Asunción, 1959. Publicó Postales de Bizancio (1984), Poliedro o panóptico del mundo y despliegue de sus trampas, demonios y maravillas (1985), Historia(s) de Babel (1992), Sermo, Hurras a Bizancio y Musica Ficta (2005).
De musica ficta -semitonia subintellecta- (Ed. Jakembó. Asunción, 2005)
yegua de la noche o preludio sobre la inmaterialidad de las cajas de música
árbol superviviente en mueble sonoro,
voluptuoso trípode,
Pleyel, Steinway, Bösendorfer,
manual de instrucciones del trasmundo
su guión pentagramado
de casi con dientes ataúd lujoso,
tabla de perdición y muelle final de resonancia,
caja musical abierta al arte de tu mortalidad,
no pariente del piano de palabras,
versión hiperreal (dudosa) de la pesadilla de Moore:
relincho filosófico en sueño de scholar: sí,
pesadillas como textos,
proposiciones como mesas,
pero prueben a contar sílabas y patas
de una mesa cualquiera
(en este idioma claramente dos
y en todas partes casi siempre cuatro),
o hacer cantar un bosque, difícil son desde las tablas:
así también dar cuerda a tu ataúd,
resucitar canción de entre los verbos.
variación así en la tierra como en el cielo
De ore leonis libera me et de profundo lacu inferni
y el alma
(que en este poema concedo exista)
por el hondo león del abismo acorralada,
de sus bolsillos extrae pequeños lápices mordidos,
bolitas multicolores de vidrio,
y el papeplito arrugado con el sabio monigote
retrato de la vecinita de trenzas
que te gustaba tanto:
mínima cohorte que asiste y certifica
traspaso de dominio,
séquito de reflejos de resplandores de lo mejor del pasado,
ése del fondo de baúles de llaves perdidas
(y ese olor tan tuyo todavía en las ropas);
y el guardián de los abismos
él también es leoncito de peluche
mientras la siesta interminable en los corredores del cielo,
padres y madres y nubes durmiendo:
y el profundo abismo es un charco de ranas a cuerda,
y el rugido es tu risa perfecta
que el primer diente vacante perfecciona –
igual que en tu foto de niño escuelero
pero bien que estás allí, o estabas,
tan despojo, cosa muerta,
esperando que te cubran con la dignidad
que tanto has de necesitar,
y todos los cielos se contraen
en un rostro, en mi garganta,
los repelidos laberintos abisales
están aquí, sueltan sus bestias profundas,
y a los vivos (a los muertos verdaderos)
atacan
variación retórica mínima
Der Tod ist kein Ereignis des Lebens.
que te agarre la muerte en medio del café con leche,
a solas con la gloria de tu mejor medialuna;
que te agarre la muerte con helado a medio consumir,
y lo que resta, delicia de la mosca anónima;
que te agarre la muerte en calzoncillos,
plácido, indefenso,
rascándote el ombligo y la experiencia;
que te agarre la muerte con tu historia
poco florecida de fanfarrias,
casi todavía en plena afinación;
que te agarre la muerte tal tropiezo
en vals de maniquí de escaparate,
descompuesto el tres por cuatro,
el charol pisoteado;
que te agarre la muerte como en broma,
un empujón nomás hacia un costado.
De Hurras a Bizancio (Ed. Jakembó, 2005)
hurras a bizancio y graffiti en su honor, o thesaurus de orribili favelle y edén del gozador de la gaya ciencia y difícil arte de la Lírika, donde con grande copia de tropos y galanuras se declaran las glorias y meravillas de esta eterna ciudad de naranjos y de Flores, madre de ciudades y cuna de péa ha amóa, pitos y flautas, con las debidas licencias de los poderosos cuyas Reales Manos beso suyo afectísimo año del señor
MCMLXXXVI - MCMXCIII
por joaquín morales,
democrático autor nacional & tricolor,
de cuya pluma el selecto público
ya conociera
otros éxitos editoriales
(¡pídalos a su canillita!)
____________
obra declarada
por el Supremo Dictador Perpetuo
de utilidad pública para
Colegios,
Seminarios,
Cuarteles,
Cárceles
y demás Establecimientos Ganaderos Patrios
_______
de venta en los mejores kioskos,
boutiques fashion
y
ómnibus interurbanos
De TRATADO DE
GLOS[S]AS SOBRE CLAUSULAS e ANALECTA DE diSCURSOS EXEMPLARES (Inédito)
Fragmento de Anstimmung: sermo de sénsibus et imayínibus
¿me sale bien, poetas, mi discurso?
¿aprueban ustedes, mis doctores, su andadura?
torrente que
regurgitará, no sabemos cuándo,
escupirá, parece que ya ahora,
vomitará, de a poco tensa el vientre y la garganta,
eructará, ya se nubla el horizonte de moscas ruidosas,
devolverá: ahí aparecen, panza arriba, como peces muertos
las canoas hundidas,
los esqueletos circunspectos, callados, taciturnos,
los discursos vitoreados por el medio,
descoyuntados y destripados por los hurras ortodoxos y a destiempo:
las víctimas
NO DEL SILENCIO
tan bien sabido y estudiado
SINO DEL VERBO
pleno y coruscante en la superficie
::aquí hay tripa gorda y buen relleno::
víctimas que esperan
pactar -- un postmortem político,
perdonar -- incendios intencionales,
conversar -- con pirañas devoratrices
adorar -- de meretrices las patrañas
ahora sentadas, quiénes y con quién:
¡¡¡...ayyyy...!!!
:perdí el [h | f]ilo de la sintaxis
sol tóseme el pi[o]lín:
en la noble románica imperial magnífica
silla curul de tacuara,
en banco de suplentes mientras
reparan el sillón presidencial,
lleno de mierda y moco y
honni soit qui mal ne pense...
De musica ficta -semitonia subintellecta- (Ed. Jakembó. Asunción, 2005)
yegua de la noche o preludio sobre la inmaterialidad de las cajas de música
árbol superviviente en mueble sonoro,
voluptuoso trípode,
Pleyel, Steinway, Bösendorfer,
manual de instrucciones del trasmundo
su guión pentagramado
de casi con dientes ataúd lujoso,
tabla de perdición y muelle final de resonancia,
caja musical abierta al arte de tu mortalidad,
no pariente del piano de palabras,
versión hiperreal (dudosa) de la pesadilla de Moore:
relincho filosófico en sueño de scholar: sí,
pesadillas como textos,
proposiciones como mesas,
pero prueben a contar sílabas y patas
de una mesa cualquiera
(en este idioma claramente dos
y en todas partes casi siempre cuatro),
o hacer cantar un bosque, difícil son desde las tablas:
así también dar cuerda a tu ataúd,
resucitar canción de entre los verbos.
variación así en la tierra como en el cielo
De ore leonis libera me et de profundo lacu inferni
y el alma
(que en este poema concedo exista)
por el hondo león del abismo acorralada,
de sus bolsillos extrae pequeños lápices mordidos,
bolitas multicolores de vidrio,
y el papeplito arrugado con el sabio monigote
retrato de la vecinita de trenzas
que te gustaba tanto:
mínima cohorte que asiste y certifica
traspaso de dominio,
séquito de reflejos de resplandores de lo mejor del pasado,
ése del fondo de baúles de llaves perdidas
(y ese olor tan tuyo todavía en las ropas);
y el guardián de los abismos
él también es leoncito de peluche
mientras la siesta interminable en los corredores del cielo,
padres y madres y nubes durmiendo:
y el profundo abismo es un charco de ranas a cuerda,
y el rugido es tu risa perfecta
que el primer diente vacante perfecciona –
igual que en tu foto de niño escuelero
pero bien que estás allí, o estabas,
tan despojo, cosa muerta,
esperando que te cubran con la dignidad
que tanto has de necesitar,
y todos los cielos se contraen
en un rostro, en mi garganta,
los repelidos laberintos abisales
están aquí, sueltan sus bestias profundas,
y a los vivos (a los muertos verdaderos)
atacan
variación retórica mínima
Der Tod ist kein Ereignis des Lebens.
que te agarre la muerte en medio del café con leche,
a solas con la gloria de tu mejor medialuna;
que te agarre la muerte con helado a medio consumir,
y lo que resta, delicia de la mosca anónima;
que te agarre la muerte en calzoncillos,
plácido, indefenso,
rascándote el ombligo y la experiencia;
que te agarre la muerte con tu historia
poco florecida de fanfarrias,
casi todavía en plena afinación;
que te agarre la muerte tal tropiezo
en vals de maniquí de escaparate,
descompuesto el tres por cuatro,
el charol pisoteado;
que te agarre la muerte como en broma,
un empujón nomás hacia un costado.
De Hurras a Bizancio (Ed. Jakembó, 2005)
hurras a bizancio y graffiti en su honor, o thesaurus de orribili favelle y edén del gozador de la gaya ciencia y difícil arte de la Lírika, donde con grande copia de tropos y galanuras se declaran las glorias y meravillas de esta eterna ciudad de naranjos y de Flores, madre de ciudades y cuna de péa ha amóa, pitos y flautas, con las debidas licencias de los poderosos cuyas Reales Manos beso suyo afectísimo año del señor
MCMLXXXVI - MCMXCIII
por joaquín morales,
democrático autor nacional & tricolor,
de cuya pluma el selecto público
ya conociera

(¡pídalos a su canillita!)
____________
obra declarada
por el Supremo Dictador Perpetuo
de utilidad pública para
Colegios,
Seminarios,
Cuarteles,
Cárceles
y demás Establecimientos Ganaderos Patrios
_______
de venta en los mejores kioskos,
boutiques fashion
y
ómnibus interurbanos
De TRATADO DE

Fragmento de Anstimmung: sermo de sénsibus et imayínibus
¿me sale bien, poetas, mi discurso?
¿aprueban ustedes, mis doctores, su andadura?
torrente que
regurgitará, no sabemos cuándo,
escupirá, parece que ya ahora,
vomitará, de a poco tensa el vientre y la garganta,
eructará, ya se nubla el horizonte de moscas ruidosas,
devolverá: ahí aparecen, panza arriba, como peces muertos
las canoas hundidas,
los esqueletos circunspectos, callados, taciturnos,
los discursos vitoreados por el medio,
descoyuntados y destripados por los hurras ortodoxos y a destiempo:
las víctimas
NO DEL SILENCIO
tan bien sabido y estudiado
SINO DEL VERBO
pleno y coruscante en la superficie
::aquí hay tripa gorda y buen relleno::
víctimas que esperan
pactar -- un postmortem político,
perdonar -- incendios intencionales,
conversar -- con pirañas devoratrices
adorar -- de meretrices las patrañas
ahora sentadas, quiénes y con quién:
¡¡¡...ayyyy...!!!
:perdí el [h | f]ilo de la sintaxis
sol tóseme el pi[o]lín:
en la noble románica imperial magnífica
silla curul de tacuara,
en banco de suplentes mientras
reparan el sillón presidencial,
lleno de mierda y moco y
honni soit qui mal ne pense...