1. Antecedentes y evolución histórica del Derecho Comercial, en el mundo y Argentina. Concepto. Contenido. Importancias. Relaciones con otros derechos. La biotecnología, noción, caracteres. Importancia en el derecho comercial.
2. Economía y derecho. Caracteres. Noción de Derecho Económico y su nexo con el derecho comercial. Fuentes.
3. Fuentes del Derecho Comercial. Ley. Usos y Costumbre. Jurisprudencia. Doctrina. Analogía. Leyes extranjeras. Equidad. Jerarquía de las fuentes. Interpretación y aplicación. Métodos. Caracteres y
significación.
4. Unidad del Derecho privado. Antecedentes legislativos. Italia. Suiza. Paraguay. Estado actual de la cuestión.
2. Comerciante individual. Concepto. Requisitos. Diferencia entre comerciante, sociedad, artesano. El menor y el comercio. Prohibiciones e incompatibilidades.
3. La empresa. Concepto. Evolución. Empresa y sociedad comercial. Diversas clases de empresas: agraria, civil, laboral. Empresario y artesano. Empresa y hacienda. Establecimiento. El Estado y la empresa. Estado y comercio. Formas de manifestarse.
4. Colaboración e integración de las empresas. Consideraciones generales. Diversas formas. Cooperación, subordinación, coordinación. La organización patrimonial. Establecimiento. Sede. Sucursal. Agencia, etc.
Empresa y hacienda.
5. Derecho de la competencia. Noción, supuestos, caracteres. Ley vigente.
Publicidad. Noción. Régimen legal.
Publicidad ilícita. Regulación.
Ley de defensa del consumidor. Noción y caracteres. Ley vigente.
Lealtad comercial. Noción y caracteres. Ley vigente.
2. Registro Público de comercio. Carácter y organización. Modalidades. Matrícula de los comerciantes. Trámites y efectos. Documentos inscribibles. Leyes aplicables.
3. Contabilidad legal. Noción. Sistemas legales. Libros indispensables u obligatorios en el derecho argentino. Medios modernos de contabilidad. Régimen legal. Exhibición clases. Conservación de los libros y documentación. Inventario y balance. Conceptos. Clases. Finalidad. Otros documentos. Rubricación. Noción.
4. Rendición de cuentas. Concepto. Régimen legal. Importancia y Finalidad. Requisitos. Procedimiento. Extensión. Aprobación e impugnación.
5. Fondo de comercio. Concepto. Naturaleza jurídica. Elementos integrantes. El avío, el valor llave. El fondo como objeto de relaciones jurídicas: Venta. Locación. Usufructo. Constitución de garantías. Embargo y venta judicial. Transferencia del Fondo. Procedimiento. Responsabilidad de los intervinientes. Derecho de los acreedores. Precio mínimo. Venta en subasta. Prohibición de volver a establecerse.
2. Representación. Concepto. Caracteres. Diversas especies. Exceso y abuso del poder. Representación colectiva. Fin de la representación.
3. Auxiliares autónomos:
a) Corredores.
b) Rematadores.
c) Agentes de viajes.
Concepto. Régimen legal. Requisitos. Sistemas legislativos. Libros exigidos. Situación del auxiliar autónomo no inscrito. Sociedad.
d) Despachante de aduanas. Concepto. Régimen legal. Requisitos.
4. Auxiliares subordinados:
a) Factor y dependientes. Noción. Preposición instintoria. Derecho y obligaciones. Responsabilidades. Cesación del mandato institorio.
b) Viajante de comercio. Caracteres. Régimen legal. Diferencia con el agente de comercio.
2. Comisión Nacional de Valores. Régimen legal. Funciones. Atribuciones disciplinarias.
Caja de Valores. Concepto. Régimen legal. Funciones e importancia. Reglas según la ley vigente y decreto 677/2001. Caracteres.
3. Agente de bolsa. Concepto. Requisitos. Secreto profesional. Sociedad de bolsa. Agente extra bursátil.
4. Operaciones de bolsa. Concepto. Operaciones permitidas. Operaciones Prohibidas. Clases de operaciones,
noción de las mismas.
5. Fondos comunes de inversión. Régimen legal. Partes intervinientes. Autoridad de control, funciones y atribuciones. Caracteres y modalidades.
6. Mercado de cereales. Caracteres. Formas. Sujetos intervinientes. Distintos tipos de mercado. Operaciones.
Corredor de cereales. Requisitos. Atribuciones. Responsabilidades.
Mercado de hacienda. Caracteres. Formas. Sujetos. Distintos tipos. Operaciones. Operadores. Intervención de la Comisión Nacional de Valores y de las Bolsas de Comercio y Mercados de Valores.
2. Interpretación de los contratos comerciales, reglas aplicables. Usos y costumbres. Seña o arras. Clases. Efectos en los contratos comerciales.
3. Facultad de resolución. Pacto comisorio. Régimen legal. Efectos. Clases.
4. Garantía de evicción. Concepto. Requisitos.
5. Vicios redhibitorios. Concepto. Requisitos. Efectos. Abuso de Derecho. Teoría de la imprevisión. Lesión. Conceptos y caracteres.
6. Prescripción – Caducidad. Concepto. Diferencias. Particularidades en materia comercial. Prescripción y caducidad. Efectos. Supuestos. Plazos. Suspensión e interrupción. Noción. Requisitos. Efectos.
obligaciones. Modalidades. Precio. Caracteres. Responsabilidades. Tradición real y simbólica.
2. Contrato de suministro. Concepto. Caracteres. Diferencia con la compraventa. Derecho y obligaciones. Modalidades.
3. Tarjeta de crédito. Concepto. Caracteres. Clases. Régimen legal.
4. Cartas de crédito. Noción. Naturaleza. Derechos y obligaciones. Modos de extenderse. Forma.
a) Mandato. Concepto. Extensión y efectos. Forma del mandato comercial. Diferencias con el civil. Derechos y obligaciones de las partes.
b) Comisión. Concepto y efectos. Aceptación y rechazo. Relaciones que crea la comisión. Clases de Comisión. Derecho de retención. Derechos y obligaciones de las partes.
2. Contratos comercialización:
a) Agencia comercial. Concepto. Caracteres.
b) Contrato estimatorio. Concepto. Caracteres.
c) Contrato de concesión. Concepto. Caracteres.
d) Contrato de distribución. Concepto. Caracteres.
e) Contrato de franquicia. Concepto. Caracteres. Derechos y obligaciones de las partes. Diferencias con otras figuras.
2. Mutuo. Concepto. Caracteres. Intereses. Anatocismo. Diversas clases de intereses.
3. Comodato. Concepto. Caracteres. Supuestos. Importancia en los contratos comerciales.
4. Depósito. Concepto y caracteres. Comercialidad del mismo. Diversas clases de depósito. Modalidades. Empresa de depósito: clases. Comercialidad de estos contratos.
y caracteres. Contrato de edición. Concepto y caracteres.
2. Contratos de colaboración empresaria. Breve noción. Formas. Importancia. Clases.
3. Contratación electrónica. Noción y caracteres. Firma electrónica - digital. Documento electrónico. Caracteres. Importancia en el derecho comercial. Régimen legal.
2. Partes intervinientes y elementos del contrato de transporte. Forma y prueba del contrato. Documentos de acuerdo al medio. Contenido de cada uno según el medio. Transmisión. Plazo convencional o legal. Responsabilidad por mora. Auxiliares del transporte. Noción. Clases. Función. Actuación.
3. Responsabilidad del transportador de cosas y personas. Eximentes. Cláusulas limitativas y exonerativas. Régimen legal vigente.
4. Transporte combinados. Transporte multimodal. Régimen legal. Caracteres. Responsabilidades.
5. Otros medios de transporte (Ferroviario, Agua, Aire, etc.), su régimen legal, caracteres. Documentos.Forma. Prueba. Modos de creación y transmisión.
2. Fianza. Concepto y caracteres. Diferencias con otras figuras. Diferencia con el aval. Codeudor solidario. Extinción de la fianza.
3. Prenda comercial. Concepto y caracteres. Ejecución de la prenda.
4. Prenda con registro. Concepto y caracteres. Régimen legal. Prenda fija y prenda flotante. Forma de constitución. Ejecución de la prenda con registro.
5. Warrants. Concepto. Régimen legal. Efectos. Warrants aduanero.
6. Garantía a primer demanda. Noción. Caracteres. Aplicabilidad.
bancario.
2. Entidades financieras. Régimen legal. Banco Central de la República Argentina. Facultades y
atribuciones.
3. Secreto bancario. Noción. Fundamento y extensión.
4. Operaciones Bancarias: a) Concepto y caracteres. b) Operaciones Activas. c) Operaciones pasivas. Clases. Cuenta corriente. Concepto, caracteres, ejecución, depósito, préstamo, descuento, etc.
5. Otras formas de contratación bancaria para financiación:
a) Leasing. Concepto. Caracteres. Régimen legal. Objeto.
b) Factoring. Concepto. Objeto. Partes. Régimen legal. Caracteres.
c) Underwriting. Concepto. Objeto. Partes. Caracteres. Clases.
d) Fideicomiso. Concepto. Objeto. Partes, caracteres. Clases.
e)Confirming. Concepto. Objeto. Partes. Caracteres. Clases.
6. Operaciones neutras:
a) Noción y caracteres.
b) Servicio de caja de seguridad. Concepto. Forma. Contenido y efectos.
c) Cobro de servicios e impuestos. Noción y caracteres. d) Custodia de títulos. Noción y caracteres.
2. Empresa de seguro y control estatal. Caracteres. Clases. Función y atribuciones del ente de control. Agentes de seguros. Régimen legal, caracteres. Clases. Reaseguro. Concepto. Régimen legal. Régimen legal de reaseguro. Aseguradoras. Caracteres. Clases. Requisitos. Control del estado en la actividad.
3. Contrato de seguro. Concepto legal. Partes. Caracteres del contrato. Elementos. Clasificación de los seguros. Forma y prueba del contrato de seguro. La póliza: Contenido. Clases. Derechos y obligaciones de las partes. Cargas. Noción e importancia en el seguro. Transmisión. Reticencia. Concepto. Caracteres. Prescripción y caducidad. Siniestro. Noción. Derechos. Obligaciones. Cargas.
4. Diversas clases de seguros. Seguros de daños patrimoniales. Clases y noción de cada uno. Seguros no resarcitorios (Vida, Sobrevivencia). Clases. Noción. Clases.
2. Marcas de fábrica. Concepto. Régimen legal.
3. Modelos y diseños industriales. Concepto. Caracteres. Régimen legal.
4. Radicación de capitales extranjeros. Concepto. Régimen legal y caracteres. Inversión extranjera. Noción. Supuestos. Clases.
5. Transferencia de tecnología. Concepto. Régimen legal vigente. Diversos sistemas y contratos de licencia, asistencia técnica, asesoría, consultoría técnica, cesión de patente, etc. Conceptos. Caracteres. Derechos y Obligaciones de las partes. Función del Estado.
2. Letra de cambio. Concepto y caracteres. Ley vigente. Partes intervinientes. Endoso: Concepto, requisitos,
clases y efectos. El aval: Concepto, forma y extensión. Efectos. Vencimiento. Lugar de presentación.
Obligados cambiarios. Acciones cambiarias. Concepto. Clases. Prescripción.
3. Pagarés. Concepto. Requisitos formales. Caracteres. El protesto. Concepto. Clases y efectos. Lugar y
plazo. Exoneración de la obligación del protesto. Consecuencia de la omisión. Acciones cambiarias.
Conceptos. Clases. Prescripción.
4. Aval. Concepto. Caracteres. Efectos. Forma. Extensión.
5. Factura de crédito. Concepto. Requisitos. Ejecución.
6. El cheque. Concepto. Caracteres del régimen legal vigente. Partes intervinientes. Endoso: Concepto.
Formas y efectos. Diferentes clases de cheques. 6.1. Revocación del cheque y oposición al pago.
Caracteres y diferencias. Diversos casos. Fuerza cancelatoria del pago mediante cheques. Supuesto en que
banco se niega al pago del cheque. 6.2. Falta de pago del cheque. Concepto. Efectos y formas. Constancia
que inserta el banco. Efecto. Ejecución. Prescripción.
7. Ejecución. Acciones. Caracteres según cada clase de título valor.
2. Economía y derecho. Caracteres. Noción de Derecho Económico y su nexo con el derecho comercial. Fuentes.
3. Fuentes del Derecho Comercial. Ley. Usos y Costumbre. Jurisprudencia. Doctrina. Analogía. Leyes extranjeras. Equidad. Jerarquía de las fuentes. Interpretación y aplicación. Métodos. Caracteres y
significación.
4. Unidad del Derecho privado. Antecedentes legislativos. Italia. Suiza. Paraguay. Estado actual de la cuestión.
UNIDAD II
1. Acto de comercio. Concepto. Diversos criterios clasificatorios. Importancia. Análisis de la enumeración legal.
2. Comerciante individual. Concepto. Requisitos. Diferencia entre comerciante, sociedad, artesano. El menor y el comercio. Prohibiciones e incompatibilidades.
3. La empresa. Concepto. Evolución. Empresa y sociedad comercial. Diversas clases de empresas: agraria, civil, laboral. Empresario y artesano. Empresa y hacienda. Establecimiento. El Estado y la empresa. Estado y comercio. Formas de manifestarse.
4. Colaboración e integración de las empresas. Consideraciones generales. Diversas formas. Cooperación, subordinación, coordinación. La organización patrimonial. Establecimiento. Sede. Sucursal. Agencia, etc.
Empresa y hacienda.
5. Derecho de la competencia. Noción, supuestos, caracteres. Ley vigente.
Publicidad. Noción. Régimen legal.
Publicidad ilícita. Regulación.
Ley de defensa del consumidor. Noción y caracteres. Ley vigente.
Lealtad comercial. Noción y caracteres. Ley vigente.
UNIDAD III
1. Obligaciones comunes a los comerciantes. Concepto y alcance.
2. Registro Público de comercio. Carácter y organización. Modalidades. Matrícula de los comerciantes. Trámites y efectos. Documentos inscribibles. Leyes aplicables.
3. Contabilidad legal. Noción. Sistemas legales. Libros indispensables u obligatorios en el derecho argentino. Medios modernos de contabilidad. Régimen legal. Exhibición clases. Conservación de los libros y documentación. Inventario y balance. Conceptos. Clases. Finalidad. Otros documentos. Rubricación. Noción.
4. Rendición de cuentas. Concepto. Régimen legal. Importancia y Finalidad. Requisitos. Procedimiento. Extensión. Aprobación e impugnación.
5. Fondo de comercio. Concepto. Naturaleza jurídica. Elementos integrantes. El avío, el valor llave. El fondo como objeto de relaciones jurídicas: Venta. Locación. Usufructo. Constitución de garantías. Embargo y venta judicial. Transferencia del Fondo. Procedimiento. Responsabilidad de los intervinientes. Derecho de los acreedores. Precio mínimo. Venta en subasta. Prohibición de volver a establecerse.
UNIDAD IV
1. Auxiliares de la actividad económica. Concepto. Clasificación.
2. Representación. Concepto. Caracteres. Diversas especies. Exceso y abuso del poder. Representación colectiva. Fin de la representación.
3. Auxiliares autónomos:
a) Corredores.
b) Rematadores.
c) Agentes de viajes.
Concepto. Régimen legal. Requisitos. Sistemas legislativos. Libros exigidos. Situación del auxiliar autónomo no inscrito. Sociedad.
d) Despachante de aduanas. Concepto. Régimen legal. Requisitos.
4. Auxiliares subordinados:
a) Factor y dependientes. Noción. Preposición instintoria. Derecho y obligaciones. Responsabilidades. Cesación del mandato institorio.
b) Viajante de comercio. Caracteres. Régimen legal. Diferencia con el agente de comercio.
UNIDAD V
1. Bolsas y Mercados. Concepto e importancia. Régimen legal. Sistemas legales. Mercado de capitales. Caracteres. Mercado abierto, institucional, etc.
2. Comisión Nacional de Valores. Régimen legal. Funciones. Atribuciones disciplinarias.
Caja de Valores. Concepto. Régimen legal. Funciones e importancia. Reglas según la ley vigente y decreto 677/2001. Caracteres.
3. Agente de bolsa. Concepto. Requisitos. Secreto profesional. Sociedad de bolsa. Agente extra bursátil.
4. Operaciones de bolsa. Concepto. Operaciones permitidas. Operaciones Prohibidas. Clases de operaciones,
noción de las mismas.
5. Fondos comunes de inversión. Régimen legal. Partes intervinientes. Autoridad de control, funciones y atribuciones. Caracteres y modalidades.
6. Mercado de cereales. Caracteres. Formas. Sujetos intervinientes. Distintos tipos de mercado. Operaciones.
Corredor de cereales. Requisitos. Atribuciones. Responsabilidades.
Mercado de hacienda. Caracteres. Formas. Sujetos. Distintos tipos. Operaciones. Operadores. Intervención de la Comisión Nacional de Valores y de las Bolsas de Comercio y Mercados de Valores.
UNIDAD VI
1. Contratos comerciales. Definición de contrato. Elementos esenciales, naturales y accidentales. Contratos entre presentes y ausentes. Criterio de clasificación. Forma y prueba de los contratos comerciales.
2. Interpretación de los contratos comerciales, reglas aplicables. Usos y costumbres. Seña o arras. Clases. Efectos en los contratos comerciales.
3. Facultad de resolución. Pacto comisorio. Régimen legal. Efectos. Clases.
4. Garantía de evicción. Concepto. Requisitos.
5. Vicios redhibitorios. Concepto. Requisitos. Efectos. Abuso de Derecho. Teoría de la imprevisión. Lesión. Conceptos y caracteres.
6. Prescripción – Caducidad. Concepto. Diferencias. Particularidades en materia comercial. Prescripción y caducidad. Efectos. Supuestos. Plazos. Suspensión e interrupción. Noción. Requisitos. Efectos.
UNIDAD VII
1. Compraventa comercial. Concepto. Diferencias con la compraventa civil. Caracteres. Derecho y
obligaciones. Modalidades. Precio. Caracteres. Responsabilidades. Tradición real y simbólica.
2. Contrato de suministro. Concepto. Caracteres. Diferencia con la compraventa. Derecho y obligaciones. Modalidades.
3. Tarjeta de crédito. Concepto. Caracteres. Clases. Régimen legal.
4. Cartas de crédito. Noción. Naturaleza. Derechos y obligaciones. Modos de extenderse. Forma.
UNIDAD VIII
1. Contratos cooperación y colaboración:
a) Mandato. Concepto. Extensión y efectos. Forma del mandato comercial. Diferencias con el civil. Derechos y obligaciones de las partes.
b) Comisión. Concepto y efectos. Aceptación y rechazo. Relaciones que crea la comisión. Clases de Comisión. Derecho de retención. Derechos y obligaciones de las partes.
2. Contratos comercialización:
a) Agencia comercial. Concepto. Caracteres.
b) Contrato estimatorio. Concepto. Caracteres.
c) Contrato de concesión. Concepto. Caracteres.
d) Contrato de distribución. Concepto. Caracteres.
e) Contrato de franquicia. Concepto. Caracteres. Derechos y obligaciones de las partes. Diferencias con otras figuras.
UNIDAD IX
1. Cuenta corriente mercantil. Concepto. Caracteres. Diferencia con la cuenta simple o de gestión. Efectos. Remesa. Intereses. Cláusulas usuales. Modalidades. Caracteres de las partidas. Extinción. Ejecución.
2. Mutuo. Concepto. Caracteres. Intereses. Anatocismo. Diversas clases de intereses.
3. Comodato. Concepto. Caracteres. Supuestos. Importancia en los contratos comerciales.
4. Depósito. Concepto y caracteres. Comercialidad del mismo. Diversas clases de depósito. Modalidades. Empresa de depósito: clases. Comercialidad de estos contratos.
UNIDAD X
1. Contrato de representación pública. Concepto y caracteres. Contrato de espectáculo público. Concepto
y caracteres. Contrato de edición. Concepto y caracteres.
2. Contratos de colaboración empresaria. Breve noción. Formas. Importancia. Clases.
3. Contratación electrónica. Noción y caracteres. Firma electrónica - digital. Documento electrónico. Caracteres. Importancia en el derecho comercial. Régimen legal.
UNIDAD XI
1. Contrato de transporte. Concepto y naturaleza. Caracteres. Comercialidad. Clases de transportes según el medio y régimen legal aplicable.
2. Partes intervinientes y elementos del contrato de transporte. Forma y prueba del contrato. Documentos de acuerdo al medio. Contenido de cada uno según el medio. Transmisión. Plazo convencional o legal. Responsabilidad por mora. Auxiliares del transporte. Noción. Clases. Función. Actuación.
3. Responsabilidad del transportador de cosas y personas. Eximentes. Cláusulas limitativas y exonerativas. Régimen legal vigente.
4. Transporte combinados. Transporte multimodal. Régimen legal. Caracteres. Responsabilidades.
5. Otros medios de transporte (Ferroviario, Agua, Aire, etc.), su régimen legal, caracteres. Documentos.Forma. Prueba. Modos de creación y transmisión.
UNIDAD XII
1. Garantías personales y reales. Noción, caracteres y diferencias.
2. Fianza. Concepto y caracteres. Diferencias con otras figuras. Diferencia con el aval. Codeudor solidario. Extinción de la fianza.
3. Prenda comercial. Concepto y caracteres. Ejecución de la prenda.
4. Prenda con registro. Concepto y caracteres. Régimen legal. Prenda fija y prenda flotante. Forma de constitución. Ejecución de la prenda con registro.
5. Warrants. Concepto. Régimen legal. Efectos. Warrants aduanero.
6. Garantía a primer demanda. Noción. Caracteres. Aplicabilidad.
UNIDAD XIII
1. Operación bancaria. Concepto y su comercialidad. Caracteres. Clasificación. Fuentes del derecho
bancario.
2. Entidades financieras. Régimen legal. Banco Central de la República Argentina. Facultades y
atribuciones.
3. Secreto bancario. Noción. Fundamento y extensión.
4. Operaciones Bancarias: a) Concepto y caracteres. b) Operaciones Activas. c) Operaciones pasivas. Clases. Cuenta corriente. Concepto, caracteres, ejecución, depósito, préstamo, descuento, etc.
5. Otras formas de contratación bancaria para financiación:
a) Leasing. Concepto. Caracteres. Régimen legal. Objeto.
b) Factoring. Concepto. Objeto. Partes. Régimen legal. Caracteres.
c) Underwriting. Concepto. Objeto. Partes. Caracteres. Clases.
d) Fideicomiso. Concepto. Objeto. Partes, caracteres. Clases.
e)Confirming. Concepto. Objeto. Partes. Caracteres. Clases.
6. Operaciones neutras:
a) Noción y caracteres.
b) Servicio de caja de seguridad. Concepto. Forma. Contenido y efectos.
c) Cobro de servicios e impuestos. Noción y caracteres. d) Custodia de títulos. Noción y caracteres.
UNIDAD XIV
1. Seguro. Concepto. Evolución histórica. Régimen legal. Caracteres.
2. Empresa de seguro y control estatal. Caracteres. Clases. Función y atribuciones del ente de control. Agentes de seguros. Régimen legal, caracteres. Clases. Reaseguro. Concepto. Régimen legal. Régimen legal de reaseguro. Aseguradoras. Caracteres. Clases. Requisitos. Control del estado en la actividad.
3. Contrato de seguro. Concepto legal. Partes. Caracteres del contrato. Elementos. Clasificación de los seguros. Forma y prueba del contrato de seguro. La póliza: Contenido. Clases. Derechos y obligaciones de las partes. Cargas. Noción e importancia en el seguro. Transmisión. Reticencia. Concepto. Caracteres. Prescripción y caducidad. Siniestro. Noción. Derechos. Obligaciones. Cargas.
4. Diversas clases de seguros. Seguros de daños patrimoniales. Clases y noción de cada uno. Seguros no resarcitorios (Vida, Sobrevivencia). Clases. Noción. Clases.
UNIDAD XV
1. Derechos industriales. Derechos de invención. Concepto. Régimen legal. Diversas clases de patentes. Vigencia. Obligación de explotar.
2. Marcas de fábrica. Concepto. Régimen legal.
3. Modelos y diseños industriales. Concepto. Caracteres. Régimen legal.
4. Radicación de capitales extranjeros. Concepto. Régimen legal y caracteres. Inversión extranjera. Noción. Supuestos. Clases.
5. Transferencia de tecnología. Concepto. Régimen legal vigente. Diversos sistemas y contratos de licencia, asistencia técnica, asesoría, consultoría técnica, cesión de patente, etc. Conceptos. Caracteres. Derechos y Obligaciones de las partes. Función del Estado.
UNIDAD XVI
1. Títulos valores. Concepto. Caracteres. Clasificación e importancia.
2. Letra de cambio. Concepto y caracteres. Ley vigente. Partes intervinientes. Endoso: Concepto, requisitos,
clases y efectos. El aval: Concepto, forma y extensión. Efectos. Vencimiento. Lugar de presentación.
Obligados cambiarios. Acciones cambiarias. Concepto. Clases. Prescripción.
3. Pagarés. Concepto. Requisitos formales. Caracteres. El protesto. Concepto. Clases y efectos. Lugar y
plazo. Exoneración de la obligación del protesto. Consecuencia de la omisión. Acciones cambiarias.
Conceptos. Clases. Prescripción.
4. Aval. Concepto. Caracteres. Efectos. Forma. Extensión.
5. Factura de crédito. Concepto. Requisitos. Ejecución.
6. El cheque. Concepto. Caracteres del régimen legal vigente. Partes intervinientes. Endoso: Concepto.
Formas y efectos. Diferentes clases de cheques. 6.1. Revocación del cheque y oposición al pago.
Caracteres y diferencias. Diversos casos. Fuerza cancelatoria del pago mediante cheques. Supuesto en que
banco se niega al pago del cheque. 6.2. Falta de pago del cheque. Concepto. Efectos y formas. Constancia
que inserta el banco. Efecto. Ejecución. Prescripción.
7. Ejecución. Acciones. Caracteres según cada clase de título valor.