Hola gente trasnochada, hace rato no doy aportes a la comunidad, asi que decidi darle lugar a un tema que me venia dando vueltas por la cabeza, en este caso debo reconocer que el titulo de mi publicacion se inspira en un libro que lei años atras, a travez del cual conoci la historia de uno de los personajes mas enigmaticos y emblematicos de la historia del ballet.
Vaslav Nijinsky nacio un 12 de marzo de 1890 en Kiev, capital de Ucrania, en el seno de una familia de origen Polaco, siendo muy joven fue instruido en la danza por sus propios padres, ambos bailarines, y demostro dotes realmente excepcionales a muy temprana edad. Tanto fue asi que se sumo muy prontamente a la Escuela de Ballet Imperial de Moscu en 1900.
El joven Vaslav se destaco por la gran agilidad de sus movimientos, su fortaleza, sus dotes para meterse en sus papeles y su increíble capacidad de desafiar la gravedad a través de sus increíbles saltos. Debido a sus grandes roles en ballets como “El espectro de la rosa” de Weber , “Petrushka” de Ígor Stravinski o "les après-midi d'un faune" le valieron eventualmente el mote de "Dios de la danza".
Pero no todas fueron rosas para Nijisky, su vida estuvo llena de complicaciones, pleitos familiares, conflictos amorosos, complicaciones debido a una constante ambigüedad en su vida sexual, pero mas fuertemente se manifesto el tema de la locura en su vida, durante una de sus muchas giras con los Ballets Russes empezo a manifestar signos claros de demencia mental que eventualmente fue diagnosticada como esquizofrenia.
Cave destacar que en aquellos años los metodos para apalear dicha condicion no eran de lo mas humanitarios, Nijinsky fue sometido repetidas veces a terapia de electroshock, la cual deterioro su salud y le provoco eventualmente su deceso en 1950 a la edad de 61 años.
Hoy en dia sus restos descansan en el cementerio de Montmantre en Paris.


Vaslav Nijinsky nacio un 12 de marzo de 1890 en Kiev, capital de Ucrania, en el seno de una familia de origen Polaco, siendo muy joven fue instruido en la danza por sus propios padres, ambos bailarines, y demostro dotes realmente excepcionales a muy temprana edad. Tanto fue asi que se sumo muy prontamente a la Escuela de Ballet Imperial de Moscu en 1900.
El joven Vaslav se destaco por la gran agilidad de sus movimientos, su fortaleza, sus dotes para meterse en sus papeles y su increíble capacidad de desafiar la gravedad a través de sus increíbles saltos. Debido a sus grandes roles en ballets como “El espectro de la rosa” de Weber , “Petrushka” de Ígor Stravinski o "les après-midi d'un faune" le valieron eventualmente el mote de "Dios de la danza".

Pero no todas fueron rosas para Nijisky, su vida estuvo llena de complicaciones, pleitos familiares, conflictos amorosos, complicaciones debido a una constante ambigüedad en su vida sexual, pero mas fuertemente se manifesto el tema de la locura en su vida, durante una de sus muchas giras con los Ballets Russes empezo a manifestar signos claros de demencia mental que eventualmente fue diagnosticada como esquizofrenia.
Cave destacar que en aquellos años los metodos para apalear dicha condicion no eran de lo mas humanitarios, Nijinsky fue sometido repetidas veces a terapia de electroshock, la cual deterioro su salud y le provoco eventualmente su deceso en 1950 a la edad de 61 años.

Hoy en dia sus restos descansan en el cementerio de Montmantre en Paris.
