El Carburador
El carburador es el dispositivo que hace la mezcla de aire-combustible en los motores de gasolina. A fin de que el motor funcione más económicamente y obtenga la mayor potencia de salida, es importante que la gasolina esté en las mejores condiciones.
El carburador posee una división donde la gasolina y el aire son mezclados y otra porción donde la gasolina es almacenada (cuba). Estas partes están divididas pero están conectadas por la tobera principal.
La relación de aire-combustible es determinante del funcionamiento del motor y varía a medida que el acelerador es accionado. El aire debe ser frío para incrementar el rendimiento.
En la carrera de admisión del motor, el pistón baja dentro del cilindro y la presión interior del cilindro disminuye, aspirando aire desde el purificador, carburador y colector de admisión fluyendo hasta el cilindro. Cuando este aire pasa a través de la porción angosta (venturi) del carburador, la velocidad se eleva, luego aspira la gasolina desde la tobera principal. Esta gasolina aspirada es soplada y esparcida por el flujo de aire y es mezclada con el aire.
Esta mezcla aire-combustible es luego aspirada dentro del cilindro. La cantidad de aire es controlada por la válvula de aceleración conectada al pedal del acelerador, determinándose así la cantidad de gasolina aspirada.
El carburador opera básicamente con el mismo principio de un pulverizador de pintura. Cuando el aire es soplado, cruzando el eje de la tubería pulverizadora, la presión interior de la tubería cae. El líquido en el pulverizador es por consiguiente aspirado dentro de la tubería y atomizado cuando es rozado por el aire. Mientras mayor sea la rapidez del flujo de aire que atraviesa la parte superior de la tubería de aspiración, mayor es la caída de presión en esta tubería cae y una mayor cantidad de líquido es aspirada dentro de la tubería.
Con el tiempo se hizo patente la necesidad de que se añadiesen al básico tubo de Venturi diferentes dispositivos con el objetivo de para mejorar y refinar el funcionamiento del motor así como de incrementar su rendimiento.
Un ejemplo de estos dispositivos pueden ser el starter y el inyector de aceleración.
Starter
El starter, también conocido como "válvula de aire", "arrancador" o "estrangulador" es un dispositivo que por diversos mecánismos incrementa la riqueza de la mezcla para que el motor arranque correctamente y tenga un funcionamiento suave mientras no haya alcanzado la temperatura de trabajo.
Si el carburador carece de este dispositivo o éste actúa de forma insuficiente se puede emular su funcionamiento manteniendo el acelerador ligeramente apretado.
El dispositivo consiste en una mariposa o guillotina que cubre de forma total o parcial la boca del carburador. Sin embargo, reciben distintos nombres en función de la naturaleza del mecanismo que activa el dispositivo ya que existen tres tipos de starter: manual, térmico y eléctrico.
Inyector de aceleración
El inyector de aceleración es un dispositivo que lanza un chorro de gasolina adicional a la salida del carburador y ántes de la entrada de la mezcla a los cilindros, cuando el conductor aprieta el acelerador. Permite una respuesta más rápida del motor e incrementa la aceleración.
Los hay de diversas formas en función de cómo se propulsa la gasolina:
De émbolo: el carburador tiene un pequeño depósito cilíndrico con un pistón que sube o baja en función de si se pisa o suelta el acelerador. Cuando se pisa el acelerador, el pistón sube y empuja hacia el inyector una cantidad de gasolina proporcional al gas que da el conductor.
De bomba: es más complejo e incorpora una diminuta bomba eléctrica que va lanzando gasolina a presión mientras el motor está acelerando.
Espero que les sea útil.
Si les interesó, pasen también por..
http://www.taringa.net/posts/autos-motos/3220524/Entr%C3%A1-y-aprend%C3%A9-qu%C3%A9-es-un-%C3%A1rbol-de-levas!.html
Saludos!!!


El carburador es el dispositivo que hace la mezcla de aire-combustible en los motores de gasolina. A fin de que el motor funcione más económicamente y obtenga la mayor potencia de salida, es importante que la gasolina esté en las mejores condiciones.


Construcción y funcionamiento
El carburador posee una división donde la gasolina y el aire son mezclados y otra porción donde la gasolina es almacenada (cuba). Estas partes están divididas pero están conectadas por la tobera principal.

La relación de aire-combustible es determinante del funcionamiento del motor y varía a medida que el acelerador es accionado. El aire debe ser frío para incrementar el rendimiento.

En la carrera de admisión del motor, el pistón baja dentro del cilindro y la presión interior del cilindro disminuye, aspirando aire desde el purificador, carburador y colector de admisión fluyendo hasta el cilindro. Cuando este aire pasa a través de la porción angosta (venturi) del carburador, la velocidad se eleva, luego aspira la gasolina desde la tobera principal. Esta gasolina aspirada es soplada y esparcida por el flujo de aire y es mezclada con el aire.

Esta mezcla aire-combustible es luego aspirada dentro del cilindro. La cantidad de aire es controlada por la válvula de aceleración conectada al pedal del acelerador, determinándose así la cantidad de gasolina aspirada.


Principio de operación del carburador
El carburador opera básicamente con el mismo principio de un pulverizador de pintura. Cuando el aire es soplado, cruzando el eje de la tubería pulverizadora, la presión interior de la tubería cae. El líquido en el pulverizador es por consiguiente aspirado dentro de la tubería y atomizado cuando es rozado por el aire. Mientras mayor sea la rapidez del flujo de aire que atraviesa la parte superior de la tubería de aspiración, mayor es la caída de presión en esta tubería cae y una mayor cantidad de líquido es aspirada dentro de la tubería.


Accesorios del carburador
Con el tiempo se hizo patente la necesidad de que se añadiesen al básico tubo de Venturi diferentes dispositivos con el objetivo de para mejorar y refinar el funcionamiento del motor así como de incrementar su rendimiento.
Un ejemplo de estos dispositivos pueden ser el starter y el inyector de aceleración.
Starter
El starter, también conocido como "válvula de aire", "arrancador" o "estrangulador" es un dispositivo que por diversos mecánismos incrementa la riqueza de la mezcla para que el motor arranque correctamente y tenga un funcionamiento suave mientras no haya alcanzado la temperatura de trabajo.
Si el carburador carece de este dispositivo o éste actúa de forma insuficiente se puede emular su funcionamiento manteniendo el acelerador ligeramente apretado.
El dispositivo consiste en una mariposa o guillotina que cubre de forma total o parcial la boca del carburador. Sin embargo, reciben distintos nombres en función de la naturaleza del mecanismo que activa el dispositivo ya que existen tres tipos de starter: manual, térmico y eléctrico.

Inyector de aceleración
El inyector de aceleración es un dispositivo que lanza un chorro de gasolina adicional a la salida del carburador y ántes de la entrada de la mezcla a los cilindros, cuando el conductor aprieta el acelerador. Permite una respuesta más rápida del motor e incrementa la aceleración.
Los hay de diversas formas en función de cómo se propulsa la gasolina:
De émbolo: el carburador tiene un pequeño depósito cilíndrico con un pistón que sube o baja en función de si se pisa o suelta el acelerador. Cuando se pisa el acelerador, el pistón sube y empuja hacia el inyector una cantidad de gasolina proporcional al gas que da el conductor.
De bomba: es más complejo e incorpora una diminuta bomba eléctrica que va lanzando gasolina a presión mientras el motor está acelerando.
Espero que les sea útil.
Si les interesó, pasen también por..
http://www.taringa.net/posts/autos-motos/3220524/Entr%C3%A1-y-aprend%C3%A9-qu%C3%A9-es-un-%C3%A1rbol-de-levas!.html

Saludos!!!





