Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Empleados de VW difunden fotos de las nuevas Suran y Amarok



Las dos novedades más importantes que saldrán en los próximos meses de la planta de Volkswagen Argentina en Pacheco fueron filtradas por los propios operarios de la empresa. Se trata del restyling de la Suran y de la Amarok, que tendrán cambios estéticos y de equipamiento.



Las imágenes que se ven acá comenzaron a diseminarse en Facebook y otras redes sociales el sábado por la mañana. Según pudo determinar Autoblog, las imágenes originales fueron publicadas en el Suran Club, un grupo cerrado de Facebook, aunque pronto comenzaron a expandirse de manera abierta por toda la web.



El autor original del primer post admitió que las fotos fueron tomadas dentro de la planta de Pacheco, que casualmente tendrá sus actividades suspendidas hoy, mañana y el miércoles por falta de entrega de piezas metálicas de la firma Airca, que equipa a los modelos Suran y Amarok. También estará suspendida la producción en la planta de cajas de cambio de VW en Córdoba. En total, son 4.800 operarios los que deberán quedarse en sus hogares estos tres días.



El lanzamiento del restyling de la Suran y su primo brasileño hatchback, el Fox, está previsto que se produzca en la Argentina a fin de año, según le confirmó en marzo a Autoblog el gerente de Marketing de VW Argentina, Martín Sorrondegui.



Los cambios estéticos serán muy similares a los del Fox que ya se presentó en Brasil (ver fotos), con nueva trompa, ópticas, llantas y retoques en los paneles laterales. La versiones más equipadas contarán con un completo equipamiento de seguridad, que incluirá control de estabilidad, control de tracción y asistencia al arranque en pendiente.



Sin embargo, la gran novedad estará bajo el capot. Estrenará el nuevo motor EA211 1.6 16v con 110 caballos de potencia (120 en Brasil, con etanol) y una flamante caja manual de seis velocidades (sólo en las versiones más equipadas, el resto seguirá con caja de quinta). Seguirá como opción la transmisión automatizada I-Motion. Otro opcional disponible será el techo corredizo.



Con respecto a la pick-up Amarok, su lanzamiento comercial todavía no tiene fecha oficial. Esto se debe a que Volkswagen Argentina lanzó a la venta este fin de semana la nueva Amarok Dark Label (ver equipamiento, fotos y precios), una edición limitada que no incorpora los cambios filtrados desde adentro de Pacheco.
A simple vista, se aprecian los nuevos faros de Xenón con luces diurnas de leds. Estas novedades ya se encuentran disponibles en la Amarok fabricada en Alemania, que estrenó estos faros en la versión Ultimate presentada en junio (ver nota y fotos).





308 II y 2008: empleados de Peugeot también difunden fotos espía



Esta mañana fueron las fotos tomadas dentro de la planta de Volkswagen en Pacheco y difundidas en Facebook (ver nota). Ahora son imágenes sacadas dentro de la planta de Peugeot en El Palomar, difundidas en foros de la web y las redes sociales. En los dos casos hay un punto en común para las filtraciones: la suspensión de empleados, que en el caso de PSA, acaba de ingresar en el quinto mes consecutivo de interrupción del turno tarde (1.200 operarios que cobran 65% de sus salarios por permanecer en casa).



Las imágenes que se ven aquí fueron publicadas este fin de semana en los foros del Club 307 y Club 308 de Argentina. Y tuvieron una rápida diseminación en las redes sociales. Son fotos tomadas en el interior de la planta de El Palomar, donde se ve al nuevo 308 de segunda generación y a la 2008.



El 308 II fue elegido Auto del Año en Europa 2014 y utiliza la nueva plataforma EMP2 que Peugeot-Citroën alguna vez anunció que produciría en la planta bonaerense. Pero eso fue antes de que la automotriz quedara al borde de la quiebra y requiriera el apoyo de la china Dongfeng y el Estado francés, quienes ingresaron como accionistas a cambio de una drástica modificación de los planes a futuro. La situación de Peugeot Argentina fue descripta con crudeza la semana pasada por Thomas Merchant, directo de Comunicación Internacional de Peugeot (leer entrevista).

En lugar del 308 II, la filial local ya trabaja en un restyling de los actuales 308 y 408 de primera generación (ver fotos espía).

La 2008, en cambio, sí está más cerca de nuestro mercado. Es una SUV del segmento chico, basada en la plataforma del 208 y pensada para competir contra las EcoSport/Duster/Tracker. Se presentará a nivel regional en el próximo Salón de San Pablo (octubre) y comenzará a fabricarse en Brasil. Su arribo a nuestro país podría darse en algún momento del 2015.