Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Primero ¿Qué es la filosofía?


link: https://www.youtube.com/watch?v=a-1fvld9xLA


-----------------------Barra separadora metafísica-----------------------




Aclaración sobre la ciencia: No se pueden contar las manzanas.

A veces hablo sobre la ciencia en terminos extraños. Probablemente usted crea que la ciencia simplemente dice la verdad de cómo son las cosas en el mundo. Verá, no es tan simple, la ciencia simplemente explica modelos, despues la realidad se somente mas o menos a esos modelos. Esto que acabo de decir usted mismo lo puede comprobar de una manera relativamente económica: vaya a la verdulería y compre dos kilos de manzanas. Vuelva a su casa. Ya en su casa intente contar las manzanas, inmediatamente notará que no puede. Por primera vez notará, ante su propio asombro, que es imposible contar manzanas. Lo único que se puede contar son los números.


-----------------------Barra separadora metafísica-----------------------


El problema de la percepción.

La percepción de una cosa instala ya una dimensión metafísica. Por supuesto la cosa no necesita ser percibida para ser. Pero quiero hablar de la percepción, no de la cosa.
Lo que percibimos de una cosa singular en realidad son un montón de universales. Noten que, por ejemplo, el color rojo, tanto como cualquier otro, es un universal, nada tiene de singular; simplemente se actualiza en "ese" rojo que estoy viendo. Insisto, al verlo como rojo ya es universal.
Por otra parte las distintas cualidades de la cosa se son indiferentes entre sí: es roja, también es cilíndrica, también es áspera, etc.
Pero, esto es lo importante, percibimos esas cualidades como indicios de la cosa, no como la cosa en sí, es decir ese vaso no es el rojo, ni lo cilíndrico, ni lo aspero, sino eso que une todas esas cualidades.
Esto puede parecer un simple truco argumentativo pero fijensé que en la pregunta por la materia la ciencia (de tanto repetir la pregunta"y eso que és?" ) se terminó pasando de largo. Primero la materia eran átomos, luego neutrones, protones y electrones, después cuarks y esas cosas que hay que juntar tres para armar una particula subatómica y ahora se especula con que son cuerdas de energía. Sean lo que sean el siguiente elemento ya no será materia sino una particular forma de energía. Con esto quiero poner en evidencia que esto sucede por buscar la materia "detrás de la materia", lo que no hace ni más ni menos cierta la teoría de cuerdas, que no se malinterprete.
Lo último que voy a señalar sobre el tema, espero sea contundente para usted, es que en estas nuevas caracterísitcas explican las otras y esa es su función. Los bosones de Higgs(¿O así se escribe la marca de pañales?) son los que dan el peso, el revote de los fotones en los átomos el color y la disposición de estos la rugosidad. En fin espero que usted solito comprenda que la tendencia de fondo se desarrolla en espiral.



Ahora a mover el esqueleto que se complico el post

link: https://www.youtube.com/watch?v=Bnx7LfC8hs0

link: https://www.youtube.com/watch?v=H-pEJMlHxyU


El problema del sentido.

Miren este simple gif.



Simplemente es un dibujo con una linea abajo que se alterna con otro con una linea arriba. El cambio de color tiene por fin hacer mas evidente que el hecho de verlo como una línea moviendose es producto de la percepción.
Esta busque de la continuidad de los seres no es innata, la aprendemos de muy chiquitos. Por eso los bebés tiran al suelo una y otra vez una cuchara, repiten esto hasta que por fin entienden que es la misma cuchara que cae al suelo cuando él la tira y alguien se la vuelve a alcanzar.
Por supuesto que encontrar sentidos en el mundo ha sido una gran ventaja en nuestra evolución, podría poner el ejemplo del cabernícola que escuchó ruidos en un arbusto y supuso que ahí había un animal, en comparación con otro que creyó que los arbustos, a veces, hacen ruidos; sin embargo para ser consecuentes con mis hipótesis sobre la evolución voy a decir que no eran cabernícolas sino lagartos.
Me fui de tema, el punto es que encontrar sentidos en el mundo es bueno, pero el sentido se desarrolla internamente a las cosas. Pienses en la historia de la humanidad, seguramente se le infle el pecho pensando en alguna grandeza, o se entristezca pensando en algún exterminio. Sin embargo si perdemos de vista la sociedad toda la historia es incapaz de movernos un pelo. Si no nos atenemos a los sentidos que se desarrollan de manera interna lo mismo da la historia del imperio romano que la de un hormiguero, es simple supervivencia y la supervivencia solo tiene sentido interno, como todo. No repita esto fuera de una discusión filosófica porque puede terminar mal, pero note que vivir para reproducirse y morir no lleva a ningún lado. La vida misma no tiene mas sentido que los que se despliegan internamente en ella. Estos sentidos en buena medida están ligados a la continuidad de la vida, sin duda, pero internamente podremos adentrarnos en estos grandes misterios como el amor, que son, en definitiva la vida misma.




link: https://www.youtube.com/watch?v=BMLMBQGlMgI


-----------------------Barra separadora metafísica-----------------------


¿Qué tiene que ver eso con Dios?

Estos dos argumentos son mis armas, que usaré como punto de partida para explicar por qué creo que las cinco vías (racionales en teoría) que propone el vaticano son errores lógicos, pero por sobre todo quiero mostrar que estos errores son tentadores.

http://www.es.catholic.net/conocetufe/633/1512/articulo.php?id=25025

Primera Vía

La primera es la vía del movimiento: la realidad del cambio o del movimiento (en sentido aristotélico) exige necesariamente la existencia de un primer motor inmóvil, porque no es posible fundarse en una serie infinita de iniciadores del movimiento.

Fijensé que claramente se dice, sin ninguna vergüenza, que la causa del movimiento es externa a los fenómenos. Sin duda esto es así porque se ha postulado previamente la dualidad alma-cuerpo y el alma eterna anima a la carne perenne. El alma no es mas que la personificación de la dimensión metafísica que la percepción instala en los objetos. Esa certeza de que detrás de la cosa hay algo mas es particularmente insistente cuando la cosa es otra persona.

-----------------------Barra separadora metafísica-----------------------


Segunda Vía

La segunda es la vía de las causas eficientes: puesto que las causas eficientes forman una sucesión y nada es causa eficiente de sí mismo, hay que afirmar la existencia de una primera causa.


La primera es un caso particular de la segunda, donde se busca la causa del movimiento, por lo que no habría una razón para referirse a ellas por separado, pero fijensé que ante el mismo hecho, la segunda vía, el budismo llegó a la verdad última "todo depende de sus causas y consecuencias". Esta obsesión por la causa, tomada como cosa es bien propia de occidente, cosa que no pasa en el budismo donde el fenómeno permanece en el centro, sin embargo eso nada dice a favor ni en contra. Lo cierto es que no tiene sentido buscar una causa primera, pero en tal caso no conocerla no es demostración de nada. No tiene sentido porque las cosas no ocurren una como causa de la otra necesariamente. Pensemos en un chico al que sus papá lo reta y él se va a dormir enojado ¿Hasta qué punto es el padre, y no el chico mismo, la causa del enojo que lo llevo a irse a dormir?
Seguramente estén pensando que bueno pero porque las personas no estamos predeterminadas, pero si la naturaleza. Cuando algo ocurre en la naturaleza necesita una causa. Bien pero los límites entre causa y efecto solo son claros cuando se los reduce a un esquema, vea si usted deja un vaso en una mesa y el viento lo tira por su parte el vaso también influyo sobre el viento. Con esto quiero decir que la causa primera bien pudo ser el efecto de eso que se considera efecto de la causa primera. Lo único que he mostrado es que la hipótesis de que Dios es la causa primera es tan especulativa como mi hipótesis de la simultaneidad y que ninguna de las dos prueba nada. Llegado el caso la hipótesis de Dios debe ser previa a la causa primera, si no se ha dicho antes que Dios existe no lo trae a la existencia esa necesidad.


-----------------------Barra separadora metafísica-----------------------


Las otras tres razones son pésimas y responden al mismo problema de confundir el modelo con la cosa:

Tercera Vía

La tercera es la vía de la contingencia y del ser necesario: como es un hecho que hay seres que existen y que podrían no existir, esto es, que son contingentes, es forzoso que exista un ser necesario, ya que, de otra forma, lo posible no sería más que posible.


Cuarta Vía

La cuarta es la vía de los grados de perfección: puesto que todas las cosas existen según grados (de bondad, verdad, etc.), debe también existir el ser que posee toda perfección en grado sumo, respecto del cual las demás se comparan y del cual participan.

Quinta Vía

La quinta es la vía teleológica o del orden y la finalidad: existe un diseño o un fin en el mundo, por lo que ha de existir un ser inteligente que haya pretendido la finalidad que se observa en todo el universo.

-----------------------Barra separadora metafísica-----------------------


Existen otras vías a las que mejor corresponde llamar “argumentos complementarios”. Estas son:


1) La demostración por el consentimiento universal del género humano: todos los pueblos, cultos o bárbaros, en todas las zonas y en todos los tiempos, han admitido la existencia de un Ser supremo. Ahora bien, como es imposible que todos se hayan equivocado acerca de una verdad tan importante y tan contraria a las pasiones, debemos exclamar con la humanidad entera: ¡Creo en Dios!

No es así como funciona la democracia. Se imaginan decir que el agua quiebra un lápiz cuando esta es sumergida "porque así lo vemos todos los hombres".


2) Por el deseo natural de la perfecta felicidad: consta con toda certeza que el corazón humano apetece la plena y perfecta felicidad con un deseo natural e innato; consta también con certeza que un deseo propiamente natural e innato no puede ser vano, o sea, no puede recaer sobre un objetivo o finalidad inexistente o de imposible adquisición; y consta, finalmente, que el corazón humano no puede encontrar su perfecta felicidad más que en la posesión de un Bien Infinito. Por tanto, existe el Bien Infinito al que llamamos Dios.

Me parece extraño tener que explicar esto. Ese deseo de innato no tiene nada, la idea de la felicidad tampoco tiene nada de innato, si la alegría como lo demostró Paul Ekman. Por otra parte cómo se le buscan las imperfecciones a la felicidad? Esto no es un argumento, esto es un sermón.

-----------------------Barra separadora metafísica-----------------------


3) Por la existencia de la ley moral: existe una ley moral, absoluta, universal, inmutable, que prescribe el bien, prohibe el mal y domina en la conciencia de todos los hombres. Ahora bien, no puede haber ley sin legislador, como no puede haber efecto sin causa. Este legislador ha de ser, al igual que esa ley, absoluto, universal, inmutable, bueno y enemigo del mal. Esto es lo que denominamos Dios.

A este punto quería llegar NO EXISTE UNA LEY MORAL,ABSOLUTA, UNIVERSAL, INMUTABLE que prescribe el bien, prohibe el mal y domina la conciencia de todos los hombres. Fijensé que por ejemplo, la propiedad privada no es una noción universal. Ahí está todo lo que ha dicho Foulcault sobre cómo cambia la idea de lo bueno y lo malo. Para meter el dedo en la llaga, hace unos siglos los europeos no creían que fuera malo esclavizar, por no decir mas. Fuera de joda, no creían que estuviera mal, no es que lo hacían de jodidos. Otra vez, para mi la ley es resultado de sentidos que se desarrollan internamente a la sociedad misma.



link: https://www.youtube.com/watch?v=Bnx7LfC8hs0

-----------------------Barra separadora metafísica-----------------------


4) Por la existencia de los milagros: el milagro es, por definición, un hecho sorprendente que es realizado a pesar de las leyes de la naturaleza, ya sea suspendiéndolas o anulándolas en un momento dado. Ahora bien, es evidente que sólo aquel que domine y tenga poder absoluto sobre estas leyes puede suspenderlas o anularlas a su arbitrio. Por tanto, existe un Ser supremo que tiene ese poder soberano.

Buenísimo que viniste, sino la naturaleza no sabía como tenía que ser y capaz no le daba cabida a Dios. Para finalizar diré que es rarísimo como esta gente dice que la naturaleza de las cosas es lo que a ellos les parece que la naturaleza debe ser. Humildad mis polainas.

ÚLTIMA ADVERTENCIA:

Yo se que en este momento estas saliendo del post a los comentarios de esta manera

Pero no te olvides de dejar puntos.