Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
¿A que denominamos ´´Ser``? ¿Sera ese ente que define algo vivo? Y esto habré a otra pregunta ¿De verdad vivimos? Quizás la mayoría de las personas diga ''Claro que vivo, Estoy respirando y mi corazón late'', ¿Y que pasaría si digo que en realidad, no vivimos ni existimos, y por lo tanto no somos? Me tratarían de loco en las mayorías de las sociedades, y en las más religiosas me lapidarían ya que estaría atentando contra el dios de esa sociedad. A continuación les dejare plasmada mi idea sobre el ´´Ser`` y el ´´Vivir``, que llevan a otra condición, que es la de ´´Existir``.

Empezare con la pregunta que deje al principio ¿A que denominamos ´´Ser``?

ser 1 conjugar ⇒
m. Esencia y naturaleza:
el ser de los animales es la subsistencia y la procreación.
Vida,existencia:
dar el ser.
Cualquier cosa creada,especialmente si está dotada de vida:
los seres vivos.
El ser humano.
♦ Se construye generalmente acompañado de adjetivos calificativos:
un ser infecto,maravilloso.

Esa es una de las tantas definiciones del ´´ser``, y ahí se queda, en una definición, porque lo que el hombre crea en su vida es solo una cadena de determinismo, ya que el hombre solo se dedica a crear significados y conceptos para la facilitación de su vida diaria, palabras efímeras en su ilusorio tiempo, pero fuera de las reglas y acuerdos lingüísticos humanos, nada de esto existe, el ser no funciona más allá de un canal del lenguaje o matemático, ya que si existimos en base a nuestra cantidad de átomos, a nuestra cantidad de químicos, polímeros, células, etc. nada de eso funcionaria fuera de esas leyes.
La palabra ''ser'' es algo tan metafísico como la palabra ''dios'', no puedes llevarlo a un plano seudo-real, ya que tu no puedes tocar a ''dios'' como tampoco puedes tocar el ''ser''; Podrás decir ''Pero si puedo tocar el ser, puedo sentir el ser de otras personas al tacto'' Pero en esa acción, tu no tocas al ''ser'', solo tocas un cuerpo que representa el ''ser''.
Todo esta basado en representaciones e ilusiones que el mismo hombre se ha creado, para sentirse más seguro dentro del plano físico y metafísico, creando un reloj de cuerda el cual él mismo calibra a su gusto para que una pieza (que tarde o temprano debe fallar) no falle.

Si ya sabemos que el ´´ser`` no es nada más que una ilusión creada para el pathos de la seguridad del hombre. Entonces ¿Vivimos o también es una ilusión? Pues amigos míos, esto no es más que una película que les pusieron ante sus ojos y les dijeron que era verdad; no podemos hablar de verdades si todo es una ilusión, y eso incluye la vida, ya que si hablamos de vida o de vivir, que todos tomamos como un verdad ¿Como se puede pasar de un estado ´´vivo`` a un estado ´´muerto``, siendo que las verdades son casi inmutables, y por eso casi divinas?. Quizás todo sea un proceso, un ciclo, pero las definiciones de cada palabra son distintas, no podemos mezclar una dentro de otra; serán como una especie de palabras primas, que por una suerte del lenguaje, van unidas gracias a la ''Causa-Consecuencia''. A lo que voy en resumidas cuentas, es que la palabra ´´vivir``, si funciona en el plano de lo ´´verdadero``, esa acción no puede cambiar, ya que como verdad debería ser inmutable, por que las verdades son perfectas, y es aquí cuando el reloj de cuerda, con su pieza que debe fallar, falla. Por que el lenguaje del hombre define la verdad como algo ''Realidad, existencia real de una cosa'', entonces la vida no puede existir con la muerte, y viceversa, por que cuando exista vida, en ese momento no puede existir la muerte ¿O acaso tu cuando vives, mueres?, pero las personas toman como verdaderas la vida y la muerte en el acto.
Si la vida es una ilusión, las verdades también, entonces estos nos lleva a que estamos con una ilusión de vida, en un mundo ilusorio.

Si el ser y la vida son simples ilusiones ¿Podemos Existir? Obviamente no, si ya el ser y el vivir conforman la existencia según la creencia colectiva, entonces al pensar que esas dos palabras son luciones, la consecuencia de la tercera palabra cambia, la existencia no es existencia si no una ilusión de existencia. Son nuestras cualidades necesarias del humano las que nos engañan y nos hacen creer esos 3 conceptos.

El, ser, vivir y existir no son nada más, que puramente ilusiones, creadas por el hombre gracias a su mecánico determinismo que experimenta, por que si destruimos ese pilar en el cual nos hemos apoyado, el humano caería en una especie de anarquía interior, al no encontrar respuestas para algo. Por eso, lo que sufrimos, es una cualidad necesaria pero, lamentablemente, inútil a la vez, ya que nos crea una ilusión de comprensión de las cosas, pero al fin y al cabo una simple ilusión. Nunca alcanzaremos la verdad como tal, al igual que nunca alcanzaremos la comprensión de nuestro entorno.