Exposición MilánEICMA
Esta exposiciónen Milán, Italia, se abrirán las puertas del 6 al 9 de noviembre. Pero laspartes más importantes ya se dieron a luz. Esta es la edición número 72 deEICMA. Tenemos a Honda, Kawasaki, Ducati, BMW y Vespa.
Honda RC213V-S: laMotoGP de calle
Presentaron unprototipo de la nueva Honda deportiva de calle. Ésta es la misma con la queMarc Márquez salió campeón del mundo, solo que con sus adaptaciones para podersalir a la calle.
Por ahora sólo sesabe que va a tener un motor V4 de 1000cc con una potencia que rondaría los 200 CV.

Yamaha R1 2015,presentada por Valentino Rossi
La nueva ynovedosa Yamaha YZF-R1 2015 presentada por Valentino Rossi. Ésta vez hanmodificado prácticamente todo, basándose en la M1 de MotoGP. Contiene un motorde 4 cilindros con 998cc, bielas de titanio, pistones forjados de aluminio ymuchísimos componentes nuevos para el motor. Todo esto conforma unos 200 CV depotencia. En marcha (con aceites y combustible) está pesando 199 Kg.
Una de las cosasmás importantes de la nueva R1 es un nuevo medidor de incercia de seis ejes.Mide el ángulo de inclinación, rotación y la fuerza G de la moto. Toda estainformación es llevada al ECU que los utiliza para lograr un comportamiento aúnmejor a través del control del tracción, control de derrape y control deelevación de la rueda al acelerar.
Y por último tambiénlanzaron un modelo para pista. Su fabricación será muy limitada.
Ésta incluye unequipamiento bastante amplio y específico para pista, entre ellas las másimportantes son: suspensión deportiva electrónica, carenado de fibra decarbono, neumáticos de alto rendimiento, y un diseño exclusivo.








Versión de Pista
Kawasaki Ninja H2R
Bueno acá lanueva Kawasaki Ninja H2R, ya con su ficha técnica y fotos. Contiene 300 CV yturbo. Este modelo es sólo de pista. Contiene un motor de 4 cilindros de 998cc, 300 CV, turbo, carenado de carbono, unos 200 Kg y se estima que supera los350 km/h. Por ahora la moto con mayor aceleración en el mundo.
Ahora presentó laNinja H2 para calle. Ésta contiene mucha menos potencia para que sea legal,unos 200 CV, los alerones superiores delanteros fueron cambiados porretrovisores, e integraron un faro circular más dos pequeñas luces de led.
Versión de calle







Versión de pista

Ducati 1299 Panigale 2015
Con un peso desólo 166,6 Kg, una potencia de 205 CV, con un motor bicilíndrico.
Ducati Multistrada 1200
Una potencia de160CV. Lo llamativo de esta moto es su electrónica, un medidor de inercias paramejorar el sistema de ABS, control de tracción y anticaballito.
BMW S 1000 XR
Otra BMW rutera,pero también deportiva. Con un motor de cuatro cilindros, 160 CV y 1000cc. Comosiempre BMW entregando un confort excelente, pero esta vez agregando dinámicasdeportivas. Desde ya que contiene muchísimos controles electrónicos, como el detracción y ABS.

Vespa Polini Gold
Para cerrar, unarareza de Vespa. Utilizando como base la Vespa Primavera 125 clásica, leaplicaron casi 500 láminas de oro de 23 quilates. Simplemente una moto creadapara brillar en la exposición.

Bueno espero que les halla gustado, acá les dejo mi blog, contiene muchas fichas técnicas, galerías y, mantenimientos básicos y más avanzados, como ajuste cadena o ajuste válvulas.
AndoMoto
Esta exposiciónen Milán, Italia, se abrirán las puertas del 6 al 9 de noviembre. Pero laspartes más importantes ya se dieron a luz. Esta es la edición número 72 deEICMA. Tenemos a Honda, Kawasaki, Ducati, BMW y Vespa.
Honda RC213V-S: laMotoGP de calle
Presentaron unprototipo de la nueva Honda deportiva de calle. Ésta es la misma con la queMarc Márquez salió campeón del mundo, solo que con sus adaptaciones para podersalir a la calle.
Por ahora sólo sesabe que va a tener un motor V4 de 1000cc con una potencia que rondaría los 200 CV.


Yamaha R1 2015,presentada por Valentino Rossi
La nueva ynovedosa Yamaha YZF-R1 2015 presentada por Valentino Rossi. Ésta vez hanmodificado prácticamente todo, basándose en la M1 de MotoGP. Contiene un motorde 4 cilindros con 998cc, bielas de titanio, pistones forjados de aluminio ymuchísimos componentes nuevos para el motor. Todo esto conforma unos 200 CV depotencia. En marcha (con aceites y combustible) está pesando 199 Kg.
Una de las cosasmás importantes de la nueva R1 es un nuevo medidor de incercia de seis ejes.Mide el ángulo de inclinación, rotación y la fuerza G de la moto. Toda estainformación es llevada al ECU que los utiliza para lograr un comportamiento aúnmejor a través del control del tracción, control de derrape y control deelevación de la rueda al acelerar.
Y por último tambiénlanzaron un modelo para pista. Su fabricación será muy limitada.
Ésta incluye unequipamiento bastante amplio y específico para pista, entre ellas las másimportantes son: suspensión deportiva electrónica, carenado de fibra decarbono, neumáticos de alto rendimiento, y un diseño exclusivo.









Versión de Pista

Kawasaki Ninja H2R
Bueno acá lanueva Kawasaki Ninja H2R, ya con su ficha técnica y fotos. Contiene 300 CV yturbo. Este modelo es sólo de pista. Contiene un motor de 4 cilindros de 998cc, 300 CV, turbo, carenado de carbono, unos 200 Kg y se estima que supera los350 km/h. Por ahora la moto con mayor aceleración en el mundo.
Ahora presentó laNinja H2 para calle. Ésta contiene mucha menos potencia para que sea legal,unos 200 CV, los alerones superiores delanteros fueron cambiados porretrovisores, e integraron un faro circular más dos pequeñas luces de led.
Versión de calle








Versión de pista


Ducati 1299 Panigale 2015
Con un peso desólo 166,6 Kg, una potencia de 205 CV, con un motor bicilíndrico.

Ducati Multistrada 1200
Una potencia de160CV. Lo llamativo de esta moto es su electrónica, un medidor de inercias paramejorar el sistema de ABS, control de tracción y anticaballito.

BMW S 1000 XR
Otra BMW rutera,pero también deportiva. Con un motor de cuatro cilindros, 160 CV y 1000cc. Comosiempre BMW entregando un confort excelente, pero esta vez agregando dinámicasdeportivas. Desde ya que contiene muchísimos controles electrónicos, como el detracción y ABS.


Vespa Polini Gold
Para cerrar, unarareza de Vespa. Utilizando como base la Vespa Primavera 125 clásica, leaplicaron casi 500 láminas de oro de 23 quilates. Simplemente una moto creadapara brillar en la exposición.


Bueno espero que les halla gustado, acá les dejo mi blog, contiene muchas fichas técnicas, galerías y, mantenimientos básicos y más avanzados, como ajuste cadena o ajuste válvulas.
AndoMoto