Fotografía, Josef Sudek.
BIOGRAFIA
Josef Sudek (1896 - 1976)
Nace en Kolin, actual República Checa.
En su juventud trabaja como encuadernador de libros y aprende fotografía.
En 1917, en plena Primera Guerra Mundial es herido en un brazo por una granada y le amputan el brazo derecho a la altura del hombro.
En 1918, finalizada la guerra no puede seguir con su trabajo de encuadernador y se dedica a la fotografia.
En 1927 instala su estudio en Maá Strana en Praga.
En 1932 realiza su primera exposición individual.
"Tranvía de Praga" 1924
En 1940 comienza a realizar positivados por contacto y utiliza cámaras de gran formato hasta 30 x 40 cms.
"Viaducto de Zukov" 1926
En 1976 muere en Praga.
"En la Catedral de San Guido" 1924-1928
Josef Sudek es un fotógrafo atípico, por cuanto su obra puede considerarse totalmente personal.
"Paisaje cerca de Elba" 1918-1922
En una época en la que Europa bullía en todos los aspectos, tanto políticos, como artísticos, él hace su trabajo recluído en su estudio de Malá Strana, en Praga.
"Paisaje cerca de Elba" 1918-1922
Esto no quiere decir que ignorara los caminos de la fotografía europea y americana de la época, estaba inmerso en diferentes grupos fotográficos innovadores, sino que aún conociéndolos seguía su trabajo autónomo.
"Paisaje en Kutná Hora" 1921
Sudek está imbuído en su amor por una ciudad, por Praga. Prácticamente toda su obra gira en torno a esta ciudad.
"La Mañana en los Muelles" 1922
Aunque se introdujo en otros caminos fotografíicos como el retrato, fotografía documental, así como reportajes o publicidad, para nosotros las mejores épocas suyas son cuando nos presenta su fotografía intimista.
La que muestra en una primera época, los alrededores de su ciudad natal, Kolin, y posteriormente Praga.
Así como más adelante, cuando su ámbito de actuación se reduce, el círculo de sus fotografía se hace más cercano: su estudio, su jardín, los ventanales de su estudio.
"Isla de Kolin" 1924-1926
"Sillas"
"Surface Beauty"
El clima que respiran estas fotografías, las hacen totalmente sugerentes y evocadoras.
Aunque hoy en día parecen fotografías de otra época, entendemos que no dejan de tener un punto de vista actual ya que son capaces de transmitir los sentimientos de su autor.
"Domingo"
"Laberinto en mi Mesa" 1967
FUENTE

Josef Sudek (1896 - 1976)
Nace en Kolin, actual República Checa.
En su juventud trabaja como encuadernador de libros y aprende fotografía.

En 1917, en plena Primera Guerra Mundial es herido en un brazo por una granada y le amputan el brazo derecho a la altura del hombro.
En 1918, finalizada la guerra no puede seguir con su trabajo de encuadernador y se dedica a la fotografia.
En 1927 instala su estudio en Maá Strana en Praga.
En 1932 realiza su primera exposición individual.

"Tranvía de Praga" 1924
En 1940 comienza a realizar positivados por contacto y utiliza cámaras de gran formato hasta 30 x 40 cms.

"Viaducto de Zukov" 1926
En 1976 muere en Praga.

"En la Catedral de San Guido" 1924-1928
Josef Sudek es un fotógrafo atípico, por cuanto su obra puede considerarse totalmente personal.

"Paisaje cerca de Elba" 1918-1922
En una época en la que Europa bullía en todos los aspectos, tanto políticos, como artísticos, él hace su trabajo recluído en su estudio de Malá Strana, en Praga.

"Paisaje cerca de Elba" 1918-1922
Esto no quiere decir que ignorara los caminos de la fotografía europea y americana de la época, estaba inmerso en diferentes grupos fotográficos innovadores, sino que aún conociéndolos seguía su trabajo autónomo.

"Paisaje en Kutná Hora" 1921
Sudek está imbuído en su amor por una ciudad, por Praga. Prácticamente toda su obra gira en torno a esta ciudad.

"La Mañana en los Muelles" 1922
Aunque se introdujo en otros caminos fotografíicos como el retrato, fotografía documental, así como reportajes o publicidad, para nosotros las mejores épocas suyas son cuando nos presenta su fotografía intimista.

La que muestra en una primera época, los alrededores de su ciudad natal, Kolin, y posteriormente Praga.
Así como más adelante, cuando su ámbito de actuación se reduce, el círculo de sus fotografía se hace más cercano: su estudio, su jardín, los ventanales de su estudio.

"Isla de Kolin" 1924-1926

"Sillas"

"Surface Beauty"
El clima que respiran estas fotografías, las hacen totalmente sugerentes y evocadoras.
Aunque hoy en día parecen fotografías de otra época, entendemos que no dejan de tener un punto de vista actual ya que son capaces de transmitir los sentimientos de su autor.

"Domingo"







"Laberinto en mi Mesa" 1967




FUENTE
0No comments yet
GIF
New