Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Portada catálogo Corvette 1958


Hasta principios de la década de los cincuenta Chevrolet fue un automóvil de carácter familiar, equipado con un robusto (pero lento) motor de 6 cilindros en línea. En 1952 la marca busca romper con esta imagen conservadora con el prototipo “EX-122”, mucho más bajo que el Chevrolet de serie y con carrocería en fibra de vidrio. Se trataba de un auto relativamente económico para atraer a los clientes más jóvenes.

El vicepresidente encargado de la parte estética de los vehículos de la compañía General Motors Harley Earl se inspiró en los coches deportivos británicos de la posguerra, en particular el Jaguar XK 120.

El “EX-122” adoptó el llamativo nombre “Corvette” y fue presentado en la exposición “GM Motorama” en enero de 1953. El convertible llamó mucho la atención del público y fue llevado a la producción pocos meses después.



Foto de fábrica Corvette Motorama 1953




1953 – 1955

El primer Corvette fue ensamblado el 30 de junio de 1953. Este primer modelo era de color “blanco Polo” únicamente y conservaba el tradicional motor de 6 cilindros en línea y la caja automática Powerglide, pero con la palanca al piso.




Foto de fabrica línea de ensamble Corvette 1953


La cilindrada era de 235.5 pulgadas cubicas (3.9 litros) y venia equipado con tres carburadores Carter lo que le permitía alcanzar una potencia de 150 caballos. No obstante era más bien poco para un auto deportivo y los periodistas automotrices estaban decepcionados con la falta de brío de esta motorización.


Foto de fábrica Corvette y Chevrolet sedán 1953


Foto de fábrica Corvette 1953


Foto de fábrica Corvette 1953


El chasis del Corvette era de 102 pulgadas (2.59 metros) y fue conservado con pocos cambios hasta 1962. Cabe anotar que el eje trasero era rígido, y la falta de una suspensión trasera independiente recibió muchas críticas. Desde el punto de vista estético la parrilla estaba compuesta por 13 barras cromadas verticales y el panorámico era curvo y muy ancho.




Catálogo Corvette 1953


Notemos que las puertas de este auto no tenían vidrios, ni manijas externas. Se planeaba lograr unas 10,000 ventas al año de este automóvil, pero solo se vendieron cerca de 300 en su primer año.



Publicidad Corvette 1953


Publicidad Corvette 1953 Salón del automóvil de Michigan


En 1954 el Corvette es prácticamente idéntico al de 1953, pero se ofrece en azul, negro y rojo. 80% de estos convertibles son de color blanco y la capota es de color beige.



Catálogo Corvette 1954 capota removible


Foto de fábrica Corvette 1954 con capota


Publicidad Corvette 1954


La intensa campaña publicitaria parece obtener buenos resultados ya que las ventas pasan a 3,640 autos. Un Corvette logra pasar de 0 a 60 millas por hora (97 km / hora) en 11 segundos, es decir aun mas que un sedan Oldsmobile de serie, que es un auto convencional de gama media.




Publicidad Corvette 1954


Publicidad Corvette 1954 concesionarios California


En la exposición Motorama de 1954 la General Motors presenta dos prototipos interesantes derivados del Corvette: el Corvair, una versión cupé tipo “fastback”, y el “Nomad”, una camioneta station wagon de dos puertas.


Foto de fábrica Corvette Corvair y Nomad 1954


La camioneta Nomad será comercializada a partir de 1955, pero basada en la carrocería del Chevrolet sedan de la línea Bel Air.



Foto de fábrica prototipo Chevrolet Nomad 1954



Publicidad Chevrolet Nomad 1955


En cuanto al Corvair, el apelativo será utilizado para designar al nuevo compacto de presentado en 1960. Además la idea de un Corvette cupé tipo fastback será llevada a la producción en serie a partir de 1962.



Foto de fábrica prototipo Corvair 1954


Catálogo prototipo Corvair


Foto de fábrica prototipo Corvair 1954


En 1955 la línea es la misma, y la gran novedad es el motor de 8 cilindros en V en opción (con una cilindrada de 265 pulgadas cubicas, 4.34 litros).


Portada catálogo Corvette 1955


Publicidad Corvette 1955


La potencia de este motor con un carburador de 4 cuerpos es de 195 caballos (el motor de 6 cilindros genera 155 caballos). Desafortunadamente este motor llega tarde, ya que el Corvette tiene ya la reputación de ser un auto poco potente y se venden solamente 700 unidades.





Publicidad Corvette 1955


GM piensa entonces en terminar con este modelo, pero Ford presenta en 1955 el Thunderbird, un convertible de dos puestos de carácter deportivo. Por consiguiente se decide conservar el Corvette para hacerle competencia el Thunderbird.



1956

En 1956 la línea es considerablemente mejorada, en particular con un guardabarros más voluminoso. Este diseño gusta mucho y es apreciado aun hoy día. Se conserva una parrilla muy similar a la de 1955. Las carrocerías se ofrecen en 6 colores: negro, blanco, rojo, verde, cobre y azul.


Portada catálogo Corvette 1956


Publicidad Corvette 1956 V8


Publicidad Corvette 1956 capota removible azul 1956


Adicionalmente se corrigen ciertas deficiencias como la ausencia de manijas exteriores en las puertas.

El motor es el mismo que en 1955 pero con un nuevo carburador de 4 cuerpos que le permite desarrollar 210 caballos. En opción (dependiendo del carburador) se encuentran motores de 8 cilindros en V de 225 y 240 caballos.


Publicidad Corvette 1956 rojo


Foto de fábrica Corvette 1956


Publicidad Corvette y Chevrolet 1956


A nivel de la transmisión la caja estándar es ahora manual de 3 cambios en el piso (lo que corresponde mas a un auto deportivo), con la caja automática en opción. El nuevo Corvette logra impresionar a la prensa y a la clientela en general, y las ventas son 5 veces más elevadas que en 1955 (cerca de 3,500 unidades).


Catálogo interior Corvette 1956




1957

Después de los grandes cambios de 1956, la línea del Corvette cambia muy poco, pero aparecen vistosas pinturas de dos tonos. La superficie cóncava del guardabarros viene con frecuencia en un color que contrasta con el resto de la carrocería.


Publicidad Corvette 1957 exportado a Italia


Publicidad Corvette 1957


Publicidad gama automóviles Chevrolet 1957


En cuanto a la mecánica, se ofrece el nuevo motor de 283 pulgadas cubicas (4.6 litros) de 220 caballos (250 en opción con un carburador más grande). Para los amantes de la potencia estaba disponible por primera vez el motor a inyección con una potencia de 283 caballos (1 caballo por pulgada cubica de cilindrada). La velocidad máxima era de 132 millas por hora (212 kilómetros por hora). Las ventas fueron de 6,339 automóviles.


Foto de fábrica Corvette 1957



Publicidad Corvette 1957 motor 283 inyección


1958

En 1958 los autos de la General Motors fueron decorados con un exceso de boceles cromados y el Corvette no fue la excepción. Se añadieron cromados sobre el capot y el baúl que solamente le quitaron pureza a un diseño de base simple y armonioso.


Publicidad Corvette 1958 rojo



Publicidad Corvette 1958


La parrilla pasa a tener 9 barras verticales en lugar de 13 y se adoptan los faros dobles, muy de moda en este año. El motor es el mismo que en 1957 pero la potencia pasa a 230 caballos gracias a mejoras en el sistema de carburación. 1958 es un año de recesión y las ventas de autos caen cerca de 40% en la mayor parte de las marcas; curiosamente es un buen periodo para el Corvette con una producción superior a 9,000 automóviles.


Publicidad Corvette 1958 plateado


Corvette 1958 en Saint Lambert Canadá mayo del 2012¸




1959- 1960

En 1959 se retiran los cromados inútiles añadidos en 1958 y se amplía la gama de colores disponibles. Las ventas se mantienen por encima de las 9,000 unidades.


Portada catálogo Corvette 1959


Catálogo Corvette 1959


La versión con motor a inyección de 290 caballos podía alcanzar 0 a 60 millas por hora (97 km/hora) en 6.6 segundos en un ensayo de la revista “Road and Track”.





Corvette 1959 en Longueuil Canadá junio del 2007


En 1960 la apariencia es la misma, pero la suspensión trasera es mejorada.


Portada catálogo Corvette 1960


Publicidad Corvette 1960 aventura


Publicidad Corvette 1960 azul


Por primera vez la producción supera las 10,000 unidades. La mitad de los autos vendidos tienen el techo amovible de tipo “hardtop”.





Corvette 1960 en Saint Lambert Canadá mayo del 2012




1961

La parrilla cambia y las finas barras cromadas verticales son reemplazadas por una malla cromada.


Publicidad Corvette 1961


La parte trasera también se moderniza y adopta el estilo “cola de pato”. La mayor parte de los Corvettes 1961 (cerca de 64%) fueron vendidos con caja manual de 4 velocidades.




Publicidad Corvette 1961


Publicidad Corvette 1961 nuevo perfil


1962

El modelo 1962 es más sobrio que en los años anteriores y se abandonan los cromados y las combinaciones de dos colores heredadas de la década de los cincuenta. Asimismo desaparece el bocel cromado que marcaba el borde de la superficie cóncava del guardabarros delantero. La malla de la nueva parrilla es de color negro en vez de cromada.




Publicidad Corvette 1962


El nuevo motor de 8 cilindros en V tiene una cilindrada de 327 pulgadas cubicas (5.4 litros) y una potencia de 250 caballos. La versión con inyección genera 360 caballos. Con este potente motor el Corvette alcanza 0 a 60 millas por hora (97 km/hora) en solamente 5.9 segundos. Aunque el diseño de base no ha cambiado mucho desde 1956, las ventas fueron de 14,531 unidades.

Epilogo

En 1963 el Corvette celebra sus 10 años con modelos totalmente rediseñados y una gama más variada (convertible y cupé fastback). El Sting Ray (producido entre 1963 y 1967) tendrá un gran éxito, sin embargo el modelo de la primera generación siguió siendo muy apreciado hasta nuestros días.


Catálogo Corvette 1963


60 años después de su primera aparición, el Corvette sigue siendo el auto deportivo norteamericano por excelencia.



Foto de fabrica Corvette 1953 y 2013



Comentar todavía es gratis


Ford 1939 – 1940
Mercedes-Benz 170 H Primo hermano del Volkswagen
Chevrolet 1955, casi 60 años de historia
Land Rover Seis Décadas Conquistando al Mundo
Checker el taxi de Nueva York
Borgward Isabella
Jeep y Willys 1945-1955
Duesenberg « J » (1928 – 1937)