La cueva del chivato, Valparaíso
Esta cueva estaba situada en el centro de la población. Los antiguos habitantes de Valparaíso sabían quien había dado a esta caverna su nombre y mucha notoriedad (tal que rebaso la barrera del tiempo, y llego hasta nuestros dias) Se trataba, nada menos, que de un chivato enorme, el cual supuestamente aparecía fuera de la cueva por las noches Era conocido, asimismo, que nadie se podia resistir a la fuerza de sus cuernos, llevandolos a los interiores de la caverna, donde tambien, supuestamente, los transformaba en imbunches, personajes fantásticos y deformes, de la cultura originaria.
Según se cree, esta leyenda fue i nventada por los padres, muy preocupados de que sus hijos no se aventuraran por la noche por esos rumbos, peligrosos dada la oscuridad y delincuencia reinante.
Según se cuenta, quienes se aventuraran a entrar o pasar muy cerca o tarde de la entrada, debian enfrentarse a una serie de seres fantásticos, entre ellos una serpiente que los enrollaba y besaba en la boca, una tropa de carneros, un montón de cuervos que alimentaban de sus ojos, soldados que les pinchaban, de modo que nadie podía terminar la mision de estar dentro de la susodicha caverna, así que cansados, y para conservar la vida, se entregaban en manos del carnero, quien los “imbunchaba”, tapándoles todos los orificios del cuerpo y los transformaba en una especie de aberracion monstruosa.
Como nadie lograba volver de esa odisea, y no había familia ni madre que no lamentara la muerte de un hijo robado o imbunchado.
La Ubicación de la cueva
Algunos aseveraban que su existencia se debía a busquedas de mineros realizadas en tiempos coloniales; otros pensaban que se habia originado por causas naturales por ejemplo, la erosion marina. De hecho la cueva estaba muy cerca de rompientes y roquerios donde el mar azoyaba con furioso ímpetu. Se contaba que el mismo Diablo, habia tomado posesion de esa cueva para buscar sirenas, que a veces se acercaban a la costa para peinar sus frondosas cabelleras.
La senda que pasaba por la famosa cueva, se bautizó posteriormente con el nombre de “Calle del Cabo”, sendero que terminaba en la actual plaza Anibal Pinto. Por el año 1830, marinos extranjeros entraron a la caverna, sacando del interior a un grupo de vagos y delincuentes de mala calaña, que habían ubicado allí su cuartel general, después de todo, la causa de las desgracias y delitos no era del otro mundo.
El 19 de Julio de 1978, el Intendente y Alcalde de la ciudad, además de otras autoridades, procedieron a descubrir una placa recordatoria en el lugar donde existiera famosa Cueva del Chivato. Actualmente, esta ubicadda detras de las dependencias administrativas del Diario EL Mercurio de Valparaíso, se conserva dicha placa conmemorativa de su ubicación según antecedentes su data es de 1899.
Esta cueva estaba situada en el centro de la población. Los antiguos habitantes de Valparaíso sabían quien había dado a esta caverna su nombre y mucha notoriedad (tal que rebaso la barrera del tiempo, y llego hasta nuestros dias) Se trataba, nada menos, que de un chivato enorme, el cual supuestamente aparecía fuera de la cueva por las noches Era conocido, asimismo, que nadie se podia resistir a la fuerza de sus cuernos, llevandolos a los interiores de la caverna, donde tambien, supuestamente, los transformaba en imbunches, personajes fantásticos y deformes, de la cultura originaria.

Según se cree, esta leyenda fue i nventada por los padres, muy preocupados de que sus hijos no se aventuraran por la noche por esos rumbos, peligrosos dada la oscuridad y delincuencia reinante.
Según se cuenta, quienes se aventuraran a entrar o pasar muy cerca o tarde de la entrada, debian enfrentarse a una serie de seres fantásticos, entre ellos una serpiente que los enrollaba y besaba en la boca, una tropa de carneros, un montón de cuervos que alimentaban de sus ojos, soldados que les pinchaban, de modo que nadie podía terminar la mision de estar dentro de la susodicha caverna, así que cansados, y para conservar la vida, se entregaban en manos del carnero, quien los “imbunchaba”, tapándoles todos los orificios del cuerpo y los transformaba en una especie de aberracion monstruosa.
Como nadie lograba volver de esa odisea, y no había familia ni madre que no lamentara la muerte de un hijo robado o imbunchado.

La Ubicación de la cueva
Algunos aseveraban que su existencia se debía a busquedas de mineros realizadas en tiempos coloniales; otros pensaban que se habia originado por causas naturales por ejemplo, la erosion marina. De hecho la cueva estaba muy cerca de rompientes y roquerios donde el mar azoyaba con furioso ímpetu. Se contaba que el mismo Diablo, habia tomado posesion de esa cueva para buscar sirenas, que a veces se acercaban a la costa para peinar sus frondosas cabelleras.
La senda que pasaba por la famosa cueva, se bautizó posteriormente con el nombre de “Calle del Cabo”, sendero que terminaba en la actual plaza Anibal Pinto. Por el año 1830, marinos extranjeros entraron a la caverna, sacando del interior a un grupo de vagos y delincuentes de mala calaña, que habían ubicado allí su cuartel general, después de todo, la causa de las desgracias y delitos no era del otro mundo.

El 19 de Julio de 1978, el Intendente y Alcalde de la ciudad, además de otras autoridades, procedieron a descubrir una placa recordatoria en el lugar donde existiera famosa Cueva del Chivato. Actualmente, esta ubicadda detras de las dependencias administrativas del Diario EL Mercurio de Valparaíso, se conserva dicha placa conmemorativa de su ubicación según antecedentes su data es de 1899.