Esta es la hipotesis de lo que en realidad paso el 11 de Septiembre de 2001.
1. Un reducido núcleo de personal militar estadounidense preparó tres aviones para ser piloteados a control remoto con un sistema que la empresa armamentística Northrop Grumman desarrolló hace años. Ninguno llevaría pilotos ni tripulación a bordo. De ellos, uno es un jet militar cargado con explosivos de gran potencia o misiles, o ambas cosas a la vez (de aquí en adelante lo llamaremos Pseudovuelo 11. El segundo es un Boeing 767, pintado por fuera para que frente a las cámaras televisivas luzca como un jet de United Airlines (en adelante lo llamaremos Pseudovuelo 175). El tercero es un avión o quizás algún tipo de misil con cubierta exterior para que a distancia parezca un Boeing 757, diseñado para que la cubierta pueda destruirse completamente mediante explosivos (lo llamaremos de aquí en adelante Pseudovuelo 77). Adicionalmente se necesitan dos o tres misiles que probablemente serían de la categoría AGM-86C, desarrollados por los Estados Unidos, capaces de ser disparados desde un avión B-52, ser teledirigidos y generar calor de más de 2.000 grados centígrados.
2. En la mañana del 11 de septiembre de 2001, tal como la versión oficial señala, el vuelo 93 de United Airlines (un Boeing 757) despegó del aeropuerto de Newark a las 8:01 hs. hacia San Francisco, con entre 26 y 38 pasajeros (el 16% de la capacidad), y siete tripulantes a bordo. Ése fue el vuelo que supuestamente
se estrelló en Pennsylvania.
A las 7:58 hs. el vuelo 175 de Unites Airlines (un Boeing 767) partió del aeropuerto de Logan, Boston, hacia Los Ángeles con entre 47 y 56 pasajeros (el 26% de su capacidad) y nueve tripulantes a bordo. Ése fue el jet que supuestamente golpeó la Torre Sur a las 9:03 hs.
A las 7:45 hs. partió del aeropuerto de Logan, Boston, el vuelo 11 de American Airlines (Boeing 767) hacia Los Ángeles, con entre 76 y 81 pasajeros (cerca de 39% de su capacidad) y 11 tripulantes a bordo. Era el vuelo que supuestamente impactaría en la Torre Norte a las 8:45.
El vuelo 77 de American Airlines (un Boeing 757) partió del aeropuerto Dulles, cerca de Washington DC, a las 8:10 hs. rumbo a Los Ángeles, despegando con entre 50 y 58 pasajeros (alrededor de 27% de su capacidad) y seis tripulantes. Ese vuelo supuestamente se estrelló en el Pentágono a las 9:35 hs.
3. El Pseudovuelo 11 y el Pseudovuelo 175 despegaron de alguna base militar, volando a control remoto de tal manera que interceptaron las rutas aéreas de los vuelos AA11 y UA175.
4. Alrededor de media hora más tarde, los pilotos de los cuatro vuelos civiles fueron informados de alguna manera sobre la posibilidad de que ocurriera un ataque terrorista y recibieron la orden de cerrar sus transponders (código de identificación de los vuelos que facilita su detección en radares aeroportuarios de uso civil) y aterrizar en una base militar o de otro tipo, en un estado del nordeste norteamericano. Los pilotos de los cuatro vuelos obedecieron la orden y cambiaron su ruta.
5. En el momento en que los vuelos 11 y 175 dejaron de emi¬tir señales a través de sus transponders, los Pseudovuelos 11 y 175 comenzaron a transmitir señales en su lugar. Volaron hacia Nueva York, y, al ser visibles en los radares de control de tráfico aéreo, a los controladores les parecieron los reales vuelos AA11 y UA175, pero volando hacia Manhattan.
6. El Pseudovuelo 11, a control remoto, se acercó a la Torre Norte a las 8:45, descargó desde muy cerca sus misiles y luego se estrelló en ésta, detonando explosivos previamente puestos en el edificio. George W. Bush declaró haber visto ese primer impacto en televisión, lo que de ser cierto sólo pudo haber sido por circuito cerrado mientras viajaba en su limusina a una escuela del Estado de Florida.
7. El Pseudovuelo 175 se acercó también a Manhattan y se estrelló en la Torre Sur a las 9:03. Quienes lo teledirigían casi le erran al blanco, pero lograron impactarlo en un ángulo. En el mismo momento en que impactó, un misil incendiario fue disparado desde el avión a fin de crear la temperatura suficiente dentro del edificio para asegurar la ignición del combustible que se derramaría por el impacto. El resultado fue la enorme bola de fuego que pudo verse por televisión en todo el mundo.
8. Después del segundo impacto, George W. Bush continuó escuchando a los niños que leían un cuento sobre un cabrito por alrededor de un cuarto de hora y luego anunció a la Nación que había hecho algunos llamados telefónicos, pero no ordenó ninguna acción defensiva a la Fuerza Aérea, cuyos jets apostados cerca de Washington DC podrían haber interceptado los otros dos vuelos: el que supuestamente se estrellaría en el Pentágono y el que caería en Pennsylvania, si hubiera habido un alerta militar por parte del presidente.
9. Alrededor de las 9:15 los cuatro vuelos reales de American y United Airlines estaban ya en la base militar hacia la cual habrían sido dirigidos. Los cerca de 199 pasajeros y las tripulaciones de los vuelos AA77, AA11 y UA175 fueron subidos al vuelo 93 de United Airlines, donde se juntaron con sus 33 pasajeros y su tripulación, haciendo un total 232 personas. Había explosivos cargados a bordo.
10. El Pseudovuelo 77 voló a alta velocidad hacia Washington DC, efectuó una espiral descendente de gran precisión para alcanzar una altura cercana al suelo y a las 9:30, luciendo ante los testigos oculares como un Boeing 757, hizo una aproximación horizontal al Pentágono, golpeando algunos postes de luz en el camino. Justo antes del impacto, fue completamente destruido por los explosivos que llevaba, lo que luego provocó el hecho de que no se encontraran rastros del fuselaje de aluminio.
11. Planeado para coincidir con este suceso, se efectuó el lanzamiento de dos o tres misiles de alta velocidad que llegaron al Pentágono desde direcciones apenas alejadas entre sí, viajando tan rápido que los testigos no los notaron dado que fueron distraídos por la extraña presencia del Pseudovuelo 77. Éste sería el origen de lo que algunos testigos del hecho calificaron como "sonido de silbido". Los misiles penetraron la pared externa del Pentágono en el exacto lugar en el que se "estrelló" el Pseudovuelo 77 produciendo —hecho poco conocido y mu¬cho menos difundido a pesar de ser real— los 3 orificios de salida que se produjeron en el tercer anillo de los cinco con que cuenta el Pentágono.
12. Hacia las 9:45 el vuelo 93 de United Airlines despegó de la base militar con los pasajeros y las tripulaciones de los otros 3 vuelos a bordo, lo debió hacer a control remoto, o bajo el control de un piloto que desconocía su propia muerte cercana y voló hacia Washington DC en un falso ataque terrorista.
13. La Torre Sur colapsó a las 9:59 mediante una demolición controlada, 56 minutos después del impacto.
14. Los explosivos a bordo del vuelo 93 de United Airlines fueron detonados en pleno vuelo, o el avión fue impactado por un misil disparado por un F-16 de la Fuerza Aérea, cayendo sobre Pennsylvania a las 10:06 de la mañana, casi una hora y me¬dia luego de haber despegado inicialmente del aeropuerto de Newark en Nueva Jersey. Ello explicaría que los restos de este avión se dispersaran en un radio de 8 millas del lugar del incidente, tal como ocurrió, y el hecho de que los residentes de Indian Lake, población de la zona, hayan declarado ver un F-16 volando y una bola de fuego cayendo del cielo, según la propia agencia Reuters informó el 13 de septiembre. Por lo tanto, todos los pasajeros y las tripulaciones de los vuelos "secuestrados" fueron eliminados, quizá con la excepción hipotética de los 34 pasajeros de la lista oficial de muertos que no coinciden con los de la lista de pasajeros que se embarcaron dada por las líneas aéreas.
15. La Torre Norte colapsó a las 10:29, también bajo un pro¬ceso de demolición controlada, 1 hora y 44 minutos después del impacto.
16. Parte de la pared externa del Pentágono colapsó para que el pequeño agujero producido por los misiles no fuera visible desde afuera.
17. Hacia mediodía, los medios de comunicación estadounidenses comenzaron a difundir la historia de que el "ataque terrorista" fue planeado por Osama bin Laden.
18. Hacia las 5 de la tarde el edificio conocido como WTC 7 —en el que había oficinas y archivos de la CIA—, colapsó en un proceso de demolición controlada evidente a muy simple vista.
19. Engañada por la Casa Blanca y los medios de comunicación estadounidenses, buena parte de la ciudadanía norteamericana comenzó a pedir venganza contra lo que creían que eran terroristas musulmanes árabes.
20. George W. Bush anuncia la "Guerra Total contra el Terrorismo" (su padre había lanzado la "Guerra Total contra las Drogas" en los ochenta, y vemos lo que en realidad ocurrió después), y el Pentágono se abocó a implementar sus previamente preparados planes de invasión de Afganistán.
1. Un reducido núcleo de personal militar estadounidense preparó tres aviones para ser piloteados a control remoto con un sistema que la empresa armamentística Northrop Grumman desarrolló hace años. Ninguno llevaría pilotos ni tripulación a bordo. De ellos, uno es un jet militar cargado con explosivos de gran potencia o misiles, o ambas cosas a la vez (de aquí en adelante lo llamaremos Pseudovuelo 11. El segundo es un Boeing 767, pintado por fuera para que frente a las cámaras televisivas luzca como un jet de United Airlines (en adelante lo llamaremos Pseudovuelo 175). El tercero es un avión o quizás algún tipo de misil con cubierta exterior para que a distancia parezca un Boeing 757, diseñado para que la cubierta pueda destruirse completamente mediante explosivos (lo llamaremos de aquí en adelante Pseudovuelo 77). Adicionalmente se necesitan dos o tres misiles que probablemente serían de la categoría AGM-86C, desarrollados por los Estados Unidos, capaces de ser disparados desde un avión B-52, ser teledirigidos y generar calor de más de 2.000 grados centígrados.
2. En la mañana del 11 de septiembre de 2001, tal como la versión oficial señala, el vuelo 93 de United Airlines (un Boeing 757) despegó del aeropuerto de Newark a las 8:01 hs. hacia San Francisco, con entre 26 y 38 pasajeros (el 16% de la capacidad), y siete tripulantes a bordo. Ése fue el vuelo que supuestamente
se estrelló en Pennsylvania.
A las 7:58 hs. el vuelo 175 de Unites Airlines (un Boeing 767) partió del aeropuerto de Logan, Boston, hacia Los Ángeles con entre 47 y 56 pasajeros (el 26% de su capacidad) y nueve tripulantes a bordo. Ése fue el jet que supuestamente golpeó la Torre Sur a las 9:03 hs.
A las 7:45 hs. partió del aeropuerto de Logan, Boston, el vuelo 11 de American Airlines (Boeing 767) hacia Los Ángeles, con entre 76 y 81 pasajeros (cerca de 39% de su capacidad) y 11 tripulantes a bordo. Era el vuelo que supuestamente impactaría en la Torre Norte a las 8:45.
El vuelo 77 de American Airlines (un Boeing 757) partió del aeropuerto Dulles, cerca de Washington DC, a las 8:10 hs. rumbo a Los Ángeles, despegando con entre 50 y 58 pasajeros (alrededor de 27% de su capacidad) y seis tripulantes. Ese vuelo supuestamente se estrelló en el Pentágono a las 9:35 hs.
3. El Pseudovuelo 11 y el Pseudovuelo 175 despegaron de alguna base militar, volando a control remoto de tal manera que interceptaron las rutas aéreas de los vuelos AA11 y UA175.
4. Alrededor de media hora más tarde, los pilotos de los cuatro vuelos civiles fueron informados de alguna manera sobre la posibilidad de que ocurriera un ataque terrorista y recibieron la orden de cerrar sus transponders (código de identificación de los vuelos que facilita su detección en radares aeroportuarios de uso civil) y aterrizar en una base militar o de otro tipo, en un estado del nordeste norteamericano. Los pilotos de los cuatro vuelos obedecieron la orden y cambiaron su ruta.
5. En el momento en que los vuelos 11 y 175 dejaron de emi¬tir señales a través de sus transponders, los Pseudovuelos 11 y 175 comenzaron a transmitir señales en su lugar. Volaron hacia Nueva York, y, al ser visibles en los radares de control de tráfico aéreo, a los controladores les parecieron los reales vuelos AA11 y UA175, pero volando hacia Manhattan.
6. El Pseudovuelo 11, a control remoto, se acercó a la Torre Norte a las 8:45, descargó desde muy cerca sus misiles y luego se estrelló en ésta, detonando explosivos previamente puestos en el edificio. George W. Bush declaró haber visto ese primer impacto en televisión, lo que de ser cierto sólo pudo haber sido por circuito cerrado mientras viajaba en su limusina a una escuela del Estado de Florida.
7. El Pseudovuelo 175 se acercó también a Manhattan y se estrelló en la Torre Sur a las 9:03. Quienes lo teledirigían casi le erran al blanco, pero lograron impactarlo en un ángulo. En el mismo momento en que impactó, un misil incendiario fue disparado desde el avión a fin de crear la temperatura suficiente dentro del edificio para asegurar la ignición del combustible que se derramaría por el impacto. El resultado fue la enorme bola de fuego que pudo verse por televisión en todo el mundo.
8. Después del segundo impacto, George W. Bush continuó escuchando a los niños que leían un cuento sobre un cabrito por alrededor de un cuarto de hora y luego anunció a la Nación que había hecho algunos llamados telefónicos, pero no ordenó ninguna acción defensiva a la Fuerza Aérea, cuyos jets apostados cerca de Washington DC podrían haber interceptado los otros dos vuelos: el que supuestamente se estrellaría en el Pentágono y el que caería en Pennsylvania, si hubiera habido un alerta militar por parte del presidente.
9. Alrededor de las 9:15 los cuatro vuelos reales de American y United Airlines estaban ya en la base militar hacia la cual habrían sido dirigidos. Los cerca de 199 pasajeros y las tripulaciones de los vuelos AA77, AA11 y UA175 fueron subidos al vuelo 93 de United Airlines, donde se juntaron con sus 33 pasajeros y su tripulación, haciendo un total 232 personas. Había explosivos cargados a bordo.
10. El Pseudovuelo 77 voló a alta velocidad hacia Washington DC, efectuó una espiral descendente de gran precisión para alcanzar una altura cercana al suelo y a las 9:30, luciendo ante los testigos oculares como un Boeing 757, hizo una aproximación horizontal al Pentágono, golpeando algunos postes de luz en el camino. Justo antes del impacto, fue completamente destruido por los explosivos que llevaba, lo que luego provocó el hecho de que no se encontraran rastros del fuselaje de aluminio.
11. Planeado para coincidir con este suceso, se efectuó el lanzamiento de dos o tres misiles de alta velocidad que llegaron al Pentágono desde direcciones apenas alejadas entre sí, viajando tan rápido que los testigos no los notaron dado que fueron distraídos por la extraña presencia del Pseudovuelo 77. Éste sería el origen de lo que algunos testigos del hecho calificaron como "sonido de silbido". Los misiles penetraron la pared externa del Pentágono en el exacto lugar en el que se "estrelló" el Pseudovuelo 77 produciendo —hecho poco conocido y mu¬cho menos difundido a pesar de ser real— los 3 orificios de salida que se produjeron en el tercer anillo de los cinco con que cuenta el Pentágono.
12. Hacia las 9:45 el vuelo 93 de United Airlines despegó de la base militar con los pasajeros y las tripulaciones de los otros 3 vuelos a bordo, lo debió hacer a control remoto, o bajo el control de un piloto que desconocía su propia muerte cercana y voló hacia Washington DC en un falso ataque terrorista.
13. La Torre Sur colapsó a las 9:59 mediante una demolición controlada, 56 minutos después del impacto.
14. Los explosivos a bordo del vuelo 93 de United Airlines fueron detonados en pleno vuelo, o el avión fue impactado por un misil disparado por un F-16 de la Fuerza Aérea, cayendo sobre Pennsylvania a las 10:06 de la mañana, casi una hora y me¬dia luego de haber despegado inicialmente del aeropuerto de Newark en Nueva Jersey. Ello explicaría que los restos de este avión se dispersaran en un radio de 8 millas del lugar del incidente, tal como ocurrió, y el hecho de que los residentes de Indian Lake, población de la zona, hayan declarado ver un F-16 volando y una bola de fuego cayendo del cielo, según la propia agencia Reuters informó el 13 de septiembre. Por lo tanto, todos los pasajeros y las tripulaciones de los vuelos "secuestrados" fueron eliminados, quizá con la excepción hipotética de los 34 pasajeros de la lista oficial de muertos que no coinciden con los de la lista de pasajeros que se embarcaron dada por las líneas aéreas.
15. La Torre Norte colapsó a las 10:29, también bajo un pro¬ceso de demolición controlada, 1 hora y 44 minutos después del impacto.
16. Parte de la pared externa del Pentágono colapsó para que el pequeño agujero producido por los misiles no fuera visible desde afuera.
17. Hacia mediodía, los medios de comunicación estadounidenses comenzaron a difundir la historia de que el "ataque terrorista" fue planeado por Osama bin Laden.
18. Hacia las 5 de la tarde el edificio conocido como WTC 7 —en el que había oficinas y archivos de la CIA—, colapsó en un proceso de demolición controlada evidente a muy simple vista.
19. Engañada por la Casa Blanca y los medios de comunicación estadounidenses, buena parte de la ciudadanía norteamericana comenzó a pedir venganza contra lo que creían que eran terroristas musulmanes árabes.
20. George W. Bush anuncia la "Guerra Total contra el Terrorismo" (su padre había lanzado la "Guerra Total contra las Drogas" en los ochenta, y vemos lo que en realidad ocurrió después), y el Pentágono se abocó a implementar sus previamente preparados planes de invasión de Afganistán.