Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
No estamos hablando de esos coches totalmente restaurados que se ven en las exposiciones, que cuando los ves te preguntas si andarías con eso por la calle. O puedes ver también autos modificados con partes que no cumplen con los estándares de seguridad vigentes en el país. Y el otro tema es que la transformación puede costarte más que un automóvil de alta gamma, y luego no recuperarás la inversión cuando quieras revenderlo.

Pero nuestros amigos del aparcamiento en Madrid Lomcar, nos cuentan cuáles son los cambios más comunes que se ven en el parking, para hacer tu coche más original con algunos accesorios simples.

Alerones o spoiler:
Si bien se utilizan más como un recurso decorativo, en realidad tienen una función útil para la aerodinámica del auto, mejoran la performance del coche porque disminuyen la resistencia del aire ya que adhieren el auto al piso. Al comprarlo pensar muy bien en el diseño de tu automóvil y opta por los que vienen originales de fábrica ya que están diseñados para la marca, un alerón que no coincida con el diseño de tu auto suele darle una apariencia terrible.

Suspensión hidráulica: Muchos optan por “bajar” la carrocería del coche. Esto por un lado mejora el agarre en las curvas y estabiliza el auto a alta velocidad, pero vas a tener que tener muchísimo cuidado al andar por la calle con pozos, reductores de velocidad, cordones de vereda, empedrados, piedras sueltas en el asfalto, y otros. Para bajar el auto se cambian los espirales de la marca por unos deportivos, lo que NUNCA debes hacer es cortar los espirales originales, esto empeora la marcha y hace el auto mucho más inestable e inseguro.

Tacómetros:
Dan una apariencia deportiva al interior del vehículo, vienen en diferentes diseños y tamaños, con luces, de colores, con medidores de aceite y temperatura, con indicadores luminosos del cambio de marchas, etc.

Aros y llantas:
Es lo más sencillo de cambiar la tendencia general son aros grandes y perfil delgado, pero la variedad de opciones es infinita. En colores, perfiles y medidas. Solo asegúrate que lo que elijas sea adecuado para el modelo de tu vehículo y cumpla con la legislación vigente.

Iluminación de Tableros:
Hay una marca muy conocida de tableros que cuenta con una lámina incandescente, esta marca tiene tableros especiales para cada modelo de automóvil, solo comprarlo el adecuado para su modelo y verificar igualmente que coincidan las agujas y las unidades de medida antes de instalarlo. No optar por la solución económica de los vinilos para tableros, no solo es antiestético, sino que puede ser peligroso si calibran mal las agujas o si las distancias de las marcas son correctas.

Luces de Xenon o Bixenon
: Las llamadas “ojos de ángel” esas luces azules o celestes. Iluminan mejor que las luces de fábrica, y son óptimas para la noche, además de tener una función estética.

Luces de Neón: Generalmente se agregan en la parte de abajo de la carrocería, apuntando al piso. Pero pueden utilizarse en otras partes, por ejemplo en el baul alumbrando el audio o en el interior del capó alumbrando la parrilla y las partes de atrás de las ruedas.

Polarizado: Según el país este accesorio puede estar prohibido, consultar la legislación vigente antes de instalarlo.

Pintura y gráfica:
Detalles en la pintura y algún ploteo pueden hacer grandes cambios en la apariencia del automóvil. Pero asegurarse de que los haga un buen profesional, porque no son económicos y tratar de revertirlos puede costar el doble de lo que te llevó la transformación.

Las opciones son múltiples, enumeramos las más básicas y económicas, pero todo dependerá del presupuesto, y si no cuentas con presupuesto para hacerlo bien mejor no hagas los cambios ya que de antituning está lleno el mercado.