Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Juan Bautista Nieto


Juan Bautista Nieto nació en Lora el Río, cerca de Sevilla en 1963. Siguiendo los pasos de su padre, estudió para ser médico en la Facultad de Medicina de Sevilla, que en años posteriores resultaría una influencia formativa en su comprensión y apreciación de la anatomía humana. A la muerte de su padre, Nieto dio la medicina a favor de su secreta pasión por la pintura y el dibujo se embarcó en una serie de estudios en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.
Su obra presenta una obsesión exagerada por recrear una realidad que va más allá de la representación precisa de una fotografía. Él trasciende el tema y el concepto de hiperrealismo utilizarlo como vehículo para llevarnos a otro nivel en el que se logra una especie extraordinaria intensidad, que paradójicamente crea una clara sensación de irrealidad. Su técnica es igualmente obsesivo y ambos exigente y exhaustiva. Cada faceta de su tema se representa con una exactitud minutos e impersonal de detalle. Sus materiales son el aceite y acrílico combinado con técnicas de pincel de aire utilizados para construir una acumulación de capas delicadas y continuo de tonos y varios tonos de luz, las sombras y la densidad. Al igual que otros pintores hiperrealistas, produce muy pocos cuadros cada año y sus grandes obras de toma entre seis a nueve meses para completarse. Con cierta justificación Nieto se considera dentro de los círculos del arte español como uno de los máximos exponentes de hiperrealismo en España en la actualidad.