

UN “CACTUS” CÓMODO Y SEGURO
(El nuevo modelo de Citroën tiene airbag en el techo)
La automotriz Francesa quiere que sus conductores la reconozcan por ofrecer más diseño, más confort y más tecnología. Con esa premisa nació el Cactus, que fue presentado recientemente en Europa. La mayor novedad de este vehículo es que el airbag del acompañante fue desplazado hacia el techo, donde se despliega a lo largo del parabrisas. Por otra parte, las unidades presentan una interfaz de manejo ciento por ciento digital e intuitiva, con los comandos agrupados en torno a una pantalla táctil de 7 pulgadas. Además, sus asientos delanteros fueron diseñados con un estilo “sofa”. Su techo es vidriado y panorámico, de alta protección térmica, para bañar de luz el habitáculo sin sentir los efectos del calor. En cuanto a su rendimiento, el Cactus logra mantenerse dentro la eficiencia que demanda el mundo en el que vivimos. Su motor ofrece un consumo de combustible reducido (3,1 L/100 Km en su versión diésel). La versión con el motor Diesel de 92 CV y el cambio manual pilotado ETG6 cuesta 16.850 euros, por lo que es más barato que un Peugeot 2008 con el mismo motor y cambio y que un Captur Diesel de 90 CV y cambio automático de doble embrague. El habitáculo del Citroën C4 Cactus está construido con materiales sencillos, pero que transmiten buena sensación al tacto y a la vista. Son, en su mayoría, plásticos duros tratados para tener un aspecto moderno y agradable. No parece que esté muy bien aislado del ruido ni de las vibraciones de los motores. En este sentido, un C4 es superior. Es un coche que da sensación de amplitud y el espacio disponible para los ocupantes (hasta cinco) es correcto en ambas filas considerando las dimensiones exteriores de la carrocería. La capacidad del maletero es 358 litros, prácticamente lo mismo que un Citroën DS4.
La versión más ligera del C4 Cactus —1.2 VTi de 82 CV»— pesa 1040 kg, 235 kilogramos menos que un Citroën C4 1.4 VTi de 95 CV. Citroën ha logrado que el C4 Cactus sea tan liviano gracias, entre otras cosas, al uso de aluminio en algunas partes de la carrocería (como en el capó), a prescindir de elementos de equipamiento como los elevalunas traseros (y sustituirlos por unos de apertura de estilo compás, con los que se ahorra 11 kg) o a que la banqueta trasera es única (no está dividida en porciones, lo que ahorra 6 kg). Gracias a que el peso es bajo, el C4 Cactus no necesita motores de gran potencia.
FUENTE:http://www.muyinteresante.es/
PARA MÁS DATOS







link: http://www.youtube.com/watch?v=zoEO7KObAU4
link: http://www.youtube.com/watch?v=wyaV52xku8g
link: http://www.youtube.com/watch?v=XHU8B_zdjQA





