Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


El Festival de la Velocidad de Goodwood es un evento anual que atrae a miles de aficionados al motor, y en concreto al mundo de la competición histórica. en dicho evento se dan cita los coches más recordados y los pilotos más emblemáticos, poniendo especial énfasis en los pilotos británicos como Martin Brundle, Jenson Button, Damon Hill y muchos otros, pero abierto en general a toda leyenda, tanto humana como mecánica. Y en un evento de este tamaño también se presentan novedades, como es el caso del Ford Mondeo ST-Line, el más deportivo de las últimas dos décadas.

La propuesta para el Ford Mondeo ST-Line es la de ofrecer una línea deportiva, inspirada en la línea Ford Performance, y dotarlos de los motores más potentes y más eficientes de la marca, tanto los modelos de gasolina Ecoboost como los TDCi diésel que ofrecen desde 150 a 240 CV y bajos consumos. Las características de este ST-Line son fácilmente reconocibles, sobre todo cuando nos fijamos en el diseño exterior, espectacular.

Desde el agresivo frontal en el que destacan las dos parrillas en “nido de abeja”, así como las luces LED diurnas y la antinieblas, pasando por la línea de cintura negra bajo las ventanillas, los generosos spoilers delantero y trasero (este último de serie para el modelo familiar, y opcional para el cinco puertas), o las espectaculares llantas de aleación (a elegir entre las de aleación de 18 pulgadas con sueprficie mecanizada brillante, o las de aleación de 19 pulgadas en gris metálico), todo en este ford Mondeo transpira deportividad.




Y si nos centramos en el interior, los detalles se dejan querer: asientos deportivos en tela (de serie) o los parcialmente tapizados en piel con costuras rojas exclusivas (opcionales), el volante estilo ST en piel perforada, apliques de puerta interiores en negro o la palanca de cambio deportiva.

La deportividad de este coche no solo se mide por la presencia y el diseño, sino que donde realmente reside es en el motor y todo el sistema de transmisión, las suspensiones y las sensaciones. Entre las opciones de gasolina encontramos tres posibles motores Ecoboost: EcoBoost 1.5 de 160 CV con caja de cambios de seis velocidades (manual o automática); dos versiones de Ecoboost 2.0, una de 203 CV y otra de 240 CV (caja de cambios de seis velocidades, solo automática).

Las opciones diésel son algo más variadas:

TDCi 2.0 de 150 CV (manual de seis velocidades o PowerShift automática de seis velocidades).
TDCi 2.0 de 180 CV (manual de seis velocidades o PowerShift automática de seis velocidades).
TDCi 2.0 Biturbo de 210 CV (automático PowerShift de seis velocidades).
Para sacar el máximo partido de estos motores en su utilización más deportiva, la suspensión del Ford Mondeo ST-Line se ha reglado en consonancia, y una de las consecuencias más vistosas es que se rebaja con respecto a la versión “normal” del Ford Mondeo en 10 mm. Todos los modelos de Mondeo ST-Line llevan levas de cambio en el volante para las versiones automática de seis velocidades y PowerShift automática, un sistema que encaja como anillo al dedo con la filosofía deportiva del coche.

Además, en las versiones diésel de 150 CV y 180 CV, está disponible la Tracción Total Inteligente (en el caso del diésel de 150 CV hablamos de la caja de cambios manual, y para el 180 CV para la versión con caja PowerShift automática de seis velocidades).

Este Ford Mondeo ST-Line está pensado para aquéllos conductores que prefieren el coche deportivo, pero que no necesitan las prestaciones extremas de los modelos ST. Está disponible desde este mismo mes de junio, y aunque las dos versiones son igualmente deportivas, posiblemente la versión ‘familiar’ es la que más nos ha cautivado.