

Una puesta en escena singular para una ópera singular. Con música de Ligeti y libreto de Ghelderode, Le grand macabre tiene el cuerpo carnal como hilo conductor de una extraordinaria tragedia bufa, donde la risa es el único conjuro para el miedo que produce la muerte..

La Fura dels Baus
La Fura dels Baus es un grupo de teatro catalán creado en 1979 por Marcel·lí Antúnez Roca, Quico Palomar, Carles Padrissa y Pere Tantinyà. Se define como un grupo de teatro urbano que busca un espacio escénico distinto del tradicional. A partir de los años ochenta, y con obras como Accions, Suz/o/Suz, Tier Mon, Noun, MTM y Manes, sus escenografías buscan la integración del público en el espectáculo e incluyen música, movimiento, uso de nuevas tecnologías y de materiales naturales e industriales. De este modo se busca superar los límites impuestos por la concepción habitual del espacio escénico, y que el actor y el autor logren formar una misma entidad a través de la creación colectiva.
La ópera Le Grand Macabre, de György Ligeti, es una de las mejores producciones de La Fura dels Baus. La primera en subirse al escenario a sido Claudia, una figura humana de 7 metros de alto, 15 de ancho y 7 toneladas de peso. La gigantesca muñeca se mueve al compás de la música y los cantantes gracias a una rueda tractora accionada por un motor que esconde en su interior. Los actores transitan por su superficie e incluso aparecen a través de algunos de sus orificios. La espectacular escenografía se completa con un juego de luces e imágenes controladas mediante una conexión Wi-Fi que se proyectan sobre su cuerpo y desde sus ojos, dotando a Claudia de una expresividad sorprendente.











Pero claro, una cosa son las fotos, y otra es verlos en escena
http://www.youtube.com/v/O8IGAA2MRXs?fs=1?version=3

