Si por algo son conocidas las mezquitas -el lugar de reunión de los musulmanes- es por su hermosa arquitectura y sus grandes espacios que a la vez conviven con los mas minuciosos detalles.
Mezquita Masjid al-Haram | المسجد الحرام
Es la mezquita mas importante de Arabia y del mundo musulmán, aquí se realiza la etapa del "hajj" de la peregrinación musulmana. Es considerada la mezquita mas grande del mundo.
En cada peregrinación recibe alrededor de 2.000.000 de fieles.
En el centro de la mezquita se encuentra la Kaaba, "la piedra sagrada", que tiene una forma casi cubica, de 10x12x15 metros.
link: https://www.youtube.com/watch?v=TaZh8FIDUSk
link: https://www.youtube.com/watch?v=_666VE-YNhg
Mezquita Al-Masjid al-Nabawi | المسجد النبوي
Es la segunda mezquita mas grande y la segunda mas importante en el islam. Fue construida en el año 622 a mandato de Mahoma y tiene capacidad para albergar 1.000.000 de fieles.
En su interior:
link: https://www.youtube.com/watch?v=Lc4wQz2IFDA
En esta mezquita se encuentra la tumba de Mahoma:
En el lado izquierdo se encuentra Mahoma y en el derecho los dos califas que lo sucedieron Abu Bakr as-Siddiq y Umar bin Al-Khattaab.
Mezquita de Alí Reza
Esta mezquita Chií esta conformada por un conglomerado de lugares sagrados, que datan del año 818. Tiene capacidad para 700.000 personas.
El complejo está formado por la mezquita y mausoleo del Imam Alí Reza, otra mezquita llamada Goharshad, un museo, una biblioteca, cuatro seminarios, un cementerio, la Universidad Razavi de Ciencias Islámicas y un comedor para peregrinos, además de varios salones de oración y otros lugares.
En total abarca una superficie de casi 600.000 m2.
No encontré mas imágenes para este edificio.
Mezquita Taj-ul-Masjid.
Abierta en 1985, esta mezquita se encuentra en ciudad de Bophal, capital del Estado indio de Madhya Pradesh, y su nombre significa literalmente «la corona de las mezquitas». Su construcción fue ordenada por el emperador Mogol Bahadur Shah Zafar en 1844. Sin embargo la Rebelión India de 1857 provocó una escasez de fondos que paralizó las obras hasta 1971, Allama Mohammed Imran Khan Nadwi Azhari de Bophal consiguió una donación del emir de Kuwait para terminarla en memoria de su esposa recientemente fallecida. Tiene capacidad para 175.000 personas y es una de las escuelas coránicas más importantes de la zona.
Mezquita de Hassan II | مسجد الحسن الثاني
Inaugurada en 1993, la mezquita más grande de Marruecos tiene capacidad para acoger a 105.000 personas. Construida en la ciudad de Casablanca para honrar al anterior monarca alauí, destaca por su suntuosidad y modernidad. El recinto, ubicado en un promontorio sobre el Atlántico, posee el minarete más alto del mundo, con 210 metros y coronado por un láser cuya luz apunta hacia La Meca.
El suelo del edificio principal es de vidrio, lo que permite contemplar el mar bajo el mismo, mientras que las paredes fueron construidas con mármol tallado a mano por unas 6.000 personas y el techo se retrae para celebrar oración al aire libre. Por ello, no es de extrañar que la construcción costara unos 585 millones de euros y requiriera la participación de 35.000 trabajadores que emplearon cerca de 50 millones de horas de trabajo en ella.
link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=YzXFmkvYVBo
Mezquita Santa Sofia.
Esta mezquita es la mas importante de Turquía, símbolo del apogeo de la civilización bizantina.
Desde la fecha de su dedicación en el año 360 y hasta 1453 sirvió como la catedral católica bizantina de rito oriental de Constantinopla, excepto en el paréntesis entre 1204 y 1261 en que fue reconvertida en catedral católica de rito latino, durante el patriarcado latino de Constantinopla del Imperio latino, fundado por los cruzados. Tras la Conquista de Constantinopla por el Imperio otomano, el edificio fue transformado en mezquita, manteniendo esta función desde el 29 de mayo de 1453 hasta 1931, fecha en que fue secularizado.
En este edificio conviven el arte islámico y el cristiano:
link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=bnFsQfbqxX8
Mezquita de Samarcanda.
Entre las ciudades del mundo, Samarkanda, con sus 2500 años, es una de las más antiguas.
link: https://www.youtube.com/watch?v=QF9bhaPvinY
La Cupula de la Roca. | قبة الصخرة
La Cúpula de la Roca (en lengua árabe, قبة الصخرة Qubbat as-Sajra) es un templo islámico situado en Jerusalén, en el centro del Monte del Templo. Fue construido entre los años 687 y 691 por el noveno califa, Abd al-Malik. También se le conoce como la mezquita de Umar (aunque en realidad no es una mezquita al uso) debido a que es el lugar donde el segundo califa Umar rezó tras la conquista de Jerusalén por parte de los musulmanes. Los musulmanes consideran además que éste fue el lugar donde Mahoma subió al cielo.
link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=wQnK_SedmoY
Mezquita Masjid al-Haram | المسجد الحرام
Es la mezquita mas importante de Arabia y del mundo musulmán, aquí se realiza la etapa del "hajj" de la peregrinación musulmana. Es considerada la mezquita mas grande del mundo.
En cada peregrinación recibe alrededor de 2.000.000 de fieles.
En el centro de la mezquita se encuentra la Kaaba, "la piedra sagrada", que tiene una forma casi cubica, de 10x12x15 metros.











link: https://www.youtube.com/watch?v=TaZh8FIDUSk
link: https://www.youtube.com/watch?v=_666VE-YNhg
Mezquita Al-Masjid al-Nabawi | المسجد النبوي
Es la segunda mezquita mas grande y la segunda mas importante en el islam. Fue construida en el año 622 a mandato de Mahoma y tiene capacidad para albergar 1.000.000 de fieles.


En su interior:



link: https://www.youtube.com/watch?v=Lc4wQz2IFDA
En esta mezquita se encuentra la tumba de Mahoma:
En el lado izquierdo se encuentra Mahoma y en el derecho los dos califas que lo sucedieron Abu Bakr as-Siddiq y Umar bin Al-Khattaab.
Mezquita de Alí Reza
Esta mezquita Chií esta conformada por un conglomerado de lugares sagrados, que datan del año 818. Tiene capacidad para 700.000 personas.
El complejo está formado por la mezquita y mausoleo del Imam Alí Reza, otra mezquita llamada Goharshad, un museo, una biblioteca, cuatro seminarios, un cementerio, la Universidad Razavi de Ciencias Islámicas y un comedor para peregrinos, además de varios salones de oración y otros lugares.
En total abarca una superficie de casi 600.000 m2.

No encontré mas imágenes para este edificio.
Mezquita Taj-ul-Masjid.
Abierta en 1985, esta mezquita se encuentra en ciudad de Bophal, capital del Estado indio de Madhya Pradesh, y su nombre significa literalmente «la corona de las mezquitas». Su construcción fue ordenada por el emperador Mogol Bahadur Shah Zafar en 1844. Sin embargo la Rebelión India de 1857 provocó una escasez de fondos que paralizó las obras hasta 1971, Allama Mohammed Imran Khan Nadwi Azhari de Bophal consiguió una donación del emir de Kuwait para terminarla en memoria de su esposa recientemente fallecida. Tiene capacidad para 175.000 personas y es una de las escuelas coránicas más importantes de la zona.

Mezquita de Hassan II | مسجد الحسن الثاني
Inaugurada en 1993, la mezquita más grande de Marruecos tiene capacidad para acoger a 105.000 personas. Construida en la ciudad de Casablanca para honrar al anterior monarca alauí, destaca por su suntuosidad y modernidad. El recinto, ubicado en un promontorio sobre el Atlántico, posee el minarete más alto del mundo, con 210 metros y coronado por un láser cuya luz apunta hacia La Meca.
El suelo del edificio principal es de vidrio, lo que permite contemplar el mar bajo el mismo, mientras que las paredes fueron construidas con mármol tallado a mano por unas 6.000 personas y el techo se retrae para celebrar oración al aire libre. Por ello, no es de extrañar que la construcción costara unos 585 millones de euros y requiriera la participación de 35.000 trabajadores que emplearon cerca de 50 millones de horas de trabajo en ella.












link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=YzXFmkvYVBo
Mezquita Santa Sofia.
Esta mezquita es la mas importante de Turquía, símbolo del apogeo de la civilización bizantina.
Desde la fecha de su dedicación en el año 360 y hasta 1453 sirvió como la catedral católica bizantina de rito oriental de Constantinopla, excepto en el paréntesis entre 1204 y 1261 en que fue reconvertida en catedral católica de rito latino, durante el patriarcado latino de Constantinopla del Imperio latino, fundado por los cruzados. Tras la Conquista de Constantinopla por el Imperio otomano, el edificio fue transformado en mezquita, manteniendo esta función desde el 29 de mayo de 1453 hasta 1931, fecha en que fue secularizado.



En este edificio conviven el arte islámico y el cristiano:














link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=bnFsQfbqxX8
Mezquita de Samarcanda.
Entre las ciudades del mundo, Samarkanda, con sus 2500 años, es una de las más antiguas.













link: https://www.youtube.com/watch?v=QF9bhaPvinY
La Cupula de la Roca. | قبة الصخرة
La Cúpula de la Roca (en lengua árabe, قبة الصخرة Qubbat as-Sajra) es un templo islámico situado en Jerusalén, en el centro del Monte del Templo. Fue construido entre los años 687 y 691 por el noveno califa, Abd al-Malik. También se le conoce como la mezquita de Umar (aunque en realidad no es una mezquita al uso) debido a que es el lugar donde el segundo califa Umar rezó tras la conquista de Jerusalén por parte de los musulmanes. Los musulmanes consideran además que éste fue el lugar donde Mahoma subió al cielo.








link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=wQnK_SedmoY