
Gracias a todos los que comentaron en mi post anterior http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/18278051/Los-mejores-generales-de-la-historia.html?notification#last La lista no la realice yo sino 20 minutos. Van desde el primer lugar al último.

Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales: Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.

Conocido como el Padre de la independencia Mexicana, fue un sacerdote y militar que destacó en la primera etapa de la Guerra de Independencia de México, que inició con un acto conocido en la historiografía mexicana como Grito de Dolores. Dirigió la primera parte del movimiento.

José Francisco de San Martín (1778-1850) fue un militar argentino cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de Argentina, Chile y el Perú.

cacique de Surimana, Tungasuca y Pampamarca, 'indio' noble y adinerado dedicado al comercio, líder que encabezara la mayor rebelión de corte independentista en el Virreinato del Perú, primero en pedir la libertad de toda América y en decretar la libertad de los llamados "negros". Su movimiento constituyó un parteaguas que eliminó la clase indígena noble y acrecentó la represión. Ha sido reconocido como el fundador de la identidad nacional peruana. Fue una figura capital para el régimen velasquista (1968-1975) y desde entonces ha permanecido en el imaginario popular reivindicado.

Antonio José de Sucre y Alcalá, conocido como el Gran Mariscal de Ayacucho, fue un político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia así como presidente de Bolivia y Perú. General en Jefe del Ejército de Venezuela, Colombia y Ecuador y Comandante del Ejército del Sur. Era hijo de una familia acomodada de tradición militar, siendo su padre Coronel del Ejército realista. Es considerado como uno de los militares más completos entre los próceres de la independencia suramericana

fue un político y militar chileno.
Es considerado el Padre de la Patria en Chile y fue una de las figuras militares fundamentales de la independencia de su país y de Latinoamérica. Fue el primer Jefe de Estado de Chile independiente bajo el título de Director Supremo entre 1817 y 1823, cuando renunció voluntariamente al cargo para evitar una guerra civil, exiliándose en el Perú hasta su muerte. Fue Capitán General del Ejército de Chile, Brigadier de las Provincias Unidas del Rio de la Plata, Gran Mariscal del Perú, General de la Gran Colombia y organizador de la Expedición Libertadora del Perú.

José Gervasio Artigas, fue un militar, estadista y máximo prócer uruguayo . Recibió los títulos de «Jefe de los Orientales» y de «Protector de los Pueblos Libres». Fue uno de los más importantes estadistas de la Revolución del Río de la Plata, por lo que es honrado también en la Argentina por su contribución a la independencia y con vicisitudes, la federalización del país.