Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Cuando se critican las actuaciones de los actuales líderes políticos, los más fanáticos de "ellos" en seguida saltan muy escandalizados culpando estas opiniones como de infiltrados del gobierno. La realidad es que para bien o para mal los grupos políticos de más arraigo son necesarios para lograr cambios por el simple hecho de que ellos poseen 3 factores que personas individuales o grupos políticos menos conocidos no tienen DINERO, INFLUENCIA Y DIFUSION


En marzo un grupo de personas de diferentes lugares del país comenzaron las protestas y luego se transformaron en Guarimbas como estos movimientos se hicieron de forma independiente y desincronizados, esto le permitió al gobierno aplacar fácilmente cada manifestación. Gracias a los infiltrados y la movilización de sus grupos de exterminio. Aun se discute si la decisión de la MUD de reunirse con el gobierno para el dialogo ayudo en algo. lo que sí es cierto es que mientras unos lideres llamen a la desobediciencia civil y los otros llamen al dialogo como única salida a la crisis esa descoordinación siempre afectara a la mayoría de los venezolanos.

SOMOS O NO SOMOS FANATICOS, RESPONDAMOS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SINCERAMENTE

Los líderes están para servir al pueblo o el pueblo está para apoyar al líder sin dudar?

Los lideres son seres humanos que pueden equivocarse?

Cuando comentamos sobre la situación actual expresamos 100 % nuestras ideas o las de otra persona?

SI se aplica un proyecto y falla repetidamente, debe seguirse intentando como dice el líder o debe modificarse?

Si los lideres solo opinan pero no proponen soluciones al conflicto debemos seguir su ejemplo?

Las garantías de resultados que nos ofrece el liderazgo actual compagina con los hechos a corto y largo plazo?

NO SE TRATA DE DESPRESTIGIAR A NADIE SE TRATA DE QUE SEA EL PUEBLO QUIEN DECIDA EL CAMINO A SEGUIR....