Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


El niño que llora




El niño que llora es una reproducción impresa en serie de un cuadro del pintor italiano Bruno Amadio, conocido también como Giovanni Bragolin.1 Tuvo una amplia distribución a partir de la década de 1950. Hay numerosas versiones alternativas, siendo todas ellas retratos de niños o niñas llorosos. Es famosa por supuestamente estar "maldita". El 4 de setiembre de 1985, el diario sensacionalista británico The Sun informaba que un bombero de Yorkshire afirmaba que copias intactas del cuadro eran frecuentemente halladas entre las ruinas de casas incendiadas.




La Creación de Adán




La Creación de Adán es un fresco de Miguel Ángel en el techo de la Capilla Sixtina. Es una de las obras de arte más apreciadas y reconocidas del mundo y representa la escena del Génesis en el que Dios le da vida a Adán. Se dice que la mujer que rodea el brazo de Dios es Eva, quien espera a que se le de vida en la Tierra. Algunos aseguran que las figuras representadas detras de Dios forman un perfecto cerebro humano. Esta obra volvió a circular en Internet gracias a la invención del Flying Spaghetti Monster.




El Grito




Siguiendo el estilo de Van Gogh, "El Grito" trata de reflejar sentimientos, sentimientos de ansiedad, de desesperación. Tiene cuatro versiones, todas pintadas por el Noruego Edvard Munch, 1893. Esta obra fue considerada en su época como arte demente y degenerado. Sus robos en 1994 y en 2004 permitieron darle un poco de publicidad. Sin embargo su fama proviene de su aparición en una portada de la revista ‘Times’.




Perros jugando al Póquer




Encargado por cigarros Brown & Begelow en 1903, el pintor americano C.M. Coolidge pintó 16 imágenes inolvidables de Dogs Playing Poker para la marca. Parodiados muchas veces en las tarjetas de felicitación y la cultura popular, esta serie de perros jugando a las cartas alrededor de una mesa es ampliamente reconocida como un verdadero icono.




La Mona Lisa




Ninguna lista de las pinturas más famosas estaría completa sin la mención de la Mona Lisa de Leonardo da Vinci. Este infame retrato de Lisa del Giocondo fue completado en algún momento entre 1503 - 1519 y actualmente esta exhibida en el Museo del Louvre en París.




La persistencia de la memoria




Pintada en 1931, La persistencia de la Memoria de Salvador Dalí es una de las piezas mas reconocibles e individuales de la historia del arte. Representa una costa lúgubre cubierta de relojes derretidos, se cree que la teoría de Einstein de la relatividad inspiró esta extraña obra.




La joven de la perla



Considerada por algunos como la "Mona Lisa del Norte," esta encantadora pintura del artista alemán, Johannes Vermeer, representa exactamente lo que el título indica - La joven de la perla (Girl with Pearl Earring). Completada hacia 1665, esta obra ahora puede ser encontrada en la galería Mauritshuis en La Haya.




La Última Cena




La última cena (en italiano: Il cenacolo o L’ultima cena) es una pintura mural original de Leonardo da Vinci ejecutada entre 1495 y 1497, se encuentra en la pared sobre la que se pintó originariamente, en el refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie en Milán (Italia). La pintura fue elaborada, para su patrón, el duque Ludovico Sforza de Milán. No es un fresco tradicional, sino un mural ejecutado al temple y óleo sobre dos capas de preparación de yeso extendidas sobre enlucido. Mide 460 cm de alto por 880 cm de ancho. Muchos expertos e historiadores del arte, consideran a La última cena como una de las mejores obras pictóricas del mundo.




Las Tres Gracias de Rubens




Las tres Gracias es un cuadro del pintor barroco Peter Paul Rubens, pintado entre los años 1636-1639. Como en otros cuadros de tema mitológico, Rubens lo plantea de modo muy distinto al de los artistas que le precedieron. En efecto, esta obra del llamado príncipe de los pintores flamencos es la antítesis de la obra anterior de Rafael Sanzio Las Gracias, caracterizada por un sentimiento general de castidad. Las Gracias de Rafael representan las hijas de Zeus y pueden citarse como tipo de belleza ideal, mientras que las de Rubens pueden corresponder a la belleza más sensual. Aglaya, Talia y Eufrósine no fueron para Rubens más que una excusa para pintar tres academias femeninas, reproducción de las exuberantes formas de sus habituales modelos.




La ronda de noche




La ronda de noche o La ronda nocturna (en neerlandés: De Nachtwacht) es el nombre por el que se conoce comúnmente a una de las más famosas obras maestras del pintor holandés Rembrandt, pintada entre 1640 y 1642. Ésta es una de la joyas de la exposición permanente del Rijksmuseum de Ámsterdam, pinacoteca especializada en arte neerlandés.




Las manos lo resisten




The Hands Resist Him (en español: las manos lo resisten) es una pintura creada por Bill Stoneham de Oakland, California en 1972. La pintura representa a un niño y una muñeca femenina de pie delante de una puerta con paneles de vidrio, contra la cual si se presta atención, se pueden ver manos presionando hacia dentro (las manos están del otro lado de donde se encuentran los niños). Según el artista, el niño se basa en una fotografía de sí mismo a los cinco años, la puerta es una representación de la línea divisoria entre el mundo de la vigilia y el mundo de la fantasía y lo imposible, mientras que la muñeca es una guía que le acompañará al niño. Las manos representan vidas o posibilidades alternativas.




Guernica




Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado en los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra Civil Española. Fue realizado por encargo del Director General de Bellas Artes, Josep Renau a petición del Gobierno de la República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena Guerra Civil Española.