
Publicidad gama 1940

Foto de fábrica Ford Standard sedan 1939
Orígenes
A partir de 1937 los automóviles Ford adoptaron el frontal en punta del exitoso Lincoln Zephyr, presentado en 1936.

Publicidad gama Ford 1938
El responsable del diseño era Eugene “Bob” Gregorie (1908 – 2002), que había sido contratado por Edsel Ford (1893 – 1943), presidente de la Ford Motor Company. Edsel era el hijo del patriarca Henry Ford (1863 – 1947), el legendario fundador de la marca. Se ocupaba de la parte comercial y de la línea de los autos, mientras que su padre se concentraba en la mecánica.

Foto de fábrica Edsel y Henry Ford 1939
Henry Ford había sufrido un ataque cardiaco en 1938 y su comportamiento era cada vez más autoritario e imprevisible. Aunque había lanzado exitosamente el motor de 8 cilindros en V en el segmento económico en 1932, a finales de la década del treinta la marca ya no estaba a la vanguardia del punto de vista tecnológico. En efecto, Ford todavía no incorporaba elemento tan importantes como las suspensiones delanteras independientes, contrariamente a sus competidores Chevrolet y Plymouth. Fue difícil convencer a Henry Ford acerca de las ventajas de los frenos hidráulicos (con respecto a los mecánicos), pero finalmente en 1939 fue adoptado para la producción en serie.
Al mismo tiempo en 1939 apareció la marca Mercury en la gama media, y de esta manera se completó la gama de la Ford Motor Company que incluía al Ford, el Lincoln-Zephyr y el exclusivo Lincoln modelo “K” en el segmento alto.

Publicidad gama Ford Motor Company 1939
Hay que anotar que en la practica la compañía era manejada por Harry Bennett (1892 – 1979), hombre de confianza de Henry Ford. Bennett había sido boxeador y marinero en su juventud y se caracterizaba por su temperamento pendenciero.

Foto de fábrica Henry Ford y Harry Bennett hacía 1938
Aunque no tenía ninguna competencia a nivel automotriz, había ganado la confianza de Henry Ford y mantenía el orden en las fabricas con un ejército de matones dispuestos a controlar cualquier disidencia. No era sorprendente entonces que se vivía un clima muy tenso en la organización poco antes de la Segunda Guerra Mundial.
1939
Al igual que en años anteriores se cuenta con dos series (Standard y De Luxe). La serie Standard (económica) tiene un frontal parecido al de la serie De Luxe de 1938 y terminados más austeros.

Publicidad Ford Fordor De Luxe y Tudor 1939

Catálogo Ford Cupé 1939

Catálogo Ford Cupé De Luxe 1939
La serie De Luxe tiene más cromados y detalles como el llamativo timón tipo “banjo” con finas barras cromadas al interior, semejantes al del instrumento musical.




Ford De Luxe convertible 1939 exposición Chambly Canadá julio del 2013
La parrilla de la serie De Luxe era más baja y en punta, compuesta por finas barras cromadas verticales.
En esta serie se encontraba el sedan convertible y sería el último año en que se fabrica este tipo de carrocería.

Catálogo sedán convertible 1939
Todos los modelos tenían una caja manual de 3 velocidades y reversa con barra al piso.

Portada cátalogo Ford 1939

Publicidad 1939 Argentina

Publicidad Ford Tudor De Luxe 1939
A nivel mecánico se ofrecían dos tipos de motores, ambos de 8 cilindros en V. El más popular (disponible en las dos series Standard y De Luxe) tenía una cilindrada de 221 pulgadas cubicas (3.6 litros) y una potencia de 85 caballos.

Ford De Luxe convertible 1939 exposición Chambly, Canadá, julio del 2013
En los automóviles más económicos se podía optar por el pequeño motor de 135 pulgadas cubicas (2.2 litros) y 60 caballos.

Publicidad Tudor Standard 60 1939

Publicidad Tudor Standard 1939
En 1939 la Ford Motor Company participa activamente en la feria Mundial de Nueva York con un imponente pabellón denominado “La ruta del mañana” (“Road of Tomorrow”).

Publicidad edificio Ford Motor Company Feria Mundial 1939

Postal edificio Ford Motor Company Feria Mundial 1939
Es de anotar que en febrero de 1939 se ensambla el automóvil Ford numero 27 millones.
La producción del modelo 1939 es de cerca de 487,000 unidades, 90,000 menos que Chevrolet que se consolidaba como número uno en ventas.

Publicidad Ford 1939 comparado a Plymouth y Chevrolet

Publicidad Fordor De Luxe 1939
Los modelos más atractivos de la gama eran los convertibles y camionetas station wagon (con carrocería en madera) que son muy apreciados en el mercado de la colección.

Publicidad Ford De Luxe Station wagon 1939
1940
En 1940 continua la estrategia de tener una serie parecida a la del año anterior (Standard) y una nueva serie más lujosa (De Luxe).

Catálogo Tudor Standard 1940

Publicidad De Luxe Fordor 1940 rojo
Los modelo De Luxe cambian de parrilla, separada ahora en tres secciones y compuesta por finas barras cromadas horizontales. El tablero de esta serie es de dos tonos (marrón y arena).

Foto de fábrica Ford De Luxe sedán 1940

Publicidad Fordor De Luxe 1940 DC3

Publicidad Fordor De Luxe Station Wagon 1940
En la serie Standard la parrilla es similar a la del De Luxe 1939 pero con las barras verticales pintadas en el mismo color que la carrocería.

Publicidad Fordor Standard Station Wagon 1940
Como novedad se adopta la palanca de cambios está ahora en la columna de dirección, al igual que la gran mayoría de los autos de esta época. Anotemos que desde el punto de vista mecánico es muy similar con respecto a 1939, aunque la publicidad mencionaba 22 cambios.

Línea de ensamble Ford 1940

Presentación modelos Ford 1940 Dearborn Michigan foto colección Henry Ford

Publicidad 22 mejoras Ford 1940
La publicidad del Ford 1940 era más bien moderna para la época: enfatizaba en la modernidad de la línea, el desempeño y el potente motor de 8 cilindros en V.

Publicidad diseño moderno Ford 1940

Publicidad desempeño Ford 1940

Publicidad motor Ford V8 1940
Adicionalmente ciertos anuncios hacían la promoción de los autos en el mercado femenino, lo que era innovador en este periodo y será más común en la década de los cincuenta.

Publicidad clientela femenina Ford 1940

Publicidad 1940 Argentina
El modelo más popular fue el sedan dos puertas (“Tudor”) de la serie De Luxe, con ventas que sobrepasaron los 171,000 automóviles.

Catálogo Ford Tudor y cupé De Luxe 1940
Fue el último año en que se fabricó el pequeño motor V8 de 60 caballos.
La producción del Ford 1940 es cercana a las 600,000 unidades, significativamente más baja que la del Chevrolet (895,134 unidades).

Publicidad de la mayor planta del mundo de Ford en 1940

atálogo Ford Cupé convertible De Luxe 1940
Epilogo
Después de 4 años de relativa estabilidad (1937 a 1940), la línea del Ford cambia sensiblemente en 1941. La carrocería es mucho más ancha y se abandonan los estribos en los costados. Estos automóviles se conocen como los “Fords gordos”, que eran fiables y robustos, pero sin la elegancia de los años anteriores. Los modelos 1941 continuaron en producción sin cambios mayores hasta 1948.

Publicidad nuevo Ford 1941
Comentar todavía es gratis
Mercedes-Benz 170 H Primo hermano del Volkswagen
Chevrolet 1955, casi 60 años de historia
Land Rover Seis Décadas Conquistando al Mundo
Checker el taxi de Nueva York
Borgward Isabella
Jeep y Willys 1945-1955
Duesenberg « J » (1928 – 1937)