me Do" se trata. La que no tiene pandereta es la del 4 de setiembre y la que tiene es la del 11 de setiembre.



Cerca del final de la sesión, alrededor de las 13:00 hs., mientras Los Beatles trataban de grabar "Please, Please Me" llegó George Martin. "En aquella etapa 'Please, Please Me' era una canción muy triste", dice. "Era como un número de Roy Orbinson, muy lento, con las voces bluseadas. Era obvio para mí que la canción necesitaba otro tipo de energía". Una vez terminada la sesión, George les dijo que la canción podía quedar mucho mejor si le aumentaban el tiempo y le agregaban algunas armonías ajustadas. "Les dije que la trajeran la próxima vez y que haríamos otro intento". Ron Richards lo confirma. "Estábamos parados en el corredor de afuera de la sala de control luego de la sesión. George estaba diciendo 'No tenemos una muy buena versión de 'Please, Please Me', pero es una canción demasiado buena para tirarla y nada más. La dejaremos para otra vez...'".

En 1962 no se acostumbraba guardar y archivar las cintas de las sesiones una vez que las canciones completas habían sido masterizadas para su edición en disco, así que la versión de "Please, Please Me" estilo Orbinson no duró mucho tiempo. "En aquel entonces no conservábamos las tomas de estudio. Ya teníamos suficientes problemas con el archivo de los masters" dice George Martin hoy. Afortunadamente, esta política cesó en 1963 y desde ese momento casi absolutamente todas las cintas originales de las sesiones fueron conservadas y aún hoy existen.

OCTUBRE

Los Beatles comienzan el mes firmando un segundo contrato de management con Brian Epstein – quien, a diferencia del trato en Enero de 1962, el mismo firmó esta vez. Tiene vigencia por 5 años y le da a él un 25 por ciento de las ganancias en bruto. Posteriormente realizan varios conciertos en The Cavern y algunos otros en el Club Oasis de Manchester.

El dia 5 Se edita en Gran Bretaña, el single 'Love Me Do'/'P.S. I Love You' con el sello Parlophone 45-R 4949. Los más ardientes fans de los Beatles fueron sorprendidos en 1963 cuando el contenido del simple cambió. Las copias impresas antes de esa fecha presentaban la versión de "Love Me Do" del 4 de setiembre, con Ringo en la batería (claramente, la versión del 11 de septiembre no fue considerada, después de todo, como una mejora significativa).



Pero las copias posteriores, incluyendo las disponibles hoy en día, contienen la versión del 11 de setiembre con Andy White. El cambio tuvo lugar una vez editado el EP (doble duración) "The Beatles' Hits" que incluía la versión con Andy. Se decidió que las ediciones futuras de "Love Me Do" debían tener todas esta toma. Para asegurar esto, el master que contenía la versión de Ringo fue destruída.

El Single ascendió al puesto N° 17 de las listas, un debut bastante satisfactorio. Las ventas se encontraron muy mayormente en Liverpool, lo que dio lugar a la especulación, hasta el día de hoy no desestimada, que Brian Epstein, como gerente de una tienda de discos, compró subrepticiamente "algunas" copias del disco (se maneja la cifra de 10.000 copias).

En su momento él lo negó (no podía hacer mucho más). Pero sus asociados han admitido que probablemente haya sido verdad. Sea o no real el rumor, las ventas locales en toda Liverpool fueron tan altas que el single inmediatamente aparecieron en el ranking 'oficial' del Merseyside Top Twenty publicado en Mersey Beat. Radio Luxemburgo pasó el disco por primera vez esta noche.

Con la salida del single, Los Beatles comenzaron a tener más repercusión y gracias a eso grabaron una serie de entrevistas para el show de EMI “The Friday Spectacular” transmitido por Radio Luxemburgo. Esto formaba parte de los nuevos lanzamientos de EMI donde se tocaba en vivo ante un público de 100 personas todos pertenecientes al cuartel general de EMI y lo hacían en Manchester Square. La audiencia bailaba y aplaudía los discos y a los artistas que eran entrevistados. Interpretaron ambos lados de su nuevo single. Al dia siguiente visitaron las oficinas de Record Mirror para hacerse publicidad ellos mismos. Rapidamente, “Love Me Do” entra en las carteleras del New Musical Express en el Nro.49



Posteriormente realizan un concierto en Hulme Hall, Port Sunlight en Birkenhead. Antes de tocar en éste concierto, el grupo grabó una entrevista con los muchachos del club a ser transmitida a los pacientes del “Cleaver and Clatterbridge Hospital”, en el Wirral, en el programa de radio “Sunday Spin”.

Durante el intervalo de este mismo concierto se les hizo la primera entrevista radial conducida por Monty Lister para "Sunday Spin". El programa fue transmitido por radio, en circuito cerrado para los pacientes del Hospital de la zona: Cleaver & Clatterbridge. Se hicieron preguntas de acuerdo "al punto de vista de los adolescentes". Lister también se llevó consigo a Malcolm Threadgill y Peter Smethurst.

De manera amena ésta grabación, en esencia, es la primera en donde se puede escuchar a Los Beatles hablando, se dan a conocer sus voces y su chispeante ingenio. John, Paul y George pueden ser escuchados a distancia en las cintas de un ensayo en el año 1960 y a todos ellos también se les escucha hablando brevemente en las grabaciones de "The Cavern", pero ésta es su primera conversación formal.

NOVIEMBRE

La primera quincena de noviembre los Beatles regresan a Hamburgo para tocar en el Star Club. Tras regresar a Liverpool grabaron su segunda aparición para el show radial de la EMI “The Friday Spectacular” en Radio Luxemburgo, apareciendo en la escena con las autoridades de EMI donde se les hizo algunas entrevistas a cerca de ambos lados de su sencillo mientras que la audiencia bailaba y aplaudía. Los Beatles visitaron las oficinas de “Disc” en Fleet Street, donde reunieron una serie de columnas periodísticas para su próximo número.

También audicionaron para Ronnie Lane del programa del canal ligero de la BBC. Hicieron un set de 10 minutos para él, y cuatro días más tarde Brian Epstein recibió la carta de rechazo. También se destaca Un concierto de caridad denominado “12th Annual Lancashire and Cheshire Art’s” a beneficio de los niños abandonados, con Llew Hird Jazz Band, Billy Kramer & The Coasters y The Pipes and Drums.



(Billy Kramer)

El dia 26 volvieron a Abbey Road. Entre las 19 y las 22 horas se producen grabaciones de "Please, Please Me" (Re-Make) (Tomas 1-18), "Ask Me Why" (tomas 1-6), "Tip Of My Tongue" (cantidad de tomas desconocida). Productor: George Martin. Ingeniero de sonido: Norman Smith. 2do ingeniero: desconocido "Please, Please Me" reestructurado según las especificaciones de George Martin era la elección perfecta para el segundo simple de Los Beatles. Y con Ringo Starr de nuevo sentado en el banquillo del baterista no se volvió a hablar de volver a traer un músico de sesiones.

En efecto, la batería de Ringo en "Please, Please Me" resultó de veras muy competente. El grupo llegó al estudio a las 18:00 hs. para poder ensayar una hora. Más tarde, cuando comenzaron a grabar, se decidió que "Please, Please Me" debía ser registrada en un comienzo sin incluir la frase de armónica distintiva. Esta se sobregrabó más tarde, haciendo un doblaje cinta a cinta, ya que a John le resultaba difícil cantar, tocar la guitarra y tocar la armónica simultáneamente. La canción se grabó en 18 tomas, incluyendo las partes de armónica utilizadas en la edición, y al final, George Martin le dijo al grupo a través de los parlantes: "Acaban de grabar su primer número uno". No se equivocaba.



Luego de una pausa para tomar el té, el grupo retornó para grabar la cara B del sencillo, "Ask Me Why", asegurándose que ambas caras de su segundo disco de 45 r.p.m., al igual que el primero, fueran composiciones de Lennon-McCartney. O lo que es lo mismo, McCartney-Lennon. En esta época, el hecho de cuál de los dos apellidos figuraba primero en los créditos era un problema menor entre los dos aspirantes a genios.

No fue hasta agosto de 1963 que "John se salió con la suya, como siempre!", como recuerda Paul. "Ask Me Why" resultó relativamente fácil de grabar y fue perfeccionada en 6 tomas. Sin embargo no debe haber sido una elección automática para ocupar la cara B, ya que Los Beatles también intentaron grabar una tercera composición propia, "Tip Of My Tongue", pero luego de muchos intentos decidieron dejarla. George Martin no estaba conforme con el arreglo y dijo que deberían dejarla para otra ocasión. En realidad nunca se molestaron en rehacerla, y no fue sino hasta julio de 1963 que salió a la luz, grabada por otro artista de Epstein, Tommy Quickly. Realmente no le estaban haciendo ningún favor: la canción era muy mala.

DICIEMBRE

En diciembre la banda debuta en la televisión, primero apareciendo en el programa “Discs-a-Go-Go” en vivo para los estudios de la TWW de Bristol (Television Wales and West) y posteriormente en el show infantil llamado “Tuesday Rendezvous”, presentado por Gary Marshall, transmitido en vivo por la Associated-Rediffusion Kingsway en sus estudios de Londres, donde los Beatles intepretaron "Love me do", "Ps i love you", y "Twist and Shout".

A esto siguieron dos shows en el Majestic Ballroom en Birkenhead. El show regular nocturno fue seguido a la medianoche por “The Mersey Beat” Poll Winners Award Show. Los Beatles fueron votados como el grupo más popular por segundo año consecutivo y cerraron el show a las 4:00am. Bill Harry fue el encargado de entregar el premio a los ganadores.



(John y Paul en el estudio)

Posteriormente se produce la tercer aparición televisiva de la carrera de los Beatles, tocando un set en vivo en el programa "People and Places". Después de esto siguen algunos conciertos por The Cavern, donde incluso se llegó a pensar en grabar un disco en vivo, pero cuando George Martin visitó el lugar se dio cuenta que seria inutil debido a la acustica y especialmente al griterio histerico de las fans.

Los Beatles cierran el año, visitando una vez más Hamburgo para realizar muchos conciertos más en el Star Club. En esta oportunidad contaron un tecladista, también de nacionalidad inglesa que residia en Liverpool y cuyo nombre era Roy. Lennon le propuso a este que se uniera de manera permanente a la banda e inexplicablemente con muy poco tacto, Roy desestimó la oferta.

Mientras pasaba esto, “Love Me Do” alcanzó su más alta posición, el puesto Nro. 17 en la cartelera de los Top 50 “Record Retailer”. Los Beatles tomaron la noticia con alegria y se fueron haciendo cada vez más explosivos en el escenario. De hecho el ultimo concierto del 31 de diciembre fue grabado y seria lanzado en 1977 con sonido perfecto.

______________________________________________________________________________

PROXIMAMENTE SIGO CON 1963