Submarinos alemanes no aparecieron
Los aliados descubrieron tras la guerra extrañas irregularidades en los archivos de la Kriegsmarine, como lo demuestra el hecho de que algunos submarinos de última generación llevaban la numeración de submarinos anticuados. Debido a estas inexplicables irregularidades (muy en contra del minucioso espíritu alemán), nos surge otra pregunta: ¿Es posible que la cifra de 120 submarinos sea inferior al número real de submarinos que desaparecieron? ¿Pudieron los alemanes haber construido submarinos que oficialmente "no existían" y que por ello nunca fueron regristrados?
Fuera como fuese, ¿cuál fue el destino de más de cien submarinos alemanes? Según el Hitlerismo esotérico, el destino de estos submarinos, de muchísimos miles de alemanes que sencillamente "desaparecieron", de muchos científicos alemanes y sus familias, así como el destino de Hitler, Eva Braun y otros leales fue la base del Tercer Reich en la ANTÁRTIDA: NEUSCHWABENLAND.
Es cierto que la mayoría de los submarinos alemanes fueron hundidos en el transcurso de la guerra, pero cada vez que un submarino era hundido se registraba minuciosamente el lugar (latitud y longitud), fecha y hora y por quién había sido hudido. Y éste no fue el caso de ninguno de los submarinos de que hablamos. Por otro lado, si alguien está tentado a pensar que esos submarinos "ausentes" se los quedaron los aliados "sin declararlos", puede despedirse al instante de esa teoría: cada submarino que se rendía a los aliados era minuciosamente registrado. Pretender hacer aparecer como "desaparecido" un submarino que ya ha sido registrado habría sido completamente imposible, y recordemos que los americanos no tuvieron reparos en quedarse a la vista de todos con todo el botín que quisieron cuando entraron en Alemania, por ejemplo los cohetes V2. Por último, nadie puede ser tan estúpido de creerse que los alemanes iban a consentir que 120 de sus mejores submarinos cayeran simplemente en las manos enemigas: es habitual hundir la nave antes de dejarla caer en manos del enemigo, lo cual por cierto también se registra en los archivos (por ejemplo el famoso caso del buque acorado alemán "Graf Spee", hundido por su capitán al no ver otra salida).
En los años posteriores a la guerra, se produjeros muchos informes de gente del mar que aseguraba haber visto "submarinos fantasma"... Se trata de los OSNIs u "Objetos Submarinos No Identificados", en analogía con los OVNIs.
¿Pero qué se sabe de los submarinos alemanes de última generación? De igual forma que el Tercer Reich desarrolló sus "aviones circulares" de propulsión no convencional, debemos pensar que aplicaran esa misma propulsión no convencional a sus ingenios submarinos.
Si admitimos que los alemanes construyeron una gran fortaleza en la Antártida, que nunca fue tomada, entonces tenemos que admitir también que los alemanes contaran con supersubmarinos, capaces de transportar mucha más carga y a mucha mayor velocidad que los submarinos convencionales. Para los planes del Reich alemán era de vital importancia contar con tales supersubmarinos.
Al final de esta sección puedes encontrar una lista de submarinos alemanes desaparecidos.
El extraño caso de dos submarinos en el Mar de la Plata
En 1945, varios meses después de terminada la guerra, llegaron hasta las costas argentinas de Mar del Plata un par de submarinos alemanes de última generación, capaces de permanecer hasta seis meses sumergidos, y cargados de más hombres de los que necesitaría cualquier misión usual. Transportaban una curiosa carga de cigarrillos, a pesar de que ninguno de ellos fumaba (como es tradicional entre los austeros oficiales de este tipo de naves). Los submarinos llevaban mucho tiempo en el mar, lo que es más extraño aún. La tripulación no pudo explicar satisfactoriamente su presencia en estas aguas australes ni por qué las naves estaban falsamente clasificadas con las series U-530 y U-977, correspondientes en realidad a dos viejos submarinos que en los archivos navales de la Marina Alemana aparecían incluso en reparaciones, de modo que la adulteración era una clara muestra de que se trató de ocultar la desaparición de estas naves.
Los norteamericanos enviaron en tiempo récord una enorme dotación de oficiales que apresaron a los alemanes y se los llevaron a Estados Unidos, haciéndolos desaparecer. Fueron sometidos a durísimos interrogatorios. La noticia que circuló entonces, incluso entre algunos medios de prensa de la época, era que los dos submarinos habrían sido parte de un enorme convoy que salió de Alemania con Hitler y sus principales asesores hasta algún lugar secreto de las tierras australes, el "paraíso inexpugnable" del almirante Doenitz. Las naves, producto de las tormentas en altamar de ese año, se habrían extraviado y, como es común en las misiones ultrasecretas, por ser parte de la comitiva de compañía, desconocían el lugar al que se dirigían, limitándose a seguir a los guías. Fue así como, extraviados y rendidos a su mala fortuna, llegaron perdidos hasta Mar del Plata.

Los aliados descubrieron tras la guerra extrañas irregularidades en los archivos de la Kriegsmarine, como lo demuestra el hecho de que algunos submarinos de última generación llevaban la numeración de submarinos anticuados. Debido a estas inexplicables irregularidades (muy en contra del minucioso espíritu alemán), nos surge otra pregunta: ¿Es posible que la cifra de 120 submarinos sea inferior al número real de submarinos que desaparecieron? ¿Pudieron los alemanes haber construido submarinos que oficialmente "no existían" y que por ello nunca fueron regristrados?
Fuera como fuese, ¿cuál fue el destino de más de cien submarinos alemanes? Según el Hitlerismo esotérico, el destino de estos submarinos, de muchísimos miles de alemanes que sencillamente "desaparecieron", de muchos científicos alemanes y sus familias, así como el destino de Hitler, Eva Braun y otros leales fue la base del Tercer Reich en la ANTÁRTIDA: NEUSCHWABENLAND.
Es cierto que la mayoría de los submarinos alemanes fueron hundidos en el transcurso de la guerra, pero cada vez que un submarino era hundido se registraba minuciosamente el lugar (latitud y longitud), fecha y hora y por quién había sido hudido. Y éste no fue el caso de ninguno de los submarinos de que hablamos. Por otro lado, si alguien está tentado a pensar que esos submarinos "ausentes" se los quedaron los aliados "sin declararlos", puede despedirse al instante de esa teoría: cada submarino que se rendía a los aliados era minuciosamente registrado. Pretender hacer aparecer como "desaparecido" un submarino que ya ha sido registrado habría sido completamente imposible, y recordemos que los americanos no tuvieron reparos en quedarse a la vista de todos con todo el botín que quisieron cuando entraron en Alemania, por ejemplo los cohetes V2. Por último, nadie puede ser tan estúpido de creerse que los alemanes iban a consentir que 120 de sus mejores submarinos cayeran simplemente en las manos enemigas: es habitual hundir la nave antes de dejarla caer en manos del enemigo, lo cual por cierto también se registra en los archivos (por ejemplo el famoso caso del buque acorado alemán "Graf Spee", hundido por su capitán al no ver otra salida).
En los años posteriores a la guerra, se produjeros muchos informes de gente del mar que aseguraba haber visto "submarinos fantasma"... Se trata de los OSNIs u "Objetos Submarinos No Identificados", en analogía con los OVNIs.
¿Pero qué se sabe de los submarinos alemanes de última generación? De igual forma que el Tercer Reich desarrolló sus "aviones circulares" de propulsión no convencional, debemos pensar que aplicaran esa misma propulsión no convencional a sus ingenios submarinos.
Si admitimos que los alemanes construyeron una gran fortaleza en la Antártida, que nunca fue tomada, entonces tenemos que admitir también que los alemanes contaran con supersubmarinos, capaces de transportar mucha más carga y a mucha mayor velocidad que los submarinos convencionales. Para los planes del Reich alemán era de vital importancia contar con tales supersubmarinos.
Al final de esta sección puedes encontrar una lista de submarinos alemanes desaparecidos.
El extraño caso de dos submarinos en el Mar de la Plata
En 1945, varios meses después de terminada la guerra, llegaron hasta las costas argentinas de Mar del Plata un par de submarinos alemanes de última generación, capaces de permanecer hasta seis meses sumergidos, y cargados de más hombres de los que necesitaría cualquier misión usual. Transportaban una curiosa carga de cigarrillos, a pesar de que ninguno de ellos fumaba (como es tradicional entre los austeros oficiales de este tipo de naves). Los submarinos llevaban mucho tiempo en el mar, lo que es más extraño aún. La tripulación no pudo explicar satisfactoriamente su presencia en estas aguas australes ni por qué las naves estaban falsamente clasificadas con las series U-530 y U-977, correspondientes en realidad a dos viejos submarinos que en los archivos navales de la Marina Alemana aparecían incluso en reparaciones, de modo que la adulteración era una clara muestra de que se trató de ocultar la desaparición de estas naves.
Los norteamericanos enviaron en tiempo récord una enorme dotación de oficiales que apresaron a los alemanes y se los llevaron a Estados Unidos, haciéndolos desaparecer. Fueron sometidos a durísimos interrogatorios. La noticia que circuló entonces, incluso entre algunos medios de prensa de la época, era que los dos submarinos habrían sido parte de un enorme convoy que salió de Alemania con Hitler y sus principales asesores hasta algún lugar secreto de las tierras australes, el "paraíso inexpugnable" del almirante Doenitz. Las naves, producto de las tormentas en altamar de ese año, se habrían extraviado y, como es común en las misiones ultrasecretas, por ser parte de la comitiva de compañía, desconocían el lugar al que se dirigían, limitándose a seguir a los guías. Fue así como, extraviados y rendidos a su mala fortuna, llegaron perdidos hasta Mar del Plata.