Primero quiero aclarar que soy neutral no quiero profundizar diferencias sino mostrar el verdadero potencial que tiene América del sur.
Mi post está basado en factores cualitativos, cuantitativos e históricos; tomando en cuenta:
-Misión
-Experiencia Operativa
-Entrenamiento
-Logros
-Equipos.
Muy bien aquí va.
10- 42 Brigada de Infantería Paracaidista-Venezuela.
Son tropas especializadas en asalto desde paracaídas, están capacitados para desplegarse rápidamente en cualquier zona y combatir tras las filas enemigas; es la unidad Venezolana con mayor experiencia, habiendo participado en la década de los 90´s en misiones de paz en Centro-América y en la rebelión militar del 4 de febrero de 1992 y en el rescate de Hugo Chávez; son fáciles de reconocer por su boina roja y por ser de las pocas unidades Venezolanas en utilizar el Cammo Woodland.
La principal desventaja de esta unidad es que requiere de ciertas condiciones climáticas para poder ser insertados.


9-Comandos "JUNGLA"-Colombia.
Son tropas capaces de desplazase por la selva con total movilidad, realizan acciones dispersas con el fin de evitar ser desgastados por los insurgentes imitando su proceder realizan hostigamientos, emboscadas y reconocimiento, estos soldados conocen la selva como la palma de su mano y son un hueso difícil de roer.



8-Batallón de Operaciones Especiales (BOPE)-Brasil.
Es la tropa de élite de la policía militar de Río de Janeiro, Brasil. Su entrenamiento se asemeja al de los Rangers y el SWAT. Se caracterizan por realizar incursiones en las favelas del país contra el narcotráfico reinante en las mismas con una estrategia y armamento importante y potente, Actúa en operaciones de alto riesgo, incluidas las redadas en los barrios de favelas y las situaciones de enfrentamiento con los narcotraficantes, que utilizan armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas.


7-Grupos de Acción Unificada por la Libertad y Antiextorsión (GAULA)-Colombia
El grupo Anti-Extorsión y Secuestro de las Fuerzas Militares de Colombia, siendo las mejores de su tipo en toda América (Sí, incluso mejor que USA), pueden actuar en zonas rurales o en zonas urbanas, son ágiles y versátiles, capaces de neutralizar blancos precisos sin dañar a los civiles.


6- Fuerza de Operaciones Especiales de la Marina de Guerra del Perú (FOES)
Y con esta unidad entramos en palabras mayores, comandos de mar lo mejor que cualquier fuerza armada pueda ofrecer.
Es una de las mejores unidades de Perú, pueden combatir con un enemigo superior en número realizar incursiones y labores de reconocimiento anfibio.



5-Comandos Infantes de Marina-Chile
La Agrupación de Comandos I.M Nº51 es una de las dos fuerzas especiales de la Armada de Chile y tienen como propósito efectuar operaciones especiales que demande la guerra en el mar. Esta unidad está formada por un grupo selecto de Infantes de Marina y su actividad principal es prepararse para el combate a través de un intenso entrenamiento. Constituyen una de las mejores tropas con que cuentan las Fuerzas Armadas de Chile y su entrenamiento lo efectúan con un alto grado de reserva, por lo que muy poco se conoce de ellos.

4-GRUMEC-Brasil
Sin duda Alguna lo mejor que la Marinha do Brasil puede ofrecer, el entrenamiento y misión de esta unidad es tan parecido al de sus homólogos Gringos, los Navy SEAL´s, bueno con esto lo digo todo.


3-8va Brigada de Comandos de Mar (BRICOMAR)-Venezuela.
Sino tomara en cuenta la experiencia esta unidad estaría en el puesto 1
La mejor unidad Venezolana, solo el 5% de los aspirantes aprueban, muchos no soportan el entrenamiento, algunos mueren en el entrenamiento y otros desarrollan rasgos de Psicópatas.
Están entrenados para soportar condiciones extremas, así como también: desembarco aerotransportado, asalto anfibio, reconocimiento, sabotaje,y combate asimétrico. Estos han formado unidades militares de Bolivia y han participado en ejercicios con Brasil, Francia, Trinidad y Tobago, Holanda, Colombia, Argentina, USA, España e Italia quedando incluso por encima de las fuerzas de estas naciones





2-Agrupación de Comandos Anfibios-Argéntina.
En las Malvinas fueron muy destacados.
La Infantería de Marina tiene la capacidad de proyectarse desde el mar y constituye una fuerza con movilidad estratégica y táctica. Cuenta con una organización y despliegue de unidades operativas: Fuerza de Infantería de Marina de la Flota de Mar, la Fuerza de Infantería de Marina Austral, el Batallón de Infantería N° 3 y la Base de Infantería de Marina Baterías. Participa activamente en Misiones de Paz a requerimiento de la Naciones Unidas. Entre sus medios, cuenta con vehículos anfibios a oruga y a rueda, vehículos terrestres, embarcaciones, armamento pesado y liviano y sistemas de comando y control. Tiene un personal altamente adiestrado y preparado para que en 24 horas se embarque y sea destinado a cualquier lugar del mundo.


1-Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA)-Colombia
es una unidad del Ejército Colombiano especializada en lucha antisubversiva compuesta por cuatro Brigadas Móviles y un Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate, cuenta además con el apoyo de helicópteros UH-60 Black Hawk y MI-17 de la Aviación del Ejército, y de aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana. Se considera que es el símbolo de la modernización del Ejército y de las Fuerzas Militares.
La Fuerza de Despliegue Rápido es una unidad entrenada y preparada para actuar en las selvas o los llanos, en el páramo o en el desierto, tal como lo reza su lema “Cualquier misión, en cualquier lugar, a cualquier hora, de la mejor manera, listos para vencer”.




Mi post está basado en factores cualitativos, cuantitativos e históricos; tomando en cuenta:
-Misión
-Experiencia Operativa
-Entrenamiento
-Logros
-Equipos.
Muy bien aquí va.
10- 42 Brigada de Infantería Paracaidista-Venezuela.
Son tropas especializadas en asalto desde paracaídas, están capacitados para desplegarse rápidamente en cualquier zona y combatir tras las filas enemigas; es la unidad Venezolana con mayor experiencia, habiendo participado en la década de los 90´s en misiones de paz en Centro-América y en la rebelión militar del 4 de febrero de 1992 y en el rescate de Hugo Chávez; son fáciles de reconocer por su boina roja y por ser de las pocas unidades Venezolanas en utilizar el Cammo Woodland.
La principal desventaja de esta unidad es que requiere de ciertas condiciones climáticas para poder ser insertados.



9-Comandos "JUNGLA"-Colombia.
Son tropas capaces de desplazase por la selva con total movilidad, realizan acciones dispersas con el fin de evitar ser desgastados por los insurgentes imitando su proceder realizan hostigamientos, emboscadas y reconocimiento, estos soldados conocen la selva como la palma de su mano y son un hueso difícil de roer.




8-Batallón de Operaciones Especiales (BOPE)-Brasil.
Es la tropa de élite de la policía militar de Río de Janeiro, Brasil. Su entrenamiento se asemeja al de los Rangers y el SWAT. Se caracterizan por realizar incursiones en las favelas del país contra el narcotráfico reinante en las mismas con una estrategia y armamento importante y potente, Actúa en operaciones de alto riesgo, incluidas las redadas en los barrios de favelas y las situaciones de enfrentamiento con los narcotraficantes, que utilizan armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas.



7-Grupos de Acción Unificada por la Libertad y Antiextorsión (GAULA)-Colombia
El grupo Anti-Extorsión y Secuestro de las Fuerzas Militares de Colombia, siendo las mejores de su tipo en toda América (Sí, incluso mejor que USA), pueden actuar en zonas rurales o en zonas urbanas, son ágiles y versátiles, capaces de neutralizar blancos precisos sin dañar a los civiles.



6- Fuerza de Operaciones Especiales de la Marina de Guerra del Perú (FOES)
Y con esta unidad entramos en palabras mayores, comandos de mar lo mejor que cualquier fuerza armada pueda ofrecer.
Es una de las mejores unidades de Perú, pueden combatir con un enemigo superior en número realizar incursiones y labores de reconocimiento anfibio.




5-Comandos Infantes de Marina-Chile
La Agrupación de Comandos I.M Nº51 es una de las dos fuerzas especiales de la Armada de Chile y tienen como propósito efectuar operaciones especiales que demande la guerra en el mar. Esta unidad está formada por un grupo selecto de Infantes de Marina y su actividad principal es prepararse para el combate a través de un intenso entrenamiento. Constituyen una de las mejores tropas con que cuentan las Fuerzas Armadas de Chile y su entrenamiento lo efectúan con un alto grado de reserva, por lo que muy poco se conoce de ellos.


4-GRUMEC-Brasil
Sin duda Alguna lo mejor que la Marinha do Brasil puede ofrecer, el entrenamiento y misión de esta unidad es tan parecido al de sus homólogos Gringos, los Navy SEAL´s, bueno con esto lo digo todo.



3-8va Brigada de Comandos de Mar (BRICOMAR)-Venezuela.
Sino tomara en cuenta la experiencia esta unidad estaría en el puesto 1
La mejor unidad Venezolana, solo el 5% de los aspirantes aprueban, muchos no soportan el entrenamiento, algunos mueren en el entrenamiento y otros desarrollan rasgos de Psicópatas.
Están entrenados para soportar condiciones extremas, así como también: desembarco aerotransportado, asalto anfibio, reconocimiento, sabotaje,y combate asimétrico. Estos han formado unidades militares de Bolivia y han participado en ejercicios con Brasil, Francia, Trinidad y Tobago, Holanda, Colombia, Argentina, USA, España e Italia quedando incluso por encima de las fuerzas de estas naciones






2-Agrupación de Comandos Anfibios-Argéntina.
En las Malvinas fueron muy destacados.
La Infantería de Marina tiene la capacidad de proyectarse desde el mar y constituye una fuerza con movilidad estratégica y táctica. Cuenta con una organización y despliegue de unidades operativas: Fuerza de Infantería de Marina de la Flota de Mar, la Fuerza de Infantería de Marina Austral, el Batallón de Infantería N° 3 y la Base de Infantería de Marina Baterías. Participa activamente en Misiones de Paz a requerimiento de la Naciones Unidas. Entre sus medios, cuenta con vehículos anfibios a oruga y a rueda, vehículos terrestres, embarcaciones, armamento pesado y liviano y sistemas de comando y control. Tiene un personal altamente adiestrado y preparado para que en 24 horas se embarque y sea destinado a cualquier lugar del mundo.



1-Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA)-Colombia
es una unidad del Ejército Colombiano especializada en lucha antisubversiva compuesta por cuatro Brigadas Móviles y un Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate, cuenta además con el apoyo de helicópteros UH-60 Black Hawk y MI-17 de la Aviación del Ejército, y de aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana. Se considera que es el símbolo de la modernización del Ejército y de las Fuerzas Militares.
La Fuerza de Despliegue Rápido es una unidad entrenada y preparada para actuar en las selvas o los llanos, en el páramo o en el desierto, tal como lo reza su lema “Cualquier misión, en cualquier lugar, a cualquier hora, de la mejor manera, listos para vencer”.




