
link: https://www.youtube.com/watch?v=7h7g1Pa05Rw
Uno de los principales problemas de manejar bajo la lluvia es la reducción de la visibilidad ocasionada por la pérdida de contrastes en el ambiente y por la circulación de otros vehículos, los que producen una cortina de minúsculas partículas de agua, polvo y aceites que se impregnan en el parabrisas. Para limpiarlo y contar con una buena visibilidad se necesitan escobillas eficientes -se deben cambiar cuando están resecas o no limpian bien- y un líquido lavaparabrisas adecuado -no usar sólo agua-.
Otro problema importante es la menor adherencia entre los neumáticos y el asfalto húmedo o mojado. Esta situación se hace crítica cuando recién comienza a llover, ya que el polvo y los aceites mezclados con el agua forman una pasta resbalosa sobre la ruta.
Si en cambio ya ha llovido bastante, la acumulación de agua en las depresiones del camino forman charcos que pueden descontrolar el vehículo, debido al fenómeno conocido como hidroplaneo o acquaplannig*. Cuando esto ocurre, nos encontramos frente a una situación de emergencia. Debemos mantener la calma, evitar frenar -si no dispone de ABS- y accionar el volante suavemente en la dirección donde quiere que vaya la parte frontal de su vehículo.
Recomendaciones para este tipo de situación:
1.La capacidad de ANTICIPAR es la más importante del seguro, ANTICIPAR es poder ver por delante para inducir la acción que realizaremos cuando no podemos ver lo suficiente por delante debemos reducir la velocidad.
2.Extremar las precauciones cuando recién empieza a llover. Las primeras gotas, mezcladas con el polvo y la grasa de la calzada, la convertirán en una superficie muy deslizante.
3.No se acerque demasiado al vehículo que le antecede. Evitará el “efecto spray” que nos arroja la suciedad directamente al parabrisas disminuyendo la visibilidad. Además, en caso de frenar, tendrá menos espacio para detener el coche con seguridad.
4.Circular con las luces encendidas. Tan importante como ver es ser visto, sobre todo cuando llueve. Si la lluvia es muy intensa, encienda las luces de niebla, al menos las traseras.
5.No utilizar la luz intermitente de advertencia en forma permanente, salvo para el caso de detenerse, circular a muy baja velocidad o ante una emergencia.
6.No realizar Movimientos bruscos de volante. El pavimento mojado reduce la adherencia de los neumáticos sobre el asfalto y esto conlleva mayores posibilidades de perder el control.
7.Marchar a velocidad reducida, aquella que nos permite frenar o esquivar controlando nuestro coche, pero que a la vez sea una velocidad similar al del resto de los vehículos lo que nos dará más tiempo para maniobrar.
8.Al adelantar hacerlo con diferencia de velocidad, evitando acelerar bruscamente
9.Frenar siempre en línea recta, nunca en curvas ni con el vehículo en diagonal a la línea de marcha.

10.Advertir previamente a quien nos precede de nuestra intención de frenar, marcando la luz de freno con nuestro pie izquierdo.
11.La acción sobre el pedal de freno debe ser suave y con frenadas cortas para ir disminuyendo en intensidad a medida que perdemos velocidad.
12.Si al frenar notamos el bloqueo de alguna de las ruedas, soltar el pedal y volver a frenar pero con mayor suavidad
13.No atravesar un charco grande sin conocer su profundidad o que otro vehículo haya pasado antes. No dude en bajar del coche y comprobarlo

14.Previo a ingresar en zonas anegadas, comprobar la profundidad, como referencia podemos tomar la mitad del diámetro de la rueda.
15.El agua puede afectar algún componente del encendido deteniendo el motor
16.No circular cercano al vehículo de delante de modo que podamos asegurarnos el paso y no quedar detenidos ante algún inconveniente.
17.Cuando decidimos ingresar usar la 1ra. Marcha con el motor superando el régimen de máximo torque para evitar que ingrese agua por el escape y contar con suficiente fuerza.

18.Superado el anegamiento, comprobar la capacidad de freno y concurrir urgente al mecánico para verificar que no se hayan contaminado con agua los aceites de motor, caja y diferencial.
SUSCRIBITE! A nuestro canal en Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCkeR5tZkRFUZ2BLT_jtvuwg
Y Dale Me Gusta a nuestro Facebook:
https://www.facebook.com/pages/El-Conductor-Inteligente/1430403963866131