Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




Antes que nada voy a presentarme:
Me llamo Hernan, tengo 18 años y soy de la zona sur de Buenos Aires. Estudio Diseño Industrial en la Universidad Nacional de Lanus, y estoy entrando en el segundo año de la carrera.
 Siempre me gustó trabajar en la PC con distintos software de diseño, como puede ser Flash, Photoshop, DreamWeaver, Corel... Y siempre fui autodidacta, tocando todo iba descubriendo como funcionaban las cosas, tambien descubri que habia gente que se esforzaba para hacer tutoriales y subirlos a internet para que otra gente aprenda, asi que empece a mirar algunos, sobre todo de photoshop, en un foro que frecuentaba.
 Durante el secundario aprendi a usar AutoCad 2D y 3D, mas que nada orientado a la arquitectura. Hice algunos trabajos mezclando AutoCad + Photoshop, par lograr fachadas, algunas perspectivas, y bueno... para ese entonces estaba bastante bien.

 Cuando estaba decidiendo que carrera iba a estudiar en la universidad, descubri un canal de youtube llevado adelante por diseñadores industriales, que suben contenido de todo tipo relacionado con la carrera, vi un par de videos y me enamore. Me anote en diseño industrial.
 Entre los videos que esa gente subía, habian varios tutoriales que mostraban un software llamado Rhinoceros 3D, que esta muy orientado al diseño. Lo "compre" ;D y comence a probarlo con algunos tutoriales que fui encontrando... Los primeros trabajos obviamente estaban renderizados con el motor nativo de Rhino, pero no me convencian. Habia escuchado hablar de un tal Vray, y vi unos renders que me dejaron asombrado, asi que decidi probarlo. Los primeros intentos fueron un asco, pero poco a poco se va mejorando la calidad final.

Ahora si, no escribo mas, paso a poner algunos de mis renders en orden cronologico:

-Tutorial-




-Tutorial-


-Tutorial-



-Trabajo practico para la universidad-







-Otro TP de la facu-




(Primer prueba con Vray)




-Oooootro trabajo para la facultad-
-Proyecto propio-



-Tutorial-



-Tutorial-



-Mas trabajitos propios-






Este lo hice hoy, midiendo a regla, porque soy pobre y no tengo calibre jajaja. Muchas cosas a ojo, pero quedo aceptable... Es la tapa de una optica de passat :3







Disculpen lo extenso del post jaja, espero que les guste, y cualquier duda/critica pueden comentar o enviarme un MP Gracias por leer ♥