Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




El Liverpool recibe este miércoles al Real Madrid con dudas sobre su ataque e inmerso todavía en el proceso de transición que se abrió en Anfield con la marcha de Luis Suárez al Barcelona, y busca su reacción en Liga de Campeones ante el vigente campeón, que llega lanzado pero sin Sergio Ramos ni Bale.

Anfield será de nuevo escenario de un duelo con historia, templo del fútbol aún por conquistar por un Real Madrid, rival el Liverpool ante el que siempre salió derrotado en tres precedentes: la final de la Copa de Europa 1980-81 y en octavos de final de la Liga de Campeones 2008-09.

En el Liverpool, el italiano Mario Balotelli, que llegó como recambio de Luis Suárez, todavía no se ha estrenado como goleador en la liga inglesa tras ocho jornadas y sufre ante las comparaciones con el uruguayo, artífice de la clasificación para la Liga de Campeones la pasada temporada con 31 tantos en la 'Premier'.

Los problemas del técnico Brendan Rodgers en la delantera se han agravado ante la lesión que sufrió Daniel Sturridge en un entrenamiento con Inglaterra a principios de septiembre, un problema muscular que le iba a mantener alejado de los terrenos de juego poco más de un mes del que sin embargo no se termina de recuperar.

Las dificultades para definir las jugadas en los últimos metros han hecho que los de Rodgers sumen en liga casi los mismos goles a favor que en contra (13 a 12) y que hayan ganado tan solo seis partidos oficiales desde que iniciaron la temporada en agosto.

En la "Champions", el Liverpool superó con angustia y en el último suspiro al débil Ludogorets búlgaro en casa por 2-1, pero sucumbió por 1-0 ante el más experimentado Basilea. De cara al duelo con el Real Madrid, los "reds" se aferran al recuerdo de la última visita de los blancos a Anfield, en 2009, cuando el español Fernando Torres, el inglés Steven Gerrard y compañía asestaron un 4-0 al conjunto que por entonces entrenaba Juande Ramos.




Liverpool (DPA). El Real Madrid derrotó hoy por 3-0 al Liverpool de manera categórica, rompió el maleficio ante uno de sus verdugos de Europa y se encaminó al clásico ante el Barcelona con un nivel superlativo. El equipo dirigido por Carlo Ancelotti celebró el primer triunfo de su historia contra el conjunto británico y ofreció una clase de fútbol maduro y electrizante en el mítico estadio de Anfield.

El equipo de la capital española no sólo anotó su primer gol ante el conjunto rojo, sino que sumó su primer triunfo en los cuatro encuentros disputados ante los ingleses. Los tres enfrentamientos anteriores habían finalizado con victoria para un Liverpool que demostró hoy estar a una enorme distancia futbolística del defensor del título de la Champions League. Así, el Real Madrid se consolidó como el líder del Grupo B con puntaje perfecto y, a falta de la segunda rueda, dejó prácticamente asegurada la primera plaza de la zona.

Aún sin Gareth Bale ni Sergio Ramos en el once inicial, el equipo español logró mantener el alto nivel futbolístico. Ahora se encaminará al clásico del sábado ante el Barcelona con una imagen mucho más prometedora que el equipo de Lionel Messi y compañía.

RESUMEN DEL PARTIDO
Un doblete del francés Karim Benzema (30' y 41') y un nuevo tanto de Cristiano Ronaldo sirvieron para que el Real Madrid se impusiera con comodidad y para que se confirmara como uno de los grandes candidatos al título, junto al Bayern Múnich.

Cristiano se mostró imparable otra vez: anotó por noveno partido consecutivo entre partidos de Liga y Champions y apenas quedó a un gol del récord de 71 goles de Raúl como máximo goleador histórico de la competición europea. Como si fuera poco, el luso se desquitó en tierras hostiles y marcó el primer gol de su historia en Anfield. Durante las seis temporadas disputadas en el Manchester United jamás había podido convertir en el estadio del Liverpool.

Ancelotti no desacomodó demasiado el dibujo táctico de las últimas semanas. Colocó nuevamente a Isco sobre la izquierda del mediocampo y el ex jugador del Málaga resultó determinante en las transiciones ofensivas. La paridad en el juego apenas duró 20 minutos. Una vez que el Real Madrid colocó sus piezas en la presión sobre el campo rival, el Liverpool se quedó sin herramientas para visitar el área de Iker Casillas.