La marca del óvalo realizó el lanzamiento del histórico pony car que en esta entrega fue desarrollado sobre una plataforma global y llegará a más de 120 países. Mirá las fotos y contanos qué te pareció.
En los Ángeles, California, Ford lanzó el nuevo Mustang 2015, el emblemático modelo de la marca que por primera vez en sus cinco décadas de historia fue desarrollado sobre una plataforma global. Con esta nueva estrategia de comercialización, el Mustang traspasará las fronteras de los EE.UU y llegará a más de 120 países.
Como es habitual en este modelo, el diseño conserva la esencia que lo caracteriza históricamente y se apoya en el clásico capot largo con una parte trasera breve y de corte deportivo. Además en esta oportunidad, Ford dispuso una parrilla trapezoidal en forma de boca de tiburón y una carrocería más baja y larga que se combina con una menor altura del techo, guardabarros traseros más alargados y parabrisas y luneta trasera con una mayor inclinación. Puertas adentro, el tablero guarda ciertas similitudes con lo que sería un panel de avión en el que se destacan el fácil acceso visual y la calidad de las terminaciones.
La sexta generación ofrece motores de cuatro, seis y ocho cilindros y cuenta con las versiones 2.3 EcoBoost, 3.7 V6 y 5.0 V8 que podrán asociarse a cajas de transmisión manual o automática.
El propulsor 2.3 EcoBoost de 4 cilindros utiliza inyección directa, comando de válvulas variable y turbo compresor que le permite brindar un alto torque en una amplia franja de revoluciones. Así el colector de admisión y el turbo contribuyen a generar 310 CV. Además en la parrilla cuenta con un sistema de cerramiento activo que aumenta la eficiencia al reducir la fricción en altas velocidades.
Por su parte el motor 3.7 V6 tiene una potencia de 300 CV con un torque de 406 Nm. Según la marca, este modelo ofrece una transmisión manual con marchas más delicadas, y con comandos al volante en el caso de la opción automática.
Finalmente la versión GT ofrece un motor V8 de 5.0 litros, un tren de válvulas y cabezales renovados que aumentan la potencia a 435 CV y un torque de 589 Nm. El tope de gama también está equipado con un nuevo colector de admisión que contiene válvulas que cierran parcialmente el flujo para el motor en velocidades más bajas que mejoran la mezcla de aire y la estabilidad en marcha lenta.
A pesar de ser un modelo global, por el momento el modelo fabricado en Flat Rock, Michigan, Estados Unidos no llegaría al mercado argentino.

En los Ángeles, California, Ford lanzó el nuevo Mustang 2015, el emblemático modelo de la marca que por primera vez en sus cinco décadas de historia fue desarrollado sobre una plataforma global. Con esta nueva estrategia de comercialización, el Mustang traspasará las fronteras de los EE.UU y llegará a más de 120 países.
Como es habitual en este modelo, el diseño conserva la esencia que lo caracteriza históricamente y se apoya en el clásico capot largo con una parte trasera breve y de corte deportivo. Además en esta oportunidad, Ford dispuso una parrilla trapezoidal en forma de boca de tiburón y una carrocería más baja y larga que se combina con una menor altura del techo, guardabarros traseros más alargados y parabrisas y luneta trasera con una mayor inclinación. Puertas adentro, el tablero guarda ciertas similitudes con lo que sería un panel de avión en el que se destacan el fácil acceso visual y la calidad de las terminaciones.

La sexta generación ofrece motores de cuatro, seis y ocho cilindros y cuenta con las versiones 2.3 EcoBoost, 3.7 V6 y 5.0 V8 que podrán asociarse a cajas de transmisión manual o automática.

El propulsor 2.3 EcoBoost de 4 cilindros utiliza inyección directa, comando de válvulas variable y turbo compresor que le permite brindar un alto torque en una amplia franja de revoluciones. Así el colector de admisión y el turbo contribuyen a generar 310 CV. Además en la parrilla cuenta con un sistema de cerramiento activo que aumenta la eficiencia al reducir la fricción en altas velocidades.

Por su parte el motor 3.7 V6 tiene una potencia de 300 CV con un torque de 406 Nm. Según la marca, este modelo ofrece una transmisión manual con marchas más delicadas, y con comandos al volante en el caso de la opción automática.

Finalmente la versión GT ofrece un motor V8 de 5.0 litros, un tren de válvulas y cabezales renovados que aumentan la potencia a 435 CV y un torque de 589 Nm. El tope de gama también está equipado con un nuevo colector de admisión que contiene válvulas que cierran parcialmente el flujo para el motor en velocidades más bajas que mejoran la mezcla de aire y la estabilidad en marcha lenta.

A pesar de ser un modelo global, por el momento el modelo fabricado en Flat Rock, Michigan, Estados Unidos no llegaría al mercado argentino.