Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hola taringueros Soy vicmorris y quiero enseñarles algo sobre ultimo en videojuegos una gran saga una gran historia algo epico que te llevara a tu imaginacion a el limite les
todo esto comenzo con un pequeño proyecto de crear un juego de Arena combate guerreros medievales pero esto va mucho mas alla incluyero un potencial aspecto RPG a estos video juegos y tambien un amplio espectro de aventura libertad misiones interuactuar y etc . asi fue evolucionando asi fue creando un mundo increible
Ok.... entonces
the elder scrolls ARENA

El primer juego de la saga es Elder Scrolls: Arena(1994). En un principio se concibió como un juego de estilo medieval, pero con luchadores al más puro estilo gladiador. En el juego tendríamos un equipo de luchadores que irían alrededor del mundo y luchar en la "Arena" de cada una de las ciudades, para llegar a ser el gran campeón de Imperial City.
Sin embargo, mientras se desarrollaba Arena se introdujeron cada vez más y más elementos de RPG. Los desarrolladores se preguntaban: "¿ y si pudiéramos caminar por esas ciudades?¿Y si el equipo pudiese entrar en mazmorras? Con tanto elemento RPG al final se convirtió en lo que es Elder Scrolls hoy en día: un completo RPG en primera persona.
Aquí se iniciaba la historia del imperio de Uriel Septim. El joven emperador era traicionado por un mago guerrero de la corte llamado Jagar Tharn. Este traidor envía al emperador a una extraña dimensión creada por él mismo, y aprovecha para suplantar su identidad, iniciando así un reinado oscuro. Nuestra misión será ejercer el papel de enviado de los dioses para desenmascarar al falso emperador y rescatar al auténtico Uriel Septim.

Uriel Septim es uno de los principales personajes LUEGo.....
The Elder Scrolls II: DAGGERFALL(1996)
Después de la primera entrega se empezó a desarrollar la segunda parte, Elder Scrolls: Daggerfall(1996), con el que se pretendía multiplicar por dos la experiencia de Arena. Originalmente se iba a llamar Mournhold y se situaba en la tierra de Morrowind, pero la acción principal se desarrollaba en la ciudad de Daggerfall.
Con este juego se acusó más la experiencia rolera de la primera entrega, y se sustituyó el nivel de experiencia basado en muertes, por un sistema de recompensa basado en nuestra experiencia en el juego. Además fue uno de los primeros juegos en usar un verdadero motor en 3D, el XnGine
En la segunda entrega nuestro personaje es enviado a la Gran Roca, la parte mas occidental de Tamriel y tierra natal de los bretones. Estamos allí por orden directa del mismísimo Uriel Septim para cumplir dos objetivos: llevar una carta a un Cuchilla (caballero al servicio del emperador) de la corte de la ciudad de Daggerfall, y liberar a un rey fantasma cuyas intenciones desconocemos en un principio. La cosa se complica cuando el Cuchilla nos "invita" a ayudarle en la búsqueda de una llave para resucitar al Numidium, un extraño robot gigante que guarda un gran poder para el imperio.
la cosa mejoro bastante las aventuras en las cuevas tumulos compitiendo en una ciudad imperial es una aventura impresionante pero se puso mejor
The Elder Scrolls III: MORROWIND(2002)

Esta es la entrega que ha enganchado a más jugadores gracias a la profundidad de su trama. En las tierras de Morrowind, más concretamente en la isla de Vvanderfell, un antiguo mal resurge. Dagoth-Ur, un malvado dios que había sido combatido antaño por una alianza de Imperiales y Altos Elfos, había vuelto de su largo sueño. Todos sus aliados y seguidores se preparaban para volver a servir a su amo. La gente temía por su vida y no había esperanza. Por suerte, llega nuestro personaje a la isla. No sabe ni quién es ni de donde viene. Poco a poco descubrirá que es el Nerevarine (algo así como el elegido de los dioses) para combatir la maldad de Dagoth-Ur y los siete vampiros que le servían.
Con esta trama tan épica, Morrowind consiguió llegar al corazón de los más amantes del rol. Un mundo enorme y detallado por descubrir, la posibilidad de editar el personaje y la aparición de la cámara en tercera persona hicieron de este juego una obra maestra. Existían distintas líneas argumentales aparte de la principal. Podíamos unirnos a cualquiera de los cuatro gremios, servir a la guardia imperial o hacernos mercaderes para acumular la mayor fortuna posible. Las posibilidades eran infinitas. Todo eso junto con la impresionante cantidad de mods que aparecieron, hicieron que Morrowind fuera galardonado "Game of the year" de 2002. Además, para muchos usuarios sigue siendo el mejor juego de rol de la historia.
Tal vez eras exigente con los graficos en las otras entregas aqui se te recompensa bastante y la libertad de juego mejora increiblemente ademas de mas interacciones con los personajes sin embargo huvo algo que llamo la atencion a esta saga especialmente a mi con este gran gran Titulo

The Elder Scrolls IV: Oblivion (2006)

fue uno de los juegos mas especiales con respecto a grafica historia evolucion esto te puede familiarizar mucho a mitologia griega o alguna otra el oblivion es un mundo paralelo al mundo donde esta ambientado donde existen los Daedras que son figuras distintas a los dioses pero superiores de alguna manera a los humanos no entrare en detalles luego mantare todo sobre los daedras Se desarrolla en Cyrodiil, capital del Imperio de Tamriel, pero también transcurre en Oblivion, lugar de los Daedra. La saga. Recibiremos la visita del mismísimo Uriel Septim en nuestra celda, que nos dirá que somos los elegidos para salvar a Tamriel de la invasión daedra (demonios), proveniente de Oblivion (el equivalente al infierno). Tras esas palabras, seremos testigos de la muerte del emperador a manos de una extraña hermandad llamada Amanecer Mítico. A partir de aquí nuestro personaje iniciará una gran aventura para cerrar las puertas de Oblivion y encontrar al heredero del trono de Tamriel para destruir al Amanecer Mítico.
Con un argumento mucho más "hollywoodiense" (peor) que cualquiera de los otros Elder Scrolls. El mundo vuelve a ser gigantesco, con unas majestuosas ciudades cada una con su propia historia y problemas. Los gráficos quitan el hipo. Más de una vez nos quedaremos embobados viendo una puesta de sol entre las montañas. Los escenarios son muy variados. Al sur nos encontraremos cálidas costas y prados floridos. Al norte nos las veremos con la nieve y las colosales montañas. Los diversos gremios dan mucha variedad al juego. Y de nuevo, fue coronado "Game of the year" de 2006.

Todo cambio mucho despues 11-11-11 Pues si el tambien bien bien merecido JUEGO DEL AÑO en todos los aspectos el primer juego que yo puedo clasificar un 9.5 muy aparte de GOW (god of war)
estoy habalndo de ....

the elder scrolls V SKYRIM
El juego fue anunciado oficialmente el 12 de diciembre de 2010, por Todd Howard responsable del proyecto en Bethesda durante la entrega de los Spike Video Game Awards.1 Los primeros datos sirvieron para situar la nueva entrega de la saga en la provincia de Skyrim y anunciar el regreso de los dragones a Tamriel.

El mágico y absorbente universo de The Elder Scrolls está de vuelta con Skyrim, otro gran capítulo de la veterana saga de Bethesda Softworks que llega para hacer las delicias de los aficionados al rol, y que recibe con esta edición para compatibles la mejor versión de las tres disponibles. Recogiendo lo mejor de entregas precedentes, y dotándolo al mismo tiempo de una ambientación inigualable, nos encontramos ante una de las mejores entregas de la saga. Un título completamente imprescindible para los fans de los RPG y de los mundos abiertos.
DESTRUCTOR DE VIDA SOCIAL jajajaa
hablaremos de su musica su sound track y es ansestarl en Youtube encontraran mcuhsiimos ejemplos
Estas características de libertad absoluta se han visto en ocasiones apoyadas por decisiones que no siempre han sido igual de bien recibidas: el siempre temido auto-level que define la habilidad de sus enemigos, por ejemplo, ha sido habitualmente protestado; pero también debemos mencionar unos apartados tecnológicos marcados por algunos problemas de pulido graves, aunque también poco menos que inevitables en un juego de estas dimensiones. Skyrim repite dimensiones y características con respecto a lo visto en entregas anteriores, pero lo dota además de un sentido de la personalidad que hace que al mismo tiempo no se asemeje en muchos de sus aspectos a lo que ha venido siendo la saga.

Y es que la región de Skyrim abre sus puertas a los aficionados del rol con un videojuego auténticamente memorable, un título RPG maravilloso que condensa todas las virtudes del género desde su óptica netamente occidental y que las magnifica con un programa de unas dimensiones sencillamente inabarcables. 40 Kilómetros cuadrados contemplan al área que da nombre al videojuego y que patearemos hasta lo indecible para encontrar y cumplir las más épicas aventuras. Un lanzamiento que roza la perfección en varias áreas, que mejora las bondades tecnológicas de sus versiones hermanas en consola y que, con el parche de giga y medio que nos obliga a descargar nada más arrancarlo en PC, goza de un grado de pulido muy superior a las ediciones de Xbox 360 y PlayStation 3

link: http://www.youtube.com/watch?v=PjqsYzBrP-M

AHORA vamos a la critica claro no todo es perfec

Con más de 50 reseñas con puntuación perfecta y siete millones de copias vendidas en todo el mundo

El premiado título de Bethesda Softworks, ha sido recibido con gran entusiasmo por los jugadores de todo el mundo. Después de sacar a la venta siete millones de unidades de Skyrim para Xbox 36, PlayStation3 y PC, se espera que el lanzamiento inicial de Skyrim genere más de 450 millones de dólares en ventas globales al por menor.
En una época en la que las críticas a los juegos siempre se detienen en algún punto para hablar sobre la corta duración de las campañas, ‘The Elder Scrolls V: Skyrim’ llega para mostrarnos que hay algo más, que comerse las migas de pan que debían guiar al jugador puede ser mejor que ir dejándolas por el camino, que no hay que gastar dinero en un multijugador para hacer más duradero el juego y que la calidad de las texturas de un escenario pasillero nunca serán mejor que un bosque vivo bañado por la luz del atardecer.

‘The Elder Scrolls V: Skyrim’ es un juego grande, enorme, pero precisamente por eso que roce la excelencia no lo convierte en un juego apto para todos los jugadores. Aquí hace falta compromiso. Piensa en ello como echarte novia en la adolescencia. Dejas de lado a tus amigos, tus gustos y hobbies pasan a un segundo plano, pero la diversión y experiencia bien lo merecen. Habrá quienes consideren esa situación demasiado abrumadora para un videojuego. ¿Qué hago yo? aplaudir, y luego escribir este análisis.
20 horas para superar la campaña principal dejan a ‘The Elder Scrolls V: Skyrim’ por encima de la media en ese sentido. Sin embargo, las 300 horas que puedes tirarte para acabar contando con un semidiós como personaje, con la mayoría de las habilidades al máximo, lo sitúan en la mejor inversión que puedes llegar a hacer en tu vida como jugador.

Si la situación no desconcierta es porque Bethesda ha conseguido meternos en el juego como pocos lo han hecho. Y no debemos agradecérselo a su historia, que sigue sin contar con la legión de guionistas que poseen otras desarrolladoras, y que pese gozar de algún que otro giro bastante bruto hacia el final de la campaña, siempre acabará considerándose algo secundario.

La historia no es mala, es atractiva y siempre te deja con ganas de más, pero‘The Elder Scrolls V: Skyrim’ no nos invita a conocer una historia, lo que quiere es que vivamos la nuestra. Tal vez por ello entrar en un foro en el que se hable del juego, o comentar tus peripecias con otro amigo que lleve tu mismo ritmo de vicio, te demostrará que por mucho que las misiones establezcan unos parámetros cerrados, nunca se presentará ante vosotros un mismo camino.



QUE recomiendo prueben los anteriores de SKYRIM van a pasar un gran rato pero cuando jueguen SKYRIM no quedaran tan perdidos quiero decir que mi principal razon fue que que cuando jugue SKYRIM el principio es sumamente dificil si eres gamer experimentado lo veras venir es dificil pero que emocion es su formula de experiencia no contare nada vivelo es lo maximo

Soy vicmorris Y deseo ver sus comentarios sobre esto la saga y como les desperto la atencion cuidense
Las distintas regiones de THE ELDER SCROLLS:

Akavir: tierra de dragones, del imperio de los Tsaesci, una especie de serpientes vampiro que devoraron a los humanos de ese continente, los monos de Tong Mo, los demonios de nieve de Kamal, los dragones tigre de Ka Po´Tum... Hay un poco de todo xd.

Yokuda: Es de donde vienen los guardias rojos (los negros del juego vamos), el continente desaparecio en un cataclismo.


Aldmeris: Es de donde vienen los elfos, no se sabe su localizacion, solo hay mitos al respecto.

Atmora: De donde vienen los humanos, ahora es un desierto helado, en plan polo norte xd.
Se sabe donde esta, pero no hay nada de interes ni forma de sobrevivir a un clima tan hostil.

Pyandonea: Una tierra que esta bajo el dominio de un hechicero inmortal, es un poco rollo explicarlo, pero basicamente ese hechicero era de admeris y se separo del resto de los elfos antes de que fuesen a Tamriel, y ahora son enemigos habiendo intentado invadirlos varias veces.

Thras: Un reino de coral habitado por los Sload, una especie de crustaceos nigromantes y muy malvados.
Han intentado invadir tamriel varias veces y han desatado devastadoras plagas.

Tamriel: es la región ficiticia de The Elder Scrolls, situada en el planeta Nirn, es la región más extensa.