Maya Angelou
(Marguerite Johnson)
Biografía
Nació el 4 de abril de 1928 en Saint Louis, Missouri, aunque gran parte de su niñez transcurrió junto a su abuela en una zona rural de Arkansas. Con 16 años obtuvo su graduado en la escuela superior. Ese mismo año nació su hijo Guy, y comenzó a trabajar como cocinera y camarera. En 1940 se marcha a vivir con su madre a San Francisco. Durante la década de los años cincuenta actuó en clubes nocturnos e inició una carrera de éxito como cantante, bailarina, actriz, directora de revistas, activista de los derechos civiles, poeta y novelista. Su obra más famosa es la serie de novelas autobiográficas que se se inicia con Yo sé porqué canta el pájaro enjaulado (1970), en la que describe las vidas de unos afro-americanos con un lenguaje ingenioso. En casi todas sus obras denuncia el racismo, y exalta el valor, la perseverancia, la supervivencia y la propia estimación. Le han sido otorgados numerosos premios y títulos honoríficos. En 1993, leyó su poema “On the Pulse of Morning” (“En el curso de la mañana”) en la toma de posesión del presidente Bill Clinton.
Entrevista
Maya Angelou fue entrevistada por Oprah en su 70º cumpleaños.
Oprah le preguntó sobre qué pensaba de envejecer. Y allí, delante de cámaras, dijo que era "emocionante". Respecto a los cambios físicos, dijo que muchos ocurrían a diario... como sus senos.
Parecen estar en una carrera para ver cuál de los dos alcanzaría su cintura primero. La audiencia rió tanto que lloró. ¡Ella es una simple y honesta mujer, con tanta sabiduría en sus palabras!
Maya Angelou dijo esto:
"Aprendí que no importe lo que pase, o cuán malo puede parecer el día de hoy, la vida continúa, y mañana será mejor."
"Aprendí que se puede decir mucho sobre una persona a partir de la manera en que maneja estas tres situaciones: un día lluvioso, equipaje perdido, y luces navideñas enredadas."
"Aprendí que sin importar la relación que tengas con tus padres,
los extrañarás cuando ya no estén en tu vida."
"Aprendí que "algo de que vivir" no es lo mismo que "vivir"."
"Aprendí que a veces la vida te da segundas oportunidades."
"Aprendí que no hay que ir por la vida con guantes de béisbol en
ambas manos, tienes que aprender a tirar algunas cosas."
"Aprendí que cuando decido algo con un corazón abierto, casi
siempre tomo la decisión correcta."
"Aprendí que incluso cuando siento molestias, yo no tengo que ser
una."
"Aprendí que todos los días deberías acercarte y tocar a alguien.
La gente ama un cálido abrazo, o simplemente una palmada amistosa
en la espalda."
"Aprendí que aún tengo mucho por aprender."
"Aprendí que las personas olvidarán lo que dijiste, olvidarán lo que hiciste, pero las personas nunca olvidarán cómo las hiciste sentir."
Escrito: Me embarqué hacia los siete mares
" Me embarqué hacia los siete mares y me detuve en cada tierra.
He visto las maravillas del mundo, pero ni a un solo hombre común.
Conozco a 10 mil mujeres que se llaman Jane o Mary Jane.
Pero no he visto ni siquiera a dos que fueran idénticas.
Buscamos éxito infinito, pero todos nacemos, morimos y partimos.
Diferimos en cosas muy pequeñas, pero nos parecemos en cosas importantes.
Noto las diferencias obvias entre cada clase y cada tipo.
Pero somos más parecidos, amigos míos, de lo que somos diferentes.
Somos más parecidos, amigos míos, de lo que somos diferentes."
(Marguerite Johnson)
"Si tu corazón es capaz de interesarse por el prójimo habras triunfado"

Biografía
Nació el 4 de abril de 1928 en Saint Louis, Missouri, aunque gran parte de su niñez transcurrió junto a su abuela en una zona rural de Arkansas. Con 16 años obtuvo su graduado en la escuela superior. Ese mismo año nació su hijo Guy, y comenzó a trabajar como cocinera y camarera. En 1940 se marcha a vivir con su madre a San Francisco. Durante la década de los años cincuenta actuó en clubes nocturnos e inició una carrera de éxito como cantante, bailarina, actriz, directora de revistas, activista de los derechos civiles, poeta y novelista. Su obra más famosa es la serie de novelas autobiográficas que se se inicia con Yo sé porqué canta el pájaro enjaulado (1970), en la que describe las vidas de unos afro-americanos con un lenguaje ingenioso. En casi todas sus obras denuncia el racismo, y exalta el valor, la perseverancia, la supervivencia y la propia estimación. Le han sido otorgados numerosos premios y títulos honoríficos. En 1993, leyó su poema “On the Pulse of Morning” (“En el curso de la mañana”) en la toma de posesión del presidente Bill Clinton.
Entrevista
Maya Angelou fue entrevistada por Oprah en su 70º cumpleaños.

Oprah le preguntó sobre qué pensaba de envejecer. Y allí, delante de cámaras, dijo que era "emocionante". Respecto a los cambios físicos, dijo que muchos ocurrían a diario... como sus senos.
Parecen estar en una carrera para ver cuál de los dos alcanzaría su cintura primero. La audiencia rió tanto que lloró. ¡Ella es una simple y honesta mujer, con tanta sabiduría en sus palabras!
Maya Angelou dijo esto:

"Aprendí que no importe lo que pase, o cuán malo puede parecer el día de hoy, la vida continúa, y mañana será mejor."
"Aprendí que se puede decir mucho sobre una persona a partir de la manera en que maneja estas tres situaciones: un día lluvioso, equipaje perdido, y luces navideñas enredadas."

"Aprendí que sin importar la relación que tengas con tus padres,
los extrañarás cuando ya no estén en tu vida."
"Aprendí que "algo de que vivir" no es lo mismo que "vivir"."

"Aprendí que a veces la vida te da segundas oportunidades."
"Aprendí que no hay que ir por la vida con guantes de béisbol en
ambas manos, tienes que aprender a tirar algunas cosas."

"Aprendí que cuando decido algo con un corazón abierto, casi
siempre tomo la decisión correcta."
"Aprendí que incluso cuando siento molestias, yo no tengo que ser
una."

"Aprendí que todos los días deberías acercarte y tocar a alguien.
La gente ama un cálido abrazo, o simplemente una palmada amistosa
en la espalda."
"Aprendí que aún tengo mucho por aprender."
"Aprendí que las personas olvidarán lo que dijiste, olvidarán lo que hiciste, pero las personas nunca olvidarán cómo las hiciste sentir."

Escrito: Me embarqué hacia los siete mares
" Me embarqué hacia los siete mares y me detuve en cada tierra.
He visto las maravillas del mundo, pero ni a un solo hombre común.
Conozco a 10 mil mujeres que se llaman Jane o Mary Jane.
Pero no he visto ni siquiera a dos que fueran idénticas.
Buscamos éxito infinito, pero todos nacemos, morimos y partimos.
Diferimos en cosas muy pequeñas, pero nos parecemos en cosas importantes.
Noto las diferencias obvias entre cada clase y cada tipo.
Pero somos más parecidos, amigos míos, de lo que somos diferentes.
Somos más parecidos, amigos míos, de lo que somos diferentes."