La Forma de los Cuatro Argumentos
1.2 La forma de los cuatro argumentos.
La inspección de los cuatro elementos siguientes nos representa una identidad estructural.
-
1º y 2º argumento: Se pintan mediante una fórmula llamada Modus Tollens (MT) este es un algorritmo (conjunto de reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad) 
constante (A)
implicador (
→)
constante (B)
No (¬)




El método silogístico (BARBARA) (método para razonar que pasa de verdades conocidas a verdades ignoradas que van de lo general a lo particular que parte de dos afirmaciones de las cuales se extrae una conclusión que no debe agregar nada a lo contenido de la deducción).
es este:

Si yo (P) soy más rico que él (Q) y él es más rico que ella (R)
Yo (P) soy más rico que ella (R)

( Ya parece más fácil, ¿Verdad? 
)


La semejanza de la identidad estructural entre los diferentes casos de argumentos se muestra con solo dejar como estaban los rasgos comunes (constantes) y cambiar por símbolos cuales quiera desprovistos de significado o contenido concreto.
Los elementos variados en cada caso, el resultado es la construcción de un esquema formal o abstracto vacío de contenido a este esquema le daremos el nombre de FORMA LÓGICA de un argumento.
Acabamos con el enunciado a una cita de B. Russel: "Al verificar la sociedad de una declinación se pierde el tiempo atendiendo a la materia, porque es la forma mediante la cual la hay que analizar"

Espero ayudarles entender un poco más 


