FORD BIG BLOCKS V8
Hola, hoy vamos a conocer a los motores mas grandes y potentes ofrecidos por Ford
Ford V8 FE 390 big block 1961-1969
El motor 390 fue introducido al mercado en 1961 y era la gran oportunidad de innovar, para competir con el 409 de Chevrolet, el 390 era más potente que el 409 de chevy alcanzando los 401 hp en su primer año de producción.
El motor 390 era de hierro puro, admisión, escapes, en la versión de 375 hp la admisión era de aluminio con un carburador de 4 bocas, también estaba incluida la admisión 3x2 como opcional.
El motor 390 fue introducido al mercado en 1961 y era la gran oportunidad de innovar, para competir con el 409 de Chevrolet, el 390 era más potente que el 409 de chevy alcanzando los 401 hp en su primer año de producción.
El motor 390 era de hierro puro, admisión, escapes, en la versión de 375 hp la admisión era de aluminio con un carburador de 4 bocas, también estaba incluida la admisión 3x2 como opcional.
Habían varias versiones del motor 390

Un 390 de 300 hp a 4600 rpm con un torque de 427 libras pie a 2800 rpm y una compresión 9,6 a 1 , este motor de baja potencia se utilizaba en camionetas y camiones durante 1961-1965.

O también un 390 de 330 hp a 5000 rpm con un torque de 427 libras pie a 3200 rpm y una compresión de 10,0 a 1 y un 390 de 375 hp a 6000 rpm con un torque de 427 libras pie a 3600 rpm y una compresión de 11,1 a 1, estas dos versiones funcionaban con carburador de 4 bocas.

Ford V8 FE 390 Fuor Barrel
La versiones más potentes utilizadas en coches como el Galaxie 500 y el Star Liner, un 390 de 375 hp a 6000 rpm con un torque de 427 libras pie a 2600 rpm y un 390 tri power capaz de lograr 401 hp a 6000 rpm con un torque de 430 libras pie a 3600 rpm y una compresión de 11,1 a 1.

Ford V8 FE 390 2X4
Por supuesto no podía faltar el Mustang Gt 390 y sus 320 hp a 4600 rpm con un toque de 427 libras pie a 2600 rpm y el Mercury Gt 390 de 335 hp a 4800 rpm con un torque de 427 libras pie a 3200 rpm, estos dos motores tenían una compresión de 10,5 a 1.

Ford V8 FE 390 Tri Power
Ford utilizo este motor en una gran variedad de sus coches como el Fairlane, Galaxie, Mercury Commet, Starliner, Mustang, la camioneta F100, camiones Ford ,etc ; desgraciadamente el público que consumía estos coches se inclinó más por la competencia, solo por 9 pulgadas cubicas más y el despliegue publicitario de Chevrolet con los Beach Boys, además la campaña comercial de Ford dejaba mucho que desear.







Actualmente el 390 es uno de los motores más fáciles de conseguir así tanto como las piezas que están disponibles para restáurarlo o para potenciarlo obteniendo hasta 500 hp.
Ford V8 Big Block 406-410 1962-1963
Si vos tenes un v8 406 en tu viejo Ford considerate afortunado, este motor tenía un ancho de carrera de 104,90 mm x 96,14 mm, el 406 Ford fue diseñado especialmente para las carreras en la NASCAR. Ford estaba obligado a venderlo al público, estaba disponible en el Ford Galaxie en 1962 y 1963, tenían una compresión impresionante de 11,4 a 1 y si lo compraste con 2 carburadores de 4 bocas obtenías una potencia de 405 hp.
Si vos tenes un v8 406 en tu viejo Ford considerate afortunado, este motor tenía un ancho de carrera de 104,90 mm x 96,14 mm, el 406 Ford fue diseñado especialmente para las carreras en la NASCAR. Ford estaba obligado a venderlo al público, estaba disponible en el Ford Galaxie en 1962 y 1963, tenían una compresión impresionante de 11,4 a 1 y si lo compraste con 2 carburadores de 4 bocas obtenías una potencia de 405 hp.


El 406 estaba bien asegurado, las tapas de bancada no solo fueron aseguradas por medio perno, sino también por unos espárragos que vienen del block este ajuste permitía girar al motor a altas revoluciones en condiciones extremas y que no se giren los cojinetes de bancada.


Debido al comienzo de la guerra de motores grandes Ford discontinuo el 406 para reemplazarlo por el gran 427 a fines de 1963.
Los niveles de potencia del V8 406:
Un V8 406 con un carburador de 4 bocas, 385 hp a 5800 rpm Torque 444 libras pie a 3400 rpm, Compresión 11,4 a 1
La otra opción un V8 406 con 2 carburadores de 4 bocas, 405 hp a 5800 rpm, Torque 448 libras pie a 3500 rpm, Compresión 11,4 a 1, el orden de encendido de estos motores era 1-5-4-2-6-3-7-8.
Los niveles de potencia del V8 406:
Un V8 406 con un carburador de 4 bocas, 385 hp a 5800 rpm Torque 444 libras pie a 3400 rpm, Compresión 11,4 a 1
La otra opción un V8 406 con 2 carburadores de 4 bocas, 405 hp a 5800 rpm, Torque 448 libras pie a 3500 rpm, Compresión 11,4 a 1, el orden de encendido de estos motores era 1-5-4-2-6-3-7-8.


Había una versión Tri power? Si al igual que en el 390 con 3 carburadores de 2 bocas tenía un bestial torque de 458 libras pie, solo venia en el Galaxie XL de 4 velocidades 1962, capaz de recorrer el cuarto de milla en 15 segundos esta versión del 406 en el Galaxie fue limitada.




El motor V8 410 era exclusivo del Mercury en 1966-1967, utilizaba el diametro de carrera del Ford 390 y el cigüeñal del 428, con estos cambios generaba una potencia de 380 hp con una compresión de 10,5 a 1.



Ford V8 Big Block FE 427 1963-1969
Ford tenía claro que quería Humillar a su rival Chevrolet con su 409 y ponerse encima de los demás, quebranto las reglas de la NASCAR e introdujo el motor más grande que se podía instalar en un coche el 427 en coches como el Galaxie, Fairlane Thunder Bolt, AC Cobra, Mustang, GT 40, que años más tarde gano en Le Mans nada más y nada menos que al Ferrari.
Ford tenía claro que quería Humillar a su rival Chevrolet con su 409 y ponerse encima de los demás, quebranto las reglas de la NASCAR e introdujo el motor más grande que se podía instalar en un coche el 427 en coches como el Galaxie, Fairlane Thunder Bolt, AC Cobra, Mustang, GT 40, que años más tarde gano en Le Mans nada más y nada menos que al Ferrari.



El 427 constaba de un block de hierro fundido con una cubierta especial para engrosar el motor para así soporta una mayor compresión, el cigüeñal estaba perfectamente equilibrado, la mayoría de los motores utilizan botadores solidos solo en el 428 1968 se instalaron botadores hidráulicos.



El nuevo motor de Ford recibió muy buenas críticas pero presentaba problemas con la lubricación, no era lo suficientemente efectiva en condiciones de carrera, que hacían peligrar al cigüeñal, cojinetes, bielas etc.



Si bien el problema era catastrófico, nadie quiere escuchar que un motor tiene problemas de lubricacion, Ford soluciono este problema de una manera muy sencilla se colocó un depósito de aceite al lado del block, que suministró del aceite necesario a los ductos internos del motor.


Ford Fairlane Thunder Bolt 427




Se produjeron varias versiones del 427 con un carburador de 4 bocas o de 2 carburadores de 4 bocas, múltiples de aluminio modificados, nunca se anunció la potencia real de este motor algunos anuncian que tenía más 430 hp.



Niveles de potencia del V8 427:
V8 427 con un carburador Holley de 4 bocas 410 hp a 5600 rpm, Torque 476 libra pie a 3400 rpm, compresión 11,6 a 1
V8 427 con 2 carburadores Holley de 4 bocas 425 hp a 6000 rpm, Torque 480 libras pie a 3700 rpm, compresión 12,1 a 1, orden de encendido 1-5-4-2-6-3-7-8.
V8 427 con un carburador Holley de 4 bocas 410 hp a 5600 rpm, Torque 476 libra pie a 3400 rpm, compresión 11,6 a 1
V8 427 con 2 carburadores Holley de 4 bocas 425 hp a 6000 rpm, Torque 480 libras pie a 3700 rpm, compresión 12,1 a 1, orden de encendido 1-5-4-2-6-3-7-8.

El motor 427 se fabricó hasta 1969, las restricciones Norte Americanas sacaron a estos motores del alto rendimiento de producción, a pesar de eso sigue siendo uno de los motores más populares entre los fanáticos de Ford, hoy en día se fabrican kits de preparación así como los mismos motores.
Ford V8 Big Block FE 428
Después del 427, que fue pensado para el alto rendimiento que tomo más tiempo de fabricar debido a sus altas exigencias de rendimiento y de costos para Ford.Los 428 equiparon a coches como el Galaxie, Mercuy Cougars, Mustangs, Torino Gt y Shelby Gt 500.
Se introdujo el V8 428 que era más o menos el mimso block del 427, pero el rendimiento no estaba ni serca como el de su antecesor,lo unico novedoso era el gran volumen del motor.
Después del 427, que fue pensado para el alto rendimiento que tomo más tiempo de fabricar debido a sus altas exigencias de rendimiento y de costos para Ford.Los 428 equiparon a coches como el Galaxie, Mercuy Cougars, Mustangs, Torino Gt y Shelby Gt 500.
Se introdujo el V8 428 que era más o menos el mimso block del 427, pero el rendimiento no estaba ni serca como el de su antecesor,lo unico novedoso era el gran volumen del motor.


Variantes, si había algunas variantes como el Interceptor Police 428 , que produce un mejor rendimiento que la configuración básica, así como cambios en la compresión, multiples de escape, botadores y árbol de levas.
Algunas personas podrían entusiasmarse por encontrar uno de estos motores Interceptor 428 pero solo produce 10 o 15 hp más que el modelo básico.
Algunas personas podrían entusiasmarse por encontrar uno de estos motores Interceptor 428 pero solo produce 10 o 15 hp más que el modelo básico.




La otra variante del 428 era el Cobra Jet presentado en 1968 que hizo su gran debut en las pistas del ¼ de milla alzándose con el título de Súper Stock Eliminator.
Sin embargo Ford no puso tanto énfasis en este motor como en 406 y 427, fue pensado para la fabricación en masa, cabe destacar que este motor también presentaba problemas de lubricación y el rendimiento también no fue el deseado, otra polémica con este motor es la de la potencia nominal, Ford acusa 335 hp a 360 hp otros acusan 400hp y unos hp mas.
Sin embargo Ford no puso tanto énfasis en este motor como en 406 y 427, fue pensado para la fabricación en masa, cabe destacar que este motor también presentaba problemas de lubricación y el rendimiento también no fue el deseado, otra polémica con este motor es la de la potencia nominal, Ford acusa 335 hp a 360 hp otros acusan 400hp y unos hp mas.


El Mercury Eliminator Cobra Jet 428
No todo fue una decepción Ford tenía otra variante más del 428, el Súper Cobra Jet, utilizaba el mismo block, pistones, pero el cigüeñal y bielas eran diferentes .
El cigüeñal era de hierro nodular 1#UA, bielas pesadas del 427 LeMans con tornillos de presión para equilibrar al cigüeñal, pistones de aluminio y Este motor contaba con un enfriador de aceite.
Todos estos cambios en los componentes del motor permitían mayor durabilidad para el uso extremo en las pistas.
El cigüeñal era de hierro nodular 1#UA, bielas pesadas del 427 LeMans con tornillos de presión para equilibrar al cigüeñal, pistones de aluminio y Este motor contaba con un enfriador de aceite.
Todos estos cambios en los componentes del motor permitían mayor durabilidad para el uso extremo en las pistas.






Niveles de Potencia del 428
V8 428 con carburador de 4 bocas 345 hp a 4600 rpm, Torque 462 libras pie 2800 rpm, compresión 10,5 a 1.
V8 428 Interceptor Police 360 hp a 5400 rpm, Torque 450 libras pie a 3200 rpm, Compresión 10,5 a 1
V8 428 Cobra Jet 400 hp a 5200 rpm, Torque 440 libras pie a 3400 rpm, Compresión 10,6 a 1.
V8 428 con carburador de 4 bocas 345 hp a 4600 rpm, Torque 462 libras pie 2800 rpm, compresión 10,5 a 1.
V8 428 Interceptor Police 360 hp a 5400 rpm, Torque 450 libras pie a 3200 rpm, Compresión 10,5 a 1
V8 428 Cobra Jet 400 hp a 5200 rpm, Torque 440 libras pie a 3400 rpm, Compresión 10,6 a 1.
Ford V8 Big Block 429 1968-1973.
Antes de hablar del 429 hay que mencionar a la otra familia de Bloques Grandes basados en el 385 series, el nombre proviene de la carrera del cigüeñal 3,85 pulgadas, este block estaba diseñado de una forma totalmente diferente con bloque un skirtless para reducir peso. El motor 429 se introdujo por primera vez en 1968 y se mantuvo en producción hasta 1973.
Habian varias versiones del 429, el Cobra Jet con una potencia de 370 hp con compresión de 11,3 a 1 un carburador Holley de 4 bocas, acompañado de tapas de cilindro especiales y un árbol de levas especial.
Antes de hablar del 429 hay que mencionar a la otra familia de Bloques Grandes basados en el 385 series, el nombre proviene de la carrera del cigüeñal 3,85 pulgadas, este block estaba diseñado de una forma totalmente diferente con bloque un skirtless para reducir peso. El motor 429 se introdujo por primera vez en 1968 y se mantuvo en producción hasta 1973.
Habian varias versiones del 429, el Cobra Jet con una potencia de 370 hp con compresión de 11,3 a 1 un carburador Holley de 4 bocas, acompañado de tapas de cilindro especiales y un árbol de levas especial.


El V8 429 Súper Cobra Jet venía con un carburador Holley BBL de 750 cfm que generaba 375 hp, tenía 4 bulones por bancada y un árbol de levas con mayor alzada. Nuevamente la potencia de estos motores era engañosa, estos motores podrían generar hasta 440 hp a 460 hp .Esto se hacía para evadir a las agencias aseguradoras, práctica que se hizo muy común en los 60 - 70 y no solo Ford también las otras compañías lo hacían.
Este motor estaba disponible en varios coches como el Lincoln, Mustang, Mercury y Torino Gt. Si querías un motor potente a bajos precios cualquiera de estos coches era una buena elección, los repuestos para motores como estos son fáciles de conseguir en la actualidad.
Este motor estaba disponible en varios coches como el Lincoln, Mustang, Mercury y Torino Gt. Si querías un motor potente a bajos precios cualquiera de estos coches era una buena elección, los repuestos para motores como estos son fáciles de conseguir en la actualidad.




Niveles de potencia del V8 429
V8 429 un Holley de 2 Bocas 320 hp a 4400 rpm, torque 460 libras pie a 2200 rpm y una Compresión de 10,5 a 1.
V8 429 (1969) con un Holley de 4 bocas 390 hp a 4600 rpm, Torque 476 libras pie a 2800 rpm y una Compresión de 10,5 a 1.
V8 Cobra Jet /Súper Cobra Jet 429 (1970-1971) con una potencia de 370 hp/375 hp a 4600 rpm/5200 rpm, torque 450 libras pie a 3400 rpm y una compresión de 11,3 a 1.
V8 429 un Holley de 2 Bocas 320 hp a 4400 rpm, torque 460 libras pie a 2200 rpm y una Compresión de 10,5 a 1.
V8 429 (1969) con un Holley de 4 bocas 390 hp a 4600 rpm, Torque 476 libras pie a 2800 rpm y una Compresión de 10,5 a 1.
V8 Cobra Jet /Súper Cobra Jet 429 (1970-1971) con una potencia de 370 hp/375 hp a 4600 rpm/5200 rpm, torque 450 libras pie a 3400 rpm y una compresión de 11,3 a 1.
Ford V8 Big Block 460 1968-1997
El V8 460 sustituyo al 385, fue el último bloque grande en salir de la planta de Ford en Ohio, ofrecido en 1973, en el Ford Torino, Ranchero, Thunder Bird, F100, Ecoline, Lincoln Mark 4, entre otros.
Desde 1978 hasta 1978 Ford ofreció 2 variantes del 460 el Interceptor Cruiser y el Pólice interceptor, el 460 PC era la versión básica del motor y el 460 PI contaba con un árbol de levas más picante, mejores cámaras de combustión y un bomba eléctrica de combustible, en los 80 se convirtió a inyección de combustible también se mejoró las tapas de cilindro elevando la potencia y el torque.
El V8 460 sustituyo al 385, fue el último bloque grande en salir de la planta de Ford en Ohio, ofrecido en 1973, en el Ford Torino, Ranchero, Thunder Bird, F100, Ecoline, Lincoln Mark 4, entre otros.
Desde 1978 hasta 1978 Ford ofreció 2 variantes del 460 el Interceptor Cruiser y el Pólice interceptor, el 460 PC era la versión básica del motor y el 460 PI contaba con un árbol de levas más picante, mejores cámaras de combustión y un bomba eléctrica de combustible, en los 80 se convirtió a inyección de combustible también se mejoró las tapas de cilindro elevando la potencia y el torque.





Como lo dice su nombre el Pólice Interceptor fue pensado y construido para las patrullas estatales, su potencia nominal era de 260 hp y una compresión de 8,88 a 1 pero se estima que la potencia real era de 375 hp. En 1974 era el motor más potente que se podía ordenar en el Ford Torino.
El 460 fue fabricado hasta 1997 pero ya había cesado la producción para coches sedanes o cupé a fines de los 70, era más un motor para trabajo pesado y largos periodos de funcionamiento por eso solo se ofreció en camionetas, camiones y lanchas. No hay duda de que el 460 con su gran tamaño volumétrico era muy potente, entonces se convirtió el 460 a diésel en esta forma el ahorro de combustible fue notable y fue una buena opción para un Motor Home o Camiones.
El 460 fue fabricado hasta 1997 pero ya había cesado la producción para coches sedanes o cupé a fines de los 70, era más un motor para trabajo pesado y largos periodos de funcionamiento por eso solo se ofreció en camionetas, camiones y lanchas. No hay duda de que el 460 con su gran tamaño volumétrico era muy potente, entonces se convirtió el 460 a diésel en esta forma el ahorro de combustible fue notable y fue una buena opción para un Motor Home o Camiones.



Debido a su fabricación en masa a lo largo de 30 años el 460 se volvió un motor muy fácil de conseguir y barato en cuanto a sus autopartes.
Los nuevos Ford Big Blocks
A continuación los motores stroker de lo Big Blocks de Ford, a partir del block del 429-460 ford desarrollo el 514 es capaz de generar unos 625 hp a 650 rpm con un torque de 600 libras pie a 4300 rom y una compresión 9,8 a 1 con un torque de 680 libras pie.
El motor 514 está armado con un block de acero, cigüeñal de acero forjado Eagle o Scat, pistones forjados JE, cojinetes Federal Mogul, un conjunto de árbol de levas, varillas y botadores de doble rodillos de sincronización en conjuto Comp Cams, un tren de válvulas Scorpion, los muelles BHJ, tapas de cilindro Super Cobra Jet de aluminio, la admisión es una Victor más la bomba de agua todo marca Edelbrock, el carter Canton, y no está completo sin sus tapas de válvulas Ford Racing.
A continuación los motores stroker de lo Big Blocks de Ford, a partir del block del 429-460 ford desarrollo el 514 es capaz de generar unos 625 hp a 650 rpm con un torque de 600 libras pie a 4300 rom y una compresión 9,8 a 1 con un torque de 680 libras pie.
El motor 514 está armado con un block de acero, cigüeñal de acero forjado Eagle o Scat, pistones forjados JE, cojinetes Federal Mogul, un conjunto de árbol de levas, varillas y botadores de doble rodillos de sincronización en conjuto Comp Cams, un tren de válvulas Scorpion, los muelles BHJ, tapas de cilindro Super Cobra Jet de aluminio, la admisión es una Victor más la bomba de agua todo marca Edelbrock, el carter Canton, y no está completo sin sus tapas de válvulas Ford Racing.



Este gran motor cuenta con un carburador Holley Dominator, los engranajes de distribución de polímero Moroso y un distribuidor MSD, este impresionante motor cuesta $ 9.675.
De los muchos fabricantes de Ford Big Block esta la firma Roush con toda una amplia gama de motores que te puedas imaginar
De los muchos fabricantes de Ford Big Block esta la firma Roush con toda una amplia gama de motores que te puedas imaginar

Roush 588 SR V8
Este gigantesco motor V8 cuenta con un bloque de acero con 4 bulones por bancada, cigüeñal de acero forjado, bielas de acero en H Bean , pistones de aluminio, árbol de levas y botadores a rodillos, tapas de cilindro hechas en aluminio, una admisión Edelbrock para 2 carburadores Holley de 4 bocas.
El 588 SR genera una potencia de 540 hp a 6000 rpm con un torque de 675 libras, tembien cuenta con otras variantes como el 588 SER Y 588 R, este ultimo genera unos brutales 630 hp con un torque de 690 libras pie. Precio del 588 $19.500
Este gigantesco motor V8 cuenta con un bloque de acero con 4 bulones por bancada, cigüeñal de acero forjado, bielas de acero en H Bean , pistones de aluminio, árbol de levas y botadores a rodillos, tapas de cilindro hechas en aluminio, una admisión Edelbrock para 2 carburadores Holley de 4 bocas.
El 588 SR genera una potencia de 540 hp a 6000 rpm con un torque de 675 libras, tembien cuenta con otras variantes como el 588 SER Y 588 R, este ultimo genera unos brutales 630 hp con un torque de 690 libras pie. Precio del 588 $19.500

A parte de ofrecer el 588, Roush ofrece sus versión del FE 427, el 511 SR que genera una potencia neta de 525 hp a más de 6000 rpm y un torque de 550 libras pie, consta de un block Cruz totalmente construido en aluminio, con un cigüeñal de acero forjado, bielas en H Bean, pistones de aluminio forjado, tapas de cilindro CNC de aluminio, botadores a rodillos y una admisión de aluminio con su carburador Holley de 4 bocas.

La otras variantes son el FE 511 R 575 hp a 6250 rpm/ torque 580 libras pie Y el FE 511 IR que tiene una admisión Stack-8 y funciona con inyección electrónica de combustible alcanzado los 600 hp a 6250 rpm/torque 580 libras pie. El precio de estos motores es de $26.500 a $36.500.


Shelby Engines
Shelby también fabrico sus propias versiones del Block FE, el block y las tapas de cilindro son de aluminio CNC, cigüeñal de acero 4340, bielas en H Bean, cadena de distribución Hex-A-Just, balancines de acero con puntas de rodillo, botadores hidráulicos, bomba de combustible mecánica y bomba de aceite de alto volumen, una admisión Shelby con un Holley de 850 cfm, un encendido más el distribuidor MSD con cables de 8 mm y las tapas de válvulas, poleas de aluminio con el logotipo de Shelby. Las variantes de estos mores FE son el 468 cid 550 hp, 482 cid de 575 hp, 511 cid y 526 cid de 600 hp. Los precios de los motores Shelby van desde los $25.700 a $30.000
Shelby también fabrico sus propias versiones del Block FE, el block y las tapas de cilindro son de aluminio CNC, cigüeñal de acero 4340, bielas en H Bean, cadena de distribución Hex-A-Just, balancines de acero con puntas de rodillo, botadores hidráulicos, bomba de combustible mecánica y bomba de aceite de alto volumen, una admisión Shelby con un Holley de 850 cfm, un encendido más el distribuidor MSD con cables de 8 mm y las tapas de válvulas, poleas de aluminio con el logotipo de Shelby. Las variantes de estos mores FE son el 468 cid 550 hp, 482 cid de 575 hp, 511 cid y 526 cid de 600 hp. Los precios de los motores Shelby van desde los $25.700 a $30.000



Ford Big Block V8 SOCH 427 y Boss Hemi 429
Como siempre dejamos lo major para el final, El gran FE 427 SOCH “CAMMER”, según los expertos este motor fue producido para competir codo a codo con el HEMI 426 que reinaba en la NASCAR.
Como siempre dejamos lo major para el final, El gran FE 427 SOCH “CAMMER”, según los expertos este motor fue producido para competir codo a codo con el HEMI 426 que reinaba en la NASCAR.

El motor se basa en el bloque FE 427 casi si ningún cambio excepto por los 2 árbol de levas a la cabeza con una enorme cadena de distribución que conectaba todo en perfecta sincronia, sustituyendo el árbol central de los típicos motores varilleros, las tapas de cilindro fueron mejoradas con el diseño de combustión hemisférica, el tren de válvulas tenia las válvulas más grandes que ofrecía Ford, hechas de acero inoxidable y sodio con muelles mas resistentes con todo esto permitió una mayor eficiencia volumétrica a altas revoluciones.



El encendido de este motor tenia un distribuidor de doble punto con un amplificador de encendido transitorizado con una bobina de 12 amperes.
Este monstruoso V8 era capaz de generar una potencia de 616 hp a 7000 rpm con un torque de 515 libras a pie a 3800 rpm con un carburador Holley de 4 bocas, con la configuración de 2 carburadores de 4 bocas alcanzaba los 657 hp a 7500 rpm con un brutal torque de 575 libras pie a 4200 rpm.
Este monstruoso V8 era capaz de generar una potencia de 616 hp a 7000 rpm con un torque de 515 libras a pie a 3800 rpm con un carburador Holley de 4 bocas, con la configuración de 2 carburadores de 4 bocas alcanzaba los 657 hp a 7500 rpm con un brutal torque de 575 libras pie a 4200 rpm.




Los esfuerzos de Ford por introducir este motor en la NASCAR se vieron truncados por las protestas de Chrysler, literalmente le cortaron las piernas, nunca llego a las pistas de NASCAR para competir con su rival El Hemi. A pesar de eso se comercializo bastante y encontró su lugar en las carreras de La NHRA con el Falcon AFX, pero nuevamente se lo prohibio de esta categoría
Y quedo relegado a a categoría Top Fuel y Funny Car, donde la rompió pilotado por Connie Kallita, Peate Robison y Lou Baney.
Y quedo relegado a a categoría Top Fuel y Funny Car, donde la rompió pilotado por Connie Kallita, Peate Robison y Lou Baney.

Ford V8 BOSS Hemi 429 1969-1970
Como Ford no pudo poner el Cammer 427 en las pistas de Nascar, se crea el Boss Hemi 429, a partir del block del 429, tenia 4 bulones por bancada para sujetar el cigüeñal de acero forjado y las bielas. El motor contaba con las nuevas tapas de cilindro de aluminio semi hemisféricas que utilizaban un sistema seco-deck es decir sin juntas de tapa.
El Boss 429 venia solo con un carburado Holley de 4 bocas de 735 cfm junto con un colector de admisión de aluminio, la única opción a elección eran botadores a rodillo o hidráulicos.
Como Ford no pudo poner el Cammer 427 en las pistas de Nascar, se crea el Boss Hemi 429, a partir del block del 429, tenia 4 bulones por bancada para sujetar el cigüeñal de acero forjado y las bielas. El motor contaba con las nuevas tapas de cilindro de aluminio semi hemisféricas que utilizaban un sistema seco-deck es decir sin juntas de tapa.
El Boss 429 venia solo con un carburado Holley de 4 bocas de 735 cfm junto con un colector de admisión de aluminio, la única opción a elección eran botadores a rodillo o hidráulicos.


Los valores de potenia de este particular motor según Ford era de 375 hp, pero la verdadera fuerza rondaba los 500 hp a 6200 rpm, se decía que este motor podría girar a 9000 rpm sin problemas Es difícil deducir la potencia final de este motor a lo largo de los años se han hecho diversas pruebas que arrojaban diferentes valores, esto quedaría a criterio propio y debido a el alto rendimiento Ford anuncio el motor en 375 hp, para esquivar las normas de emicion y las aseguradoras.


A pesar de haber sido construido para competir en la NASCAR en el Ford Torino Talladega, Ford tenia que vender este motor en mas de 500 unidades en un coche de fabricación disponible al publico para homologarlo, solo llego al Mustang Boss en 1969 y nunca se coloco este motor en ningún Torino version Talladega o algún otro coche de Ford. Hoy en dia es una rareza encontrar uno de estos Mustang Boss de los 1000 coches que se fabricaron entre 1969 y 1970.


Con el 40 aniversario de este motor,la firma de motores Jon Kaase a resucitado el Boss 429, con diferentes tamaños volumétricos que van desde el clásico 429 ci (500hp),460 ci (600hp), 521 ci (700hp) y un gigantesco 600 ci con niveles de potencia de hasta 1000 hp.
El bock de estos motores es de aluminio con 4 bulones por bancada, un cigüeñal 4340 de acero forjado con bielas y pistones de aluminio Diamond con anillos HF, las tapas de cilindro han sido mejorados incluyendo nuevos balancines de aluminio y valvulas de titanio JKRE, botadores a rodillo o solidos Roller. Pueden venir alimentados a carburador 4150 o 4500 series, Inyeccion, Soplador o EFI. Los costos de estos motores rondan los $22.900, especial para tu Mustang, Torino o Mercury con garantía.
El bock de estos motores es de aluminio con 4 bulones por bancada, un cigüeñal 4340 de acero forjado con bielas y pistones de aluminio Diamond con anillos HF, las tapas de cilindro han sido mejorados incluyendo nuevos balancines de aluminio y valvulas de titanio JKRE, botadores a rodillo o solidos Roller. Pueden venir alimentados a carburador 4150 o 4500 series, Inyeccion, Soplador o EFI. Los costos de estos motores rondan los $22.900, especial para tu Mustang, Torino o Mercury con garantía.






El Cammer 427 tambien esta de vuelta con los siguientes tamaños 482 y 496, Keith Craft Engines lo ha revivido, con un nuevo block de aluminio Cammer Pond, cabezales aluminio CNC, un cigüeñal SCAT 4340 de acero forjado, bielas SCAT en H, pistones Diamond, carter Moroso, un árbol de levas Comp Cams, cadena de distribución RPM con rodillos, bomba de aceite Melling, bomba de agua Edelbrock, ignición MSD con sus cables de 8 mm y es alimentado por una admisión Dove 2x4 con 2 Holley de 4 Bocas. El 482 alcanza los 760 hp a mas de 7500 rpm con un torque 622 libras pie y un radio de comresion de 10,0 a 1, esta novedad cuesta unos billetes , mas de $39.995.



Aun quedan motores Cammer legitimos, desgraciadamente son tan pocos y raros de ver, que valen lo mismo que un coche nuevo, se sabe que un Cammer 427 legitimo que esta en venta por $65.000, el vendedor cree que ese es le precio adecuado, mejor que se lo quede para el museo.


Algunos videitos
link: https://www.youtube.com/watch?v=PL6msECUx3o
link: https://www.youtube.com/watch?v=fPzAotIjSw8
Ford 390
link: https://www.youtube.com/watch?v=WTMZ5n-EGCI
Una Ranger 390
link: https://www.youtube.com/watch?v=gzKNHUvb_bA
Galaxie 406
link: https://www.youtube.com/watch?v=QhA6nvyFqfQ
link: https://www.youtube.com/watch?v=_nQI-UoqDGg
Mustang 427
link: https://www.youtube.com/watch?v=mIQ8ds1eKfA
link: https://www.youtube.com/watch?v=uzkEviShBUw
Ford Thunder Bolt 427
link: https://www.youtube.com/watch?v=K7MAcMUQ6pQ
Ford 429
link: https://www.youtube.com/watch?v=b3g_GNbqTpI
Ford cobra Jet 429
link: https://www.youtube.com/watch?v=UgGUTpPFGwE
link: https://www.youtube.com/watch?v=iBT8Gq5S3Ec
link: https://www.youtube.com/watch?v=f_DTwQ4ps8k
Ford 460
link: https://www.youtube.com/watch?v=LnCBVXiDMws
link: https://www.youtube.com/watch?v=knrUI5EfIkg
Ford 514
link: https://www.youtube.com/watch?v=Il0gIgevtms
Ford 527 cammer
link: https://www.youtube.com/watch?v=m-Q8PBknCDc
link: https://www.youtube.com/watch?v=b0Ess16zoTI
link: https://www.youtube.com/watch?v=cxYWJr-zNak
link: https://www.youtube.com/watch?v=vNRcUOE2NaA
A los fanaticos de Ford y los que saben apreciar estos motores espero que les agrade este post, No se olviden de Comentar sin hacer forobardo.
Fin del Post.