Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Para darle a tu casa un toque personal, lo ideal es apostra al estilo vintage que recupera y combina piezas del pasado con elementos actuales, apostando a la exclusividad y a la creatividad.

La vida está hecha de horas que fluyen y también de remansos de tiempo. Lo que fluye es el presente; los remansos son los recuerdos. El concepto, en apariencia absolutamente abstracto, se puede materializar en casa con un estilo de decoración llamado vintage. Los muebles rescatados o recuperados son una excelente alternativa cuando se trata de darle un estilo personalizado a nuestro hogar. Sin embargo, es importante elegir cada pieza con cuidado para lograr el ambiente deseado sin sobrepasarnos. Entonces ¿por dónde comenzar?
La decoradora de interiores Paola Daniele destacó que el furor por el deseo de tener algo original o piezas con alguna carga afectiva se instaló con fuerza en los hogares salteños. "Para lograr una decoración vintage debemos tener en claro el concepto y el tipo de mobiliario y accesorios por los que se debe apostar. Cuando hablamos de vintage nos referimos a piezas y muebles con diseño de las décadas del 20 al 70. Una pieza cercana al 1800 ya es considerada una antigüedad", aclaró la decoradora.
Otro concepto claro de este estilo es el equilibrio: si se quiere conseguir la meta es preciso fusionar los muebles vintage con diferentes accesorios modernos. "En este tipo de decoración, lo que se destaca es justamente el contraste", precisó Daniele. El resultado son espacios en los que distintas piezas, sin aparente conexión, lucen perfectas y en armonía.
Instrucciones
Comienza por elegir muebles vintage y piezas decorativas inspiradas en este estilo, como maletas antiguas, floreros o cualquier elemento que recuerde a décadas pasadas y te ayude a recrear ese espíritu. Un gran aliado para conseguir una decoración vintage es el empapelado, que puede ayudarnos a evocar espacios de la década de los 50 o 60 de forma sencilla y con grandes resultados. Una lámpara art deco en las mesas auxiliares puede dar un estilo clásico y elegante y, al mismo tiempo, recordar a los años 20.
Los muebles vintage tienen una estética no solo vieja, sino también en ocasiones descuidada, pero siempre con mucho estilo. El blanco, las maderas y los colores pasteles son comunes en este tipo de decoración, que se refuerza mucho con el uso de cuadros de dibujos estilo década de los 50 y marcos y espejos envejecidos, que dan un toque inigualable a cualquier espacio.
Para conseguir una decoración estilo vintage es importante preocuparse por los pequeños detalles, adquiriendo accesorios que te permitan construir el ambiente que deseas: libros con cubiertas antiguas, piezas en cobre o tonos marrones, elementos con líneas simples y modernistas que encajen perfecto en el espacio que buscamos decorar.
Aliados infaltables
* Empapelado con motivos geométricos y rayas
* Colores juveniles y alegres como el rosa mosqueta o el verde apio
* Floreros de vidrio o de cristal de colores
* Lámparas de pie con bochas en plata niquelada
* Libros con tapas antiguas
Un toque súper efectivo: las maletas viejas
Las maletas y baúles se pueden convertir en mesas, bargueños (para poner copas, licores, whisky, etc.) También se las puede apilar una sobre otra y guardar adentro fotografías, revistas o cualquier otro elemento. Con este sencillo recurso se le puede dar a una habitación un estilo vintage indiscutible.



Objetos con historias

* Rosana Miralles es odontóloga. Tiene su consultorio en el barrio Tres Cerritos. En su casa hay rincones con "toques" vintage propiciados fundamentalmente por muebles heredados. Apenas se atraviesa la puerta de entrada, puede apreciarse un rincón armado especialmente para darle realce a una mesita de luz estilo provenzal, que perteneció al juego de dormitorio de la abuela de Rosana. "Cuando ella murió pasó a manos de mi tía, que era la última hermana de mi mamá. Ella también falleció el año pasado. Mi abuela fue la columna vertebral de la familia. Era ama de casa y mi abuelo, empleado del ferrocarril. La mesita formaba parte del juego de dormitorio que se compraron cuando se casaron. Tiene cerca de 75 años. Me quedé con ella para tenerla a mi abuela siempre presente. La hice reciclar para que combine con este ambiente de la casa", contó Miralles. Este proceso estuvo a cargo de Paola Daniele. "Me inspiré en el decapado, que es una técnica que consiste en lijar el lustre original y aplicarle una pintura mucho más contemporánea, que es el color turquesa. Dejás ver el lustre original y resaltás el nuevo tono con pinturas acrílicas", explicó la decoradora.

* La odontóloga también quiso darle un detalle vintage a su consultorio. Allí, en el baño, colgó un espejo heredado también de su abuela. En este caso, se le aplicó un tratamiento de envejecido que consiste en darle una base con acrílico blanco y colocarle luego betún de Judea.


* Paola Daniele también eligió el estilo vintage para varios ambientes de su casa. "En la sala coloqué una lámpara de pie de la década del 70, con bolas niqueladas en plateado. Junto a ella puse una silla Reina Ana modernizada, porque le saqué las tallas. El tapizado es en jackard, siguiendo líneas geométricas puramente vintage", describió la decoradora. Pero entre los elementos que ayudan a ambientar el lugar se destaca una jaula vacía de pájaros, recuperada para darle un toque casi romántico a la sala. "Era de la bisabuela de mi marido. Un día, con todo el dolor del mundo decidió desprenderse de sus pajaritos. Los liberó y le regaló esta jaula a mi hijo mayor, Gino. Ella tenía una colección de jaulas. A su vez, él me la cedió para que la pusiera en condiciones. Un herrero la soldó y yo la patiné para darle aspecto envejecido. Adentro le puse unas flores, para que le den vida", detalló Daniele.