Hola amigos taringueros. Hoy les traigo una serie de fotos que saque en mis ultimas vacaciones.
Fui a Estocolmo, la capital de Suecia. Por si no se ubican, aca tienen un mapa de la region.
La verdad que fue un muy lindo viaje, por supuesto que tengo ganas de volver un dia.
Aca les paso un poco de informacion sobre este medio de transporte.
El Metro de Estocolmo (o Stockholms tunnelbana en sueco) es el sistema subterráneo que da servicio a la ciudad de Estocolmo capital de Suecia y a su área metropolitana. Tiene una longitud de aproximadamente 110 km comprendido en 3 grupos: grupo azul, grupo rojo y grupo verde y cada grupo a su vez dividido por líneas. Tiene 100 estaciones de las cuales 47 son subterráneas y 53 de superficie.
La primera línea del metro de Estocolmo se abre en 1950, desde Slussen (centro de Estocolmo) a Hökarängen (al sur de Estocolmo). En los años siguientes se abrieron 2 líneas más desde Slussen. Una segunda línea desde Hötorget hacia el este fue abierto y ya para 1957 las 2 partes fueron conectadas por la estación central y Gamla stan (casco histórico de Estocolmo) formando así el grupo verde. A continuación el grupo rojo compuesto por 2 líneas que discurría desde el noreste hasta el sudoeste pasando por el centro fue abierta en el año 1964. Por último el grupo azul compuesto por otras 2 líneas fue abierto en 1975 desde el noroeste hasta el centro de la ciudad. La última ampliación fue en 1994 cuando se abrió la estación de Skarpnäck (T17, grupo verde).
Este es el mapa de las estaciones, hay que tener cuidado porque si uno se toma el tren incorrecto es muy facil terminar en cualquier lugar.
Esta abierto durante todo el dia, aunque en la noche su frecuencia es muy baja (en algunos casos pasa cada media hora aproximadamente). Es caro, un viaje vale casi 5 dolares. Pero el sistema funciona tan bien que vale la pena cada centavo.
Ahora paso a las fotos. Dejen cargar por favor que son muchas imagenes.
Si el cartel dice 1 minuto, mejor apurate. Son muy puntuales.
Interior de un vagon. Quiero aclarar que esta casi vacio porque era tarde en la noche, no es siempre asi.
Asi se ven los subtes. Es la unica foto que no es mia, saque a los trenes pero no salieron bien lamentablemente.
Mural que recuerda los unicos Juegos Olimpicos que se celebraron en Estocolmo, en el año 1912.
Aca va la foto certificada para que vean que estuve ahi.
En el proximo post voy a mostrarles las fotos de la ciudad y contarles un poco sobre mi viaje.
Muchas gracias por pasar.
Fui a Estocolmo, la capital de Suecia. Por si no se ubican, aca tienen un mapa de la region.

La verdad que fue un muy lindo viaje, por supuesto que tengo ganas de volver un dia.
Aca les paso un poco de informacion sobre este medio de transporte.
El Metro de Estocolmo (o Stockholms tunnelbana en sueco) es el sistema subterráneo que da servicio a la ciudad de Estocolmo capital de Suecia y a su área metropolitana. Tiene una longitud de aproximadamente 110 km comprendido en 3 grupos: grupo azul, grupo rojo y grupo verde y cada grupo a su vez dividido por líneas. Tiene 100 estaciones de las cuales 47 son subterráneas y 53 de superficie.
La primera línea del metro de Estocolmo se abre en 1950, desde Slussen (centro de Estocolmo) a Hökarängen (al sur de Estocolmo). En los años siguientes se abrieron 2 líneas más desde Slussen. Una segunda línea desde Hötorget hacia el este fue abierto y ya para 1957 las 2 partes fueron conectadas por la estación central y Gamla stan (casco histórico de Estocolmo) formando así el grupo verde. A continuación el grupo rojo compuesto por 2 líneas que discurría desde el noreste hasta el sudoeste pasando por el centro fue abierta en el año 1964. Por último el grupo azul compuesto por otras 2 líneas fue abierto en 1975 desde el noroeste hasta el centro de la ciudad. La última ampliación fue en 1994 cuando se abrió la estación de Skarpnäck (T17, grupo verde).
Este es el mapa de las estaciones, hay que tener cuidado porque si uno se toma el tren incorrecto es muy facil terminar en cualquier lugar.

Esta abierto durante todo el dia, aunque en la noche su frecuencia es muy baja (en algunos casos pasa cada media hora aproximadamente). Es caro, un viaje vale casi 5 dolares. Pero el sistema funciona tan bien que vale la pena cada centavo.
Ahora paso a las fotos. Dejen cargar por favor que son muchas imagenes.


























Si el cartel dice 1 minuto, mejor apurate. Son muy puntuales.

Interior de un vagon. Quiero aclarar que esta casi vacio porque era tarde en la noche, no es siempre asi.

Asi se ven los subtes. Es la unica foto que no es mia, saque a los trenes pero no salieron bien lamentablemente.





Mural que recuerda los unicos Juegos Olimpicos que se celebraron en Estocolmo, en el año 1912.










Aca va la foto certificada para que vean que estuve ahi.

En el proximo post voy a mostrarles las fotos de la ciudad y contarles un poco sobre mi viaje.
Muchas gracias por pasar.