Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Si van a dejar Comentario inadecuado mejor no comente porque lo voy a eliminar.

Según la ciencia, así es como nos equivocamos al creer que nuestra pareja nunca nos engañaría

Las estadísticas no mienten. Un 57 % de hombres y un 54 % de mujeres admite que cometió infidelidad en una de sus relaciones.
Sin embargo, siempre tendemos a creer que en nuestra relación nunca va a suceder. Se trata de una reacción típica del ser humano. Constantemente creemos que estamos por arriba de la media y, en este caso en particular, que nuestra relación es mejor que el resto y que nada de infidelidad nos sucederá.

Una persona en una relación tiende a pensar que su pareja es menos capaz de realizad infidelidad en comparación con otras parejas.

Los resultaron reportaron que los participantes creían que existe un 42 % de posibilidades que una persona del sexo opuesto de otra pareja engañe (o haya engañado) a su pareja en algún momento. Sin embargo, en cuanto a sus parejas, reportaron que existía un 5 % de posibilidades de que su pareja haya engañado y un 8 % de que los engañe en un futuro.

Y, sin embargo, el 9 % de los participantes confesó haber engañado a sus parejas.
Por esta razón es lógico pensar que quizás creemos que muestra pareja es realmente feliz y en realidad se siente frustrada. Esto se puede translocar también a las expectativas de infidelidad.
Además, en otro estudio se reportó que a pesar de ser un tema de preocupación en la pareja, no se suele hablar sobre infidelidad acorde.

De hecho, pocas personas confesaron haber hablado sobre infidelidad con su pareja, menos de un tercio discutió en lo que refiere al engaño e incluso menos personas dijieron alcanzar un acuerdo con su pareja al respecto. Según este estudio, no parece haber una comunicación directa en lo que refiere a la infidelidad en la pareja.