
en Caracas en Caraqueño de a pie usa diversos trasportes a su conveniencia, a veces publico, pero suelen ser economnicos, pero deficientes , sin ofrecer lujos, mas accesible, no posee limites de areas a cubrir, saon compactos y puyeden llegar a cubrir varias zonas, pero tambien existen servicios de trasporte de compañias privada como METRO DE CARACAS, que a diferencia del primero, su unidades conocidas en Caracas como METROBUS con la desventaja de ser mas barato, pero, tiene restriccionres en ciertas zonas de dificil acceso, debido a su gran tamaño, utilizados desde 1985, hasta hoy, han habido varias versionres de metrobus, se encargaban de facilitar el traslao aen Caracas hasta diversas zonas de la ciudad, y nacierion rutas fuera de caracas, las que se fueron incorporando a lo que hory se conoce como METROBUS, aqui sus versiones, a cargo de varias compañias cuyos se han discutido el diseño
l
los primeritos 1985-2005 Compañia ANTIGAGO


2005 - ? Compañia BRASILEÑA


Rutas sub-Urbanas
los teques, san antonio de los antos, Ferrocarril, etc
los teques, san antonio de los antos, Ferrocarril, etc

como si fuera poco se adquiere en el pais, unidades independientres solo para la zomna metropolitana de caracas, en ayuda a sistema de trasporte saturado en venezuela, con el nombre de BUS CARACAS, estas unidades tienen una particularidad etectada por esta taringuera observadiora, y es que son Bilingues, idioma español-chino, parte del convenio china-venezuela?? en la ruta del Hospital militar todavia se pueden ver la marca China de estos autobuses, y adentro las insatrucciones de EN CASOI DE EMERGENCIA ROMPA ERL VIDRIO, escritas en Koreano, nada ade Español...Ahh y para los que estan aburridos un monitor LCD marca CHINA!!, en una ruta pareticular se puede apreciar esto
2012


