Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
“Lo mató una mariposa”, repetía hasta el cansancio, y nadie lo haría cambiar de opinión. Suena a delirio, a sin sentido. Sin embargo, es sólo otra forma de ver los hechos. Forma bastante particular y rebuscada, pero, al fin y al cabo, válida Válida, sí, para su corazón de escritor. Válida, sí, para su alma de poeta. ¿Quién, si no un poeta, podría ver de ese modo algo tan trágico? El Caso es que L. iba caminando por la vereda, cuando se detuvo a contemplar el suave aleteo de una mariposa. Siempre había sido sensible a lo bello. Una vez el agraciado insecto se hubo alejado, revoloteando fuera del alcance de su vista, continuó su camino. Y a penas avanzó unos pasos una maceta caída desde un edificio le desde un edificio le destrozó el cráneoLuego de tanto tiempo debo admitir que él siempre ha tenido razón, ya no puedo considerarlo una locura, ni siquiera un disparate. Fue la mariposa, en efecto, quien lo asesino, quizá en complicidad con la maceta. Si tan solo la hubiera ignorado…


Un pequeño cuento de mi invención, espero que les guste.
Bueno, ahora sí, a dormir....