Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Todo conductor, tarde o temprano, se ve involucrado en situaciones que invariablemente ponen a prueba su capacidad de afrontar dificultades. Algunas de ellas se relacionan directamente con la dinámica del manejo y otro tanto responden a asuntos de orden mecánico y de mantenimiento vehicular.



La pinchadura de una cubierta entra en la segunda categoría. Es quizá uno de los problemas más leves que podemos encontrar, dado que realizar el cambio por un auxilio para retomar la marcha no requiere de conocimientos técnicos superiores. Es decir, cualquier motorista con preparación adecuada puede hacerlo de forma correcta.

Los motivos por los cuales una rueda puede perder aire son múltiples, desde simples fugas por falla en el asiento entre la llanta y la cubierta o fallas en la válvula de inflado hasta heridas de riesgo (por corte, golpes, intrusión de cuerpos extraños en la cubierta, etc).


Comenzando

Encender las balizas para avisar de la emergencia y detener el vehículo evitando maniobras bruscas en un lugar seguro para realizar el cambio. De no poder detenerse, circular a muy baja velocidad con las balizas encendidas hasta encontrar un lugar donde parar. Nunca detenerse para realizar el cambio de un neumático en curvas, intersecciones, accesos o egresos de una vía, puentes angostos o cualquier lugar que pueda considerarse peligroso para trabajar.



Una vez detenida la marcha y estando el vehículo en un lugar adecuado para operar con tranquilidad, apagar el motor. Dejar el vehículo en 1º marcha y aplicar el freno de estacionamiento. Descender del vehículo con cautela, siempre observando el tráfico para evitar mayores problemas. Inmediatamente colocarse un chaleco reflectivo e indicar con elementos reflectivos (triángulos) la presencia del vehículo detenido. Esto debe hacerse para avisar al tráfico que circula en el mismo sentido que nosotros. La distancia de posicionamiento de los triángulos varía dependiendo de la arteria por la cual circulemos, en función del estado del camino y de la velocidad que se desarrolle en el mismo. Se recomienda tomar como parámetros una primera indicación a los 30 metros y otra a 60, distancias que deben ser mayores si en esa vía se desarrollan altas velocidades de circulación.

En el vehículo de ejemplo (Ford Mustang 1967) la pinchadura se ubica en la cubierta trasera izquierda de nuestro vehículo. Manteniendo siempre un ojo atento hacia el tráfico, retirar la rueda de auxilio, crique y llave cruz/de barra. Bloquear, como se muestra en la imagen, la rueda opuesta en diagonal con un taco de madera, a fin de evitar desplazamientos indeseados.




Luego procederemos a, si es necesario, retirar la taza de la rueda. Debemos apenas desajustar con los espárragos (tornillos) que sostienen la rueda contra la maza. Una vez realizado esto, se procede a colocar el crique para elevar el vehículo. Dependiendo de las características propias del diseño, esta operación debe realizarse en puntos predeterminados. Cada fabricante indica, en los manuales de usuario, los puntos de elevación para utilizar con crique en cada vehículo. De no respetar dichas indicaciones, el vehículo puede resultar innecesariamente dañado. A continuación señalamos con una flecha azul los puntos más comunes de elevación en un automóvil y una camioneta.





El crique sólo debe levantar el vehículo a una altura que permita el cambio de la rueda. Si nos encontramos en una superficie blanda, es recomendable utilizar una planchuela con la finalidad de repartir el peso en una superficie más grande. Dependiendo el tipo de crique (tijera, hidráulico) varía su operación. Comúnmente se incluyen instrucciones de uso in situ, adheridas al mismo. De existir dudas sobre el funcionamiento, referirse al manual del usuario.

Con el vehículo entonces levantado, estamos preparados para extraer la rueda en cuestión. Cada rueda tiene un número determinado de tornillos que la sujetan a la maza. Como se ve en la imagen, nuestro Mustang tiene 5 espárragos:




La operación de desajuste debe realizarse desajustando los espárragos opuestos. Por ejemplo, si desajustamos el número 1, debemos continuar con el número 4, luego el 2, el 5 y finalmente el 3.




El desajuste de tornillos se realiza en sentido anti horario, es decir, al revés de cómo se mueven normalmente las agujas de un reloj:



Al desajustar los tornillos, ser precavido y tener en cuenta que la rueda caerá por su propio peso. Esto lo decimos para estar preparados y no sufrir heridas o golpes por la caída de la misma. Retirar la rueda pinchada y preparar la rueda de auxilio. La misma debe montarse sobre la maza, haciendo coincidir los orificios de fijación de la llanta con los de la maza. Posicionar los tornillos y ajustar siguiendo el mismo método que utilizamos para desajustar. El ajuste, por supuesto, se realiza en sentido horario:



Ajustar los tornillos hasta dejarlos bien ajustados, y descender el vehículo. Con el vehículo en el suelo, proceder al ajuste final de los tornillos. Guardar todas las herramientas, el taco de madera, los triángulos reflectivos junto al chaleco y puede entonces reanudarse la marcha.

Si solo podemos cambiar 2 neumáticos:


link: https://www.youtube.com/watch?v=MY1no4YHoII


Recomendaciones finales

Al volver al camino, es importante tener en cuenta que el auxilio está siendo utilizado. Circular a velocidad moderada y buscar una gomería o servicio mecánico para realizar la reparación o recambio. Hacemos mención del especial cuidado que deben tener los profesionales que reparen o recambien el neumático dañado. Al momento de reponer la rueda y realizar el ajuste (particularmente si se utilizan herramientas neumáticas) , el torque aplicado a los tornillos no debe exceder las especificaciones del fabricante. Esto es para evitar un ajuste excesivo, situación que podría causar daño a los mismos y derivar en una situación de peligro.



SUSCRIBITE! A nuestro canal en Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCkeR5tZkRFUZ2BLT_jtvuwg

Y Dale Me Gusta a nuestro Facebook:
https://www.facebook.com/pages/El-Conductor-Inteligente/1430403963866131