El Vaticano posee el segundo tesoro en oro más grande del mundo
¿Cómo llegó el Vaticano a este enorme patrimonio en oro?
Acciones
El Vaticano juega al póker con enormes reservas financieras en Wallstreet
Consorcios
El Vaticano es el “mayor consorcio económico-religioso”
Tierras
La iglesia es el mayor terrateniente del mundo occidental
Algunos ejemplos:
Pastizales y bosques no son incluidos.
Ciudades Inmuebles
El Vaticano es el “mayor poseedor de inmuebles”
Etc ...
Dinero ensangrentado por la esclavitud
La trata de personas y la esclavitud, aumentaron la riqueza de la iglesia de la cual aún hoy vive.
Etc ...
Riqueza por siervos (servidumbre)
También los siervos aumentaban en aquel entonces la riqueza de la iglesia, de lo cual aún hoy vive.
Riqueza por bendiciones y títulos
También la venta de cartas de bendición, títulos, audiencias, etc. aumenta hoy aún más, la fortuna de la iglesia
Lista de precios del Vaticano (1990)
Riqueza por tráfico de indulgencias
Más de mil millones de florines deben haber fluido a Roma, por las indulgencias.
Esto aún hoy, es parte de la riqueza de la iglesia.
Absoluciones por asesinato y matanza
Especialmente detestable se hace el tráfico de indulgencias, cuando para la iglesia no sólo se trata de enriquecimiento económico, sino cuando las personas son inducidas al asesinato y matanza, supuestamente para llegar más rápidamente al cielo …
“Oro sangriento” por robo con asesinato
Innumerables personas fueron matadas – Especialmente debido al oro.
Este oro aún hoy es parte de la iglesia católica-romana.
Para adquirir todo el oro oro, los indígenas fueron ferozmente torturados
Etc ...
“Dinero sangriento” por la inquisición y la caza de brujas
Una de las maneras más infames del Vaticano para amontonar dinero sangriento y riquezas, fué el robo con asesinato, de disidentes.
Etc ...
Especialmente perverso y cruel: Cada acción de las brutales torturas y también la alimentación de los torturadores, las debían pagar las víctimas o sus parientes. Había una lista de precios para cada tortura. Aquí un ejemplo de la Ciudad de Darmstadt: 25)
Descuartizar a un vivo15 kr.Preparar la hoguera, echar las cenizas del quemado a aguas corrientes30 kr.Quemar viva a una bruja14 kr.Degollar a una persona con la espada10 krColgar a una persona18kr.Estirar un cuerpo5 kr.Cortar nariz y orejas5 kr.Poner a alguien en el potro8 kr.Un golpe con varilla1 kr.Cordeles para tensar sobre el potro, izar y colgar pesas, colocar torniquetes a las piernas30 kr.Expulsar del pueblo1 kr.
Etc ...
Riquezas mediante falsificaciones.
Para aumentar los bienes raíces de la iglesia, algunos monjes y otros eclesiásticos falsificaban documentos
Etc ...
Riquezas por herencia fraudulenta
Un factor principal para el incremento de los bienes raíces de la iglesia, desde la antigüedad. Pero en especial en la edad media, fueron las herencias.
Etc ...
Riquezas por el diezmo.
Un importante rol en los ingresos de la iglesia, también lo juega el diezmo.
Tabla de los Diezmos de la segunda mitad del siglo XVII. Se encuentra en la Casa del Obispo de Cádiz, España.
Etc ...
Riquezas por simonía.
La venta de cargos (simonía) le trajo al papa mucho dinero y propiedades
Riquezas por prostitución.
· Hubo papas y obispos, que se enriquecieron mediante la prostitución y para esto mantenían prostíbulos propios.
Subvenciones recibidas del estado en España:
La Iglesia católica disfruta de más de 6.800 millones anuales del Estado, libres de impuestos.
(Es una tercera parte de lo que los países de la Unión Europea, previsiblemente, van a otorgar en 2010 a Grecia, para paliar su situación de “quiebra” interna)
En España, es propietaria, a través de sus más de 40.000 instituciones (…diócesis, parroquias, órdenes y congregaciones religiosas, asociaciones, fundaciones, etc.) de un enorme patrimonio consistente en bienes mobiliarios, inmobiliarios, suntuarios, culturales, capital de fundaciones…pues aunque cada una de ellas tengan autonomía jurídica y administrativa, no dejan de formar parte de la misma organización eclesial.
Claro está que de forma legítima recibe donaciones directas de sus fieles y se nutre de los beneficios de sus innumerables y a veces suculentos negocios de todo tipo y actividad.
Pero, además, de forma no tan legítima recibe financiación directa e indirecta por parte del Estado español.
La cifra presunta y estimada que el Estado (central, autonómico, local) ha cedido, directamente, a la iglesia católica, en 2009, puede haber superado los 6.800 millones de euros.
De los cuales sólo 252 pertenecen a la asignación tributaria del IRPF (2009)
Etc ...
- En la revista italiana “Oggi” el tesoro en oro del Vaticano, en base a “informaciones extraordinarias” fué colocado detrás del de los EEUU, como el segundo más grande del mundo con: 7.000 millones de liras = 3.500.000 Euros. En comparación, el valor del tesoro en oro del estado de Italia es de “sólo” 400 mil millones de liras. Esto fue en 1952. ¡Cual será el tamaño actual del tesoro del Vaticano? Calculemos el incremento del valor, entonces el valor del oro sería hoy un 63 % más alto. Con la venta del tesoro del Vaticano, según el momento de un eventual desembolso, podría haber producido una ganancia de un 650 %. Y aquí uno se pregunta:
¿Cómo llegó el Vaticano a este enorme patrimonio en oro?
Acciones
El Vaticano juega al póker con enormes reservas financieras en Wallstreet
- “Las reservas financieras exteriores del Vaticano se encuentran concentradas principalmente en Wallstreet. En total el patrimonio de la central de la iglesia, en acciones y otras participaciones en capitales, en el año 1958 deberían haber alcanzado unos 50 mil millones de marcos alemanes” 4) pág. 153Esta cifra mientras tanto, debe haber crecido probablemente en mucho más de 100 mil millones de Euros.
Consorcios
El Vaticano es el “mayor consorcio económico-religioso”
- “El Vaticano es hoy el consorcio económico-religioso más grande del mundo y sólidamente comprometido en innumerables empresas del ámbito de inmobiliarias, plástico, electrónica, acero, cemento, textiles, química, alimentos y construcción.”
- “La firma Italgas, perteneciente al Vaticano, tiene sucursales en 36 ciudades italianas. El Vaticano también participa en alquitrán, hierro, destilerías, agua potable, hornos a gas, hornos industriales etc. De los aproximadamente 180 institutos financieros italianos por lo menos un tercio dispone de dinero del Vaticano.
- El Vaticano es dueño de muchos de los bancos romanos más influyentes y participa en Europa, Norte y Sudamérica, en una abrumadora cantidad de poderosas empresas, algunas pertenecen mayoritariamente al Vaticano, como por ejemplo: Alitalia y Fiat. 2)
Tierras
La iglesia es el mayor terrateniente del mundo occidental
Algunos ejemplos:
- Alemania: Con 8,25 mil millones de m2 es el mayor propietario en tierras 34) pág. 208 (corresponde bien a la mitad del estado alemán de Schleswig-Holstein 34) pág. 208 o al tamaño de Bremen, Hamburgo, Berlín y Munich juntos.
- Italia: Más de 500 000 ha. de superficie agraria
- España: Aprox. el 20 % de toda la campiña
- Portugal: Aprox. el 20 % de toda la campiña
- Argentina: Aprox. el 20 % de toda la campiña
- Inglaterra: Aprox. 100.000 ha.
- EEUU: Más de 1.100.000 ha. de superficie agraria
Pastizales y bosques no son incluidos.
Ciudades Inmuebles
El Vaticano es el “mayor poseedor de inmuebles”
- En relación a la inmensa cantidad de propiedades del Vaticano, ya no se puede hablar de inmuebles en forma individual, sino mas bien de ciudades o barrios.
- Roma por ejemplo, ¼ de la ciudad está en manos del Vaticano, así investigó Paolo Ojetti en la revista L´ Europeo el 7.1.1977. Su artículo se leía como una guía telefónica. Página por página registró miles de palacios, que en parte les pertenecen a las 325 congregaciones de monjas católicas y órdenes de monjes.
- El periodista Ojetti también investigó en la ciudad italiana de Verona. Él imprimió un plano de la ciudad, en el cual más o menos la mitad estaban marcados con negro = propiedades de la iglesia católica. El señalizó que las relaciones de propiedad en otras ciudades deben ser similares.
- Esto fué intolerable para el Vaticano. Ellos calificaron al artículo como confuso, irresponsable, escandaloso, anticlerical, inculto y tonto. El director de la revista fué despedido de forma inmediata.
- Pasaron 21 años hasta que un periodista valiente, nuevamente se atrevió a hablar sobre este tema.
- Nuevamente Max Parisi investigó para el periódico La Padania las circunstancias de propiedades en Roma, y en su artículo del 21.6.1998, llegó a la conclusión de que un 1/3 de todos los inmuebles de Roma están en poder del Vaticano.
Etc ...
Dinero ensangrentado por la esclavitud
La trata de personas y la esclavitud, aumentaron la riqueza de la iglesia de la cual aún hoy vive.
- La iglesia apoyó desde un principio la esclavitud, y la agudizó en muchos aspectos. 7) pág. 520.524 (No es de extrañar siguiendo las normas morales de un libro como las biblia – El Dios bíblico crea, apoya y regula la esclavitud en todos los sentidos.)
- El papa Nicolás V legitimó el comercio de esclavos en su bula “Divino amore communiti” (por amor divino a la comunidad) el 18 de Junio de 1452. Por esto el comercio de esclavos fué legal y no causó ningún escrúpulo en los participantes. 10) pág. 101
- El papa poseía esclavos. El papa Gregorio I mantuvo a cientos de esclavos en sus haciendas y consintió las leyes que prohibían a los esclavos, casarse con cristianos libres.
- Un esclavo era considerado como ganado. La iglesia trataba a los esclavos como un “bien de la iglesia” y esto valía como no vendible. La Iglesia tasaba el valor de los bienes eclesiásticos no según el dinero, sino según los esclavos. 7) pág. 523
- Si, a pesar de todo se liberaban a esclavos, éste debía recompensar a la iglesia con su patrimonio. 7) (4. Sínodo de Toledo)
- La iglesia les prohibió a los esclavos hacer testamentos. A la muerte de un esclavo, sus ahorros iban a la iglesia.
Etc ...
Riqueza por siervos (servidumbre)
También los siervos aumentaban en aquel entonces la riqueza de la iglesia, de lo cual aún hoy vive.
- Ya a partir del siglo 4, se formó bajo los dominios de la iglesia, otra manera de tenencia de esclavos, la servidumbre. 2) pág. 538
- Los sirvientes de hecho, estaban igualados a los esclavos. No podían abandonar su país y estaban totalmente sometidos a los grandes terratenientes, por ejemplo a un convento. Fueron extorsionados y vilipendiados mediante la entrega de intereses usureros. Así se formó en alto grado, un estado corrupto, opresor y tirano. La miseria de los sirvientes fué inmensa. Muchos padres se veían obligados a vender a sus hijos/as a la esclavitud o a la prostitución. 2) pág. 538
- Rebeliones fueron oprimidas con sangre. La iglesia estaba al lado de los opresores y predicaba sumisión y obediencia. 2) pág. 544
- La iglesia fué (y es) el más grande terrateniente de Europa. El convento de Fulda por ejemplo, tuvo 15.000 propiedades agrícolas. El convento de St. Gallen disponía de más de 2.000 sirvientes. 14) pág. 240
Riqueza por bendiciones y títulos
También la venta de cartas de bendición, títulos, audiencias, etc. aumenta hoy aún más, la fortuna de la iglesia
Lista de precios del Vaticano (1990)
- DM 5.000.- por una bendición firmada personalmente por el papa, con certificado
- DM 30.000,- por una audiencia privada con el papa, incluye video
- DM 50.000,- donación por un título de doctor honoris causa
- DM 120.000,- donación por una condecoración (orden de la gran cruz de la orden de San Gregorio)
- DM 300.000,- por un título de barón
- DM 2.500.000,- por promoción al estado de nobleza
- DM 50.000,- sólo para los costes adicionales de un proceso de esta naturaleza por ejemplo, con motivo de la misa de pascua de resurrección.
- Aproximadamente 100.000 Euros (en promedio aprox. 250.000) cuestan los procesos de santificación. Sólo las familias muy ricas o sociedades de órdenes, pueden permitirse este tipo de procesos tan costosos. 4) pág. 299Sólo por los 464 procesos de santificación (más que en los últimos 400 años anteriores) de Juan Pablo II se deben haber ingresado en las arcas vaticanas, aproximadamente 116.000.000.- de Euros. 36) pág. 156
Riqueza por tráfico de indulgencias
Más de mil millones de florines deben haber fluido a Roma, por las indulgencias.
Esto aún hoy, es parte de la riqueza de la iglesia.
- El papa Sixto IV decidió en 1476, que la acción de las absoluciones eclesiásticas también valían para las pobres almas que se encontraban en el purgatorio. 11) pág. 144
- Por esta razón, los monasterios tomaban dinero por servicios de rezos, para que los fallecidos supuestamente, se quemarían por menos tiempo en el purgatorio.
- El papa también decidió que, quien no estaba en condiciones de realizar un viaje a Roma para obtener la indulgencia total, también podía obtener un perdón total si simplemente pagaba 1/3 del coste del viaje del representante papal. Miles hicieron esto. 15) pág. 347
- El papa León X opinaba que a los pobres les era difícil acceder a esta bendición, porque no tienen dinero y por esto debían carecer de este consuelo. 2) pág. 538
- También hoy en el siglo 21, se ofrecen absoluciones. Durante el “año del jubileo 2000” se otorgaron perdones, al pasar por diversos portales.
- “Según investigaciones hechas por Corvin, en el transcurso de los 600 años que duró el comercio de la absolución, deben haber llegado a Roma aproximadamente, mil millones de florines.“ 15) pág. 348
Absoluciones por asesinato y matanza
Especialmente detestable se hace el tráfico de indulgencias, cuando para la iglesia no sólo se trata de enriquecimiento económico, sino cuando las personas son inducidas al asesinato y matanza, supuestamente para llegar más rápidamente al cielo …
- Asi Martín Lutero, le prometió a cada soldado que en la guerra contra los campesinos sublevados, mataba un campesino y que a su vez moría, un lugar en el Cielo (compárese la promesa del Islam a los terroristas suicidas). 31)
- El papa Inocencio III. Le prometió a cada participante en las cruzadas contra los albigenses, dos años de perdón. De esta manera se juntó un ejército de hasta 200.000 hombres, para atacar al pueblito de Béziers. Sin consideración a la edad, sexo y religión fueron masacrados cerca de 20.000 personas. Incluso las mujeres y los niños, que se refugiaron en la iglesia, no fueron perdonados. A continuación la ciudad fue quemada totalmente. 16)
- Para conseguir suficientes guerreros para las cruzadas, la iglesia tentaba con rigurosas absoluciones. Para un supuesto lugar en el cielo, fueron asesinados miles de personas. Aquí uno debe preguntarse. ¿Cual diablo como “Dios” quisiera estar rodeado con seres con entradas tan sangrientas?
“Oro sangriento” por robo con asesinato
Innumerables personas fueron matadas – Especialmente debido al oro.
Este oro aún hoy es parte de la iglesia católica-romana.
- Con el primer botín de oro de Sudamérica, el papa Alejandro VI hizo decorar el cielo raso de Santa María Maggiore en Roma y colocar el símbolo de su familia. 10) pág. 115
- Una considerable cantidad de este oro y plata sangrienta fluyó a las cámaras de tesoros eclesiásticos.
- Un ejemplo significante es la custodia de casi tres metro de alto, que el cardenal Cisneros hizo construir del oro “que Colón había encontrado en sus viajes” y que donó a la catedral de Toledo. 10) pág. 114
Para adquirir todo el oro oro, los indígenas fueron ferozmente torturados
- Estaba establecido el procedimiento de cómo debía realizarse la conversión de los paganos al catolicismo. “Los indígenas, a quienes les acaece tanta gracia y donación, por su parte deberían demostrar sumisión y buena voluntad, entregar voluntariamente una gran cantidad de oro, piedras preciosas, plata y otras cosas que poseen, a su majestad el rey y al gobernador, de otra manera podrían ponerse, Dios nuestro señor y sus altezas, muy inclementes.“ 10) pág. 108
- La joven muchacha fué arrancada de los brazos de la madre, para satisfacer las pasiones del brutal vencedor. Pero la principal pasión del español fué su amor por el oro. Para ello no escatimó esfuerzos … y vidas humanas. A los ojos de los conquistadores, fue el artículo menos importante.” 10) pág. 109
- “En el año 1500, dentro de los límites actuales de México vivían 25 millones de indígenas, cien años después sólo un millón.” 10)
Etc ...
“Dinero sangriento” por la inquisición y la caza de brujas
Una de las maneras más infames del Vaticano para amontonar dinero sangriento y riquezas, fué el robo con asesinato, de disidentes.
- La inquisición fué una justicia de robo y linchamiento en el nombre de la “fe” correcta. Los dignatarios eclesiásticos han recogido constantemente dinero sangriento – de forma tan excesiva que un refrán decía, el medio más rápido y fácil para hacerse rico, es la caza de brujas. 4) pág. 7
- La base para la tortura y asesinato de miles de mujeres en Europa, fué la aprobación en 1487, del «Malleus maleficarum», o «Martillo de brujas», por parte del papa. 24) pág. 193
- La verdadera cara de la inquisición lo muestran las ordenanzas del papa Inocencio III. El decretó “Confiscar los bienes del hereje, enajenarlos y desheredar a los hijos de los herejes.” 24) pág. 193
- Para que fluyera más rápido el dinero ensangrentado y para obtener “confesiones incriminatorias “, las víctimas fueron torturadas brutalmente.
- Con este dinero ensangrentado por ejemplo, el papa Juan XXII en el año 1317, pudo comprar seis nuevos obispados. 24) pág. 193
- Ya en el año 380 se amenazaba a los disidentes (herejes) con la expulsión, destierro y confiscación de sus bienes. 24) pág.
Etc ...
Especialmente perverso y cruel: Cada acción de las brutales torturas y también la alimentación de los torturadores, las debían pagar las víctimas o sus parientes. Había una lista de precios para cada tortura. Aquí un ejemplo de la Ciudad de Darmstadt: 25)
Descuartizar a un vivo15 kr.Preparar la hoguera, echar las cenizas del quemado a aguas corrientes30 kr.Quemar viva a una bruja14 kr.Degollar a una persona con la espada10 krColgar a una persona18kr.Estirar un cuerpo5 kr.Cortar nariz y orejas5 kr.Poner a alguien en el potro8 kr.Un golpe con varilla1 kr.Cordeles para tensar sobre el potro, izar y colgar pesas, colocar torniquetes a las piernas30 kr.Expulsar del pueblo1 kr.
Etc ...
Riquezas mediante falsificaciones.
Para aumentar los bienes raíces de la iglesia, algunos monjes y otros eclesiásticos falsificaban documentos
- Para aumentar los bienes raíces, monjes y otros hombres de la iglesia, a menudo falsificaban documentos.
- Si un obispo o un abad quería aumentar su propiedad, muchas veces se hacía confeccionar una falsificación, que luego era “encontrada” en el archivo y que demostraba que, este o aquel príncipe de tiempos anteriores, había legado el terreno correspondiente al convento ¿Qué iban a hacer los campesinos en contra de esto?, ya que la mayoría de las veces, no sabían leer ni escribir.
- Hubo monjes que habían aprendido el arte de falsificar y que recorrían el país de convento en convento, para ejercer su oficio.
- En su lecho de muerte, el monje Gueron reconoció que había recorrido toda Francia para confeccionar falsos documentos para monasterios e iglesias. 16) pág. 83
- En el sur de Alemania, el convento benedictino de Reichenau junto al lago de Constanza, se hizo cargo de este trabajo criminal. 17) pág. 23
Etc ...
Riquezas por herencia fraudulenta
Un factor principal para el incremento de los bienes raíces de la iglesia, desde la antigüedad. Pero en especial en la edad media, fueron las herencias.
- Ya en el siglo 4, el fraude en las herencias por el entonces papa Dámaso, fué tan terrible que incluso tuvo que intervenir el emperador. 7) pág. 496
- Para no entrar en sospecha de herejía, cada terrateniente o arrendatario después de su muerte, dejaba una parte para la iglesia. Porque incluso un muerto podía ser acusado de hereje, para robarle toda la herencia a sus descendientes. Además el sospechoso de herejía, bajo ciertas condiciones no recibía un lugar en tierra consagrada. Bajo esta presión moral, aumentaban las tierras de la iglesia. 14) pág. 454
- El papa Alejandro III dispuso ya en 1170, que ningún testamento sería válido, que no fuese hecho en presencia de un sacerdote. 14) pág. 454
- Cada notario mundano que extendía un testamento sin observar esta disposición del papa, era castigado con la excomunión. 14) pág. 454
- La iglesia reclamaba exclusivamente para si, el derecho de confirmar judicialmente un testamento. 14) pág. 454
- Las herencias testamentarias valían, según la iglesia, como un medio fiable para reducir el tiempo en el purgatorio. Así el miedo a los eternos castigos infernales hacía que las personas enfermasen, si no aportaban a la iglesia un buen montón de dinero. Hasta hoy. 14) pág. 454
Etc ...
Riquezas por el diezmo.
Un importante rol en los ingresos de la iglesia, también lo juega el diezmo.

Tabla de los Diezmos de la segunda mitad del siglo XVII. Se encuentra en la Casa del Obispo de Cádiz, España.
- En la edad media, todos los propietarios de tierras, estaban obligados a entregar una décima parte de su producción o sus ingresos, a la iglesia local. 14) pág. 454
- El que no pagaba o no lo pagaba correctamente, se arriesgaba a una condenación y excomunión de los curas. 14) pág. 454
- Así los curas salían “armados y recaudaban las deudas sin conmiseración”, mientras que predicaban con hipocresía, contra los intereses y usuras. 15) pág. 498
- El papa Pío V les daba a los incautadores las siguientes instrucciones: “Un hombre común que no puede pagar su multa en dinero, deberá permanecer durante un día con las manos atadas a la espalda, frente a la puerta de la iglesia, a la segunda vez, será flagelado por las calles. A la tercera vez, le será perforada la lengua y enviado a las galeras.“ 11) pág.18
- Por rehusar pagar el diezmo, con los campesinos de Stedinger se llegó al asesinato en masa y al saqueo por parte de la iglesia y sus señores. Los campesinos se negaron a pagar el diezmo al arzobispo de Bremen. En contra de ellos en 1229, se activó el terrible instrumento de la inquisición.
Etc ...
Riquezas por simonía.
La venta de cargos (simonía) le trajo al papa mucho dinero y propiedades
- Jesús no conocía funcionarios, por esto tampoco impuso a ninguno. La iglesia católica lo ve esto un poco distinto …
- El papa Inocencio III creó, poco después que asumió el cargo, 52 nuevos secretariados, que vendió por 79,000.- florines de oro. 15) pág. 342
- Los papas muchas veces declaraban vacantes estos puestos de sus antecesores, para poder venderlos de nuevo. 15) pág. 342
- El papa León X había creado 39 nuevos cargos cardenalicios y se embolsó 511.000 ducados. El precio para un cargo de cardenal costaba en aquel entonces entre 10.000 y 30.000 ducados de oro, cada uno.
- Incluso el cargo del papado era comerciable y era rematado a la mayor oferta. Cuando en 1492 falleció el papa Inocencio VIII, el cardenal Della Rovere era el favorito. Él disponía sobre 1.000.000 de ducados de oro de la república de Génova y otros 200.000 del rey de Francia, para darle mayor presión a su pretensión. 19) pág. 191
Riquezas por prostitución.
· Hubo papas y obispos, que se enriquecieron mediante la prostitución y para esto mantenían prostíbulos propios.
- Para poder financiar una guerra contra los turcos, el papa Sixto IV (1471-1484) construyó en Roma un elegante prostíbulo para ambos sexos. Sus cortesanas le habrían pagado cada semana un “Julio” de oro, lo que resultaban unos ingresos anuales de 26.000 ducados. 19) pág. 172
- En tiempos del papa Clemente VI (1342-1352), las prostitutas eran tan numerosas, que el papa Clemente les impuso un impuesto. El historiador Joseph McCabe encontró un documento, del cual se dilucida, que funcionarios papales “compraron un hermoso, nuevo y atractivo prostíbulo” de la viuda de un médico. En el documento se registra que la compra se hizo “en nombre de nuestro señor Jesucristo.” 19) pág. 137
- En Alemania se había desarrollado una nueva forma de prostitución en los templos. En la catedral de Estrasburgo circulaban las prostitutas. Lo que se debía saber al respecto: El obispo de Estrasburgo administraba un prostíbulo. 19) pág. 118
- El decano de la catedral de Würzburg, habría tenido el derecho legal de recibir anualmente, de cada pueblo de su diócesis, un caballo, una comida y una muchacha joven. 19) pág. 118
- Una forma directa de prostitución en los templos, fué reestablecido en Roma en el siglo 13. Todas las prostitutas locales fueron juntadas y enviadas a trabajar a la capilla subterránea de la iglesia de Santa María, rodeadas de los objetos más santos de la cristiandad.
- El papa Julio II dispuso el 2 de Julio de 1510 en una bula papal la instalación de un burdel, en el cual mujeres jóvenes podían ejercer su profesión.
- Los siguientes papas León X y Clemente VII consentían igualmente este establecimiento bajo la condición de que un cuarto del total de los bienes de las mujeres que ahí trabajaban, después de su muerte pasarían al poder de las monjas de Sainte-Marie-Madeleine. 19) pág. 236
Subvenciones recibidas del estado en España:
La Iglesia católica disfruta de más de 6.800 millones anuales del Estado, libres de impuestos.
(Es una tercera parte de lo que los países de la Unión Europea, previsiblemente, van a otorgar en 2010 a Grecia, para paliar su situación de “quiebra” interna)
En España, es propietaria, a través de sus más de 40.000 instituciones (…diócesis, parroquias, órdenes y congregaciones religiosas, asociaciones, fundaciones, etc.) de un enorme patrimonio consistente en bienes mobiliarios, inmobiliarios, suntuarios, culturales, capital de fundaciones…pues aunque cada una de ellas tengan autonomía jurídica y administrativa, no dejan de formar parte de la misma organización eclesial.
Claro está que de forma legítima recibe donaciones directas de sus fieles y se nutre de los beneficios de sus innumerables y a veces suculentos negocios de todo tipo y actividad.
Pero, además, de forma no tan legítima recibe financiación directa e indirecta por parte del Estado español.
La cifra presunta y estimada que el Estado (central, autonómico, local) ha cedido, directamente, a la iglesia católica, en 2009, puede haber superado los 6.800 millones de euros.
De los cuales sólo 252 pertenecen a la asignación tributaria del IRPF (2009)
- En una época, como la que atravesamos, de profunda crisis social y económica la Iglesia católica española, en 2010, va a seguir recibiendo “religiosa y puntualmente” del Estado su financiación, sin ningún tipo de recorte.
Etc ...
En la fuente se encuetra el post completo.