Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Falta una hora hasta la hora de comer, pero estás tan hambriento que estas royendo el interior de tu mejilla y mordisqueandote las uñas...

¿Qué pasaria si la hora del almuerzo no viene... durante días y días?

Todos sabemos lo difícil que es resistirse a la tentación de una buena torta de cumpleaños, que quedo de alguna alguna fiesta, descansando en una mesa y en espera de ser comida...
Es una tortura tener que alejarse de ella, no?.
Un mordisquito no le jode a nadie no?


Ahora imagina que estás varado en un barco en el mar, no hay comida sustancial o agua durante días, viviendo de lluvia recogida y ya habiendo consumido el borde de cuero de tu propio sombrero.


Te das cuenta, en un momento dado, que hay un enorme trozo de carne llena de proteína justo al lado tuyo.
De repente no te podes sacar la idea de tu cabeza de que los otros pasajeros tambien hambrientos - bueno, supongamos algunos muertos ya - no serian la comida más apetecible, pero serían la unica clave para tu supervivencia.

Y pensabamos que evitar la torta era duro.



En este posteo vamos a explorar algunas historias que muestran las personas que rompen el último tabú: humanos que comen a otros humanos. Ellos no lo están haciendo por diversión o por algún tipo de práctica cultural. En lugar de eso, lo están haciendo para sobrevivir.

Así que asegurate de que tenes un montón de comida, mientras comenzamos con un caso muy famoso de canibalismo de supervivencia:




10 - LA EXPEDICION DONNER



La ruta elegida por el desafortunado grupo de Donner. Muchos no vivirían para terminarla.

En USA todos saben acerca de la expedición de pioneros que en 1846 se quedaron atascados en las montañas y recurrieron a comer los cadáveres de los que murieron.
Pero no se menciona que la historia de canibalismo de supervivencia estaría completa sin excavar en la historia del grupo de Donner...

El grupo de Donner no iba de las mil maravillas antes de quedar atrapado en las montañas. Tomaron una ruta realmente de mala muerte para llegar al Lejano Oeste - donde literalmente tuvieron que abrir camino en la tierra para el paso de las carretas en un momento dado - y se vieron atrapados en un desierto a 80 millas (129 kilómetros), incluso antes de llegar al punto de no retorno en las montañas de California-Nevada alla por Noviembre de 1846.


Se comieron los animales de carga y luego a los perros. Después de que hicieron desesperadamente una sopa pegajosa hecha de hueso de animal hervida y restos. Para Navidad, los pioneros fueron comiendo a los que habían muerto, y hubo varias acusaciones entre el grupo de que las personas estaban siendo asesinadas (o al menos siendo dejadas morir) para tener carne, ejem, a mano....



La expedición de Donner instalo un campamento en las orillas de este lago en California, ahora conocido como el lago Donner.

http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Donner

Historia completa
http://centrodeartigo.com/articulos-enciclopedicos/article_91463.html


Ahora pasemos a otro caso de canibalismo, una historia más moderna de último recurso para los viajeros desesperados...


9 - JUGADORES DE RUGBY EN LOS ANDES



Treinta años después de que su avion se estrelló, los sobrevivientes del equipo uruguayo de rugby Old Christians jugaron contra el equipo de veteranos Old Boys de Chile, el juego al que los Old Christians se dirigían a jugar antes de que ocurriera el accidente.



Cuando la mayoría de nosotros imaginamos un escenario de pesadilla, un avión que se estrella a 13.000 pies (4.000 metros) en las montañas de los Andes es bastante suficiente.

A eso hay que sumarle 72 días de estar varados en menos de 34 grados Cº junto con los cuerpos congelados de los que murieron en el accidente.
Tambien hay que incluir una avalancha mortal que mató a ocho.
Y, por supuesto, no hay que olvidar que los sobrevivientes se vieron obligados a comer la carne de los cadáveres para sobrevivir hasta su eventual rescate.

Muchos de nosotros conocemos la historia del equipo de Uruguay que se estrelló en los Andes en 1972 ( contada en la película de 1993 "Alive!/Viven!".
Pero es importante que se le recuerde cuán horrible era toda la experiencia. Cuarenta y cinco personas estaban en el avión y sólo había unos pocos suministros que se repartieron: vino y chocolate. Este era un grupo muy unido, y los cuerpos muertos eran amigos cercanos e incluso miembros de la familia. El grupo pasó unos terribles dos meses en las montañas heladas antes de que un grupo hizo un recorrido desesperado, de 10 días de caminata y se encontró con un pastor chileno que finalmente llevó un equipo de rescate para ellos.

Wiki sobre el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya:
http://es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_571_de_la_Fuerza_A%C3%A9rea_Uruguaya

Felizmente, los supervivientes han terminado jugando varios partidos conmemorativs del encuentro cancelado con el equipo chileno.


8 - JAMESTOWN



Expertos revelan la reconstrucción de los restos de "Jane", una adolescente del siglo XVII de Jamestown, el 1 de mayo de 2013. Ellos creen que ella fue comida por los colonos durante el invierno de 1609-1610.

El punto de vista de la escuela primaria de Estados Unidos sobre los primeros peregrinos no era del todo exacto. Los primeros colonos americanos básicamente no tenían ni idea en lo que se estaban metiendo el momento cuando entraron en un barco para cruzar el Atlántico, y los años posteriores a su llegada no fueron un paraiso agradable de agricultura y servicios de limpieza.

Los arqueólogos e historiadores han sabido por mucho tiempo sobre el "Starving Time" (Tiempo de hambre) que se produjo durante el invierno de 1609-1610. Los colonos recordaron comer gatos, ratas, botas de cuero y sí, incluso la carne de los cadáveres.
Pero hasta hace poco, no había evidencia física de que el canibalismo había tenido lugar realmente.

En 2013, los arqueólogos encontraron un depósito de huesos y entre ellos encontraron restos óseos humanos mezclados con los de otros animales. Después de analizar una parte de un cráneo, los cientificos fueron capaces de determinar que la femenina (alrededor de 14 años) tenía algunas marcas delatoras que indicaban que alguien estuvo descuartizando el cuerpo para roer su carne y para acceder al cerebro para consumirlo.

El antropólogo forense del Instituto Smithsonian que analizó el hallazgo no sospecha de juego sucio en este caso, aunque sí parece que más de una persona participó en la carneada debido a las diferentes marcas en diferentes partes del cuerpo. En cualquier caso, esto fue seguro debido a la desesperación del momento y los antropólogos estan bastante seguros de que hay más cuerpos canibalizados a la espera de ser descubierto en los restos Jamestown.

http://es.wikipedia.org/wiki/Jamestown_%28Virginia%29

7 - RICHARD PARKER



Un miembro de la tripulación de la Mignonette utilizando un ancla en mar abierto durante condiciones de tormenta.
Ilustraciones originales: Grabado de J. Nash sobre bocetos hechos por el Sr. Stephens, un compañero de la Mignonette.

Si bien hasta ahora los otros casos de canibalismo están sufragados por necesidad, no tienen pruebas sólidas de que un asesinato haya precedido al consumo de carne. Pero la historia 1884 de la Mignonette, un barco de Inglaterra a Australia, no deja ninguna duda: la muerte no llego naturalmente a las víctimas.


El Mignonnete fue un yate británico que naufragó el 5 de julio de 1884. Navegaba por la ruta atlántica del sur rumbo a Australia. Una galerna le alcanzó entre las islas de St. Helena y Tristan Da Cunha haciéndolo naufragar. Sus cuatro tripulantes (el capitán Tom Dudle, Edwin Stephens, Edmund Brooks y un muchacho de 17 años que fingió tener 18 para enrolarse llamado Richard Parker) sobrevivieron en un bote durante más de tres semanas, alimentándose de una tortuga que lograron capturar. A pesar de que bebieron su propia orina para luchar contra la deshidratación, Parker no pudo evitar beber agua de mar y enfermó. Agotada la carne de la tortuga y considerando que Parker estaba enfermo y moriría pronto, Dudley y Stephens decidieron matarlo para alimentarse con su cadáver. Lo apuñalaron en la nuca y comieron su carne y bebieron su sangre. El 29 de julio, tras derivar 1.050 millas en 24 días por el océano, el navío alemán Moctezuma divisó el bote y rescató a los tres sobrevivientes entre los restos del cadáver de Parker, a unas 990 millas al este de Río de Janeiro. Una vez de regreso a Gran Bretaña, la muerte del grumete Richard Parker a manos de Dudley y Stephens sin que hubiese mediado sorteo fue juzgada por un tribunal militar como asesinato, creando jurisprudencia al respecto. Los acusados fueron hallados culpables y condenados a muerte pero se pidió clemencia y la sentencia fue conmutada por una estancia de 6 meses en prisión.

El relato de Richard Parker tiene un par de conexiones literarias también. Años antes de que el yate Mignonette levara velas, Edgar Allan Poe habia escrito un cuento corto en 1838 donde un personaje - con el nombre de Richard Parker - es comido por sus 3 compañeros marineros varados después de varios dias de hambre.

Si, se llamaba Richard Parker tambien.
¿Creepy, no?

Link a un articulo sobre la extraña coincidencia...
http://www.***/enigmas-y-misterios-26/191460-extrana-coincidencia-edgar-allan-poe-richard-parker-y-el-canibalismo.html

En el 2001 la novela "La vida de Pi" toma prestado el nombre Richard Parker, para un tigre atrapado en un bote salvavidas con el personaje principal.

6 - ALFERD PACKER



Alfred G. "Alferd" Packer es popularmente conocido como uno de los dos únicos estadounidenses encarcelados por canibalismo, junto con Albert Fish.

La búsqueda de la riqueza ha llevado tradicionalmente a muchos por mal camino, pero a Alferd Packer lo llevo al camino del canibalismo.

Alferd Packer nació (como Alfred G. Packer) en el Condado de Allegheny, Pensilvania, en Estados Unidos, el 21 de enero de 1842. Sirvió en la Guerra Civil Americana, en el bando de la Unión, presumiblemente en un regimiento de Iowa, pero fue expulsado debido a que sufría epilepsia.

Mientras vivió en Colorado fue explorador y guía montañista.

En 1874 realizó una expedición junto a un grupo de 5 exploradores. Pero en el transcurso de la caminata hubo ventisca y las tempereturas bajaron mucho. Días más tarde apareció en la aldea base y ante las preguntas por sus compañeros de viaje respondía que habían muerto congelados. En una ocasión Packer confesó que había comido a sus compañeros de viaje.

Un explorador encontró en la montaña los restos de los cinco hombres sin piel en el cuerpo. Retrató los cadáveres y presento las imágenes ante la policía. Los agentes de la ley, al encontrar los restos de los exploradores, ordenaron la captura de Packer, quien, aunque intentó escapar, fue aprisionado.

En el juicio confesó haber comido carne humana y matado a uno de ellos en legítima defensa. El juez no le creyó y fue condenado a muerte. Pero antes de su ejecución, que sería realizada en la horca, realizó una apelación, que terminó por cancelar su ejecución.

Tuvo que volver a ser juzgado. Fue condenado a 40 años de prisión, pero a los quince años de cárcel se vio libre. Seis años más tarde murió.


5 - LA EXPEDICION FRANKLIN



Esta cruz conmemorativa de latas vacías, que se utiliza como una oficina de correos para dejar mensajes, data de 1854 y de la búsqueda de supervivientes de la malograda Expedición de Sir John Franklin. Está ubicada en la isla de Beechey en Nunavut, Canadá.

Cuando Sir John Franklin y otros 134 hombres partieron para mapear el Paso del Noroeste de Europa a Asia en 1845, tenían un suministro de cinco años de comida con ellos. Cuando se encontraron los restos de la expedición Franklin en 1850, los investigadores descubrieron 30 cuerpos que mostraban signos de depredacion caníbal. ¿Qué diablos pasó?

Hasta cierto punto, nunca lo vamos a saber realmente. La expedición Franklin era conocida en Londres, por lo que su desaparición se resolvió en tres grupos de búsqueda. El único éxito vino de uno en 1854, quien se reunió con algunos esquimales nativos que afirmaban que se encontraron con unos 40 hombres blancos en el invierno de 1850, arrastrando trineos y escasas provisiones. Y que les habian comprado un poco de carne de foca. Más tarde ese año, los esquimales encontraron unos 30 cadáveres y dieron aviso a una de las unidades de búsqueda.

"Desde el estado mutilado de muchos de los cuerpos y de los contenidos de las calderas, es evidente que nuestros compatriotas desdichados fueronexpulsados ​​a la última alternativa - el canibalismo - como medio de prolongar la existencia "

En 1859 otro grupo de búsqueda, finalmente encontro los cuerpos. En los últimos 20 años, se ha especulado que el hambre y el escorbuto podrían no ser la única culpable de la muerte de los hombres; También se ha encontrado alguna evidencia de envenenamiento por plomo de las latas de alimentos.

Recomiendo ver la Wiki
http://es.wikipedia.org/wiki/Expedici%C3%B3n_perdida_de_Franklin


4 - EL SITIO DE LENINGRADO



Muñecas realistas mantienen el interés de cuatro huérfanas rusos cuyos padres fueron asesinados en el asedio de Leningrado. Cuando la imagen fue tomada el 15 de enero de 1946, los niños estaban siendo atendidos en un hogar de niños.


El sitio de Leningrado fue un asedio de casi tres años por las fuerzas alemanas nazis contra la ciudad de (lo que es ahora) St. Petersburg. La población rusa se enfrento no solo a un bombardeo diario de artilleria y violencia. Un millón de personas murieron en el asedio.
Para efectos de comparación, se estima que 135.000 personas perecieron en el bombardeo de Hiroshima.

El bloqueo de 900 días obligó a la población a morir de hambre sin ningún medio de reponer el suministro de alimentos.

Durante mucho tiempo, las autoridades soviéticas negaron informes de canibalismo durante el bloqueo, pero los resultados en los últimos 20 años han sido claros: El canibalismo no era ya un rumor, sino un hecho muy aterrador de la vida para aquellos en estado de sitio. Considere la posibilidad de que el pueblo de Leningrado cada uno tenía una ración diaria de pan sobre el peso de una barra de jabón y se utiliza todo lo posible para llenar su dieta: pegamento, vaselina, carteras de cuero hervido o abrigos de piel. Ahora la evidencia (en forma de diarios y otros artefactos) muestra que las pandillas de ciudadanos hambrientos, empeñados en cualquier carne que podían conseguir, eran una amenaza para la población que la ciudad tenía ya que era una unidad en conjunto para combatir el canibalismo. De hecho, 260 personas fueron arrestadas y encarceladas por comer carne humana, mientras los padres mantenian a los niños en casa por la noche para evitar que sean secuestrados por la carne...

Wikis
http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_de_Leningrado


3 - LA EXPEDICION GREELY



Comandante Winfield Scott Schley y el grupo que rescató Adolphus Greely (tercero desde la derecha) y a los otros 6 miembros sobrevivientes de la Expedición Bahia de la Señora Franklin. Por cierto, Schley fue también uno de los fundadores de la National Geographic Society.


Cuando el primer teniente Adolphus Greely de los EEUU y 25 hombres zarparon de Terranova en 1881 para montar una expedición en el "Lejano Norte", no fueron sólo por por la emoción de una aventura en el Ártico. Fueron encargados ​​de recoger una gran cantidad de datos científicos que ayudaría a entender aquella región poco conocida. Por supuesto, también querían vencer a los británicos por ir más al norte de lo que se había registrado nunca.

La recolección de datos fue a las mil maravillas. Pero cuando el barco de socorro prometido no se presentó en el campamento ni en 1882, ni tampoco en 1883, y así... - las cosas se pusieron un poco tensas. Greely ordenó a los hombres a hacer su camino hacia el mar abierto, donde podrían hacer una linea de suministro en el cabo Sabine. No funcionó, y en cambio los hombres terminaron en una parte aún más desolada de Canadá, más fría y menos hospitalaria que la primera. Naturalmente, la congelación y la locura se establecen en nuestra historia y esta no estuvo completa con el requisito de canibalismo hasta que los siete sobrevivientes hambrientos y moribundos contaron su historia.

Gracias a la persistencia de la esposa de Greely, Henrietta, que escribió cartas al presidente, a editores de periódicos y congresistas y personas influyentes, la búsqueda nunca fue abandonada. Dos barcos, el Bear —un ballenero construido en Greenock, Escocia y comprado y reforzado por los EE.UU. para ese rescate— y el Tetis, lograron arribar el 22 de junio de 1884 para rescatar a la expedición, que por entonces había trasladado su campamento a Cabo Sabine, algo más al norte. 19 de los 25 miembros de la expedición habían perecido de inanición, ahogamiento e hipotermia (y uno de ellos, por una ejecución ordenada por Greely). Los supervivientes estaban casi muertos y uno de ellos pereció en el viaje de regreso. En 1894, Greely publico Three years of Arctic service: an account of the Lady Franklin Expedition of 1881-84 and the attainment of the farthest north, en que ayudándose de sus recuerdos y del diario de a bordo, hace un relato del viaje.

Aunque no hubo protesta pública, a los hombres rescatados se les mostró una gran simpatía por sus acciones, con la mayor parte de la culpa puesta en la mala planificación de los que eran losresponsables de sus misiones de ayuda, unos pajeros.


2 - EL BALLENERO ESSEX




Esperma de ballena, la causa de las desventuras del Essex.



Todos conocemos la historia de "Moby Dick". La historia esta inspirada en la del barco ballenero Essex, que navegó el Pacífico en 1820. Segun algunas investigaciones el Essex habria sido golpeado por un cachalote, causando que los 20 marineros pasaran a tres embarcaciones pequeñas y abiertas, con sólo una ración de un cuarto de litro de agua y tres onzas de galleta para unos días. En el transcurso de sus 90 días en el mar los hombres debieron beber su propia orina y comer los órganos internos de sus compañeros muertos.

Ocho hombres sobrevivieron y fueron encontrados en los dos barcos restantes entre huesos y restos humanos. Un sobreviviente incluido el capitán, George Pollard Jr., que había ayudado a matar y comer a su propio primo: el joven había sacado el palito mas corto, una "costumbre del mar" para ayudar a decidir que sería ejecutado por su carne para salimentar a los otros. Mostrando aún más locura de lo que hizo en aquel momento en el barco sin embargo, Pollard decidió el año que viene ser capitán de otro barco.

Una vez más, la nave de Pollard naufragó, pero por suerte la tripulación fue rescatada antes de recurrir al canibalismo en esta ocasión. Pollard termino como vigilante nocturno en tierra firme. El naufragio de su segundo barco fue descubierto en 2011. Se confirmó, era de Racing.

Wiki del Essex:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ballenero_Essex


1 - SUPERVIVENCIA CANIBAL EN NUESTROS DIAS



Este caballero fue uno de los dos únicos supervivientes de un barco, donde 49 personas murieron después de derivar más de tres semanas en el mar. Es ayudado por los trabajadores civiles para su transporte al hospital de Santo Domingo en la República Dominicana, el 5 de diciembre de 2008.

Muchas de nuestras historias de canibalismo son de otra época y es fácil descartarlas como reliquias del pasado. Pero esta es la historia de un grupo de dominicanos que decidieron buscar una vida mejor en Puerto Rico que terminó viviendo una pesadilla en el mar. Sucedió en 2008.

Treinta y tres personas se habían organizado para el viaje de 160 millas (257 kilómetros) en una barca de madera, algunos pagando hasta $ 1,800 por un lugar en aquel barco de pesca. Cuando los motores funcionaron mal un día y en medio del mar, los pasajeros se dividieron sobre si se debía dar marcha atrás o seguir hacia delante. El capitán quería continuar. El barco derivó en aguas abiertas durante seis días más hasta que el primer pasajero murió. La noche siguiente, el capitán desapareció, no se sabe si fue arrojado por un pasajero, o haciendo un intento desesperado para nadar en busca de ayuda.

Los hombres y las mujeres comenzaron a morir todos los días. Después de dos semanas en el mar 27 de los 33 pasajeros murieron de deshidratación e inanición. Los cinco supervivientes finalmente tomaron la decisión de cortar algunos trozos de carne de la pierna y del pecho del último hombre en morir. Se llevaron los pequeños trozos a la boca y se los tragaron como píldoras.

No se vieron obligados a recurrir a más alimentación caníbal, ya que los encontraron al día siguiente, rescatados por la Guardia Costera de los Estados Unidos.

Un sobreviviente confirmó que la carne humana era muy parecido a la carne de vaca.




FIN



Otros links de interes:


Ley del mar:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_del_mar

Fuente:
http://adventure.howstuffworks.com/survival/wilderness/10-true-stories-survival-cannibalism.htm#page=1



Otros aportes sobre misterios: