Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro


El Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro es el primer cementerio civil de Lima, ya que durante la época colonial los entierros se realizaban en las iglesias y conventos de la ciudad e incluso en los jardines de las casas, hasta que en 1808 se abre por primera vez un lugar destinado exclusivamente al descanso de los muertos.

Fue inaugurado por el virrey Abascal el 31 de mayo de 1808. Se le bautizó con este nombre en honor a su diseñador el sacerdote, pintor y arquitecto Matías Maestro. Con el paso de los años las familias aristocráticas lo convertirían en uno de los conjuntos de arte escultórico al aire libre más increíbles del continente. Hoy, con sus más de 200 años de historia, 20 hectáreas que albergan 850 mausoleos y 766 monumentos y esculturas de una refinada arquitectura, es la más importante colección de esculturas y estructuras funerarias europeas del siglo XIX en América Latina, tanto en calidad como en cantidad.

Una serie de personajes ilustres fueron enterradas en este cementerio, tales como: José de la Riva Agüero, Víctor Larco Herrera, Antonio Raimondi, Manuel Gonzales Prada, Ricardo Palma, Abraham Valdelomar; Nicolás de Piérola, José Carlos Mariátegui, José Santos Chocano, Augusto B. Leguía, Ciro Alegría, y muchos otros más.