Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hola a todos, en el post de hoy veremos de manera fácil como conectarnos a MySql desde PHP:
Para empezar nos vamos al XAMPP e iniciamos el servicio de MYSQL, si aún no tienes intalado XAMPP, te recomiendo el primer post de esta serie



Ahora que iniciamos MySql, vamos a crearnos una base de datos llamada "prueba" (Como verás estos tutoriales no son enfocados a la gestión de una BD, por lo que no explicaré como crear base de datos o tablas, si tienes dudas de como hacerlo puedes mandarme un MP o dejar un comentario).

Crearemos un PHP llamado "conexion.php" con el siguiente contenido:



Explico:

La variable "$host" es la ruta del servidor, usualmente se trabaja de manera local, pero si tienes el servidor en otro lugar puedes asignar la IP a este, de lo contrario maneja el "localhost".

La variable "$usuario" es el nombre de usuario de MySql, por lo general se deja como "root", si tu has definido otro, en esta variable la puedes colocar.

La variable "$pass", es la contraseña para acceder a MySql, si no estableciste ninguna entonces déjala vacía "", de lo contrario indica la contraseña en esta variable.

La variable "$BD" esta variable es el nombre de nuestra base de datos a la que nos conectaremos, como dije arriba, nos conectaremos a la que creamos llamada "prueba", si deseas conectarte a otra que ya has creado, indícala en esta variable.

Estas son las variable que manejaremos, ahora, para realizar la conexión basta con mandar a llamar la función "mysql_connect" que ya viene predefinida en PHP, esta función pide 3 parámetros, host, usuario, y contraseña. Los cuales ya definimos más arriba. En caso contrario de que uno de los parámetros sea incorrecto, nos mostrará un mensaje que diga "No se pudo conectar: " y el error, para eso sirve la función "or die" para detener el código, y mostrar ese mensaje.

Si todos los parámetros son correctos, se nos mostrará el mensaje "Conexión exitosa".

Una vez conectados a la base de datos, es momento de seleccionar con cual base de datos trabajaremos, para ello utilizaremos la función "mysql_select_db", para esta función únicamente necesitamos como parámetro el nombre de nuestra base de datos, también definida arriba.

Si la base de datos no existiera, se nos arrojará un mensaje que diga "No se pudo seleccionar la base de datos", de lo contrario habremos logrado conectarnos y aparecerá "Base de datos seleccionada: prueba".
Resultado final:



Y buenos, hasta aquí el post de hoy, más adelante aprenderemos a realizar consultas, inserciones, eliminaciones y modificaciones. Recuerda que si tienes dudas puedes mandarme un MP o dejar un comentario acá abajo, gracias por pasar.



ACTUALIZACIÓN:

Siguiendo el consejo de @geforce2 agrego una forma diferente para conectarse a MySql, utilizando la extension MySqli a partir de la versión 5 de PHP, que es básicamente lo mismo que está arriba, saludos...