LAS MANOS MÁGICAS
Además de la famosa "caja" que habitualmente nos regalaban en el día del niño o en nuestro cumpleaños; varias generaciones crecimos mirando por T.V. un microprograma denominado "LAS MANOS MÁGICAS".El mismo consistía en la demostración y posterior explicación de un truco, generalmente con elementos cotidianos como cartas, monedas, pañuelos, billetes, sogas, etc. Lo que a simple vista parecía fácil, no era tan así cuando queríamos intentarlo en nuestras casas.
Se realizaron 130 cortometrajes de las Manos Mágicas, de aproximadamente tres minutos de duración; filmados en 16 mm y en color. En EEUU, el programa se comercializó muy bien a 44 canales, ya que originalmente en el medio del tape existía un minuto de comerciales (Quizás el Sponsor mas recordado fue Kellog´s).
Si bien las manos pertenecían a Behnke, el narrador era George Mather.
A nuestro país llegó en 1967, y se lo vio por primera vez en el programa conducido por Canela: "La Hora de los Pibes" (Sábados de 10:00 a 12:00 Hs.) por Canal 13. Durante tres temporadas se mantuvo en este ciclo provocando un revuelo en la comunidad mágica que se quejaban de la enseñanza de los trucos. Entre muchos de los efectos enseñados se encontraron: Control de un naipe; Doble lift, y demás juegos con monedas.
Por los años ´70 alternó en cual ciclo infantil existiera en el canal de Goar Mestre: "Los Sábados de Calculín" (1970), "El Zapato Roto" (1971) y "El Show de los Tres Chiflados" (Lunes a Viernes de 11:30 a 12:30 Hs.). Éste último quizás sea el mas recordado, ya que se exhibía junto a los tapes del Circo Francés, y los dibujitos animados: Laurel & Hardy, Simbad Jrs., Los Imposibles, Birdman y el Lagarto Juancho
Ya en los ´80 se lo pudo ver en los ciclos de: Carozo, Narizota y el Prof. Gabinete; Elvira Romei y Marcelo Marcote; y en " La Mañana de los Chicos" con la conducción del ¨Pato¨Carret. Y en los noventa recordamos la famosa parodia en "Peor es Nada" de Jorge Guinzburg.
Si quieren saber que es de la vida del mago que filmó el programa, diremos que hoy en día es la "Mano" derecha del popular David Copperfield, en la clasificación de su biblioteca privada.
Cerraba el micro las dos manitos en la posición famosa que recorrió todo el mundo, mientras escuchábamos:"Las Manos Mágicas le dirán la forma de aprender, bonitos trucos que de magia son... el resto depende de Usted..."
Con esta nota estamos a mano...!
Fuente: http://www.retroscopio.com.ar
Además de la famosa "caja" que habitualmente nos regalaban en el día del niño o en nuestro cumpleaños; varias generaciones crecimos mirando por T.V. un microprograma denominado "LAS MANOS MÁGICAS".El mismo consistía en la demostración y posterior explicación de un truco, generalmente con elementos cotidianos como cartas, monedas, pañuelos, billetes, sogas, etc. Lo que a simple vista parecía fácil, no era tan así cuando queríamos intentarlo en nuestras casas.
Se realizaron 130 cortometrajes de las Manos Mágicas, de aproximadamente tres minutos de duración; filmados en 16 mm y en color. En EEUU, el programa se comercializó muy bien a 44 canales, ya que originalmente en el medio del tape existía un minuto de comerciales (Quizás el Sponsor mas recordado fue Kellog´s).


Si bien las manos pertenecían a Behnke, el narrador era George Mather.
A nuestro país llegó en 1967, y se lo vio por primera vez en el programa conducido por Canela: "La Hora de los Pibes" (Sábados de 10:00 a 12:00 Hs.) por Canal 13. Durante tres temporadas se mantuvo en este ciclo provocando un revuelo en la comunidad mágica que se quejaban de la enseñanza de los trucos. Entre muchos de los efectos enseñados se encontraron: Control de un naipe; Doble lift, y demás juegos con monedas.

Por los años ´70 alternó en cual ciclo infantil existiera en el canal de Goar Mestre: "Los Sábados de Calculín" (1970), "El Zapato Roto" (1971) y "El Show de los Tres Chiflados" (Lunes a Viernes de 11:30 a 12:30 Hs.). Éste último quizás sea el mas recordado, ya que se exhibía junto a los tapes del Circo Francés, y los dibujitos animados: Laurel & Hardy, Simbad Jrs., Los Imposibles, Birdman y el Lagarto Juancho
Ya en los ´80 se lo pudo ver en los ciclos de: Carozo, Narizota y el Prof. Gabinete; Elvira Romei y Marcelo Marcote; y en " La Mañana de los Chicos" con la conducción del ¨Pato¨Carret. Y en los noventa recordamos la famosa parodia en "Peor es Nada" de Jorge Guinzburg.
Si quieren saber que es de la vida del mago que filmó el programa, diremos que hoy en día es la "Mano" derecha del popular David Copperfield, en la clasificación de su biblioteca privada.
Cerraba el micro las dos manitos en la posición famosa que recorrió todo el mundo, mientras escuchábamos:"Las Manos Mágicas le dirán la forma de aprender, bonitos trucos que de magia son... el resto depende de Usted..."
Con esta nota estamos a mano...!
Fuente: http://www.retroscopio.com.ar