Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
La elaboración onírica


1) Como define Freud a la elaboración onírica, y como define la interpretación?
2) Describa el mecanismo de condensación y sus tres procedimientos. Cite ejemplos
3) Se trata de una traducción o una transcripción
4) Describa el mecanismo de desplazamiento y sus dos procedimientos cite ejemplos
5) Que es la representación verbal plástica o que analogía recurre Freud para explicar este mecanismo distinga Hidrógrafa – Fonograma y Determinativo.
6) A que llama Freud elaboración secundaria

1) Freud define a la elaboración onírica como el contenido manifiesto esforzado para extraer en él la interpretación o fundamentar en el, a su vez también define a la interpretación como el sueño que es jeroglífico porque el basaba su teoría en todos aquellos recuerdos latentes que no se pueden percibir en un momento determinado porque están guardadas en el inconsciente de la persona.
2) mecanismo de condensación: es uno de los modos esenciales de funcionamiento de los procesos inconscientes, una representación única representa por si sola varias cadenas asociativas. Se encuentran caracterizados de energía. Se aprecia la intervención de la condensación en el síntoma y en las diversas formaciones del inconsciente donde mejor se ha puesto en evidencia ha sido en los sueños. Freud menciona al mecanismo de condensación como fundamento del trabajo del sueño.

PROCEDIMIENTOS:
• Conservación de un elemento presente varias veces
• Función de diferentes elementos en una unidad disarmonica
• Condensación predominante de varios elementos en un rasgo común.
También será analizada en la psicopatología de la vida cotidiana y en el chiste y su relación con lo inconsciente.

Ejemplos de condensación: se da cuando soñamos con una persona que tiene rasgos de diferentes personas a veces se presenta como una persona determinada y de pronto se convierte o desempeña el perfil de alguna otra más.
• Ejemplo de la mitología donde el centauro fusiona al hombre y al caballo o al mino tauro que fusiona al toro y al hombre.

- El mecanismo de condensación es una transcripción porque la transcripción del sueño obedece al proceso primario (condensación y desplazamiento).

4) El mecanismo de desplazamiento : se realiza siempre en el sentido de sustituir una expresión incolora y abstracta de las ideas latentes por una plástica y concreta , la intensidad de una representación puede desprenderse de esta para pasar a otras representaciones originalmente poco intensas , aunque ligadas a la primera por una cadena asociativa.
• Ejemplos: estas soñando que estas en un velatorio (contenido manifiesto) y ves muerto a un amigo muy querido que en la vida real está vivo. La elaboración es la forma de cómo se produce en el sueño y su posterior interpretación (contenido latente) probablemente hayas tenido un pleito con tu mejor amigo, un intercambio de palabras te obligan a decirle cosas muy duras e hirientes que se vieron reflejadas en el sueño de manera simbólica lo ves muerto es decir una muerte de la amistad o el deseo inconsciente de que ya no lo deseas ver o comunicarte mas con él. Conscientemente no le deseas la muerte pero en el sueño se ha desplazado el contenido verdadero a uno negativo.
Ejemplo: un sujeto relata que en un sueño su hermano mayor tenía un bigote como Hitler , esto puede referirse no solamente al desplazamiento del bigote de Hitler a la cara del hermano sino que abre la posibilidad de estar atento al posible mensaje latente inconsciente de que su hermano le despierte sentimientos similares a los de Hitler.

Dos procedimientos:
1° mecanismo: redirección de un impulso hacia otro
2° mecanismo: constitución y desviación hacia otro objeto o persona.

5) El sueño utiliza la representación plástica verbal apoyándose en la Analogía, la Homofonía (palabra con el mismo sonido) u Anonimia (palabras que se escriben igual pero significan distinto o pertenecen a distintas categorías gramatical por ejemplo en este caso un nombre común mesa y un nombre propio en tanto apellido mesa Tischler en Alemán).

6) Freud llama a la elaboración secundaria a la recomposición del sueño destinada o representada en forma de guion relativamente coherente y compresible.
Subrayar al sueño su apariencia de incoherencia, cubrir lagunas, efectuar una recomposición parcial o total de sus elementos mediante selección y añadiduras en esto consiste lo que llamo Freud elaboración secundaria. Constituye un segundo tiempo del trabajo del sueño actúa sobre los productos ya elaborados por los restantes mecanismos (condensación, desplazamiento, representabilidad) considera Freud que esta elaboración secundaria no se ejerce sobre formaciones que recompondría con posterioridad por lo contrario ejerce desde el principio una influencia selectiva sobre la materia de los pensamientos de los sueños.